Logo Studenta

6 MATEMATICAS 8- 2021

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Imagen tomada de: https://webdeldocente.com/aritmetica-quinto-grado/numero-decimal/ 
 
 
 
OBJETIVO: Comprender el concepto de número decimal 
 Ordenar números decimales y realizar sumas y restas entre números decimales. 
 
INDICADOR: Resuelve problemas haciendo uso de los números decimales. (Relaciones de orden y 
operaciones). 
 
 
¿Nos hemos detenido a pensar si hay otro tipo de números diferentes a los 
números naturales o fracciones? 
 
¿De qué otra forma puedo representar media libra sin expresarlo en forma de 
fracción? 
 
O, ¿cómo podemos expresar con un solo número que una persona mide un 
metro con 80 centímetros o que pesa 54 kilos y medio? 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
CONCEPTUALIZACIÓN 
 
NUMEROS DECIMALES 
 
 
 
 
 
 
En los números naturales la cifra más pequeña es la unidad, sin embargo, hay otro tipo de números que 
utilizamos para representar cosas que tienen cifras más pequeñas que la unidad. A estos números los llamamos 
decimales y se representan como muestra el ejemplo 
 
 
 
MATEMÁTICAS - SEXTO GRADO 
GUIA 8 
 
IMPORTANTE: Para realizar un buen trabajo debe leer en forma detenida y comprensiva los conceptos 
presentados y cada uno de los enunciados de las actividades propuestas para desarrollarlas de acuerdo 
a lo indicado (NO OLVIDE: se debe hacer los procedimientos o argumentar sus respuestas o resultados) 
 
Imagen tomada de: https://www.vectorizados.com/vector/21935_nino-estudiando-en-su-habitacion/ 
https://webdeldocente.com/aritmetica-quinto-grado/numero-decimal/
https://www.vectorizados.com/vector/21935_nino-estudiando-en-su-habitacion/
Los números decimales son los que nos permiten expresar una cantidad intermedia entre un número entero y 
otro consecutivo. Es decir, son aquellos números que contienen partes más pequeñas que una unidad. 
 En nuestro entorno, son muchas las situaciones en las que usamos los números decimales. Por ejemplo, 
cuando se da la variación en el tiempo que demora un atleta en diferentes competencias. 
Para las olimpíadas deportivas de un colegio, los estudiantes participaron en diferentes pruebas de atletismo. 
Un décimo lo podemos expresar como: 
Pero, también lo podemos expresar como un 
número decimal 0,1, si dividimos 1 entre 10. 
 
Podemos decir que: un número decimal está compuesto por una parte entera, una parte que llamamos decimal 
y la coma o punto decimal que se utiliza para separarlas. La parte entera se encuentra a la izquierda de la 
coma e indica la cantidad de unidades completas a las que se está refiriendo el número, y la parte decimal es 
la que se encuentra a la derecha de la coma o punto decimal e indica partes más pequeñas que la unidad. Es 
decir: 
 
 
EJEMPLOS DE NÚMEROS DECIMALES 
 
 
Para mejorar la comprensión sobre números decimales, se recomienda ver videos como: 
https://www.youtube.com/watch?v=e1wrhkZhUcA 
https://www.smartick.es/blog/matematicas/numeros-decimales/los-numeros-decimales/ 
 
Debemos recordar que nuestro sistema numérico es posicional y que cada unidad de una determinada posición representa 
10 unidades de la posición inmediatamente anterior (a su derecha). Es decir: 
1 decena = 10 unidades 1 unidad = 10 décimas 
1 centena = 10 decenas 1 décima = 10 centésimas 
1 unidad de mil = 10 centenas 1 centésima = 10 milésimas etc. 
Imágenes tomadas de: https://www.smartick.es/blog/matematicas/numeros-decimales/los-numeros-decimales/ 
https://www.youtube.com/watch?v=e1wrhkZhUcA
https://www.smartick.es/blog/matematicas/numeros-decimales/los-numeros-decimales/
https://www.smartick.es/blog/matematicas/numeros-decimales/los-numeros-decimales/
 
 
EJEMPLOS: 
 
 
 
12
2 
ORDEN EN LOS NÚMEROS DECIMALES 
 Comparar y establecer el orden de los números decimales requiere recordar que sus cifras son de la forma: 
 
 
Para ordenar dos o más números decimales se comparan los dígitos que ocupan la misma posición con respecto 
a la coma o punto decimal. Primero se compara la parte entera y luego se comparan las cifras decimales de 
izquierda a derecha. Cuando se tienen decimales que tienen cantidades diferentes de cifras decimales se 
deben igualar agregando ceros a la derecha de la parte decimal. 
 
Entonces: 
 
 
Las cifras de los números decimales se van comparando hasta que encontremos el primer dígito que tengan 
diferente. Considerando esto, el orden será tal como hemos ordenado los números naturales. Ejemplo: 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Se sugiere, para mejorar la comprensión del tema, ver videos como: 
https://www.youtube.com/watch?v=mlCnwSkFiPE O https://www.youtube.com/watch?v=aYVFT8kdoXo 
https://www.youtube.com/watch?v=mlCnwSkFiPE
https://www.youtube.com/watch?v=aYVFT8kdoXo
OPERACIONES SUMA Y RESTA CON NÚMEROS DECIMALES 
 
 
 
 
 
 
Otros ejemplos 
 
 
 
Para aclarar las dudas que hayan surgido, se recomienda ver videos como: 
https://www.youtube.com/watch?v=y_F5eXD8Cb0 
 
https://www.youtube.com/watch?v=y_F5eXD8Cb0
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Algunas páginas consultadas: 
 https://www.aulafacil.com/cursos/matematicas-primaria/matematicas-quinto-primaria-10-
anos/numeros-decimales-l7754 
 https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/decimales/problemas-de-
numeros-decimales.html 
 https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/N%C3%BAmeros_decimales/N%C
3%BAmeros_decimales_kr1596676cn 
 https://www.sectormatematica.cl/basica/santillana/operaciones_con_decimales.pdf 
 https://www.youtube.com/watch?v=yCFud_y3m_M 
 
 
 
Basándose en la información aquí suministrada, DESARROLLE LAS ACTIVIDADES DE ESTA GUÍA. Cada 
actividad de la guía debe ser desarrollada con procedimientos y/o justificaciones, con excelente presentación, 
puede desarrollarla en su cuaderno de matemáticas, y las fotos que envíe de la actividad resuelta deben ser 
nítidas y en posición vertical. 
Imagen tomada de 
https://ar.pinterest.com/pin/579768152008536327/visual-search/ 
Listos para realizar un buen 
trabajo…ANIMO, continuamos 
comprometidos para sacar el 
periodo de la mejor forma 
 
https://www.aulafacil.com/cursos/matematicas-primaria/matematicas-quinto-primaria-10-anos/numeros-decimales-l7754
https://www.aulafacil.com/cursos/matematicas-primaria/matematicas-quinto-primaria-10-anos/numeros-decimales-l7754
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/decimales/problemas-de-numeros-decimales.html
https://www.superprof.es/apuntes/escolar/matematicas/aritmetica/decimales/problemas-de-numeros-decimales.html
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/N%C3%BAmeros_decimales/N%C3%BAmeros_decimales_kr1596676cn
https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/N%C3%BAmeros_decimales/N%C3%BAmeros_decimales_kr1596676cn
https://www.sectormatematica.cl/basica/santillana/operaciones_con_decimales.pdf
https://ar.pinterest.com/pin/579768152008536327/visual-search/
 
HOJAS DE TRABAJO 
 
MATEMÁTICAS 
 
ACTIVIDAD 1: Debe incluir los procedimientos o justificación, razón por la cual se sugiere 
resolver en el cuaderno 
I. Lea cuidadosamente y 
realice lo indicado 
1. Escriba como se lee cada uno de los siguientes números decimales 
2. Escriba el número decimal que corresponde en cada caso 
II. Realice lo indicado 
1. Compare cada parejade números decimalesy escriba entre ellos el signo que 
corresponda en cada caso >, < o = 
 
 
Nombre del Estudiante Curso 
Sede Jornada 
Correo electrónico: 
Nombre Director de Curso: 
Correo electrónico de 
docentes de área: 
Castañeda Carlos (607): cacastaneda@educacionbogota.edu.co 
Morales Harold (606): hmorales@educacionbogota.edu.co 
Gómez Martha Stella (601, 602, 603, 604 y 605): msgomez1@educacionbogota.edu.co 
 
mailto:cacastaneda@educacionbogota.edu.co
mailto:hmorales@educacionbogota.edu.co
mailto:msgomez1@educacionbogota.edu.co
2. Ordene de mayor a menor los siguientes números decimales 
123 - 123,1 - 123,05 - 124 - 124,007 - 124,01 - 123,101 - 123,12III. Realice las 
operaciones indicadas 
 
IV. Resuelva las 
siguientes situaciones 
1. Una jarra vacía pesa 0,64 kg, y llena de agua 1,728 kg ¿Cuánto pesa el agua? 
 
2. Un ciclista ha recorrido 145,8 km en una etapa, 136,65 km en otra etapa y 
162,62 km en una tercera etapa. ¿Cuántos kilómetros le quedan por recorrer si la 
carrera es de 1000 km? 
 
3. La maleta de Luisa pesa 21,2 kg y aún le hace falta empacar un par de zapatos. El 
primer par de zapatos que está considerando llevar pesa 1,2 kg y el otro 1,5 kg. Si 
el peso máximo que puede tener la maleta de Luisa para ser documentada, es de 
22,5 kg ¿cuál par de zapatos le conviene elegir? 
 
V. Encuentre la solución a la 
situación planteada en 
cada caso 
1. Un circuito A y un circuito B tienen la forma y las dimensiones que indica la 
figura. 
2. Observe el ejemplo resuelto y calcule de ese modo los restantes ejercicios 
𝟒, 𝟐𝟏 − 𝒙 = 𝟐, 𝟖 → 𝒙 = 𝟒, 𝟐𝟏 − 𝟐, 𝟖 = 𝟏, 𝟒𝟏 
 
a. 𝟖, 𝟒𝟐 − 𝒙 = 𝟓, 𝟔 → 𝒙 = 
b. 𝟏𝟐, 𝟓 − 𝒙 = 𝟕, 𝟒𝟔 → 𝒙 = 
c. 𝟒𝟗, 𝟖 − 𝒙 = 𝟏𝟐, 𝟔𝟑 → 𝒙 = 
 
 
ACTIVIDAD 2: UN POCO MÁS DE LÓGICA (MALOMA) 
Realizar cada una de los 
planteamientos 
propuestos. (No olvide 
que el procedimiento o 
justificación se debe 
incluir) 
 
 
1. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Observe los números que hay en cada fila del cuadro y encuentre la 
regla que sigue la secuencia para que complete los valores que faltan

Más contenidos de este tema