Logo Studenta

solucion-2017-2-6

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II
www.trilce.edu.pe
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
6
Resolución 09 
Comprensión de lectura
Pregunta de afirmación expuesta equivalente.
En el último párrafo del texto se sostiene que “no hay nada mejor que hablar cara a cara”; de esta 
manera, se puede percibir el tono de voz (aspectos auditivos) y los gestos (aspectos físicos).
Rpta.: enjuiciar aspectos físicos y auditivos.
Pregunta 10 
Del texto se puede deducir que la amistad
A) resulta muy difícil de mantener solo mediante la tecnología.
B) radica únicamente en el contacto físico de las personas.
C) se gesta a través de los gustos y pasatiempos compartidos.
D) entre los jóvenes se logra consolidar a través de Internet.
E) se puede medir por el número de intercambios en la red.
Resolución 10 
Comprensión de lectura
En la lectura se afirma que la tecnología es provechosa, pero a la vez resulta perniciosa para mantener 
una verdadera amistad. Por esta razón, se infiere que resulta muy dificultoso entablar y sostener una 
amistad únicamente a través de la tecnología.
Rpta.: resulta muy difícil de mantener solo mediante la tecnología.
Texto 3
Para conocer el sustrato neurobiológico de las 
emociones, hay que partir del análisis de la 
estructura funcional del sistema nervioso (SN). El SN 
está dividido en dos subsistemas: a) sistema nervioso 
central (SNC); y b) sistema nervioso periférico (SNP). 
Véase la figura adjunta.
El encéfalo y la médula espinal forman el SNC. El 
encéfalo está formado por el cerebro, tallo cerebral 
y cerebelo. El cerebro consta de dos hemisferios 
recubiertos por un manto: la corteza cerebral. El SNP 
está constituido por dos ramas de fibras que salen 
del tallo cerebral y la médula espinal: a) un sistema 
somático y b) un sistema autónomo.
La relación funcional entre el SN y las emociones 
se verifica en la rama autónoma del SNP, formada 
por dos sistemas, el parasimpático y el simpático. 
Estos funcionan de manera antagónica, pero 
Sistema 
parasimpático
Sistema 
somático
Neuronas 
motoras
Encéfalo
Médula 
espinal
Sistema nervioso periférico
Sistema nervioso central
Neuronas 
sensitivas
Sistema 
autónomo
Sistema 
simpático
Efectore:
musculatura
esquelética
Efectore:
musculatura lisa y
cardiaca, glándulas
Receptores
sensoriales

Continuar navegando