Logo Studenta

soluciona-2017-2-22

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONARIO ÁREAS C y E Examen San Marcos 2017 – II
www.trilce.edu.pe
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
22
Resolución 40 
Semántica
Relaciones semánticas
En el enunciado, la primera palabra es ondas; 
la segunda, honda (sustantivo); la tercera, onda; 
y, la cuarta, honda (adjetivo). Por lo tanto, es 
falso que la primera y tercera palabras son 
sinónimas; es falso que la primera y segunda 
palabras subrayadas son parónimas, pues son 
homónimas; es falso que la segunda y cuarta 
palabras subrayadas son cohipónimas.
Rpta.: FFF
Pregunta 41 
En su clase de multiculturalidad, un profesor 
expone en inglés, aunque por momentos en 
castellano, acerca de los apus y la pachamama 
frente a un grupo de estudiantes extranjeros. 
En esta situación y en relación con el proceso 
de comunicación, se puede afirmar que
A) el emisor y los receptores hablan una 
sola lengua.
B) el emisor utiliza más de un código 
lingüístico.
C) todos los receptores hablan quechua y 
castellano.
D) cuando el emisor emite el mensaje, lo 
decodifica.
E) el referente pertenece a la cultura 
anglosajona.
Resolución 41 
Comunicación
Elementos
En la situación mencionada, el emisor es el 
profesor. Este expone en inglés y luego en 
castellano. Por lo tanto, el emisor utiliza más de 
un código.
Rpta.: el emisor utiliza más de un 
código lingüístico.
Pregunta 42 
El aparato fonador permite la producción 
y transmisión de sonidos. Al interior de él 
existen órganos móviles e inmóviles, los cuales 
participan en la articulación del segmento. 
Determine cuáles son los órganos de naturaleza 
móvil.
I. Glotis
II. Pulmón
III. Velo del paladar
IV. Dientes
A) I y IV
B) I y II
C) I y III
D) II y IV
E) III y IV
Resolución 42 
Fonética
Aparato fonador
El aparato fonador presenta órganos móviles e 
inmóviles. Los órganos móviles son la lengua, 
los labios, la glotis y el velo del paladar, 
principalmente.
Los órganos móviles, también llamados activos, 
son las partes del cuerpo que se mueven para 
causar la obstrucción e impedir, en consecuencia, 
la corriente de aire. Por lo tanto, los órganos 
móviles son I (glotis) y III (velo del paladar)
Rpta.: I y III

Continuar navegando