Logo Studenta

Aspectos_a_tomar_en_cuenta_para_la_ensen

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

1 
 
 
 
Aspectos a tomar en cuenta para la enseñanza de la Natación 
 
1.- Las habilidades básicas del nado deberán ser enseñadas, pero adaptadas a la 
capacidad de aprendizaje del alumno. Mantenga y motive los avances simples y 
sencillos. 
 
2.- Use las tres (3) R´s: Rutina, Repetición y Relajación. 
 
3.-Intente diferentes métodos. No se quede en una destreza por mucho tiempo si 
no tiene éxito, pero sólo enseñe una (1) cosa a la vez. 
 
4.-Explique y demuestre tanto como le sea posible. 
 
5.-Alabe, alabe y alabe al alumno cuando muestre progresos. 
 
6.-Enseñe con esto en la mente: enseñar las capacidades de los alumnos, NO sus 
incapacidades y/o discapacidades. 
 
7.-La paciencia y la firmeza son importantes. 
 
8.-Demuestre siempre entusiasmo frente a sus alumnos. 
 
9.-Use el CTA: Cuidadoso, Tierno y Amoroso. 
 
10.-Siga las normas de seguridad y tenga siempre cuidado. 
 
11.-Vigile al alumno que pueda tener problemas en recuperar la movilidad 
adecuada de los miembros inferiores (caminar en el agua, tocando el piso de la 
piscina). 
 
12.- Vigile continuamente la aptitud, la actitud y la personalidad de sus alumnos. 
13.-Esté alerta ante la fatiga, cambio de color en los labios (blancos o morados), 
mirada perdida o alguna otra acción inusual. Pida ayuda de inmediato. 
 
14.-Aceptación, entendimiento y cariño es muy importante. 
 
15.-Hable despacio, claro y directo. También hable con sus ojos. 
 
 
 
 
2 
 
 
 
 
16.- Haga uso de las palabras correctas en el momento preciso, así como 
también de los términos adecuados. 
 
17.-Mientras menos ruido, molestia y distracción a su alrededor, mucho mejor. 
 
18.-Póngale un toque de humor y gracia a su clase. 
 
19.-NO mantenga al alumno en una misma posición por mucho tiempo. 
 
20.-NO tenga miedo a sus alumnos. Tampoco haga que se sientan excluidos. 
 
21.-Termine el período con juegos, pero no juegue todo el período. Primero la 
actividad primordial, luego la actividad lúdica. 
 
22.-Trate de lograr pequeñas destrezas a la vez. 
 
23.-Recuerdo algo muy importante: ninguna pregunta es tonta, ni para usted ni 
para el alumno. Todos aprendemos haciendo preguntas y buscando respuestas. 
 
24.- Evite en todo momento algún roce o confrontación entre los alumnos. Si 
surge algún problema, no importa cuán pequeño sea, busque una inmediata 
solución. 
 
25.-Hacer que la persona se sienta segura en el agua es el objetivo principal. 
Recuerde, también queremos ayudarlos a incrementar su movilidad, su fuerza, su 
confianza y sobre todo, su autoestima. 
 
 
 
 
 Realizado por: 
 Ent. Marcos Tulio Torres Soto 
 Director Técnico KinesisH2O