Logo Studenta

Asignatura_ciencias_naturales

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Asignatura: ciencias naturales grado: cuarto (4)
Competencia lectora n°: 1 periodo: dos (2)
EL DEPORTISTA PROFESIONAL Y LOS ALIMENTOS
el “ secreto” reside en desarrollar al máximo tres aspectos básicos saber comer, descansar, y divertirse.
Los deportistas profesionales tienen la fortuna de identificar una buena parte de la diversión con su profesión. 
La alimentación de un deportista profesional debe estar diseñada y planificada con un contenido calórico necesario que mantenga un peso y proporcione un exacto equilibrio de los nutrientes contenidos en la dieta diaria.
Las comidas establecidas, deben seguir un patrón personal satisfactorio, pero con proporciones recomendables de nutrientes que proporcionen un rendimiento óptimo. Energía física, psíquica y recuperación celular.
PAUTAS DE ALIEMTACION PARA UN DEPORTISTA PROFESIONAL 
· Agua el primer alimento.
· Planificar una alimentación equilibrada, variada y personal.
· Base de alimentación: hortalizas, pan y cereales integrales, legumbres y frutas frescas.
· Aporte adecuado de alimentos proteínicos: pescado, pollo, pavo, ternera, huevos, carne roja.
· Aporte controlado de alimentos con contenido graso. restringir los alimentos ricos en grasas saturadas (embutidos, quesos curados, mantequilla, chocolate y pastelería).
· Vigilar consumo de bebidas alcohólicas.
· No abusar de la sal.
· Mantener un peso adecuado en función a una alimentación congruente con el ejercicio físico.
 Los tres días previos a la competición, se consumirá alimentos fáciles de digerir y transformar por el hígado, el cual durante la competición desarrollara un fuerte trabajo de depuración y recambio energético.
APLICO MI SABER
1. según la lectura cual es la idea principal del texto.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. explica la siguiente frase “los deportistas profesionales tienen la fortuna ,de identificar una parte de la diversión con su profesión”
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. ¿Por qué crees que la alimentación de un deportista debe estar diseñada y planificada con un contenido calórico necesario?
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. Según el texto ¿Cuáles son los tres aspectos para ser un buen deportista profesional?
_____________________________
_____________________________
_____________________________
5. ¿Cómo debe alimentarse un deportista profesional antes de una competencia y que consecuencias tendría si no tiene un régimen nutricional?.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Asignatura: Ciencias Naturales grado: Tercero (3)
Competencia Lectora n°: 1 periodo: Dos (2)
REPRODUCCION EN LOS DELFINES 
La reproducción en los delfines es, debido a ser un mamífero, muy similar a la de los seres humanos. Para ello, el macho inicia un ritual de cortejo con el fin de conquistar a la hembra y de esta forma salvaguardar la especie. Las técnicas de cortejo dependen de cada especie de delfín, algunas utilizan una técnica muy galán en la cual los machos “entonan” versos de amor con el fin de conquistar la hembra.
Una vez obtiene respuesta positiva por parte de la hembra empieza la fase de copulación entre los dos miembros. Estas copulas son llevadas a cabo en ciertas épocas del año dependiendo del hábitat de vida de la especie las de zonas más frías limitan su reproducción a la época de primavera mientras que las especies que habitan en zonas de aguas cálidas o templadas se reproducen durante todo el año.
Una vez ha finalizado la etapa de la unión sexual la hembra entra en etapa de gestación en la cual el futuro delfín ira creciendo en su interior. Esta etapa está caracterizada por el largo tiempo que necesita para desarrollarse de forma satisfactoria ya que esta aproximadamente sobre los 12 meses. Durante estos 12 meses de gestación las hembras son presas fáciles por lo que nadan en el centro de las manadas protegidas por los machos. El ciclo reproductivo de la familia de los odontocetos (delfines) es superior a los dos años ya que la hembra necesita reponerse del esfuerzo anterior.
El nacimiento es el momento esperado por la madre ya que se desprende de un peso que las deja agotadas durante las migraciones, por eso muchas hembras suelen ayudar a la futura madre en el nacimiento del nuevo miembro de la manada de forma que cuanto se asoma el joven delfín las hembras lo ayudan a subir a la superficie para que pueda obtener su primera inyección de aire. A continuación el joven delfín descenderá para buscar a su madre y obtener su primera comida, la leche de los delfines es altamente rica en grasas y proteínas lo que provoca el crecimiento más rápido de las crías.
Por ultimo diremos q los delfines tienen un ritmo de reproducción bajo lo que produce que si una manada se ve reducida su número de forma drástica pasara cierto tiempo hasta poder recuperar el numero anterior de miembros. Haciendo una comparación con los delfines es lo mismo que nos ocurre a nosotros.
APLICO MI SABER
1. Escribe la idea principal del texto
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
2. El texto inicia diciendo: “La reproducción de los delfines es debido a ser un mamífero y es muy similar a los seres humanos” estás de acuerdo con esta comparación. explica el porqué de tu respuesta.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. Analiza la lectura reproducción de los delfines y contesta a las siguientes preguntas:
· La unión sexual de los delfines son llevadas a cabo en ciertas épocas del año. Explica porque
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
· ¿Por qué el ciclo reproductivo de los delfines es superior a dos años?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
· ¿Qué provoca que las crías crezcan más rápido?
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
4. La palabra copulación se refiere a:
A. gestación
B. unión sexual.
C. Cortejo.
 
5. Escribe las semejanzas y diferencias entre una mujer y una hembra delfín durante la gestación.
	
	semejanzas
	diferencias
	
Hembra delfín
	
	
	
Mujer 
	
	
6. De qué manera corteja el delfín macho a la hembra:
a. La hembra nada alrededor del macho
b. Se enfrentan entre machos para mostrar el más fuerte 
c. Entonan versos de amor.