Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO DEL GOBIERNO 2013-2018
	OBJETIVOS:
1.- Hacer que en México sea una sociedad de derechos donde se tenga acceso a los Derechos que otorga la Constitución.
2.- Alcanzar un México en paz incluyente con loa Educación de calidad, próspero y con Responsabilidad Global.
3.- Impulsar un federalismo adecuado, partiendo de la convicción de que la fortaleza de la naciòbn proviene de sus regiones, estados y municipios.
4.-La promoción de todas las políticas, tres estrategias: Democratizar la Productividad, consolidar un gobierno cercano y moderno, así como incorporar la perspectiva de géneros.
5.- Elevar la inversión en capital, para el desarrollo y crecimiento económico.
EJES: 
A) MEXICO EN PAZ:
El pacto social entre los ciudadanos y ejercicio de las autoridades del gobierno en el que se cumpla la ley regida esta por los principios fundamentales de: LEGALIDAD, OBJETIVIDAD, EFICIENCIA, PROFESIONALISMO, HONRADEZ Y RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS.
B) MEXICO INCLUYENTE:
Enfoca la acción del estado en garantizar el ejercicio de los derechos sociales y cerrar las brechas de seguridad social que aún nos divide. Con el objetivo de que el país se integre por una sociedad con equidad, cohesión social e igualdad sustantiva.
Hacer efectivos los derechos sociales de los mexicanos teniendo acceso a los servicios básicos, agua potable, drenaje, saneamiento, electricidad, seguridad social, educación, alimentación y vivienda digna como base de un capital humano para el desarrollo como individuos. 
C) MEXICO CON EDUCACION DE CALIDAD: 
Propone el implemento de políticas de estado para garantizar el derecho a la e4ducación entre niveles educativos que vinculen con el quehacer científico, el desarrollo ecológico y el sector productivo, con el fin de generar un capital humano de calidad que detone la innovación nacional.
D) MEXICO PROSPERO:
Que detone el crecimiento de la propiedad y estabilidad económica mediante la generación de igualdad, oportu8nidad de fomentar la competencia y permitir mayores flujos de capital, insumos y conocimiento hacia los individuos y empresas con el mayor potencial para aprovecharlo.
E) MEXICO CON RESPONSABILIDAD GLOBAL 
Nos habla de buscar la ampliación y fortalecimiento de la presencia del país en el mundo, reformando el compromiso de México con el Libre Comercio, movilidad de capitales y la integración productiva.
EJES TRANSVERSALES:
1.- PROGRAMA PARA DEMOCRATIZAR LA PRODUCTIVIDA: Implica llevar a cabo políticas públicas que eliminen los obstáculos que impiden alcanzar su máximo potencial a amplios sectores y grupos de la población.
Que las oportunidades y el desarrollo leguen a todas las regiones, a todos los sectores y grupos de la población.
2.- PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO: Que permitan el mejoramiento y calidad de los servicios para su desempeño, utilizando los recursos públicos y nuevas tecnologías de información y comunicación para impulsar la transparencia y rendición de cuentas. 
3.- PROGRAMA NACIONAL PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACION DE LAS MUJERES: La perspectiva de género contempla la necesidad de realizar acciones especiales orientadas a garantizare los derechos de las mujeres y evitar que las diferencias de género sean causa de desigualdad, exclusión o discriminación.
El fomentar un proceso de cambio dentro de las instituciones de gobierno.
 PROGRAMA SECTORIAL DE LA SECRETARIA DE LA DEFENSA NACIONAL:
El concepto jurídico de seguridad nacional condesa una serie de objetivos e intereses estratégicos nacionales, tales como la protección de la nación mexicana frente a amenazas y riesgos, la preservación de la soberanía y la independencia nacionales y la defensa del territorio, manteniendo el orden constitucional y fortaleciendo las instituciones democráticas en México, así como la coordinación de las fuerzas armadas en nuestro país.
PROGRAMA NACIONAL SECTORIAL DE LA SECRETARIA DE SEGURIDAD PÚBLICA.
Se implementa la recuperación de la confianza de la ciudadanía en las corporaciones policiales, muy a pesar de los esfuerzos para mejorar.
En materia de seguridad pública el gobierno federal tiene claro que los mexicanos quieren un país seguro y pacífico, así como exigir la reducción de violencia que afronta el país, para recuperar la convivencia. Y como prioridad para el gobierno seria salvaguardar y preservar la vida de los individuos de esta sociedad, así como la libertad y los bienes de los mexicanos.