Logo Studenta

sol-san-marcos2016-ii-8

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

RESPUESTAS ÁREAS A, D y F Examen San Marcos 2016 – II
www.trilce.edu.pe
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
8
A) el nivel de los estudiantes ha mejorado en mayor proporción que el de los otros países.
B) si los gobernantes invirtieran más en educación, sus estudiantes superarían a los demás.
C) los estudiantes elevaron su rendimiento del mismo modo que el Estado elevó sus 
presupuestos. 
D) si bien sus recursos no están a la par que los de otros países, sus estudiantes si lo están. 
E) sus estudiantes han rendido por debajo de los otros países, pero en 2012 cerraron esta 
brecha.
Resolución 12 
Comprensión de lectura
El promedio peruano en las tres áreas muestra, según el gráfico, un intervalo ascendente entre el 2000 
y el 2012; a diferencia de los otros países, donde la línea de crecimiento es fluctuante e irregular.
Rpta.: el nivel de los estudiantes ha mejorado en mayor proporción que el de los 
otros países
Pregunta 13 
Las líneas referidas al Perú en ambos cuadros y el análisis de Axel Rivas permiten inferir que, con el 
paso de los años,
A) el rendimiento se ha independizado de la inversión educativa.
B) se ha logrado un empleo más efectivo de los recursos.
C) el gasto en educación no llega a tener relevancia social.
D) se registra un gran aumento en la inversión educativa.
E) se alcanzará por fin el nivel educativo de los demás países.
Resolución 13 
Comprensión de lectura
A pesar de que el nivel de inversión pública del Estado peruano en educación aún está por debajo 
del resto de América, la evolución de los resultados es favorable, ya que, según el análisis de Axel 
Rivas, se invirtieron más recursos en educación; podríamos concluir entonces que los recursos se han 
empleado de manera más efectiva.
Rpta.: se ha logrado un empleo más efectivo de los recursos.
Pregunta 14 
Del gasto en educación realizado en Uruguay y sus resultados obtenidos en las prueba PISA, se puede 
señalar que
A) la relación entre la inversión y los resultados educativos es directamente proporcional.
B) el gobierno de dicho país está poco preocupado por el futuro inmediato de sus estudiantes.
C) dicho país ha decidido transformar sus pobres resultados obtenidos en la prueba internacional.

Continuar navegando