Logo Studenta

sol-2016-ii-CARLA-36

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SOLUCIONARIO ÁREAS B, C y E Examen San Marcos 2016 – II
www.trilce.edu.pe
Pr
oh
ib
id
a 
su
 v
en
ta
36
HISTORIA UNIVERSAL
Pregunta 75 
La prehistoria se divide en dos grandes 
épocas: la Edad de Piedra y, la Edad de los 
Metales. La primera se subdivide en Paleolítico, 
Mesolítico y Neolítico. Una de las características 
fundamentales del Mesolítico es
A) la producción de alimentos.
B) la práctica funeraria.
C) el surgimiento del comercio.
D) la vida sedentaria.
E) la aparición de la cerámica.
Resolución 75 
Prehistoria
Mesolítico
Hace 10 000 años a.C. se inició un nuevo periodo 
en la Tierra, El Holoceno; así mismo, el Mesolítico 
o “edad media de la piedra” fue una etapa de 
transición entre el Paleolítico y el Neolítico en la 
que comienzan las prácticas de la horticultura, 
es decir, una agricultura incipiente; donde los 
hombres producen sus propios alimentos.
Rpta.: la producción de alimentos.
Pregunta 76 
La cultura egipcia desarrolló diversos aspectos 
de la ciencia y la cultura. Uno de ellos fue su 
amplio conocimiento de las matemáticas, cuya 
aplicación se puede apreciar en
A) la arquitectura y la agricultura.
B) la astronomía y la momificación.
C) la escritura y la astronomía.
D) la anatomía humana y la religión.
E) el calendario y la medicina.
Resolución 76 
Primeras civilizaciones
Egipto
La civilización egipcia se desarrolló a orillas del 
río Nilo. Entre sus manifestaciones culturales, 
destacan su arquitectura monumental (base de 
la geometría actual) y el calendario solar, cuyos 
cálculos permitieron ampliar la frontera agrícola 
egipcia; estas manifestaciones se vinculan al 
desarrollo de la matemática.
Rpta.: la arquitectura y la agricultura.
Pregunta 77 
Los adelantos técnicos y científicos del siglo 
XV hicieron posibles los viajes de exploración 
y descubrimientos de nuevas tierras. Una 
consecuencia principal de ello fue
A) la consolidación del cristianismo como 
religión universal.
B) la victoria del Imperio español sobre el 
Imperio británico.
C) el dominio español de las costas 
occidentales de África. 
D) el predominio europeo sobre territorios 
en otros continentes. 
E) la victoria del Imperio español sobre el 
Imperio portugués.
Resolución 77 
Primera expansión transatlántica
Consecuencias
Encontrar nuevas rutas comerciales de Occidente 
a Oriente respondió, entre otras razones, a 
la interrupción del comercio desarrollado 
por Constantinopla y a la restricción en el 
Mediterráneo, fruto del monopolio de las 
ciudades italianas. Portugal se expande por 
las costas occidentales del continente africano 
con navegantes como Bartolomé Díaz, Vasco 
de Gama, Pedro Cabral y otros. Los españoles 
decidieron cruzar el Altántico y en su osadía 
llegaron a un nuevo continente, el cual, 
posteriormente, será llamado América. Estos 
estados europeos, sumada a expediciones 
futuras de ingleses y franceses establecerán el 
“predominio europeo sobre territorio en otros 
continentes”.
Rpta.: el predominio europeo sobre 
territorios en otros continentes.

Continuar navegando

Otros materiales