Logo Studenta
¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejemplos de generosidad
La generosidad es un valor que le otorga a la persona generosa una naturaleza de entregar a los demás lo que tiene. A veces hasta lo que no tiene, sin esperar nada a cambio, de forma honesta y abierta.
A continuación, diez ejemplos de generosidad que puedes encontrar en la sociedad:
1. Actuar en tiempos de emergencia
En situaciones de emergencia, las personas, que ayudan sin esperar nada a cambio, son un buen ejemplo de generosidad.
Las emergencias son imprevisibles y necesitan del apoyo de las personas de forma inmediata. La generosidad se refleja en el tiempo y en la urgencia que estos grupos de personas entregan para ayudar a desconocidos.
2. Hacer voluntariado
La colaboración en actividades de ayuda a la comunidad donde se invierte solo tiempo y esfuerzo individual es una de las formas en que se encuentra la generosidad.
Participar en grupos de solidaridad como voluntarios, ayuda a conocer otras realidades. Se trata de compartir el valor de la generosidad con otros que también están dispuestos a ayudar entregando su ayuda inmaterial.
3. Compartir con los otros
Las personas generosas comparten pequeñas cosas para que los otros se sientan mejor sin que nadie les pregunte. Ofrecen pequeños gestos de cariño compartiendo comida o ropa, por ejemplo, por iniciativa propia.
4. Hacer pequeñas donaciones
La generosidad se caracteriza no por la cantidad que se da, sino por la cualidad de lo que se da.
Las pequeñas donaciones son ejemplos de generosidad y preocupación. Lo que se entrega es un gesto que puede significar una diferencia con respecto a aquellos que no dan nada.
5. Ayudar a los más necesitados
La generosidad se puede encontrar en actos de ayuda hacia los más necesitados en la sociedad, como personas con discapacidad y personas mayores.
Una pequeña visita o una sonrisa es un símbolo de generosidad que para ellos significa mucho, a pesar de que para la sociedad puede no significar nada.
6. Donar sangre
La donación de sangre es un acto generoso porque puede salvar una vida con un simple acto que solo toma una fracción del tiempo de la persona. La donación de sangre para la creación de bancos de sangre en hospitales públicos es un gesto de generosidad que puede significar la vida o la muerte para un desconocido.
7. Cuidar del medio ambiente
Cuidar del medio ambiente a través de pequeños actos es un ejemplo de generosidad con el entorno que vivimos.
No existe una exigencia social para recoger basura, reciclar o crear conciencia medioambiental con nuestro círculo íntimo, pero se hace de todos modos entregando esfuerzo y tiempo.
8. Compartir con las personas sin hogar
La inclusión y ayuda con las necesidades más básicas de las personas que no tienen hogar es un ejemplo de generosidad. Ayudar a aquellos que no tuvieron las mismas oportunidades es un símbolo de solidaridad y empatía. Es un pequeño gesto que genera un sentimiento de pertenencia a aquellos que no tienen nada.
9. Participar en grupos de apoyo
La participación de grupos de apoyo ayuda a una mejor convivencia social y a la creación de una mayor diversidad.
Es un ejemplo de diversidad porque, a pesar de que no se necesite de apoyo, la persona se involucra en aquellos que lo necesitan facilitando la inclusión social.
10. Donar objetos
La donación de objetos que ya no usamos y que pueden hacer una gran diferencia para los otros es un acto de generosidad simple que se puede hacer habitualmente.
La gran cantidad de cosas que a veces terminan en la basura pueden ser donadas para asociaciones que clasificarán y destinarán los objetos para causas solidarias.
La generosidad está en los pequeños actos que requieren de un mínimo de esfuerzo y tiempo y que harán una gran diferencia para otros.