Logo Studenta

Tipos de Fuerza en Física

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Tipos de Fuerza en Física 
En física, hay varios tipos de fuerza que se pueden calcular utilizando diferentes fórmulas. A continuación, presentamos un listado con tipos de fuerza claves en física.
Fuerzas de contacto:
•	Fuerza según la segunda Ley de Newton
•	Fuerza de fricción
•	Fuerza normal
•	Fuerza centrípeta
•	Fuerza elástica
•	Fuerza de tensión
Fuerzas a distancia o de campo:
•	Fuerza gravitatoria
•	Fuerza eléctrica
•	Fuerza electromagnética
Fuerza según la segunda Ley de Newton
La segunda Ley de Newton plantea que si se aplica una fuerza sobre un cuerpo, este experimenta una aceleración. En otras palabras, para mover un objeto es necesario aplicar una cantidad determinada de fuerza. Además, la fuerza requerida dependerá también de la masa del cuerpo. Mientras más masa tenga el cuerpo, mayor será la fuerza necesaria para moverlo.
Fuerza de fricción
La fuerza de fricción es aquella que resiste al deslizado o rodadura de un objeto sólido sobre una superficie.
Si la fuerza de fricción de la superficie es mayor que la fuerza aplicada por el objeto, dicho objeto permanecerá en reposo. Esto se denomina fricción estática. Por el contrario, si el objeto vence a la fuerza de fricción y se mueve o rueda sobre la superficie, esto se denomina fricción cinética.
Fuerza normal
La fuerza normal es aquella que se opone al peso de un objeto que reposa sobre una superficie. Por ello, la fuerza normal está relacionada con la fuerza de la gravedad. 
Fuerza centrípeta
La fuerza centrípeta es la fuerza que actúa sobre un objeto que se mueve alrededor de un eje de rotación. La fuerza se dirige siempre hacia el eje de rotación, siendo así una fuerza que mantiene el objeto circulando alrededor del eje. Debido a este movimiento, el objeto sufre un efecto de inercia en dirección opuesta (centrifugación).
Para ilustrar este tipo de fuerza, tomemos la Tierra y el sol como ejemplo. La fuerza de la gravedad es la fuerza centrípeta que mantiene la Tierra girando alrededor del sol. Por otro lado, debido a la inercia del movimiento, la Tierra tiende a alejarse del sol. En conjunto, la fuerza centrípeta y el efecto de inercia evitan que la Tierra se escape de órbita o colisione con el sol.
Fuerza elástica
La fuerza elástica es aquella que devuelve un cuerpo a su forma original después de ser deformado por una fuerza externa. Imaginemos que tomamos un muelle y lo extendemos con nuestras manos, deformándolo. Al soltarlo, la fuerza elástica del muelle permite que regrese a su forma original.
Fuerza de tensión
La fuerza de tensión es una fuerza de tracción transmitida por una cuerda, hilo, cable o cadena sobre un objeto. Es una fuerza que se opone a otra, como la gravedad o a la de una persona tirando de una cuerda.
La fuerza de tensión no posee una fórmula predefinida. En su lugar, se ha de tomar la fuerza opuesta como referencia. Por ejemplo, si queremos calcular la fuerza de tensión de una cuerda que sostiene una esfera, la fuerza de tensión será la misma que la fuerza gravitatoria aplicada en el objeto.
Fuerza gravitatoria
La fuerza gravitatoria o gravitacional es una fuerza a distancia y de atracción entre cuerpos que contienen masa. El módulo de esta fuerza aumenta o disminuye en proporción a la masa de los cuerpos, siempre y cuando estén dentro del campo gravitatorio. Sumado a esto, la fuerza gravitatoria es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre los cuerpos.
Fuerza eléctrica
La fuerza eléctrica es la fuerza de atracción o repulsión entre dos cargas eléctricas. Estas cargas se atraerán o repelerán según el tipo de carga. Si ambas son cargas positivas o negativas, se repelerán; en cambio, si son cargas distintas, se atraerán. Por ejemplo, dos protones o electrones se repelerán, mientras que un protón y un electrón se atraerán.
Fuerza electromagnética
La fuerza electromagnética tiene lugar cuando partículas cargadas eléctricamente se encuentran en movimiento. En concreto, es la fuerza que el campo eléctrico y magnético que una carga aplica sobre otra que esté en movimiento.

Continuar navegando