Logo Studenta

Primeros Auxilios Psicologicos

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Prim
eros Auxilios Psicológicos
HABLEMOS DE 
EL SECRETO DEL
AUTOCUIDADO.
Los programas de atención
psicosocial incluyen líneas de
autocuidado personal tanto para las
victimas como para los intervinientes.
En todo el mundo estos programas
se orientan a promover 5 acciones
básicas, pero esenciales:
Condiciones optimas para aplicar PAP.
IMPORTANTE: SIEMPRE SE DEBE
DE “ASEGURAR” LA ESCENA DE
INTERVENCIÓN, ESPECIALMENTE
EN CONTEXTOS DE VIOLENCIA
SOCIAL.
Un lugar seguro.
Con buena temperatura.
Alejado de la vista y los
sonidos del incidente, pero no
demasiado.
Un lugar amplio.
Bien comunicado.
Con disponibilidad de comida y
bebida.
Protegido de otras personas o
medios de comunicación.
Con posibilidad de garantizarla
privacidad de las familias,
ofreciendo espacios pequeños
(cubículos) para cada familia (si
es el caso)
DORMIR: la meta es un descanso reparador
a nivel físico y mental..
1.
MEDITACIÓN / RESPIRACIÓN: la meta es
generar a voluntad estados de calma y
bienestar, especialmente aprender a
“recuperar el control” frente a situaciones
de estrés o emociones tóxicas.
2.
EJERCICIOS FISICOS: la meta es eliminar el
cortisol (hormona del estrés) y producir
bienestar físico fortaleciendo nuestro
sistema de defensa internos.
3.
NUTRICIÓN: la meta es nutrir y sanar
integralmente el cuerpo, somos lo que
comemos.
4.
RELACIONES SALUDABLES: la esencia de
la atención psicosocial expresa que la
herida que se produce en lo social sólo
puede ser sanada en lo social. Aprender a
ser asertivo, automotivarse, comunicarse
efectivamente y manejar emociones
negativas, es clave esencial de una salud
integral y bienestar social.
5.
El trabajo que se realiza a favor
de las victimas es muy noble,
pero nunca olvides tu propio
bienestar.
El primer responsable de tu
cuidado personal, eres tú.
Está bien
respiro
darte un
¿SABES QUE SON
LAS CRISIS?
Las crisis son como un rayo en un
día soleado, un golpe inesperado
que nos deja sin control.. De
repente, perdemos el rumbo y no
sabemos cómo seguir adelante.
Cuando experimentamos la
violencia, nos quedamos sin
palabras ni acciones, sintiendo una
sensación de desesperanza. ¡Por
eso es tan importante que
busquemos el apoyo de nuestras
amistades, familiares y apoyo
profesional para superar estos
momentos!
"Pr
otege
 siempre
El estrés y las emociones intensas
que se desatan después de un
evento traumático pueden ser
abrumadoras, provocando miedo y
confusión. Lo más difícil es sentir que
no tenemos el poder de cambiar lo
que ha sucedido. Podemos
quedarnos paralizados, sintiendo
shock o incluso perdiendo
sensibilidad. Pero no te preocupes,
esto es completamente normal. Y
con el apoyo adecuado de personas
capacitadas,
la mayoría de las personas pueden
sobrellevar estos momentos difíciles.
Los primeros auxilios
psicológicos (PAP) son una
forma de escuchar y
acompañar a las personas a
superar las crisis que viven
producto de un desastre
natural, la violencia en el
hogar, en la comunidad o la
sociedad. 
¿SABES CÓMO AYUDAR
DE FORMA
RESPONSABLE?
SI NECESITAS AYUDA
Pídela
tu pa
z mental"
¿SABÍAS QUE EN UNA SITUACIÓN
DE CRISIS CUANDO AYUDAS A
UNA PERSONA A ESTABILIZAR
SUS EMOCIONES DÁNDOLE
CALMA A ESO SE LE LLAMAN
PRIMEROS AUXILIOS
PSICOLÓGICOS?
También son una respuesta
humana, de apoyo a otra
persona que esté
atravesando una situación
difícil y pueda necesitar
ayuda. Cuando ha ocurrido
un incidente, los PAP
pueden ayudar a mejorar la
seguridad emocional
inmediata dela persona,
prestar alivio físico y
emocional y reducir la
angustia inicial.

Más contenidos de este tema