Logo Studenta

TP N 1 Racionalidad - Economía industrial

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Economía (FI-UNCo, 2023) – Trabajo Práctico No. 1 
 
Economía (FI-UNCo, 2023) 
TRABAJO PRÁCTICO No 1 
EJERCICIOS.- 
1.- (1.1) Defina razón, razonamiento y racionalidad limitada; (1.2) ¿Qué es una heurística? (1.3) 
¿Qué es la inferencia de la mejor explicación IME?; (1.4) ¿Qué es el conocimiento científico?; 
(1.5) ¿Qué diferencias puede explicitar entre conocimiento científico y conocimiento tecnológico 
e ingenieril?; (1.6) ¿Que es el individualismo metodologico?; (1.7) ¿Qué es una teoría científica 
instrumentalista; (1.8) Según el enfoque de Th. S. Kuhn ¿la economía puede entenderse como una 
ciencia?; (1.9) Describa la disciplina Economía en términos del modelo de Imre Lakatos 
(investigue las ideas principales de este autor); (1.10) ¿Cómo puede describirse el origen de la 
Revolución Industrial y su papel en el desarrollo inicial del capitalismo?; (1.11) Describa cómo 
Ha-Joon Chang entiende el papel de la educación en el desarrollo económico de una sociedad. 
 
2.- (2.1) Establezca diferencias entre el pensar lento y el pensar rápido; 
(2.2) “Patricia tiene 31 años, está soltera, es una chica abierta, culta y muy alegre. Se licenció 
en Humanidades. Cuando era estudiante, estaba muy comprometida con la no discriminación y 
la justicia social, y también solía participar en manifestaciones en contra del cambio climático”. 
Señale la situación más probable de entre estas alternativas: cajera de banco – militante feminista 
- trabaja en un centro de salud - tiene un emprendimiento empresario. Los resultados: (i) Patricia 
es cajera de banco; (ii) Patricia es cajera de banco y militante feminista; (iii) Patricia es cajera de 
banco y tiene un emprendimiento empresario; (iv) Patricia trabaja en un centro de salud y es 
militante feminista. Justifique su respuesta; 
(2.2) “Una persona recientemente despedida se lamenta de su situación y estima que dentro de 
un tiempo el ocio improductivo será intolerable. Esto, razona, arruinará su salud física y mental”. 
¿Es racional el análisis que hace esta persona? ¿Por qué? 
(2.3) Las personas tienen un reverencial temor a viajar en avión pues se sostiene que hacerlo es 
más riesgoso que emprender un viaje por vía terrestre. ¿Está justificada esta manifestacion de 
temor? 
 
3.- Suponga usted que un ingeniero está trabajando para el ejército aliado durante la II Guerra 
Mundial. Llega a su oficina un croquis elaborado por el comando de la fuerza en el que figuran 
los impactos recibidos más frecuentes de cientos de bombarderos que han regresado de sus 
acciones de guerra. 
Analizando el diagrama en cuestión responde qué zonas se deben reforzar con protecciones 
adicionales. 
¿Considera usted que es acertada la respuesta dada por ese profesional? 
Economía (FI-UNCo, 2023) – Trabajo Práctico No. 1