Logo Studenta

Bocio coloide

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Bocio coloide
Ronald Eduardo Guevara Silva
Aron David Porras Dios 
Bocio coloide, también denominado bocio simple
o bocio difuso es una patología se describe un
aumento del tamaño de la glándula tiroides con
aumento del tejido intersticial y tejido coloideo
de manera uniforme.
Definición
El bocio difuso puede evolucionar a un bocio
multinodular 
Alrededor del 7% de la población mundial es
portadora de un tipo de Bocio; aunque en
estudios con ultrasonidos y necrópsicos se ha
encontrado que hasta el 50% padecen Bocio
Difuso o Nodular
Es más frecuente en mujeres y es más
incidente en la pubertad y en adultos jóvenes.
Etiología 
Manifesta
ciones
clinicas
La mayor parte de las veces el único
síntoma presentado es el aumento del
volumen en la zona anterior del cuello, si
el crecimiento es lento.
Si el crecimiento es rápido, puede
ocasionar síntomas compresivos: presión
de la tráquea, esófago o nervio
recurrente.
Otras manifestaciones relacionadas con
el hipertiroidismo: fatiga, palpitaciones o
perdida de peso.
Otras manifestaciones relacionadas con
el hipotiroidismo: somnolencia,
intolerancia al frio y sequedad de la piel.
 
Manifesta
ciones
clinicas
Hipertrofia e hiperplasia de células foliculares. Involución de epitelio folicular.
Microscopia y macroscopia
Glándula con nódulos fibróticos y
cambios quísticos.
Microscopia y macroscopia
Diagnostico
Examen físico.
Ecografía tiroidea:
datos en relación a
morfología y existencia
de nódulos.
Gammagrafía: nódulos
captantes (calientes).
Tratamiento
Vigilancia medica: bocios
pequeños con
nodulaciones mínimas.
Bocio con hipotiroidismo:
tiroxina ( - tamaño del
bocio).
Si hay hipertiroidismo:
antitiroideos, yodo
radioactivo o cirugía
(tiroidectomía subtotal o
tiroidectomia total).
Muchas Gracias

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

7 pag.
Tiroides Cx

SUDAMÉRICA

User badge image

Lais Albuquerque Trindade Luz

10 pag.

Otros materiales