Logo Studenta

Estudio_preliminar_sobre_Etnozoologia_y

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 
ISSN: 2595-573X 
5321 
 
 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, Curitiba, v.4, n.4, p. 5321-5330 out./dez.. 2021. 
 
Estudio preliminar sobre Etnozoología y su aportación a la Historia de la 
Veterinaria 
 
Estudo preliminar sobre Etnozoologia e sua contribuição para a História da 
Medicina Veterinária 
 
DOI: 10.34188/bjaerv4n4-035 
 
Recebimento dos originais: 20/08/2021 
Aceitação para publicação: 25/09/2021 
 
Álvaro Mezcua Martín 
Licenciado en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Biología de la 
Conservación por la Universidad Complutense de Madrid 
Institución: Universidad Complutense de Madrid / Doctorando en Veterinaria. Facultad de 
Veterinaria. 
Dirección: Avenida de Puerta de Hierro s/n, 28040, Madrid, España 
Correo electrónico: mezcua.alvaro@gmail.com 
 
Alberto García Torres 
Licenciado en Documentación. Biblioteca del Instituto Nacional de Administración Pública. 
Asociación Madrileña de Historia de la Veterinaria. 
Institución: Universidad Complutense de Madrid 
Dirección: Avenida de Puerta de Hierro s/n, 28040, Madrid, España 
Correo electrónico: agarciat@vet.ucm.es 
 
Joaquín Sánchez de Lollano Prieto 
Doctor en Veterinaria. Profesor de Historia de la Veterinaria en la Universidad Complutense de 
Madrid. Director del Museo Veterinario Complutense. 
Institución: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Veterinaria. 
Dirección: Avenida de Puerta de Hierro s/n, 28040, Madrid, España 
Correo electrónico: jsdelollano@vet.ucm.es 
 
 
RESUMEN 
En la presente comunicación se analizan algunas de las ciencias aplicadas directamente relacionadas 
con la Etnozoología, así como su aportación a la Historia de la Veterinaria. Se trata de una disciplina 
marco que engloba aspectos como los usos tradicionales de animales y ganado, el uso terapéutico 
de los animales y sus partes, la bibliografía y estudios sobre el comportamiento autocurativo en los 
animales y el gran apartado en común con la Etnoveterinaria. Es una ciencia multidisciplinar que 
integra métodos y técnicas de las ciencias de la salud (biología, medicina, veterinaria), sociales 
(antropología, historia, sociología) y lingüísticas. Su gran componente bibliográfico y su método la 
aproximan a la Historia de la Ciencia y la Antropología. 
 
Palabras claves: Etnozoología, Historia, Etnoveterinaria, Zoofarmacognosia, Zootecnia 
 
ABSTRACT 
The following paper analyzes some of the Applied Sciences directly related to Ethnozoology, as 
well as its contribution to the History of Veterinary Medicine. It is a setting discipline that 
encompasses aspects like the traditional use of animals and livestock, the therapeutic use of animals 
and their parts, the bibliography and studies about the auto-healing behavior in animals and the big 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 
ISSN: 2595-573X 
5322 
 
 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, Curitiba, v.4, n.4, p. 5321-5330 out./dez.. 2021. 
 
common section with Ethnoveterinary. It is a multidisciplinary science that integrates methods and 
techniques on Health Sciences (Biology, Medicine, Veterinary), Social Sciences (Anthropology, 
History, Sociology) and Linguistic Sciences. Both Its great bibliographic component and its method 
approach it to the History of Science and Anthropology. 
 
Keywords: Ethnozoology, History, Ethnoveterinary, Zoopharmacognosy, Zootechny 
 
 
1 INTRODUCCIÓN 
Dentro de la ciencia conocida como Etnobiología, que pretende estudiar todas las 
interacciones producidas entre el ser humano y los distintos elementos biológicos (Clément, 1998), 
la rama denominada Etnozoología ha empezado a reconocerse social y científicamente hace 
relativamente poco, sobre todo comparada con su compañera la Etnobotánica. Sin embargo, su 
origen se remonta hasta nuestra Prehistoria, como demuestran gran cantidad de escenas de caza 
representadas en pinturas rupestres por Europa y Oriente Medio (Alves y Souto, 2011). Alves (2012) 
define la Etnozoología como una rama dentro de la Etnobiología encargada de investigar el 
conocimiento relativo a las distintas especies animales que las sociedades humanas han ido 
adquiriendo, así como su importancia y utilidad para estos pueblos. 
Clément (1998) propone una división de la historia de la Etnobiología en tres periodos: el 
pre-clásico (1860-1953), con el surgimiento de las primeras “etnociencias”; el clásico (1954-1980), 
que marca la transición de una perspectiva de estudio de los fenómenos más externa o “ética” (usos 
económicos), a una más interna o “émica” (sistemas específicos de nomenclatura y clasificación de 
la cultura estudiada); y el post-clásico (1981-actualidad), el cual plantea nuevos problemas y 
cuestiones, tanto a científicos como a las poblaciones estudiadas, relacionados con el manejo y 
aprovechamiento de los distintos recursos animales y vegetales. 
El objeto de estudio de la Etnozoología sería una especie de “zoología étnica”, en la que se 
incluyen no sólo los conocimientos empíricos sobre el mundo animal sino también el corpus de 
creencias, imágenes y símbolos que en torno a ese mundo se genera en los diferentes grupos 
humanos (Sánchez Gómez, 1994). Es por lo tanto una ciencia multidisciplinar que integra métodos 
y técnicas de las ciencias de la salud (biología, medicina, veterinaria), sociales (antropología, 
historia, sociología) y lingüísticas (Medrano, 2012). 
En la presente comunicación se analizan algunas de las ciencias aplicadas directamente 
relacionadas con la Etnozoología, así como su aportación a la Historia de la Veterinaria. 
 
 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 
ISSN: 2595-573X 
5323 
 
 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, Curitiba, v.4, n.4, p. 5321-5330 out./dez.. 2021. 
 
2 ETNOVETERINARIA 
Durante toda nuestra historia, el ser humano ha utilizado sustancias naturales derivadas de 
animales, vegetales o minerales como fuentes de medicamentos, y su uso ha podido perpetuarse 
mediante la medicina tradicional en todas las culturas conocidas (David y Anderson, 1969). La 
utilización de estas fuentes naturales con fines médicos no está restringida al ser humano, sino que 
también ha permitido el tratamiento de enfermedades asociadas al ganado (Lans et al., 2006, Lans 
et al., 2007) y a otros animales estrechamente relacionados con el hombre. Este es justamente el 
objetivo principal de la Etnoveterinaria, término acuñado por McCorkle a mediados de los años 80, 
y que se refiere a los “conocimientos, métodos, capacidades, prácticas y creencias populares 
relativas a la medicina veterinaria” (McCorkle, 1986), teniendo en cuenta además la medicina 
tradicional de origen oriental, como la tibetana o la china, así como la acupuntura (Driesch, 2002). 
Aunque este tipo de actividad persiste principalmente en regiones rurales, donde los servicios 
veterinarios son inexistentes o inaccesibles a la población rural (Confessor et al., 2009), cada vez 
existe un mayor interés al respecto. 
 Existen multitud de estudios recientes en todo el mundo, gran cantidad de ellos en relación 
al uso tradicional de ciertas plantas en medicina veterinaria (Lans et al., 2007; Bharati y Sharma, 
2012; Malla y Chhetri, 2012), y algunos centrados en las especies animales de interés 
etnoveterinario (Alves y Rosa, 2005; Confessor et al., 2009; Souto et al., 2011), la mayoría de ellos 
en Brasil. El tratamiento de enfermedades animales o humanas mediante el uso de medicamentos 
compuestos por animales o derivados de ellos se denomina Zooterapia (Lev, 2003; Alves y Rosa, 
2005; Cooper, 2008; Souto et al., 2011). Es una parte importante de todo el conjunto de medicinas 
complementarias y alternativas, aunque está siempre sujeta a discusiones sobre conservación 
animal, políticas de salud pública, manejo sostenible de los recursos naturales, patentes, etc. (Alvesy Rosa, 2005; Rastogi y Kaphle, 2008; Souto et al., 2011). 
En la Península Ibérica existen algunos estudios relacionados con la Etnoveterinaria llevados 
a cabo en distintas regiones (Bonet y Vallès, 2007; Akerreta, Calvo y Cavero, 2010; González, 
García-Barriuso y Amich, 2011), pero uno de los más interesantes y recientes es el realizado en la 
provincia de Granada, Andalucía, por Benítez, González-Tejero y Molero-Mesa (2012). Este equipo 
documentó un total de 88 usos etnoveterinarios para el tratamiento de 24 enfermedades animales. 
82 de ellos involucraban un total de 60 especies diferentes de plantas (un 75% de ellas utilizadas 
también para tratar enfermedades humanas en la misma región), mientras que 6 especies de animales 
fueron catalogadas para otros 6 usos etnoveterinarios (4 de estas especies se utilizaban también para 
enfermedades similares en humanos). Estos datos nos muestran que el sur de España es una zona 
con una marcada tradición etnoveterinaria, basada en un alto número de especies y abarcando una 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 
ISSN: 2595-573X 
5324 
 
 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, Curitiba, v.4, n.4, p. 5321-5330 out./dez.. 2021. 
 
gran cantidad de enfermedades animales. Un mayor número de estudios similares podrían ayudarnos 
a comprender la riqueza etnobiológica de nuestro país, así como las diferencias entre las distintas 
regiones. 
 
3 ZOOFARMACOGNOSIA 
A finales del siglo XX, un diverso grupo de bioquímicos, zoólogos y otros especialistas 
llevaron a cabo una serie de investigaciones para averiguar si era cierta la creencia popular de que 
algunas especies animales ingerían ciertos tipos de plantas como medicina. De este modo crearon 
un nuevo campo de estudio que se denominó Zoofarmacognosia, y que les permitió confirmar las 
sospechas. Estos científicos afirman que sólo los grandes simios consumen ya alrededor de 50 
especies de plantas que parecen ser efectivas contra infecciones estomacales, parásitos de la piel o 
incluso contra la infertilidad. Este tipo de automedicación ha podido observarse además en muchas 
otras especies animales (Tangley, 2000). 
El concepto de automedicación en vertebrados lo propuso por primera vez un ecólogo de la 
Universidad de Pennsylvania llamado Daniel H. Janzen (1978). Fue el primero en hacer un 
compendio de todas las anécdotas de posibles conductas de automedicación en una gran variedad 
de animales. Janzen afirmaba que el requerimiento energético por sí solo no era suficiente para 
explicar aquellos comportamientos tróficos inusuales, y planteó la posibilidad de que los animales 
pudieran utilizar ciertos metabolitos secundarios como sustancias estimulantes, laxantes, 
antiparasitarias o antibióticas, e incluso como antídoto contra toxinas que hubieran consumido 
anteriormente (Raman y Kandula, 2008). 
Ya en los años 70 del siglo pasado, el antropólogo Richard Wrangham de la Universidad de 
Harvard sospechaba que los chimpancés que estaba estudiando en Tanzania se automedicaban 
(Wrangham y Nishida, 1983). Estos animales eran capaces de recorrer grandes distancias para 
localizar plantas del género Aspilia, incluso cuando otras especies comestibles más nutritivas podían 
encontrarse en abundancia. Una vez encontradas, arrancaban las hojas de una en una, las doblaban, 
las enrollaban cuidadosamente en sus bocas, y finalmente las tragaban enteras. Observando los 
excrementos de los chimpancés, Wrangham descubrió que las hojas pasaban por el tracto digestivo 
sin ser digeridas, por lo que no proporcionaban alimento alguno. Estudios más recientes llevados a 
cabo por Huffman y Wrangham han demostrado que los chimpancés que muestran este tipo de 
comportamiento trófico tienden a estar infectados por parásitos intestinales, y que de hecho eran 
capaces de expulsarlos tras consumir algunas de esas hojas (Tangley, 2000). 
Desde entonces hasta la actualidad se han llevado a cabo multitud de estudios sobre 
automedicación con primates por todo el mundo: chimpancés, bonobos y gorilas en África 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 
ISSN: 2595-573X 
5325 
 
 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, Curitiba, v.4, n.4, p. 5321-5330 out./dez.. 2021. 
 
(Wrangham y Nishida, 1983; Cousins y Huffman, 2002; Dupain et al., 2002; Krief, Hladik, y 
Haxaire, 2005; Fowler, Koutsioni y Sommer, 2007), orangutanes en Borneo (Morrogh-Bernard, 
2008, Gustafsson, Krief y Saint Jalme, 2011), macacos en la India (Voros et al., 2001), lémures en 
Madagascar e Islas Comoras (Carrai et al., 2003; Nègre et al., 2006), etc. Pero no sólo eso, sino que 
han podido registrarse esta misma clase de conductas en otros animales como rinocerontes, 
elefantes, osos, gansos, leopardos y perros (Janzen, 1978; Houston, Gilardi y Hall, 2001; Huffman, 
1997 y 2006). Incluso ciertas especies ganaderas presentan comportamientos de automedicación: 
las ovejas aprenden a ingerir medicamentos como el polietilenglicol (PEG), una sustancia que 
atenúa los efectos negativos de los taninos, cuando los alimentos que comen poseen gran cantidad 
de los mismos, siendo capaces de calibrar la dosis de PEG en relación a la cantidad de taninos en su 
dieta (Provenza et al., 2000). Del mismo modo son capaces de discriminar las propiedades 
medicinales del PEG de otras sustancias no medicinales, ya que ingieren de forma selectiva PEG 
después de comer alimentos con alto contenido en taninos (Villalba y Provenza, 2001). Estos y otros 
estudios demostraron que el aprendizaje es un mecanismo crítico en la automedicación (Lefèvre et 
al., 2010), y en este caso, que las ovejas son capaces de establecer multitud de asociaciones entre 
dolencia y remedio medicinal (Villalba y Provenza, 2007). 
 
4 ETNOZOOTECNIA 
 Etnozootecnia es un término acuñado por el francés Raymond Laurans, fundador de la 
Sociedad de Etnozootecnia en Toul, Francia, y que supuso una apuesta por la interrelación de los 
conceptos “animal doméstico” y “medio ambiente” (Matiuti et al., 2013). Esta ciencia estudia 
principalmente el ganado vacuno, porcino u ovino, pero también ciertas especies equinas como las 
llamas o las alpacas, algunas mascotas, y las técnicas alternativas de producción de las mismas 
(Quemere y Denis, 2010). 
La Etnozootecnia podría ser considerada como una aproximación histórica a la Zootecnia en 
general, muy relacionada con las etnologías animal y humana. La investigación etnocientífica es 
sólo una de las muchas formas que hay de documentar y entender el conocimiento local en relación 
al aprovechamiento de los recursos naturales. Se trata de una aproximación etnocientífica al estudio 
de las diferentes culturas, prácticas y creencias relativas a la cría de animales. También se preocupa 
de las diferencias y semejanzas entre la producción animal tradicional y la basada en el 
conocimiento científico. Los registros históricos demuestran la importante contribución de la cultura 
local al progreso de la ciencia formal en el campo del manejo de animales domésticos y salvajes 
(Alves, Pires y Ribeiro, 2010). La diferencia fundamental con la Zootecnia sería el énfasis en el 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 
ISSN: 2595-573X 
5326 
 
 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, Curitiba, v.4, n.4, p. 5321-5330 out./dez.. 2021. 
 
papel de la cría de animales dentro de la historia de los pueblos, así como la inserción de los propios 
animales en las costumbres populares y en las representaciones artísticas (Laurans, 1977). 
Una de las muchas posibilidades que nos ofrece este campo científico es el estudio de las 
distintas razas de especies en peligro de extinción, de su manejo y de su conservación. Un ejemplo 
es el trabajo realizado por Delgado, Lobo y Barba (1998), con un plan de preservación para las 
variedades minoritarias de la raza canina podenco andaluz, atendiendoa aspectos zootécnicos, 
socioeconómicos y culturales. En este plan apuestan por la educación de los cazadores sobre la 
conveniencia de la utilización de las variedades minoritarias mejor adaptadas a ciertos ecosistemas 
y determinadas modalidades de caza, el fomento de la cría en pureza según las directrices del libro 
genealógico y con la divulgación de estas variedades mediante las publicaciones monográficas y 
los medios difusión, convencionales o no. 
Probablemente la especie más interesante para realizar un estudio etnozootécnico en España 
sea el burro (Equus africanus asinus), con alrededor de 70.000 individuos y una gran cantidad de 
razas y variedades. Existen diversas iniciativas en favor de la consolidación de las razas autóctonas 
españolas, aunque la mayor parte de ellas pasan desapercibidas y carecen de apoyos. En un 
inventario realizado por Kugler, Grunenfelder y Broxham (2008) sobre las razas de burro en Europa, 
España es uno de los países con mayor variedad de razas, junto a Italia y Francia, siendo la variedad 
catalana la que mayor cantidad de individuos aporta al total. 
 
5 CONCLUSIONES 
Este estudio preliminar pretende únicamente mostrar tres de las muchas formas de abordar 
la zoología o la veterinaria desde un punto de vista etnológico. Mediante la documentación de la 
cultura popular y las tradiciones ancestrales es posible vislumbrar soluciones a problemas de diversa 
índole, ya sea el descubrimiento de nuevos fármacos y tratamientos para muchas enfermedades, o 
formas de producción animal alternativas y compatibles con las costumbres tradicionales. 
No sólo sería una tragedia perder todo este conocimiento por su valor histórico y patrimonial, 
sino por su carácter sostenible y armónico con el medio ambiente, y por su faceta conservacionista 
que tanto hace falta en nuestro día a día tecnológico. En la observación y documentación etnológicas 
puede hallarse la clave para una nueva concepción de la biología y la veterinaria. 
 
 
 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 
ISSN: 2595-573X 
5327 
 
 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, Curitiba, v.4, n.4, p. 5321-5330 out./dez.. 2021. 
 
REFERENCIAS 
 
Akerreta, S., Calvo, M. I., y Cavero, R. Y. (2010). Ethnoveterinary knowledge in Navarra (Iberian 
Peninsula). Journal of Ethnopharmacology, 130(2), 369-378. 
 
Alves, A. G. C., Pires, D. A. F., y Ribeiro, M. N. (2010). Conhecimento local e produção animal: 
uma perspectiva baseada na etnozootecnia. Archivos de zootecnia, 59(R), 45-56. 
 
Alves, R., y Rosa, I. (2005). Why study the use of animal products in traditional medicines?. Journal 
of Ethnobiology and Ethnomedicine, 1(1), 5. 
 
Alves, R. R., y Souto, W. M. (2011). Ethnozoology in Brazil: current status and 
perspectives. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 7(1), 22. 
 
Alves, R. (2012). Relationships between fauna and people and the role of ethnozoology in animal 
conservation. Ethnobiology and Conservation, 1(2). 
 
Benítez, G., González-Tejero, M. R., y Molero-Mesa, J. (2012). Knowledge of ethnoveterinary 
medicine in the Province of Granada, Andalusia, Spain. Journal of ethnopharmacology, 139(2), 
429-439. 
 
Bharati, K. A., y Sharma, B. L. (2012). Plants used as Ethnoveterinary Medicines in Sikkim 
Himalayas. Ethnobotany Research & Applications, 10(1), 339-356. 
 
Bonet, M. N., y Valles, J. (2007). Ethnobotany of Montseny biosphere reserve (Catalonia, Iberian 
Peninsula): Plants used in veterinary medicine. Journal of Ethnopharmacology, 110(1), 130-147. 
 
Carrai, V., Borgognini-Tarli, S. M., Huffman, M. A., y Bardi, M. (2003). Increase in tannin 
consumption by sifaka (Propithecus verreauxi verreauxi) females during the birth season: a case for 
self-medication in prosimians?. Primates,44(1), 61-66. 
 
Clément, D. (1998). L’ Ethnobiologie/Ethnobiology. Anthropologica, 40(1), 7-34. 
 
Confessor, M., Mendonça, L., Mourão, J., y Alves, R. (2009). Animals to heal animals: 
ethnoveterinary practices in semiarid region, Northeastern Brazil. Journal of Ethnobiology and 
Ethnomedicine, 5(1), 37. 
 
Cooper, E. L. (2008). eCAM: an emerging linkage with ethnopharmacology?.Evidence-based 
complementary and alternative medicine: eCAM, 5(4), 365. 
 
Cousins, D., y Huffman, M. A. (2002). Medicinal properties in the diet of gorillas: an ethno-
pharmacological evaluation. African Study Monographs, 23(2), 65-89. 
 
David, J. P., y Anderson, L. A. (1969). Ethnopharmacology and western medicine. Journal of 
Ethnopharmacology 25(1), 61-72. 
 
Delgado, J. V., Lobo, M., y Barba, C. (1998). Plan de preservación para las variedades minoritarias 
de la raza canina Podenco Andaluz. Archivos de zootecnia, 47(178), 491-495. 
 
Driesch, A. (2002). Ethnoveterinary medicine: an aspect of the history of veterinary 
medicine. Historia medicinae veterinariae, 27. 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 
ISSN: 2595-573X 
5328 
 
 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, Curitiba, v.4, n.4, p. 5321-5330 out./dez.. 2021. 
 
 
Dupain, J., Van Elsacker, L., Nell, C., Garcia, P., Ponce, F., y Huffman, M. A. (2002). New evidence 
for leaf swallowing and Oesophagostomum infection in bonobos (Pan paniscus). International 
journal of primatology, 23(5), 1053-1062. 
 
Fowler, A., Koutsioni, Y., y Sommer, V. (2007). Leaf-swallowing in Nigerian chimpanzees: 
evidence for assumed self-medication. Primates, 48(1), 73-76. 
 
González, J. A., García-Barriuso, M., y Amich, F. (2011). Ethnoveterinary medicine in the Arribes 
del Duero, western Spain. Veterinary Research Communications, 35(5), 283-310. 
 
Gustafsson, E., Krief, S., y Saint Jalme, M. (2011). Neophobia and learning mechanisms: How 
captive orangutans discover medicinal plants. Folia Primatologica, 82(1), 45-55. 
 
Houston, D. C., Gilardi, J. D., y Hall, A. J. (2001). Soil consumption by elephants might help to 
minimize the toxic effects of plant secondary compounds in forest browse. Mammal Reviews, 31(1), 
249–254. 
 
Huffman, M. A. (1997). Current evidence for self-medication in primates: a multidisciplinary 
perspective. American journal of physical anthropology, 104(s 25), 171-200. 
 
Huffman, M. A. (2006). Primate self-medication. En: Primates in perspective (ed. C. Campbell, A. 
Fuentes, K. MacKinnon, M. Panger y S. Bearder), pp. 677–689. University of Oxford Press, Oxford, 
UK. 
 
Janzen, J. (1978). Complications in interpreting the chemical defenses of trees against tropical 
arboreal plant-eating vertebrates. En: The ecology of arboreal folivores (ed. G Montgomery), pp. 
73–84. Smithsonian Institution Press, Washington, DC, USA. 
 
Krief, S., Hladik, C. M., y Haxaire, C. (2005). Ethnomedicinal and bioactive properties of plants 
ingested by wild chimpanzees in Uganda. Journal of Ethnopharmacology, 101(1), 1-15. 
 
Kugler, W., Grunenfelder, H. P., y Broxham, E. (2008). Donkey breeds in Europe. St. Gallen: 
Monitoring Institute. 
 
Lans, C., Turner, N., Brauer, G., Lourenco, G., y Georges, K. (2006). Ethnoveterinary medicines 
used for horses in Trinidad and in British Columbia, Canada. Journal of Ethnobiology and 
Ethnomedicine, 2(1), 31. 
 
Lans, C., Turner, N., Khan, T., Brauer, G., y Boepple, W. (2007). Ethnoveterinary medicines used 
for ruminants in British Columbia, Canada. Journal of Ethnobiology and Ethnomedicine, 3(1), 11. 
 
Laurans, R. 1977. L'ethnozootechnie aux confins des sciences de l'homme, de l'écologie et des 
techniques de l'élevage. Ethnozootechnie, 20(1), 5-12. 
 
Lefèvre, T., Oliver, L., Hunter, M. D., y De Roode, J. C. (2010). Evidence for trans‐generational 
medication in nature. Ecology letters, 13(12), 1485-1493. 
 
Lev, E. (2003). Traditional healing with animals (zootherapy): medieval to present-day Levantine 
practice. Journal of Ethnopharmacology, 85(1), 107-118. 
 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 
ISSN: 2595-573X 
5329 
 
 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, Curitiba, v.4, n.4, p. 5321-5330out./dez.. 2021. 
 
Malla, B., y Chhetri, R. B. (2012). Ethnoveterinary practices of some plant species by ethnic people 
of Parbat district, Nepal. Kathmandu University Journal of Science, Engineering and 
Technology, 8(1), 44-50. 
 
Matiuti, M., Bogdan, A. T., y Matiuti, C. L. (2013). The Ethno-Zootechnical Solution for 
Preservation and Development of Zoogenetic Heritage in Romania and Europe. Bulletin of 
University of Agricultural Sciences and Veterinary Medicine Cluj-Napoca. Animal Science and 
Biotechnologies, 69(1-2), 136-143. 
 
McCorkle, C. M. (1986). An introduction to ethnoveterinary research and development. Journal of 
Ethnobiology, 6(1), 129-149. 
 
Medrano, C. (2012). Etnozoología, usos y abusos de los cuestionarios. Pap. trab. - Cent. Estud. 
Interdiscip. Etnolingüíst. Antropol. Sociocult. [online] 23, 59-81. Disponible en: 
<http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-
45082012000100005&lng=es&nrm=iso>. ISSN 1852-4508. 
 
Morrogh-Bernard, H. C. (2008). Fur-rubbing as a form of self-medication in Pongo 
pygmaeus. International Journal of Primatology, 29(4), 1059-1064. 
 
Nègre, A., Tarnaud, L., Roblot, J. F., Gantier, J. C., y Guillot, J. (2006). Plants consumed by 
Eulemur fulvus in Comoros Islands (Mayotte) and potential effects on intestinal 
parasites. International journal of primatology, 27(6), 1495-1517. 
 
Provenza, F. D., Burritt, E. A., Perevolotsky, A. y Silanikove, N. (2000). Self-regulation of intake 
of polyethylene glycol by sheep fed diets varying in tannin concentrations. Journal of Animal 
Science, 78(1), 1206–1212. 
 
Quemere, P., y Denis, B. (2010). Zootechnie et Ethnozootechnie. Dilemmes et paradoxes. Revista 
Ethnozootechnie, 89(1), 71-75. 
 
Raman, R., y Kandula, S. (2008). Zoopharmacognosy. Resonance, 13(3), 245-253. 
 
Rastogi, S., y Kaphle, K. (2011). Sustainable traditional medicine: taking the inspirations from 
ancient veterinary science. Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, 151(1), 435. 
 
Sánchez Gómez, L. A. (1994). Etnozoología y Antropología. Revista de Dialectología y Tradiciones 
Populares, 49(2), 171-203. 
 
Souto, W., Mourão, J. S., Barboza, R. R. D., y Alves, R. (2011). Parallels between zootherapeutic 
practices in ethnoveterinary and human complementary medicine in northeastern Brazil. Journal of 
ethnopharmacology, 134(3), 753-767. 
 
Tangley, L. (2000). By watching what animals eat, experts may find new medicines for people. 
National Wildlife, 38(6), 14-15. 
 
Villalba, J. J., y Provenza, F. D. (2001). Preference for polyethylene glycol by sheep fed a quebracho 
tannin diet. Journal of Animal Science, 79(1), 2066–2074. 
 
Villalba, J. J., y Provenza, F. D. (2007). Self-medication and homeostatic behaviour in herbivores: 
learning about the benefits of nature’s pharmacy.Animal, 1(9), 1360-1370. 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research 
ISSN: 2595-573X 
5330 
 
 
Brazilian Journal of Animal and Environmental Research, Curitiba, v.4, n.4, p. 5321-5330 out./dez.. 2021. 
 
 
Voros, J., Mahaney, W. C., Milner, M. W., Krishnamani, R., Aufreiter, S., y Hancock, R. G. V. 
(2001). Geophagy by the bonnet macaques (Macaca radiata) of southern India: a preliminary 
analysis. Primates, 42(4), 327-344. 
 
Wrangham, R. W., y Nishida, T. (1983). Aspilia spp. leaves: a puzzle in the feeding behavior of 
wild chimpanzees. Primates, 24(2), 276-282.

Continuar navegando