Logo Studenta

2 1-Quimica-Aplicada-a-las-Geociencias

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO 
ESCUELA NACIONAL DE ESTUDIOS SUPERIORES 
UNIDAD MORELIA 
PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN 
GEOCIENCIAS 
Programa de la asignatura 
 
 
 
 
Química Aplicada a las Geociencias 
Clave: 
 
Semestre: 
2º 
Campo de conocimiento: 
Química y Geología 
No. Créditos: 
8 
Carácter: Obligatoria Horas Horas por semana Total de Horas 
Tipo: Teórico-Práctica Teoría: Práctica: 15 75 10 5 
Modalidad: Curso Duración del programa: 5 semanas 
 
Índice Temático 
Unidad Tema Horas Teóricas Prácticas 
1 Química del carbono 10 4 
2 Nomenclatura de grupos funcionales 10 7 
3 Representación de los compuestos orgánicos 10 7 
4 Aplicaciones de la química orgánica en las geociencias 10 0 
5 Técnicas básicas de análisis 10 7 
Total de horas: 50 25 
Suma total de horas: 75 
 
Contenido Temático 
Seriación: No ( x ) Sí ( ) Obligatoria ( ) Indicativa ( ) 
Asignatura antecedente: Ninguna 
Asignatura subsecuente: Ninguna 
Objetivo general: 
Diferenciar los tipos de compuestos orgánicos, representarlos en sus diferentes fórmulas, y describir alguna 
de sus aplicaciones en las geociencias. 
Objetivos específicos: 
1. Identificar las propiedades químicas del carbono como base de la química orgánica. 
2. Aplicar la nomenclatura de los diferentes grupos funcionales de compuestos orgánicos. 
3. Representar los diferentes tipos de compuestos orgánicos. 
4. Describir la utilidad de la química orgánica en las geociencias. 
Unidad Temas y subtemas 
1 
Química del carbono 
1.1. Propiedades químicas y físicas del carbono. 
1.2. Principios de química orgánica. 
2 
Nomenclatura de grupos funcionales 
2.1. Grupo funcional. 
2.2. Clasificación y nomenclatura. 
2.3. Hidrocarburos. 
2.4. Oxigenados. 
2.5. Nitrogenados. 
2.6. Sulfurados. 
2.7. Aromáticos. 
3 
Representación de los compuestos orgánicos 
3.1. Definición de enlace químico. 
3.2. Tipos de enlace y formas de representación de los enlaces. 
3.3. Modelos de enlace. 
3.4. Fuerzas intermoleculares. 
3.5. Compuestos coordinados. 
4 
Aplicaciones de la química orgánica en las geociencias 
4.1. Ciclo geoquímico de carbono. 
4.2. Ciclo geoquímico del nitrógeno y del azufre. 
4.3. El carbono como indicador de ambientes, paleoambientes, procedencia. 
4.4. El carbono como formador de minerales y petróleo. 
4.5. El carbono como método de fechamiento. 
5 
Técnicas básicas de análisis 
5.1. Determinación de contenido de carbono inorgánico y orgánico. 
5.2. Espectrofotometría de luz visible. 
5.3. Espectrometría de gases. 
 
Bibliografía básica: 
Wade, L.G. (2009). Organic chemistry. (7th ed.). EUA: Prentice Hall. 
McMurry, J. (2001). Química orgánica. (5ª ed.). México: Internacional Thomson Editores. 
Rodgers, G.E. (1995) Química inorgánica, introducción a la química de coordinación, del estado sólido y 
descriptiva. EUA: McGraw–Hill. 
Bibliografía complementaria: 
Morrison, R.T. y Boyd, R.N. (1992). Química orgánica, problemas resueltos. Delaware, EUA: Addison-
Wesley Iberoamericana. 
Sugerencias didácticas: 
Exposición oral (x) 
Exposición audiovisual (x) 
Ejercicios dentro de clase (x) 
Ejercicios fuera del aula (x) 
Seminarios ( ) 
Lecturas obligatorias (x) 
Trabajo de investigación ( ) 
Prácticas de taller o laboratorio (x) 
Prácticas de campo ( ) 
Otras: Aprendizaje Basado en Proyectos ( ) 
Mecanismos de evaluación del aprendizaje de los 
alumnos: 
Exámenes parciales (x) 
Examen final escrito (x) 
Trabajos y tareas fuera del aula (x) 
Exposición de seminarios por los alumnos ( ) 
Participación en clase (x) 
Asistencia (x) 
Seminario ( ) 
Otras: Evaluación de proyectos ( ) 
 
Perfil profesiográfico: 
Ingeniero Químico, Químico o áreas afines de preferencia con estudios de doctorado. Con experiencia 
docente. 
 
	Química Aplicada a las Geociencias

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

12 pag.
-Silabo-de-Quimica

UNAM

User badge image

kilian.silver

2 pag.
8424-NUT-QUIM-ORGANICA-GRAL

SIN SIGLA

User badge image

Anatomía Sentimiento

3 pag.
syllabus_quimica_organica_502506

Ied Técnica Inem Simon Bolivar

User badge image

Luis Rodriguez

14 pag.
Documento

User badge image

ed gar

5 pag.
quimica_para_ingenieros_petroleros

Teodoro Olivares

User badge image

Genesi Iguaran