Logo Studenta

Kosher

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Kosher
Contenido
Kosher	3
Alimentos kosher	3
Animales terrestres	3
Animales marinos	3
Aves	3
Frutas, verduras y vegetales	3
Preparación de alimentos kosher	3
Kosher
Kosher hace referencia a los alimentos que cumplen con los preceptos de la ley judaica. Kosher o casher significa en hebreo 'apto, adecuado', generalizado con el significado de 'correcto, legítimo'. Los alimentos que no siguen la ley judía se llaman taref.
Estos preceptos están recogidos en la kashrut o cashrut basados principalmente en los textos del Levítico y el Deuteronomio. Estas normas han sido interpretadas y transmitidas en el mundo judío a lo largo de los años hasta la actualidad.
Alimentos kosher
Animales terrestres
Son animales kosher los animales terrestres que cumplan estos requisitos: ser rumiantes y tener la pezuña partida. Ejemplos: la vaca, el toro, la oveja y el cordero. Son animales taref el resto de animales terrestres. Por ejemplo, el cerdo, el caballo y el gato. La leche de un animal taref también es un alimento taref.
Animales marinos
Son animales kosher los animales marinos que cumplan estos requisitos: tener aletas y escamas. Ejemplos: el atún, el salmón, la carpa y la sardina. Son animales taref el resto de animales marinos. Por ejemplo, el tiburón, el delfín y el pulpo. En esta categoría se incluyen los mariscos y bivalvos.
Aves
Todas las aves están permitidas salvo las carnívoras y carroñeras. Por ejemplo, se consideran kosher el pollo, el pato y el ganso. Ejemplos de aves taref: el avestruz, la gaviota y el buitre.
Frutas, verduras y vegetales
Todas las variedades de frutas, verduras y vegetales son kasher. Deben ser revisadas para evitar ingerir insectos (considerados taref).
Preparación de alimentos kosher
Para que un alimento sea kosher deben seguirse ciertos procecimientos:
· Los animales deben estar completamente sanos y ser sometidos a la shejitá o matanza ritual por un shojet. Después se debe seguir una serie de normas de procesamiento y almacenamiento de la carne.
· El consumo de sangre está prohibido (excepto de los peces), por lo tanto, la carne de animales terrestres y aves debe cubrirse con sal y posteriormente lavarse, con el fin de extraerles toda la sangre. El hígado tampoco puede consumirse (por su abundancia de sangre) por lo que deben ser quemados.
· No se pueden comer ni cocinar juntos carne de animales terrestres o aves (besarí) con leche ni sus derivados (jalabí). Por ejemplo, las hamburguesas con queso no son alimentos kosher. Del mismo modo, no se pueden utilizar los mismos utensilios para la preparación de carnes y lácteos. Si se toma alimentos besarí hay que esperar seis horas para tomar productos jalabí. Por ejemplo, no sería aprobado cenar un filete de pollo y de postre flan. Estas restricciones no se aplican a los pescados.
· Los alimentos que no son besarí ni jalabí se llaman parve y se pueden comerse con besarí o jalabí. Por ejemplo: las frutas, las verduras, el huevo, el pan y el pescado.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

3 pag.
triptico animales omnivoros

UVEG

User badge image

Luis A. Ortiz

5 pag.
COMIDA PARA PERROS

User badge image

Joseluis EG

3 pag.
Animales omnívoros

SIN SIGLA

User badge image

Jose Duque

40 pag.
GVPP_LA

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Merlina costa