Logo Studenta

Frontera

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Frontera
Frontera
Frontera es una palabra que se refiere al límite territorial de una zona, un país, una parcela o un predio, la cual puede ser real o imaginaria. La palabra proviene del latín frons o frontis, que quiere decir ‘frente’ o ’fachada’. Antiguamente tenía la connotación de barrera de un territorio opuesto.
El uso del término es muy extendido en el ámbito geopolítico, pues la frontera alude a los límites geográficos de las naciones, dentro de los cuales estas ejercen su soberanía y fuera de la cual nada pueden hacer sin que sea considerado una violación de la soberanía del país vecino.
En este caso, las fronteras son establecidas por las sociedades (naciones), por lo cual se entiende que los límites geográficos son en realidad líneas imaginarias trazadas por convención a partir de la apropiación de un territorio, bien sea por la fuerza o mediante la negociación.
Tipos de frontera
Frontera natural
Se refiere a las fronteras que de alguna manera se encuentran delimitadas por las propias características espaciales, es decir, aquellas en las que los accidentes geográficos establecen los límites territoriales. Por ejemplo, mares, acantilados, cadenas montañosas, ríos, etc.
Frontera terrestre
Se refieren a aquellas fronteras entre países que se encuentran limitadas naturalmente por los accidentes geográficos o por marcas hechas por el hombre para delimitar el dominio de una nación sobre un territorio.
Frontera aérea
Se trata del espacio aéreo en el cual una nación tiene los derechos de uso y donde debe establecer controles de administración.
Frontera marítima
Se refiere a una extensión marítima de la frontera territorial, de un alcance de hasta 200 millas, la cual es considerada parte de los límites de una nación y, como tales, deben ser administrados por el país en cuestión y respetados por las demás naciones.
Frontera política
Se refiere a los ámbitos administrativos de gobierno dentro de un territorio específico. Algunas veces estas zonas pueden estar asociadas a diferencias culturales y lingüísticas. Por ejemplo, parroquias, municipios, estados y comunidades autónomas.
Frontera continental y frontera extracontinental
Las fronteras continentales son aquellas que están enmarcadas dentro de los continentes propiamente. Las extracontinentales se refieren a aquellas islas o cayos que están bajo la administración de un Estado que puede o no compartir la plataforma marítima.
Frontera artificial	
Se refiere a todas aquellas fronteras que se establecen por medio de marcas introducidas por el hombre, en ausencia de elementos geográficos que lo faciliten. Tales marcas pueden señalar los límites de un país o los límites de una propiedad privada.
Frontera cultural
Son fronteras intangibles que delimitan las áreas de influencia de determinados grupos culturales, las cuales pueden afectar a cualquier escala. Por ejemplo, hacia el interior de una ciudad puede haber fronteras de influencia cultural determinadas por una tribu urbana o por un gueto. También existen fronteras culturales en los países en los cuales existe más de una lengua o idioma. Cada una de estas lenguas tiene un área de influencia que corresponde a una frontera cultural.

Continuar navegando

Otros materiales