Logo Studenta

MESETA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

MESETA
Meseta puede designar, en geografía, a una planicie extensa situada a una cierta altura sobre el nivel del mar. También puede referirse al descanso en que termina un tramo de una escalera. La palabra, como tal, es una forma de diminutivo del vocablo mesa.
Las mesetas son planicies o llanuras que se sitúan a cierta altitud con relación al nivel del mar. Por lo general, por encima de los 500 metros sobre el nivel del mar.
Las mesetas pueden ser generadas principalmente por tres causas: por fuerzas tectónicas, por erosión o por la emersión de una meseta submarina.
Las fuerzas tectónicas pueden producir el elevamiento de una serie de estratos que se mantienen horizontales con respecto a su entorno.
En la erosión, son los agentes externos, como las aguas de las lluvias y los ríos, los que se encargan de erosionar la superficie, formando con el paso del tiempo la planicie.
La emersión de una meseta submarina, por su parte, puede ocurrir como consecuencia del levantamiento de una mesa volcánica formada previamente en el fondo del mar. No obstante, también puede tratarse de mesetas generadas por fuerzas tectónicas y por erosión.
Algunas de las mesetas más importantes del mundo son la meseta del Tíbet, ubicada en Asia; el altiplano andino, en Sudamérica; el altiplano de Anahuac y la Mesa Central, en México, la puna de Atacama, en Chile; la Meseta Central, en España; o la meseta cundiboyacense, en Colombia, entre otras.

Continuar navegando