Logo Studenta

INSEBULL Bullying (Instrucciones autoinforme)

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Autoinforme*
 
 
Profesorado que aplica 
 
 INSTRUCCIONES PARA RESPONDER AL CUESTIONARIO 
 
0.-Si te surge alguna pregunta mientras rellenas el cuestionario levanta la mano y 
te responderemos. 
 
1.-El cuestionario es confidencial. Sólo va a ser conocido por tu orientador/a y tu 
tutor/a. 
 
2.-Lee las preguntas detenidamente. Revisa todas las opciones y elige la respuesta 
que prefieres. 
 
3.-Anota tu respuesta en la HOJA DE RESPUESTAS, que tienes aparte, haciendo 
una cruz en la opción que eliges. Algunas preguntas tienen opciones que te 
permiten escribir texto. Hazlo siempre en la hoja de respuestas. La pregunta 
número 1 te pide que ordenes las opciones, hazlo en la hoja de respuestas, pon el 
número de orden al lado de cada una de las letras. 
 
4.-La mayoría de preguntas te piden que elijas sólo una respuesta. Sin embargo, 
ATENCIÓN, hay preguntas donde puedes responder seleccionando más de una 
opción. En todo caso se te indica en la misma pregunta. 
 
5.-En algunas preguntas aparece una opción que pone “otros”. Esta se elige cuando 
lo que tú responderías no se encuentra dentro de las otras opciones. Si eliges esta 
opción táchala en la hoja de respuestas y sobre la línea de puntos, escribe tu 
respuesta. 
 
6.-Cada vez que termines de contestar una página del cuestionario pasa a la 
siguiente. 
 
7.- Escribe con un lápiz. Si te equivocas al responder puedes corregir borrando, no 
taches. 
 
8.- El cuestionario que te presentamos ahora es sobre acoso escolar o bullying. Los 
dibujos quieren enseñarte lo que entendemos por intimidación y maltrato entre 
compañeros y compañeras en el Centro. 
 
Hay acoso escolar o bullying cuando algunos chicos o chicas cogen por 
costumbre intimidar y maltratar a otro u otros compañeros/as 
repetidamente y durante bastante tiempo, humillándolos o abusando de 
ellos/as, de forma que no pueden o no saben reaccionar defendiéndose. 
Cuando les maltratan así, usan agresiones físicas como golpes, empujones y 
patadas, les insultan, se ríen de ellos, les exigen dinero o que hagan cosas 
que no quieren, les amenazan, les ignoran y les hacen el vacío, no 
juntándose con ellos/as, hablan mal de ellos/as y les echan mala fama ante 
los demás. 
Esto produce tristeza, mucha rabia, malestar y miedo en quienes son 
tratados así por los/as matones/as y por el grupo. 
 
* (Ortega y Avilés, 2005)