Logo Studenta

Nanocápsulas com Óleos Essenciais

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

V Simposio Nacional de 
Ciencias Farmacéuticas y Biomedicina 
III Simposio Nacional de 
Microbiología Aplicada 
12 RCFB, Ed. Esp. 2, 2018 
 
Abril 
26 y 27 
2018 
 
Aplicación de nanocápsulas con aceites esenciales en piel de cerdo 
y su evaluación biofísica por técnicas de bioingeniería 
Perla G Silva-Floresa, Luis A Pérez-Lópeza , Verónica M Rivas-Galindoa, David Pan iagua-Vegaa, Sergio A Galindo-
Rodríguezb, Rocío Álvarez-Romána* 
aUniversidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Medicina, Depto. de Química Analítica, Av. Francisco I. Madero y Dr. Aguirre Pequeño s/n, C.P. 
64460, Monterrey, Nuevo León, México. Tel: +52(81) 83294185, e-mail: roc_alvarez_r@yahoo.com.mx 
bUniversidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, Depto. de Química Analítica, Av. Pedro de Alba y Manuel L. Barragán s/n, C.P. 
66451, San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. 
 
Palabras clave: Nanocápsulas, aceites esenciales, piel, técnicas bioingeniería. 
Introducción 
Las nanocápsulas poliméricas (NC) han presentado un 
creciente interés en la administración tópica de activos para el 
tratamiento de enfermedades cutáneas y el cuidado de la piel. 
Dado que la función principal de la piel es proteger, esta actúa 
como una barrera contra la entrada de sustancias exógenas y 
regula la salida de sustancias fisiológicamente esenciales como el 
agua; para lo que es indispensable evaluar la eficacia de su 
función barrera.1 Las técnicas de bioingeniería han sido 
utilizadas con el objetivo de evaluar posibles cambios en la piel 
(i.e. grado de hidratación o pH). Estas técnicas, incluyen métodos 
no invasivos, tales como la medición de la pérdida de agua 
transepidérmica (TEWL, por sus siglas en ingles), la hidratación 
del estrato corneo (EC), la cantidad de sebo y el pH superficial.2 
El objetivo del presente trabajo fue evaluar cambios biofísicos 
en la piel de cerdo a priori y posteriori de la aplicación de NC 
con aceites esenciales (AE) de Rosmarinus officinalis (NC-
Romero) y Lavandula dentata (NC-Lavanda) utilizando técnicas 
de bioingeniería. 
Parte experimental 
 Las NC fueron obtenidas por la técnica de nanoprecipitación 
propuesta por Fessi y col.3 Las NC-AE fueron caracterizadas en 
función del tamaño, índice de polidispersidad (IPD) y potencial 
zeta por espectroscopia de correlación fotónica. Para la 
evaluación biofísica de la piel de cerdo, se utilizó una sonda 
MPA5 (Courage Khazaka), con la cual se midió: pérdida de agua 
transepidérmica, hidratación del estrato corneo, cantidad de sebo 
y pH, antes y después de aplicar las NC-AE previamente 
caracterizadas. Brevemente, con la sonda MPA5 se midieron los 
valores basales de la piel, posteriormente la piel fue colocada en 
una celda de Franz modificada, y se depositó la formulación de 
NC en la superficie de la piel, transcurrido 1 h de contacto con la 
piel, se realizó la medición de los valores mediante técnicas de 
bioingeniería, cada medición se realizó al menos por duplicado. 
Resultados y discusión 
Las NC-Romero presentaron un tamaño de 226 ± 6.2 nm, un 
IPD de 0.201 ± 0.04 y potencial zeta de 54.25 ± 0.35. Mientras 
que las NC-Lavanda mostraron un tamaño de 236 ± 7.3 nm, un 
IPD de 0.214 ± 0.03 y potencial zeta de 50.05 ± 0.64. 
 Para la evaluación biofísica de la piel, se midieron los valores 
basales en la piel sin ninguna aplicación (Piel de cerdo, n=5). 
Una vez caracterizadas las NC, fueron aplicadas en piel y se 
evaluó el efecto de las NC sin AE (NC-blanco, n=2), NC con AE 
de Romero (NC-Romero, n=2) y Lavanda (NC-Lavanda, n=2). 
 
Los resultados obtenidos de la evaluación biofísica de la piel de 
cerdo antes y después de la aplicación de los AE 
nanoencapsulados se muestran en la tabla 1. 
 
Tabla1. Valores obtenidos en la evaluación biofísica de la piel. 
 TEWL 
(g/h/m
2
) 
pH 
Hidratación del 
EC 
Cantidad de 
sebo (µg/cm
2
) 
P
ie
l 
 d
e 
ce
rd
o
 
27.64 ± 2.50 7.11 ± 0.01 113.14 ± 3.23 178.60 ±6.31 
N
C
-
b
la
n
co
 
33.20 ± 1.41 7.05 ± 0.02 118.70 ± 0.57 173.50 ± 2.12 
N
C
-
R
o
m
er
o
 
34.85 ± 3.04 7.05 ± 0.05 118.95 ± 0.64 170.00 ± 5.66 
N
C
-
L
av
an
d
a
 
32.20 ± 0.71 7.07 ± 0.01 115.65 ± 2.05 171.50 ± 4.95 
Media ± DE 
 
 Con los datos obtenidos se realizó un análisis estadístico de 
varianza (ANOVA) con una p<0.05. No se observaron 
diferencias significativas entre los resultados obtenidos en la piel 
de cerdo, antes y después de la aplicación de las nanocápsulas. 
Conclusiones 
 Las técnicas de bioingeniería permitieron la evaluación 
biofísica de la piel de cerdo. Las NC-AE presentaron tamaño de 
partícula óptimo para su aplicación en piel. Además, su 
aplicación tópica no generó cambios significativos en los 
parámetros biofísicos analizados, lo que permite la aplicación 
tópica de NC-AE de Romero y Lavanda en la piel. 
Agradecimientos 
 El presente trabajo fue apoyado por el proyecto CONACYT-
PN 2014/248560 y con la beca 254012. 
Referencias 
1. Dragicevic, N.; MaibachBeall, H. Percutaneous Penetration 
Enhancers Chemical Methods in Penetration Enhancement. 
Nanocarriers; Springer: Berlin, 2016. 
2. Sekkat N, Kalia YN, Guy R.. J Pharm Sci. 2002, 91, 2376–2381. 
3. Fessi, H, Puisieux, F, Devissaguet, J.P. Int. J. Pharm. 1989; 55, R1–
R4.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

13 pag.
hih02113

SIN SIGLA

User badge image

Ana Diaz

129 pag.
28 pag.
ACT02_EQUIPO4

UV

User badge image

Alicia Zamudio

7 pag.
mc041h

SIN SIGLA

User badge image

Glamervic rodriguez