Logo Studenta

Sobre_la_evolucion_literaria

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Sobre la evolución literaria
J. Tinianov (1927)
Punto de partida: crítica a los estudios literarios anteriores
Territorio colonial
1
Historia literaria
Psicologismo individualista
Psicología del autor por problemas literarios
Inmanentismo 
No tiene en cuenta el carácter social de la literatura
Historia literaria como ciencia: autenticidad
2
Dos tipos
Nueva perspectiva
Historia literaria
Génesis
Inmanentismo 
Variabilidad (evolución)
Noción de sistema
Noción de sistema y serie
3
SISTEMA
OBRA
LITERATURA
Un mismo elemento desempeña funciones distintas en sistemas diferentes
Correlación mutua e interacción 
Convención
Entonces…
Distingue 
Sinónima
Ambas son interdependientes, no pueden separarse
Funciones
Constructiva 
Correlación con elementos del mismo sistema
Autónoma
Correlación con elementos similares de otros sistemas y/o series
Estudio inmanente ¿Es posible?
4
NO ES POSIBLE
LA EXISTENCIA DE UN HECHO LITERARIO DEPENDE DE SU CUALIDAD DIFERENCIAL (CORRELACIÓN), ES DECIR, DE SU FUNCIÓN.
ABSTRACCIÓN DE LA OBRA
OBRAS CONTEMPORÁNEAS
GÉNESIS
Géneros literarios
5
6
Ejemplo de la prosa y la poesía
Son variables, no constantes. Ej. “novela”
El material lingüístico cambia de un sistema literario a otro.
Su estudio es imposible fuera del sistema en el cual y con el cual entran en correlación.
Correlación de la literatura con la serie social
7
RELACIÓN EVOLUTIVA ENTRE LA FUNCIÓN Y EL ELEMENTO FORMAL
NO DESAPARECE
CAMBIA
8
EVOLUCIÓN: FUNCIÓN CONSTRUCTIVA, RÁPIDA; FUNCIÓN LITERARIA, DE UNA ÉPOCA A OTRA; FUNCIÓN DE LA SERIE, SIGLOS.
EVOLUCIÓN
FORMA
FUNCIÓN
Organización del sistema
9
El sistema no es cooperativo
Elementos 
dominantes
Circundantes 
Periféricos 
Relación literatura / series vecinas
10
Aspecto verbal
Actividad lingüística
La literatura tiene una función verbal en relación con la vida social.
Conclusiones 
Cuestiona las siguientes nociones dentro de la serie literaria. Deben pensarse desde series vecinas.
Mitos / imaginario social
Orientación 
Influencia 
Tradición 
El estudio de la evolución literaria solo es posible si la consideramos una serie, como un sistema puesto en correlación con otras series o sistemas y condicionado por ellos. 
El examen debe ir de la función constructiva a la función literaria, y de esta a la función verbal. 
Debe aclarar la interacción evolutiva entre las funciones y las formas.
Debe ir de la serie literaria a las series correlativas vecinas.

Continuar navegando

Otros materiales