Logo Studenta

Biomecanica

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PRINCIPIOS DE LA FISICA QUE SE APLICAN EN ORTODONCIA
UNIVERSIDAD del valle de puebla
INTRODUCCION
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Ravindra Nanda. Principios de Biomecánica. Editorial Panamericana
El Movimiento ortodóntico es el resultado de la aplicación de fuerzas en los dientes.
Biomecánica: La acción mecánica de los aparatos de ortodoncia en un entorno biológico.
Si se aplican los principios biomecánicos, no solo puede reducirse la duración del tratamiento sino que tambien se pueden desarrollar planes terapéuticos mas individualizados para lograra resultados mas predecibles.
La aplicacion correcta de los principios biomecánicos aumenta la eficacia del tratamiento ya que mejora la planificación.
Ravindra Nanda. Principios de Biomecánica. Editorial Panamericana
Fotografia Paciente Universidad de Cuenca
Conceptos biomecánicos en ortodoncia
Longitud: distancia a lo largo de una trayectoria.
Tiempo: Medida de un transcurso y duración de acontecimientos.
Masa: Cantidad de materia
Fuerza: Acción física capaz de modificar el estado de movimiento o de reposo de un cuerpo
Magnitudes bÁsicas de la mecánica
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Momento de una fuerza: Magnitud de una fuerza multiplicada por la distancia entre la aplicación de la fuerza y el eje de rotación
Fuerza par, cupla (torque) o momento de rotación: Acción simultanea de dos momentos iguales producidos por fuerzas paralelas que tienen la misma magnitud pero sentido contrario.
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Leyes de newton
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Ravindra Nanda. Principios de Biomecánica. Editorial Panamericana
Fotografia Paciente Universidad de Cuenca
PRIMERA LEY: INERCIA
Cuando la Fuerza neta resultante y el momento resultante sobre el cuerpo son nulos, el cuerpo permanecerá en reposo o se movera con la misma velocidad sin desviarse de la trayectoria.
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Fotografia Paciente Universidad de Cuenca
SEGUNDA LEY: MOVIMIENTO Y ACELERACIÓN
F = m x a
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Fotografia Paciente Universidad de Cuenca
TERCERA LEY: ACCIÓN Y REACCIÓN
Toda acción o fuerza tiene una reacción de igual magnitud pero con dirección opuesta
Fuerza
Una fuerza es un vector en un sistema de coordenadas con magnitud, dirección y sentido.
Acción de un cuerpo sobre otro para deformarlo o moverlo.
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Ravindra Nanda. Principios de Biomecánica. Editorial Panamericana
Robert P. Kusy. Influence of force systems on archwire - bracket combinations. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 2005; 127: 333-42
Fotografia Paciente Universidad de Cuenca
Fotografia Paciente Universidad de Cuenca
FUERZAS POSITIVAS
Anteriores, laterales, vestibulares
FUERZAS NEGATIVAS
Posteriores, mediales, linguales
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
ELEMENTOS DE UNA FUERZA
Magnitud
Dirección
Sentido
Punto de aplicación
CARACTERISTICAS DE UNA FUERZA
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Deformación del cuerpo (tracción o compresión)
Traslación o desplazamiento
Rotación (M)
Pueden presentar en cuplas (pares)
Se produce una reacción (anclaje)
Momento
70 gf
10mm
+
-
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Hisham M. Badawi, Roger W. Toogood, Jason P. R. Carey, Giseon Heo, and Paul W. Major. Three-dimensional orthodontic force measurements. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009; 136: 518 -28
Fotografia Paciente Universidad de Cuenca
M = F X D
Momentos Positivos: movimiento mesial o vestibular de la corona
Momentos Negativos: movimiento distal o lingual de la corona
Fuerza y momento
FUERZA + OBJETO = MOMENTO
CUPLA
CUPLA (TORQUE)
Fuerzas paralelas de igual magnitud, pero que actuan en direccion opuesta no colineal y separadas por una distancia.
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Robert P. Kusy, J. F. Camilla Tulloch. Analysis of moment/force ratios in the mechanics of tooth movement. Am J Orthod Dentofacial Orthop. 90: 127-131,1986
MOMENTO DE UNA CUPLA
Fotografia Paciente Universidad de Cuenca
El momento de una cupla (Mc)
Se producen con alambres cuadrados o rectangulares.
Tiende a producir rotación pura 
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Silvana Allegrini Kairalla, Luiz Renato, Vittorio Cacciafesta. Consideraçôes biomecânicas da Ortodontia Convencional, Lingual. Rev Clin Ortod Dental Press 2012 jun-jul; 11 (3)
Prpoporción entre la cupla y la fuerza
Se representa mediante una F horizontal y debe haber una cupla que produzca un Mc en dirección opuesta al Mc que produzca la Fuerza.
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Ravindra Nanda. Principios de Biomecánica. Editorial Panamericana
Henn Dathe, Hans Nägerl and Dietmar Kubein – Meesenburg. A caveat concerning center of resistance. Journal of Dental Biomechanics. 2013
CENTRO DE RESISTENCIA
Todos los objetos tienen un centro de masa. Este es el punto a traves del cual debe pasar una fuerza para mover un objeto. ‘’PUNTO DE EQUILIBRIO’’
Butstone (1962) 68% de la longitud de la raiz
Nargerl : Centro de resistenia varia con la dirección en la que el diente se mueve.
Centro de resistencia
Ravindra Nanda. Principios de Biomecánica. Editorial Panamericana
La localizacion depende de la longitud, morfologia radicular, cantidad de raices, nivel de soporte oseo.
Entre un cuarto y un tercio de la distancia desde la union amelocementaria hasta el ápice radicular
Maxilar superior: debajo del punto orbitario
Movimientos intrusivos de dientes anterosuperiores: distal de las raíces de los incisivos laterales superiores
Tipos de movimientos
F. a través de la ranura del bracket; lejos del CR del diente
No se produce una cupla o torque
Alambres redondos
Cadenas elásticaselasticos intermaxilares
Resortes de metal
MOVIMIENTO DENTAL DE INCLINACIÓN NO CONTROLADO
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Ravindra Nanda. Principios de Biomecánica. Editorial Panamericana
Hisham M. Badawi, Roger W. Toogood, Jason P. R. Carey, Giseon Heo, and Paul W. Major. Three-dimensional orthodontic force measurements. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009; 136: 518 -28
Fotografia Paciente Universidad de Cuenca
El Crot esta cerca o coincide con el CR
Estrés en el ligamento periodontal grande en el apice y en la cresta alveolar
Movimiento en dirección contraria del ápice y la corona
No se produce estres en el CR
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Hisham M. Badawi, Roger W. Toogood, Jason P. R. Carey, Giseon Heo, and Paul W. Major. Three-dimensional orthodontic force measurements. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009; 136: 518 -28
Fotografia Paciente Universidad de Cuenca
F. horizontal a través de la ranura del bracket, lejos del CR del diente.
Se produce una cupla, torque.
Crot se ubica en el ápice
Apice estacionario mientras la corona se mueve en la dirección de la F.
Alambre rectangular 0.016x0.022 o 0.017x0.025
MOVIMIENTO DE INCLINACIÓN CONTROLADO
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Ravindra Nanda. Principios de Biomecánica. Editorial Panamericana
Hisham M. Badawi, Roger W. Toogood, Jason P. R. Carey, Giseon Heo, and Paul W. Major. Three-dimensional orthodontic force measurements. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009; 136: 518 -28
Fotografia Paciente Universidad de Cuenca
Estrés no uniforme en LP
Estrés en la zona apical mínimo y en la cresta alveolar máximo
No se produce estress en el centro de resistencia
Crot cerca del ápice
8° – 12° de torque; alambre 0.017x0.025
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoriay clinica. 2da edición
Ravindra Nanda. Principios de Biomecánica. Editorial Panamericana
Hisham M. Badawi, Roger W. Toogood, Jason P. R. Carey, Giseon Heo, and Paul W. Major. Three-dimensional orthodontic force measurements. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2009; 136: 518 -28
Fotografia Paciente Universidad de Cuenca
F. pasa a través del CR de un diente o grupo de dientes.
Movimiento de Intrusion= Traslación en sentido vertical
Se produce un movimiento en la misma dirección
Producido por ansas o un sistema de elásticos
Produce torque
Movimiento en cuerpo o de traslacion
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Crot en las ranuras de los brackets
Restringe la F. Horizontal
Alambre rectangular mueve solo las raices
Torque de gran magnitud 16° - 22°
MOVIMIENTO RADICULAR
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
Fotografia Paciente Universidad de Cuenca
FRICCIÓN ESTÁTICA
F. De fricción necesaria para mover un cuerpo respecto a otro cuando ambos están en reposo
FRICCION DINAMICA
F. De fricción necesaria para mantener en movimiento relativo los dos cuerpos en contacto .
LA FUERZA DE FRICCIÓN
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
SISTEMAS MECANICOS SIN FRICCION
Ansas
SISTEMAS MECANICOS CON FRICCION
Resortes metálicos
Cadenas Elásticas
F. perpendicular a las superficies deslizantes
Ligaduras metálicas
La fuerza normal
Gonzalo Alonso Uribe. Ortodoncia teoria y clinica. 2da edición
GRacias
image1.png
image3.png
image4.png
image5.jpeg
image6.jpeg
image7.jpeg
image8.jpeg
image9.png
image10.png
image11.emf
image12.png
image13.emf
image14.jpeg
image15.png
image16.png
image17.png
image18.png
image19.png
image20.png
image21.png
image22.png
image23.png
image24.png
image25.png
image26.png
image27.jpeg
image28.png
image29.emf
image30.png
image31.emf
image32.emf
image33.png
image34.png
image35.png
image36.jpeg
image37.png
image38.emf
image39.jpeg
image40.png
image41.emf
image42.png
image43.jpeg
image44.png

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

290 pag.
83 pag.
retrieve

Escuela Universidad Nacional

User badge image

Diana Milena Bastidas

262 pag.
36 pag.
57-33-PB

Vicente Riva Palacio

User badge image

Francisco Gonzalez