Logo Studenta

SEMINARIO l METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA- Bilbliografia - copia

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SEMINARIO l METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIóN BIBLIOGRAFICA. Unidad V
1. Identificación precisa de las fuentes: 
Es fundamental registrar con precisión los datos bibliográficos de cada fuente consultada, incluyendo autor, título, año de publicación, editorial, número de páginas, entre otros.
2. Evaluación crítica: 
Es necesario evaluar críticamente la relevancia y confiabilidad de cada fuente antes de incluirla en el trabajo.
3. Organización sistemática: 
Utilizar fichas documentales o sistemas de gestión bibliográfica para organizar y sistematizar la información recopilada.
4.Cumplimiento de normas: 
. Seguir las normas convencionales vigentes en cuanto a citación y referencia bibliográfica, asegurando coherencia y consistencia en todo el trabajo.
FICHAS DOCUMENTALES.
Las fichas documentales son herramientas utilizadas en la investigación bibliográfica para registrar de manera organizada la información relevante obtenida de las fuentes consultadas. 
CITAS.
Las citas son referencias directas o indirectas a fuentes bibliográficas utilizadas para respaldar afirmaciones o ideas dentro de un trabajo académico o de investigación
Es fundamental incluir las citas correspondientes cada vez que se utilice información proveniente de otra fuente, ya que esto no solo da crédito al autor original, sino que también ayuda a respaldar la validez y solidez del trabajo realizado.
Las citas directas incluyen la reproducción exacta de una porción del texto original, mientras que las citas indirectas consisten en parafrasear o resumir la información proveniente de una fuente. 
BIBLIOGRAFIA UTILIZADA, TANTO EN CITAS COMO LAS FUENTES, AL FINAL DE LA MONOGRAFIA O AL PIE DE PÁGINA, DE CONFORMIDAD CON LAS CONVENCIONALES VIGENTES. 
La inclusión de la bibliografía utilizada al final de la monografía o al pie de página es un aspecto crucial en cualquier trabajo académico o de investigación, ya que permite a los lectores acceder a las fuentes consultadas y verificar la información presentada en el texto.
Algunos aspectos importantes a considerar sobre la bibliografía utilizada incluyen:
Formato
Es necesario seguir un formato específico para listar las fuentes consultadas, como el formato APA, MLA, Chicago, entre otros, dependiendo de las normas convencionales vigentes en tu área de estudio.
Orden
Las fuentes deben estar ordenadas alfabéticamente por el apellido del autor o por el título si no hay autor identificado.
Datos Completo
Cada entrada bibliográfica debe incluir todos los datos necesarios para identificar y ubicar la fuente correspondiente, como autor, título, año de publicación, editorial, número de páginas, etc.
Coherencia
Es importante mantener la misma estructura y estilo para todas las entradas bibliográficas para asegurar coherencia en toda la lista.
CONCLUSIÓN
La investigación bibliográfica es un proceso esencial en la elaboración de trabajos académicos e investigaciones. Durante este proceso, se deben seguir cuidadosamente las reglas establecidas para el levantamiento de información bibliográfica, lo que incluye la identificación precisa de fuentes relevantes y confiables, así como la evaluación crítica de su contenido.
image1.jpeg
image2.png
image6.png
image3.jpeg
image4.jpeg
image5.jpeg
image7.png
image8.wmf
image9.jpeg
image10.jpeg
image11.wmf
image12.jpeg

Continuar navegando