Logo Studenta

Sistemas de gestión ambiental_ claves para un desempeño ambiental responsable

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Sistemas de gestión ambiental: claves para un desempeño ambiental
responsable
Introducción:
Los sistemas de gestión ambiental (SGA) son herramientas que ayudan a las
organizaciones a gestionar su impacto ambiental de manera sistemática y
eficaz. Estos sistemas se basan en la identificación, evaluación y control de
los aspectos ambientales de una organización, con el objetivo de mejorar
continuamente su desempeño ambiental.
Tipos de sistemas de gestión ambiental:
● ISO 14001: Es una norma internacional que establece los requisitos para
un SGA. La norma ISO 14001 es reconocida a nivel mundial y puede ser
certificada por un organismo independiente.
● EMAS: Es un Reglamento de la Unión Europea que establece un sistema
de gestión ambiental y de ecoetiquetado. El EMAS es más exigente que
la norma ISO 14001 y requiere que las organizaciones verifiquen su
desempeño ambiental por un organismo independiente.
● Otros sistemas: Existen otros sistemas de gestión ambiental
específicos para sectores o actividades determinadas, como el FSC
para la gestión forestal o el MSC para la pesca sostenible.
Beneficios de los sistemas de gestión ambiental:
● Mejora del desempeño ambiental: Reducción de la contaminación, del
consumo de recursos naturales y de la generación de residuos.
● Ahorro de costes: Reducción de los costes asociados al consumo de
energía, agua y materiales.
● Mejora de la imagen: Mayor confianza de los clientes, proveedores e
inversores en la organización.
● Cumplimiento legal: Cumplimiento de las obligaciones ambientales
legales.
● Motivación del personal: Mayor compromiso del personal con la
protección del medio ambiente.
Implementación de un sistema de gestión ambiental:
● Planificación: Definir la política ambiental, los objetivos y las metas
ambientales de la organización.
● Implementación: Desarrollar e implementar los procedimientos y
controles necesarios para alcanzar los objetivos ambientales.
● Dotación de recursos: Asegurar los recursos humanos, financieros y
tecnológicos necesarios para la implementación del SGA.
● Medición y seguimiento: Medir y monitorizar el desempeño ambiental de
la organización.
● Mejora continua: Revisar y mejorar continuamente el SGA.
Conclusión:
Los sistemas de gestión ambiental son una herramienta fundamental para que
las organizaciones gestionen su impacto ambiental de manera responsable y
contribuyan a un futuro más sostenible.
Juntos podemos construir un futuro más verde y sostenible con la
implementación de sistemas de gestión ambiental.
Recuerda que la protección del medio ambiente es una responsabilidad de
todos.

Continuar navegando