Logo Studenta

Enfoque Pedagógico e Inclusão

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TEMA:
FECHA: 24 de marzo del 2024
AUXILIAR ENE DUCACIÓN 
INICIAL Y PRIMARIA
TEMA:
ENFOQUE PEDAGÓGICO 
INICIAL Y PRIMARIA -
INCLUSIÓN
Es momento de conocernos!
 Lic. en Psicología
 Egresada de la PUCP
 Maestrando en GTH
 Diplomados en USAT
 Especialista en tutoría y convivencia 
escolar.
 Facilitadora de escuela para padres 
y madres.
 Experiencia reconocida en el área 
de la psicología educativa
Ps. Ericka Catherine Fernández Anhuamán
C.Ps.P 55314
AHORA TÚ:
 Nombre
 Edad
 Profesión
 Dónde trabajas
 Expectativas
https://www.youtube.com/watch?v=3WKo67L0KAM
QUÉ ES PARA TI LA 
INCLUSIÓN?
ABRAMOS LAS PUERTAS AL DIÁLOGO, ABRAMOS 
LAS PUERTAS A LA DIVERSIDAD…!
Inclusión: Qué es, Definición, Tipos, Características y Ejemplos
La inclusión busca que se fomente y garantice que 
toda persona sea “parte de” y que no permanezca 
“separado de”.
¿Qué es la Inclusión?
Inclusión, por lo tanto, significa que los sistemas establecidos deben proveer 
acceso y participación reciproca; y que el individuo con discapacidad y su 
familia tengan la posibilidad de participar en igualdad de condiciones.
El principal pilar de la inclusión es el reconocimiento de que todas las personas 
tienen habilidades y potencialidades propias. En muchas ocasiones, estas 
habilidades son distintas a las de los demás, por lo que exigen respuestas 
diversas.
https://responsabilidadsocial.net/discapacidad-que-es-definicion-tipos-causas-y-ejemplos/
https://responsabilidadsocial.net/igualdad-de-genero-que-es-definicion-importancia-medicion-y-ejemplos/
Definición de Inclusión
La inclusión es el proceso de mejorar la 
habilidad, la oportunidad y la dignidad de las 
personas que se encuentran en desventaja 
debido a su identidad, para que puedan 
participar en la sociedad; sin embargo, no es 
lo mismo que igualdad.
De acuerdo con la UNICEF, la educación 
inclusiva es la respuesta integral para 
garantizar que todos los niños, niñas y 
adolescentes tengan acceso equitativo y 
continuo para su desarrollo integral.
https://www.unicef.org/es
Tipos de Inclusión
La inclusión supone el conjunto de acciones 
orientadas a corregir problemas en diversos 
ámbitos, como pueden ser:
Inclusión educativa
Es el proceso de identificar y responder a la 
diversidad de las necesidades de todos los 
estudiantes a través de la mayor participación en 
el aprendizaje, las culturas y las comunidades, y 
reduciendo la exclusión en la educación.
Inclusión social
Es el proceso de hacer posible que personas o 
grupos de personas en una situación de 
segregación o marginación social puedan 
participar plenamente en la vida social.
Inclusión de la discapacidad
Significa entender la relación entre la manera en 
que las personas funcionan y cómo participan en 
la sociedad, así como garantizar que todas tengan 
las mismas oportunidades de participar en todos 
los aspectos de la vida al máximo de sus 
capacidades y deseos.
Inclusión financiera
Se refiere al acceso que tienen las personas y las 
empresas a diversos productos y servicios 
financieros útiles y asequibles que atienden sus 
necesidades y que se prestan de 
manera responsable y sostenible.
https://responsabilidadsocial.net/la-responsabilidad-social-que-es-definicion-concepto-y-tipos/
https://responsabilidadsocial.net/sostenibilidad-que-es-definicion-concepto-tipos-y-ejemplos/
Inclusión laboral
Permite que las personas en condición de 
vulnerabilidad y sin importar origen étnico, género, 
enfermedad,orientación sexual y otras 
circunstancias tengan acceso a un empleo digno, 
decente y bien remunerado.
Inclusión digital
Busca que todas las personas contribuyan y se 
beneficien de la economía y la sociedad digital 
reduciendo la brecha tecnológica.
Características de la Inclusión
Para lograr una inclusión real y sostenible se 
debe considerar a cada ser humano como 
individuos con dignidad y derechos. Por lo tanto, 
las características de inclusión son:
Condiciones 
de igualdad
Sin prejuicios 
de ningún tipo
Cohesión
Justicia
Oportunidad
Integración
¿Qué es la educación Inclusiva?
Es el concepto por el cual se reconoce el 
derecho que tenemos los niños, las niñas, 
adolescentes, jóvenes y adultos, a una 
educación de calidad, que considere y 
respete nuestras diferentes capacidades y 
necesidades educativas, costumbres, etnia, 
idioma, discapacidad, edad, etc.
ACUERDO NACIONAL
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
DÉCADA DE LA EDUCACIÓN 
INCLUSIVA
LEY GENERAL DE LA PERSONA 
CON DISCAPACIDAD
RELAMENTO PARA LA 
EDUCACIÓN BASICA ESPECIAL 
EBE
Avances legales en relación a la 
educación inclusiva en Perú
https://www.youtube.com/watch?v=7Dq4i2nZO1I

Continuar navegando