Logo Studenta

RESUMEN DE BIOLOGÍA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

RESUMEN DE BIOLOGÍA
CITOLOGÍA
Es la rama de la cie. q se ocupa del est. de las cel.
CÉLULA: es la mín. organización supra molecular q cumple con las func. vitales.Tb se la puede definir como una unidad anatómica, funcional y de ori. De todo ser vivo.
1 hombre60 billones.
Céluladiversas foresfericas
			estrelladas
			poliédricas
	microscópicamayoría
	macroscópicahuevo
La unidad pa medir cel. Es el MICRON (u), q es la milesima parte de un mm.(ej. Glo. Rojo7,5 u
MUNDO ORG. E INORG.
Los comp. Quim. Formados x l aunión de dist. Átomos q forman el mundo org. E denom. Compuestos organicos (el carbono siempre presente)
Existe un predomin. De unos pocos elem. Denom. BIOELEMENTOS:
Carbono (c) hidrogeno(h) oxigeno(o) nitrogeno(n) 
Y en menos medida:
Calcio(ca) hierro(fe) magnesio(mg) y azufre(s)
En la comp. De los seres vivos hay en poca cant.otros elem. Impersindibles ya q su ausencia o carencia produce daños y hasta muerte OLIGOELEMENTOS:
Zime(zm) manganeso(mn) yodo(i) flúor(fl) cobre(cu) y cobalto(co)
CELULA ANIMAL
COMPUESTOS ORGANICOS
GLUCIDOS O HIDRATOS DE CARBONO:form. Por C-H-O , x lo tantoSUSTANCIAS TERNARIAS.De acuerdo al num. De carbonos en la mol. Se clasif. En:
MONOSACÁRIDOSson los glucidos mas + simples. Sabos dulce y solubles en agua.el + abundante en s.vivosGLUCOSA.Esta es una HEXOSA (6 carbonos).
Los mono. Tienen entre 6 y 7 atomos de carbono.
GLUCOSA C6 H12 O6
H---C==OGl.Aleido
H---C---OHGl.Oxidrilo
OH-C---H
H---C---OH
H---C---OH
H2—C—OH
Hexosasfructosa y galactosa
DISACÁRIDOSform. X la union de 2 monosac. Esta union esGLUCOSIDICA.
Glucosa+gluocsa=maltosa
Glucosa+fructosa=sacarosa
Glucosa+galactosa=lactosa
POLISACARIDOSno solubles en agua. Se form. X la union de centenares de monosac., es decir sonPOLIMEROS, por lo tantoMACROMOLECULAS.
Se div. En:POLISACARIDOS ESTRUCTURALESej Quitina: exoesqueleto de artropodos y celulosa:pared celular.
Y POLISACARIDOS DE RESERVAej Almidon:reserva vegetal y glucogeno:reserva animal.
FUNCION DE GLUCIDOSproveer de energia a todos los s. Vivos.
LIPIDOS:Grasas, aceites, y ceras.no solubles en agua.aceitesgrasas liq. A temp. Amb.
Una grasa simple se form. X la union d un alcohol(glicerina) y 3 mol. D acidos grasos.estas son larags cadenas carbonadas q tienen entre 8 y 24 atomos de carbono. Donde se unen la glicerina c/los a. Grasosunion ESTER y la sust. Form. TRIACILGLICERIDOS
Los lípidos se almacenan en los veg. En semillas y frutos oleaginosos.
En los anim. Y el s. Humano, se reservan en forma de TEJIDO ADIPOSO.
Su funcion esreserva energética.
PROTEINAS:Comp. + imp. De los s.vivos ya q constutuyes el 50% del peso seco del individuo. Son sus. CUATERNARIAS (formadas xC-H-O-N).son polimeros(macromol. Cuyas unidades son los AMINOACIDOS-aa).hay 20 aa en la naturaleza q cun elav. X veg. Los s. Hum.los obtenemos de los alim. Los aa son largas cadenas carbonadas q se carc. X tener un grupo Acido y un g.amino y se dif. Entre si x l along. De su cadena y la naturaleza del resto.
AMINOACIDO
		 O grupo acido
 C---OH
g.amino NH2---C---H
		 R1-resto COOH
La union de aminoacid. Se denom. ENLACE PEPTIDICO y siempre se une al g.acido del 1er aa c/ el g. Amino del 2do aa
2aadipeptido
3aatripeptido
varios aapolipetido
centenares aaproteina
 						 enlace peptidico
 H H H H
NH2---COOH + HNH---COOH-NH2---CONH---COOH + H20
 R1 H20 R2 R1 R2
 Dipeptido
Ej. D proteinas
HEMOGLOBINA:pigmento de la sangre q cont. Hierro en su mol. Es una proteina transportadora ya q conuce O2 y CO2 en la sangre
HORMONAS:sust. Preteicas q forman parte del sist.endocrino y q junto con el sist. Nerv. Central regulan y soord. El func. Del organismo EJ:INSULINA
ENZIMAS:sust. Proteicas q con catalizadores biologicos.es decir, aceleran la vel. De 1 reaccion EJ:AMILASA
INMUNOGLOBULINA:forman parte del sist. Unmuno. Es decir del sist. Q tiene las defensas contraorganismos patogenos EJ:ANTICUERPOS.
OVOALBUMINA:prot. De reserva (en mayor cant. El la cl. Del huevo)
Las prot. Pueden desnaturalizarce x accion del calor o acidos.c/s.vivo tiene sus propias prot. Ya q estas se form. A partir del molde q le da el ADN
ACIDOS NUCLEICOS:
ADN:
Acido desoxirribonucleico.abundante en el nucleo y escaso en el citoplas.forma los cromosomas.
Es 1 polimero, osea, una macromol. Cuyas unidades son los NUCLEOTIDOS. Una mol. De ADN esta form. X 2 hilos como si estuvieran trenzados.
C/nucleotido esta form. Xuna mol. De acido fosforico, una azucar q es pentosa (DESOXIRRIBOSA) y una ust. Nitrogenada llamada BASE. En el ADN hay 4 BASES:
ADENINA-CITOCINA-TIMINA-GUANINA
P		T
	D
Como el hilo es doble, los nucleotidos de 1er hilo de unen a los del 2do.
ADENINA-TIMINA
CITOCINA-GUANINA
Se unen atraves de puentes de hidrogeno
P						P
	D	T	H	T	D
		
P						P
	D	A	H	T	D
P						P	
	D	C	H	G	D
Los puentes de hidrogeno no constituyen una union rigida permanente sino q permiten q los 2 hilos se separen de manera tal q cada mitad separada pueda formar 1 identica a la mitad separada. Es decir q la mol. Se duplica. 
Como una mitad siempre queda se dice q el ADN es una mol. SEMICONSERVATIVA.la duplicacion del ADN se prod. Anets de q la cel. Entre en reprod. Cel. Es decir q c/cel. Hija resultante de diche reprod. Tiene la doblecadena molecular. Esto es la base de la transision de los caracteres hereditarios.
COLESTEROLlipido asteroide c/ funcion quimica alcohol.
F. quimC27 H46 O
TiposVLDLlipoprot. De muy baja densidad 
 IDLlipoprot. De intermedia densidad transport. Lipidos absorvidos
 LDLlipoprot. De baja densidad x la mucosa intestinal.
 HDLlipoprot. De alta densidad
Circuitoscolesterol exogenoalim. C/colesterolintest. Absorbe 40%se empaqueta en gotas (QUILOMETRONES)circ. Sanguineaal circ. Descargan sus TRIACILGLICERIDOS en musculos (energia)lso quilometrones llegan al higadolos residuos se intro. En la cel.hepatica
 colesterol endogenolas cel. Del higado secretan a la sangre VLDL, los LDL se van transf. En IDL y HDLLas VDL son las + nocivas (col. Malo)las HDL transp. El colesterol desde los tejidos hacia el higado, los HDL se prod. En el higado y en el intestino (niv. Altos d HDL, menor cant. D infartos, x lo tanto col. Bueno)
valorescon un analisis de sangreCOLESTEROLEMIA
	 HIPERCOLESTEROLEMIALDL (malo) deseable: -130mg/dl	
							 moderado:130-159 mg/dl
							 elevado:+ 160 mg/dl HDL (bueno) deseable:+ 45 mg/dl --- bajo:-35 mg/dl
	consecuenciasATEROESCLEOROSIS-TROMBOSIS-EMBOLIA-INFARTOS-HIPERTENSION
	factores de riesgoNICOTINA-ALCOHOL-VIDA SEDENTARIA-OBESIDAD-ESTRÉS-PREDISPOCISIOC GENETICA-ANTECEDENTES FAMILIARES y DIABETES
	solucionesdieta baja en grasas-medicamentos-ejercicios

Continuar navegando

Otros materiales