Logo Studenta

História e Benefícios do Café

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
El...
INVESTIGACIÓN
SLIDESMANIA.COM
La etimología del 
vocablo café deja al descubierto 
un extenso recorrido que comienza 
con el árabe clásico qahwah, 
continúa con el turco kahve y llega 
hasta el italiano caffe, antes de 
adquirir la forma que lo distingue 
en el idioma español.
El café es la bebida que se obtiene 
a partir de los granos tostados y 
molidos de los frutos de la planta 
del café.
Origen : 
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
EL CAFÉ EN EL MUNDO El café en América y en 
otros continentes :
● El café es la segunda 
bebida más consumida de 
todo el mundo después 
del agua se estima que 
aproximadamente se 
consumen 2000 millones 
de tazas de café al día
● Más de la mitad del café mundial 
se produce en el continente 
americano, y eso que la semilla de 
café no llegó a las Américas hasta 
la década de 1720. Por aquel 
entonces, la bebida de café ya era 
popular en África (de dónde es 
originario el café), Europa y Asia. 
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
¿ Cual es la historia del café 
en El Salvador?
Algunos historiadores fijan el período de 
introducción del cultivo del café a El Salvador entre los años 
1779 y 1796, según la historia, las primeras plantas se 
encontraron en los terrenos de dos campesinos de 
Ahuachapán, quienes a su vez habían obtenido la semilla en 
Jutiapa Guatemala.
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
Importancia
El café no es solo una bebida, es una forma de 
vida. Si hacemos un descanso en el trabajo, 
vamos a por un café; si queremos tener una 
charla informal con alguien, quedamos para un 
café y en las mesas familiares se acompañan de 
un café para el desayuno o cena.
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
Componentes 
El café está compuesto por una gran variedad de 
componentes :Polifenoles, Lactonas, Cafeína , Cafestol 
Kahweol ,Niacina y Trigonellina ,siendo el más abundante 
la cafeína conocida por sus efectos estimulantes en el 
sistema nervioso central ,aumenta nuestro nivel de alerta 
mejora nuestra atención y disminuye nuestra somnolencia 
.
SLIDESMANIA.COM
Composición Nurticional
• Minerales : El más abundante es el potasio, con una cantidad de unos 
40-80 mg por taza, que supone entre el 1-2% de la ingesta diaria. Otros 
minerales presentes por taza son el magnesio (24 mg), sodio (1 mg), 
calcio (2 mg), hierro (0,1 mg) y fósforo (4 mg).
• Vitaminas: En el grano verde de café se encuentran de tipo B1, B2, B5, 
vitamina C y E, pero con el tostado se pierden. Sin embargo, la niacina, 
un tipo de vitamina B, se obtiene cuando el grano se calienta.
• Fibra: El café contiene polisacáridos no digeribles que se consideran 
fibra dietética. El contenido en una taza de café puede variar entre 0,14 a 
0,65 gr/100 ml y es mayor en el Arábica que en el Robusta.
• Antioxidantes: La máxima actividad antioxidante se encuentra en el café 
medianamente tostado. Los extractos de café Robusta presentan una 
actividad antioxidante superior a los del café Arábica.
SLIDESMANIA.COM
¿ Cuáles son los efectos de la cafeína en el cuerpo?
La cafeína tiene muchos efectos sobre el metabolismo de su cuerpo. Esta:
• Estimula el sistema nervioso central, lo que puede hacer que usted se sienta más 
despierto y le dará un impulso de energía.
• Es un diurético, lo que significa que ayuda al cuerpo a deshacerse de agua y sal extra al 
orinar más
• Aumenta la liberación de ácido en el estómago, lo que a veces conduce a malestar 
estomacal o acidez
• Puede interferir con la absorción de calcio en el cuerpo
• Aumenta la presión arterial
La cafeína alcanza su nivel máximo en la sangre dentro de una hora después de 
consumirla. Usted puede seguir sintiendo los efectos de la cafeína por cuatro a seis 
horas.
https://medlineplus.gov/spanish/heartburn.html
SLIDESMANIA.COM
 Los efectos secundarios de la cafeína en el cuerpo
Para la mayoría de las personas, no es dañino consumir hasta 400 mg de cafeína al día. 
Si usted consume demasiada cafeína, puede causar problemas de salud, como:
● Inquietud y temblores
● Dolores de cabeza
● Mareos
● Ritmo cardíaco rápido o anormal
● Deshidratación
● Ansiedad
● Dependencia, por lo que necesita tomar más de ella para obtener el mismo efecto.
https://medlineplus.gov/spanish/headache.html
https://medlineplus.gov/spanish/dizzinessandvertigo.html
https://medlineplus.gov/spanish/arrhythmia.html
https://medlineplus.gov/spanish/dehydration.html
https://medlineplus.gov/spanish/anxiety.html
SLIDESMANIA.COM
El café y sus efectos positivos 
El café nos protege contra el cáncer de colon, el cáncer de mama masculino 
y las piedras en la vesícula. No existen pruebas de que el café aumente el 
riesgo de cáncer de mama femenino, de ovarios, de páncreas o de riñón.
Se ha relacionado el café con un número en aumento de ventajas 
potenciales para la salud, incluyendo la protección contra el parkinson. 
Algunos estudios sugieren que incluso podría proteger contra el cáncer de 
hígado y la diabetes tipo 2. 
Muchas personas piensan que el café engorda, pero nada más lejos de la realidad… el 
café, por sí solo no nos hace engordar, pero sí tenemos que considerar lo que le 
añadimos: leche, azúcar, licor,entre otros.
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
La cafeína y 
La adenosina
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
 Una molécula llamada 
adenosina en el cerebro actúa 
como un neurotransmisor es 
decir interviene en la 
transmisión de información 
entre unas neuronas.
 Para entender ello debemos 
saber..
¿Por qué nos 
despierta el café?
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
¿Como recibe información una neurona ? Tenemos una molécula que 
sería nuestro neurotransmisor que se unirá a un receptor específico de 
la superficie de la neurona, cuando el neurotransmisor se une a su 
receptor transmite una información a esta neurona que puede ir desde 
decirle que se active y se espabile hasta decirle que se calme un poco y 
reduzca su actividad.
La adenosina por una parte disminuye la actividad de los 
neurotransmisores estimulantes y por otra parte activa las neuronas 
que regulan el sueño mientras estamos despiertos haciendo nuestras 
actividades ,nuestras neuronas van consumiendo energía y como 
producto esta energía va liberando adenosina ,así cuando los niveles de 
nuestro cerebro llegan hasta cierto punto empezamos a notar 
cansancio (es decir la adenosina regula nuestra sensación de sueño y 
aquí es donde entra en juego la cafeína).
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
 La molécula de cafeína es de una estructura molecular muy similar a 
la de la adenosina por eso la cafeína es capaz de hacerse pasar por 
adenosina y unirse a su receptor pero aquí está el truco ,no lo activa 
simplemente se queda ahí y lo bloquea ,las moléculas que hacen esto 
es lo que llamamos en biomedicina antagonista, entonces¿ qué va a 
pasar ? que cuando la adenosina vaya al receptor hacer su trabajo, 
como molecula responsable que, es se va a encontrar con que está 
ocupada por la cafeína y por tanto no podrá unirse y no podrá 
producir ese efecto de sueño .
 
 Por esto la cafeína nos da esa sensación de estar más despiertos y 
más alerta porque impide el pase de adenosina y provoca que no 
tengamos la sensación de sueño,en realidad la cafeína es un poco 
troll . 
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM 
 También a todo esto cabe decir que los efectos de la cafeína varían 
considerablemente de unos individuos a otros dependiendo 
mayoritariamente de su genética ,es decir algunos metabolizan más 
rápido la cafeína y otro es más lento. Haciendo que en algunos de los 
efectos duren más y en otros los efectos duren mucho menos,
 También hay que remarcar que existen diferencias entre hombres y 
mujeres dependiendo seguramente de las diferentes hormonas sexuales 
además de otros factores que pueden influir como el embarazo o la toma 
anticonceptivos orales ,del tabaco o la obesidad .
 
 
 En resumen: la cafeína disminuye nuestra sensación de sueño al inhibir la 
actividad de la adenosinapero no sustitutiva de la necesidad de 
descanso, es decir la cafeína no te va a sacar de encima de noches y 
noches de vigilia e insomnio pero te va a ayudar a despejarte mejor por 
las mañanas y desde en el caso de algunos estar de mejor humor. 
SLIDESMANIA.COM
SLIDESMANIA.COM
...to tell the story.
Si usted ha estado 
consumiendo cafeína de 
manera regular y luego para 
de repente, puede tener 
abstinencia de la cafeína. Los 
síntomas pueden incluir:
• Dolores de cabeza
• Somnolencia
• Irritabilidad
• Náusea
• Dificultad para 
concentrarse
¿Qué es la abstinencia 
de la cafeína?
SLIDESMANIA.COM
¿Por qué nos hace sentir bien?
Algunos de los receptores de adenosina tienen también 
receptores de otra sustancia llamada dopamina. La dopamina 
nos hace sentir placer, pero para funcionar los receptores de 
esa sustancia no pueden tener adenosina, porque la adenosina 
impide que la dopamina se fije. La cafeína, sin embargo, sí 
permite que la dopamina siga funcionando. Por eso el café nos 
hace sentir bien: deja más receptores de dopamina libres.
https://es.wikipedia.org/wiki/Dopamina
SLIDESMANIA.COM
¿ Porque la cafeína deja de ser efectiva?
El problema de la cafeína, como con otras drogas, es que nuestro organismo se 
va habituando a su presencia. En el caso de la cafeína, lo que ocurre es que, si 
el cerebro detecta que hay demasiados receptores de dopamina bloqueados por 
moléculas de cafeína (porque estamos tomando demasiado café), crea 
receptores nuevos. Esa es la razón por la que cada vez necesitamos más café 
para obtener el mismo resultado.
Si dejamos de tomar café por unos días, el exceso de receptores de adenosina 
libres para unirse a la molécula hace que nos sintamos más cansados, irritables 
y podamos incluso experimentar cefaleas. Afortunadamente, el cerebro vuelve 
a su estado normal en pocos días, los receptores extra de adenosina 
desaparecen y nuestra tolerancia a la cafeína vuelve a ser la misma que al 
principio.
SLIDESMANIA.COM
CAFEÍNA SINTÉTICA 
Existe la cafeína sintética (hecha por el hombre), 
que se añade a algunos medicamentos, 
alimentos y bebidas. Por ejemplo, algunos 
analgésicos, medicamentos para el resfrío y 
medicamentos de venta libre para la 
concentración contienen cafeína sintética. Lo 
mismo con bebidas energéticas y productos para 
"aumentar la energía".
SLIDESMANIA.COM
¿ Quien debe evitar
 o limitar la cafeína?
Debe consultar con su proveedor de 
atención médica si debe limitar o 
evitar la cafeína si:
● Está embarazada, ya que la 
cafeína pasa a través de la 
placenta a su bebé
● Está amamantando, ya que incluso 
una pequeña cantidad de cafeína 
que consuma pasa a su bebé
● Tiene problemas del sueño, 
incluyendo insomnio 
● Tiene migrañas u otros dolores de 
cabeza crónicos
● Tiene ansiedad
● Tiene reflujo gastroesofágico o úlcera
● Tiene ritmo cardíaco rápido o irregular
● Tiene presión arterial alta
● Toma ciertos medicamentos o suplementos, 
incluyendo estimulantes, ciertos antibióticos, 
medicamentos para el asma y medicamentos 
para el corazón. Consulte con su proveedor 
de atención médica si puede haber 
interacciones entre la cafeína y los 
medicamentos y suplementos que toma .
● Es un niño o adolescente. Ninguno de los 
dos debe tomar tanta cafeína como los 
adultos. Los niños pueden ser especialmente 
sensibles a los efectos de la cafeína.
https://medlineplus.gov/spanish/pregnancyandnutrition.html
https://medlineplus.gov/spanish/breastfeeding.html
https://medlineplus.gov/spanish/sleepdisorders.html
https://medlineplus.gov/spanish/migraine.html
https://medlineplus.gov/spanish/gerd.html
https://medlineplus.gov/spanish/pepticulcer.html
https://medlineplus.gov/spanish/highbloodpressure.html
https://medlineplus.gov/spanish/antibiotics.html
SLIDESMANIA.COM
Fin
Da siempre lo mejor. 
Cosecharás lo que 
siembras.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

4 pag.
37 pag.
ALIMENTOS PSICOLÓGICOS

SIN SIGLA

User badge image

Open Gifts

13 pag.
EFECTOS CONTAMINATES

SIN SIGLA

User badge image

Patricia Rojas

12 pag.

Otros materiales