Logo Studenta

Tipos de Enlaces Químicos

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

TIPOS DE 
ENLACES 
QUÍMICOS 
TIPOS DE 
ENLACES 
QUÍMICOS 
MURIAS BERNARDINO JACQUELIN 
TV32
QUIMICA BÁSICA TEXTIL 
• SE LLEVA A CABO ENTRE UN METAL Y UN NO 
METAL CON DIFERENCIA DE 
ELECTRONEGATIVIDAD
• LA UNIÓN SE VERIFICA POR FUERZAS DE 
ATRACCIÓN ELECTROSTÁTICAS
• LOS METALES CEDEN ELECTRONES Y LOS 
NO METALES CAPTAN ELECTRONES 
FORMANDO IONES.
• FORMAN REDES IÓNICAS ENTRE ELLOS.
• CUANDO SE UNEN A COMPUESTOS CON 
CARGAS PARCIALES PUEDEN DISOCIARSE 
EN SUS RESPECTIVOS IONES.
ENLACE IÓNICO 
CARACTERÍSTICAS 
En estado sólido no conducen 
la corriente eléctrica.
Conducen la electricidad 
solubilizados en un compuesto 
polar. 
La atracción electrostática 
define la estabilidad del 
compuesto, mayor carga 
mayor estabilidad, menor 
carga menor estabilidad. 
En función del radió atómico de los 
elementos que conforman la 
atracción de los iones se puede 
definir la estabilidad del peso 
fórmula.
Tienen puntos de fusión y ebullición 
medio entre 300 y 1000⁰C
Se puede definir dependiendo de la 
diferencia de electronegatividad 
mayor a 2
●Óxido de magnesio (MgO) 
●Sulfato de cobre (CuSO4)
●Ioduro de potasio (KI) 
●Hidróxido de zinc (Zn(OH)2)
 
●Cloruro de sodio (NaCl) 
●Nitrato de plata (AgNO3) 
●Fluoruro de litio (LiF) 
●Cloruro de magnesio (MgCl2) 
●Hidróxido de potasio (KOH) 
●Nitrato de calcio (Ca(NO3)2)
EJEMPLOS
ENLACE COVALENTE
Es también conocido con el nombre 
de enlace electrovalente y es un tipo de 
enlace formado a partir de la 
atracción electrostática entre iones de 
carga opuesta en un compuesto químico. 
Este tipo de enlace se forma cuando los 
electrones de valencia que se encuentran 
ubicados en una posición más externa de 
un átomo se transfieren permanentemente 
a otro átomo. El átomo que pierde los 
electrones se convierte en un ion de carga 
positiva o catión, mientras que el que los 
obtiene se convierte en un ion de carga 
negativa o anión.
No conducen la electricidad 
fácilmente.
Presentan atracción entre 
moléculas por Van Der Waals.
Forman moléculas y no 
redes.Pueden formar puentes 
de hidrógeno con átomos 
electronegativos. 
Se lleva a cabo entre no 
metales. En este caso se 
comparten pares electrónicos 
entre los compuestos.
Tienen puntos de fusión y 
ebullición bajos entre 0 y 300⁰C
Puede ser de tipo polar, no 
polar o coordinado.
CARACTERÍSTICAS 
• EL ENLACE COVALENTE COORDINADO SE 
CARACTERIZA PORQUE UN SOLO ÁTOMO 
CEDE LO DOS ELECTRONES, SE 
REPRESENTAN PRINCIPALMENTE EN 
CORCHETES. 
• DE ACUERDO A LA DIFERENCIA DE 
ELECTRONEGATIVIDAD SE PUEDE 
DEFINIR COMO:
• POLAR, LA DIFERENCIA DE LA 
SUMATORIA DE ELECTRONEGATIVIDAD 
ES ENTRE 0.6 Y 1.7
• NO POLAR, LA DIFERENCIA DE LA 
SUMATORIA DE ELECTRONEGATIVIDAD 
ES DEBAJO DE 0.6
TIPO POLAR, NO POLAR O COORDINADO.
●Ácido Acético CH3COOH
●Ácido Propiónico C2H5COOH
●Ácido Butírico C3H7COOH
●●Dióxido de Carbono CO2
●Monóxido de Carbono CO
●Nitrógeno molecular N2
●Hidrógeno molecular H2
EJEMPLOS
Los enlaces metálicos son, 
como su nombre lo indica, 
un tipo de union química 
que se produce 
únicamente entre los 
átomos de un mismo 
elemento metálico. Gracias 
a este tipo de enlace los 
metales logran estructuras 
moleculares sumamente 
compactas, sólidas y 
resistentes, dado que los 
núcleos de sus átomos se 
juntan a tal extremo, que 
comparten sus electrones 
de valencia.
ENLACE METÁLICO
Conducen la electricidad 
fácilmente.
Se lleva a cabo entre metales. 
Son enlaces fuertes
 No son frágiles, pero sí poseen 
gran flexibilidad y además son 
dúctiles.
Los metales tienen una 
tendencia a ceder electrones. 
Forman redes metálicas por 
medio de una nube electrónica.
Presentan puntos de fusión y 
ebullición elevados arriba de 
1000⁰C
Suelen ser sólidos a temperatura 
ambiente.
CARACTERÍSTICAS 
Enlaces entre los átomos de Níquel (Ni).
Enlaces entre los átomos de Zinc (Zn).
Enlaces entre los átomos de Cobre (Cu).
Enlaces entre los átomos de Platino (Pt).
Enlaces entre los átomos de Aluminio (Al).
Enlaces entre los átomos de Galio (Ga).
Enlaces entre los átomos de Titanio (Ti).
Enlaces entre los átomos de Paladio (Pd).
Enlaces entre los átomos de Plomo (Pb).
Enlaces entre los átomos de Iridio (Ir)
EJEMPLO
S
● Cuando el hidrógeno sirve como puente entre 
2 átomos electronegativos, uno de los cuales 
está unido por enlace covalente y el otro por 
fuerzas de atracción electrostática.
● Identifica si los siguientes compuestos forman 
puente de hidrógeno.
 H – Cl + H2O SI FORMAN
CH4 + CH3 – CH2 – OH NO FORMAN
NH3 + H2O SI FORMAN 
PUENTE DE HIDRÓGENO

Continuar navegando