Logo Studenta

Metodologia de la Investigacion CLASE I

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Empirico
Tomado de la práctica, 
analizado y sistematizado por 
vía experimental mediante la 
observación reiterada y la 
experimentación
Critico
Opinión, juicio, situación, 
entre otras opciones.
Sistematico
Conjunto de elementos 
interrelacionados con un 
objetivo común.
Enfoque Cuantitativo
Utiliza la recolección de datos para probar hipótesis con base en la medición numérica y 
el análisis estadístico, con el fin establecer pautas de comportamiento y probar teorías.
(que representa, como dijimos, un 
conjunto de procesos) es secuencial y 
probatorio. Cada etapa precede a la 
siguiente y no podemos “brincar” o eludir 
pasos.3 El orden es riguroso, aunque 
desde luego, podemos redefinir alguna 
fase. Parte de una idea que va 
acotándose y, una vez delimitada, se 
derivan objetivos y preguntas de 
investigación, se revisa la literatura y se 
construye un marco o una perspectiva 
teórica. De las preguntas se establecen 
hipótesis y determinan variables; se traza 
un plan para probarlas (diseño); se miden 
las variables en un determinado contexto; 
se analizan las mediciones obtenidas 
utilizando métodos estadísticos, y se 
extrae una serie de conclusiones 
Enfoque Cualitativo
Utiliza la recolección y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o 
revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación.
44%
31%
29%
16%
Cualitativo
Analisis Multiples
No tiene Secuencia Lineal
Inductivo
Recurrente
Este enfoque también se conoce como 
investigación naturalista, 
fenomenológica, interpretativa o 
etnográfica, y es una especie de 
“paraguas” en el cual se incluye una 
variedad de concepciones, visiones, 
técnicas y estudios no cuantitativos. 
Según Sparkes y Smith (2014) y Savin-
Baden y Major (2013), existen diversos 
marcos interpretativos, como el 
interaccionismo, la etnometodología, el 
constructivismo, el feminismo, la 
fenomenología, la psicología de los 
constructos personales, la teoría crítica, 
etc., que se incluyen en este “paraguas 
para efectuar estudios”

Continuar navegando