Logo Studenta

Mentes Millonárias

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

En la mente del millonario 
www.SoisCreadores.com 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
http://www.soiscreadores.com/
Buenas noticias: 
En los próximos años, muchos más se van a hacer ricos de los que se han hecho antes en la 
historia de la humanidad. A ricos me refiero a gente que dispone de al menos 25 millones de 
euros en efectivo. 
El número de millonarios, bueno, ahora se dice billonarios porque un millón hoy en día lo tiene 
prácticamente cualquiera, pero el número de billonarios se multiplica a una velocidad de un 
10% cada año en España a pesar de la larga recesión. Y a un 40% de media en el mundo. Y no 
me refiero a la familia real. Prácticamente todos ellos se han hecho billonarios a sí mismos. 
Quiere decir que empezaron sin nada y lo hicieron en una generación. 
Amancio Ortega sigue en cabeza de las fortunas españolas y ha ascendido al séptimo puesto de 
la clasificación mundial. Sus 22.000 millones representan casi el 50% de los 45.000 millones que 
acumulan los 15 españoles multimillonarios en la lista de Forbes del 2014, incluyendo a Juan 
Roig, que debuta en la lista; a Gabriel Escarrer, que regresa; y a Juan Abelló y Alberto Alcoce, 
entre otros. 
Si miramos a Bill Gates, Paul Allan, Madonna, Eminem, Steve Jobs, Will Smith, Jim Carrey, 
Oprah, etc. La lista es interminable. Todos son billonarios de primera generación, y la mayoría 
de ellos ni siquiera terminaron la escuela superior. Por no hablar de futbolistas que llegan a 
nuestro país. 
La economía sigue creciendo y no discrimina a nadie. Si se repartiera todo el dinero que hoy 
circula en el planeta, equitativamente en partes iguales para cada persona, todos seriamos 
multimillonarios. Si todas las manzanas de todos los arboles del mundo se repartieran en partes 
iguales, cada persona tendría más manzanas de las que podría comer en su vida entera. 
Lo que hay en este planeta es abundancia en todo, no escasez. Cada año la economía crece a 
un ritmo más rápido. Todo este dinero está pasando entre los dedos de alguien, y tu trabajo es 
asegurarte de que pasa entre los tuyos, y que además, parte de ello se queda. 
¿Te parece un buen propósito para hoy? 
La buena noticia es que todas las preguntas han sido contestadas. 
Millonarios hechos a sí mismos han sido estudiados exhaustivamente, han sido analizados, 
entrevistados por cientos de miles de millones. Y hoy sabemos exactamente quienes son, que 
es lo que hacen, como piensan, las decisiones que toman, las cosas que hacen y que no hacen. 
Y lo mejor de esto es que si tú haces lo que otra gente con éxito hace, tarde o temprano 
obtendrás los mismos resultados que ellos. 
Algunos dicen; “pero es que yo no tengo dinero ahora mismo y esto y lo otro”. 
Bueno únete al club, porque la realidad es que nadie tiene dinero. Mucha gente llega a los 40 o 
los 50 arruinados. Así que si tú estás arruinado hoy, solo eres uno más. La pregunta es; ¿te vas 
quedar ahí? y la respuesta es NO. 
Por cierto, siempre se me educó, probablemente como a muchos, en la creencia de que si no 
tenía unos buenos estudios, no me iría bien en la vida. “Si no sacas buenas notas, no 
conseguirás un buen trabajo”. “Si no vas a la universidad no podrás aspirar a un buen sueldo” 
etc. Me lo creí todo por mucho tiempo, hasta que descubrí que había miles de millones de 
personas que dejaron la escuela antes incluso de empezar sus estudios superiores, y que se 
hicieron millonarios y billonarios también. 
La razón por la que digo esto es para que no dejes que eso sea un obstáculo, no dejes que eso 
te detenga si es tu caso también. 
Muchas de las experiencias que hemos tenido en la vida son hoy un freno en nuestro potencial. 
Pero piensa que hay muchos otros que han tenido peores experiencias que tú, mucho peores 
de lo jamás podrías imaginar, y han conseguido cosas maravillosas. 
Mira, cuando yo empecé, muchos años atrás, mis comienzos fueron muy pobres. No terminé la 
EGB. Cuando dejé el instituto a los 16, solo pude conseguir trabajo en una fábrica montando 
motores eléctricos, bobinando y cableando hora tras hora cobrando algo así como 10 pesetas 
por pieza. Me cansé, lo dejé, y estuve vagueando y trapicheando en las calles durante unos 
años. Después de eso hice un curso de hostelería y comencé a trabajar como aprendiz de cocina 
en un restaurante de una cadena bastante grande en Barcelona. Durante años trabajé una 
media de 60 horas a la semana por un sueldo muy bajo. 
Un día, en un estado de frustración, empecé a preguntarme porque hay gente que tiene más 
éxito que otra. ¿Que estoy haciendo diferente a ellos para no tener éxito? 
Así que fui y le pregunté al jefe segundo de cocina, que por cierto era muy buen amigo mío, y 
que por cierto ganaba el doble que yo sin mancharse las manos. Fui y le pregunté: ¿Que estás 
haciendo diferente a mí para que te vaya mejor? Me lo dijo, empecé a hacer lo mismo y me fue 
mejor. Al poco tiempo me ascendieron. 
Durante el transcurso de los años, cambié de trabajo bastantes veces, y en cada trabajo que 
tuve, iba y le preguntaba al jefe de turno; como era que habían hecho para llegar a la posición 
que estaban. ¿Qué hacían diferente a mí para que les fuera mejor? Me lo dijeron. Empecé a 
hacer lo mismo que ellos y empezó a irme mejor. Trabajaba más duro, y cada vez que cambiaba 
de trabajo era normalmente para empezar en un puesto más alto. 
En definitiva, lo que descubrí en esa etapa de mi vida fue la ley de “causa y efecto” o “acción y 
reacción” 
Esta ley dice que todo pasa por algún motivo, que no hay efecto sin una causa. Que incluso sino 
sabemos lo que está causando este efecto, si seguimos atrás sus pasos encontraremos lo que lo 
causó. 
Esta ley existe en todo: empresas, marketing, negocios, recursos médicos, descubrimientos 
científicos... Esta ley dice que si puedes definir un efecto que quieres conseguir, entonces 
puedes seguir atrás sus pasos hasta alguien que un día lo quiso también, y entonces descubrir 
que es lo que hizo esa persona para conseguirlo, entonces hacer lo mismo y en efecto, se 
consiguen los mismos resultados. 
El éxito no llega por casualidad, ni el fracaso tampoco. El éxito deja huellas. Así que si sigues 
esas huellas que dejaron otras personas que tuvieron éxito en la vida, no importa donde estés 
ahora mismo, tarde o temprano llegaras al mismo lugar donde ellos llegaron. 
Después otra cosa que aprendí más tarde en psicología, es que para estar felices y sanos, 
necesitamos sentirnos en control, saber que las cosas están pasando por algo, y que las cosas 
que tenemos tienen una razón de ser la cual hemos decidido nosotros, que no han llegado por 
casualidad. 
Aprender esto fue un shock para mí en aquel entonces. Así que deje de preguntarle a los jefes 
de turno, y empecé a preguntarles a los dueños. Como habían hecho ellos para convertirse en 
empresarios. Empecé a hacer lo mismo que ellos, empecé a aprender todo lo referente al 
negocio de la hostelería, empecé a integrarme haciendo pedidos y negociando con 
proveedores, aprendí de costes y mermas, de listas de preparación y producción, márgenes de 
beneficio, estudiaba por internet, leía libros, y lo más importante, aplicaba todo aquello que 
aprendía. Después me dejaron a cargo del restaurante de unos amigos míos durante dos 
semanas mientras ellos estaban de vacaciones en Paris. Y dos años más tarde conseguí comprar 
mi propio restaurante. Sin ahorros iniciales, ni ayuda externa. Mi familia no tenía dinero para 
prestarme ni estaban dispuestos a avalarme. Así que lo hice todo por mi propia cuanta, así 
como lo habían hecho todos aquellos empresarios a los que había preguntado. 
Lo importante de esto es que la naturaleza es neutral. A la naturaleza no le importa si eres alto 
o bajo, hombre o mujer, blanco o negro, joven o viejo, con estudios o sin estudios. A la 
naturaleza lo único que le importa es que hagas las cosas correctamente y obtendrás la 
recompensa. Por ejemplo, si estas cocinandouna receta, ¿a la naturaleza que le importa quién 
seas? Si sigues la receta al pie de la letra, obtendrás el plato. No importa quien seas, la receta 
sirve para todos. Y si no te sale a la primera, vuelve a hacerlo, practica una y otra vez y te 
garantizo que en poco tiempo obtendrás un plato perfecto. Y esto es lo bonito de nuestra 
sociedad, que es básicamente ciega, como la naturaleza, no le importa quien seas. 
En mi vida he conocido a mucha gente con muy poca inteligencia, y con mucho menos talento 
que yo, y sin embargo les va bastante mejor que a mí. No porque sean mejores, sino porque 
están siguiendo la receta. Siguen métodos los cuales han sido probados anteriormente y 
demostrado que funcionan. ¿Tú también has conocido a alguien así en tu vida? A mí 
personalmente no hay nada que me irrite más que ver a alguien más tonto que yo y que está 
ganando más dinero. 
Así que lo que haremos es seguir métodos de éxito demostrados, y los repetimos una y otra 
vez. 
El punto es: Nada funciona la primera vez. Por favor entiende esto; nada funciona la primera 
vez. 
¿Cuál es la media de veces que la gente intenta conseguir un objetivo antes de rendirse? ¿Lo 
adivinas? La media es menos de una. Porque mucha gente se rinde antes de intentarlo ni 
siquiera una vez. 
Dicen “oh, esta es una meta fantástica! Me encantaría ser rico” y automáticamente después de 
decirlo se rinden. Ni siquiera lo intentan, dicen “no, yo no podría por esto y por lo otro y lo de 
mas allá”. Entonces después se retiran a un lugar llamado “algún día” 
“Algún día empezaré a ahorrar dinero”, “algún día perderé peso”, “algún día empezare mi 
propio negocio” “algún día me voy a tomar enserio mi situación financiera”… 
La mayoría de gente vive en “algún día”. 
Mi trabajo hoy, y tu trabajo, es sacarte de ese lugar. Y empezar a tomar control de nuestra vida. 
Cuando era más joven era como muchos, supongo, quería tener mucho dinero e intentaba todo 
tipo de cosas sin obtener muy buenos resultados. Así hasta los 20, después cuando cumplí los 
25 y tuve mi propio negocio y vi que tampoco me iba a traer tanto dinero como esperaba, lo 
vendí y viajé a Australia donde tuve que aprender un idioma y empezar de cero. Pospuse mi 
meta de ganar mucho dinero hasta los 30, y después de los 30 es como que fui poniendo esa 
meta a un lado y cada vez le hacía menos caso. 
Sabía de la ley de la causa y el efecto, y lo había aplicado para subir de nivel en el campo de la 
hostelería y me había funcionado muy bien en el pasado. Pero que sabía yo acerca de cómo 
hacerse millonario. ¿Que sabía yo de los millonarios que se hicieron a sí mismos? Todo lo que 
sabía de ellos es que tenían más de un millón, pero nada más. Entenderás que esto es una pieza 
de conocimiento muy básica. 
Así que empecé a estudiarlos. Y es entonces cuando descubrí que ya habían sido estudiados. De 
hecho ya se sabe todo lo que se puede saber de ellos. Han sido más de 60 años de 
investigación, la mente de los millonarios ha sido una fuente de fascinación increíble. 
Así que aprendí quiénes eran, de donde venían, como pensaban, que es lo que leían, donde 
empezaron, las decisiones que tomaron, y el tipo de personas que eran. 
Una de las cosas que he aprendido por cierto, es que convertirse en millonario no es lo más 
importante, lo que de verdad importa es en la persona que te tienes que convertir para 
convertirte en millonario. Te tienes que convertir en un ser humano totalmente diferente. 
Dicen que para conseguir algo que nunca has conseguido antes, te tienes que convertir en 
alguien que nunca has sido antes. 
Esto es un hecho importante, las cualidades que necesitas desarrollar, cualidades interiores, 
son cualidades increíbles que te hacen mejor persona. No solo mejor en términos de 
apariencia, seguridad, determinación, autodisciplina y de más. Sino que te hacen mejor como 
persona desde adentro. En cuanto a manera de pensar y ver la vida. 
El hacerse rico no se mide por cuanto más puedes comprar, sino por la persona en la que te 
conviertes y luego las personas de las que te rodeas y el tipo de vida que tienes. 
Hoy voy a exponer una serie de claves, y como sé que sois gente inteligente y no quiero 
aburriros, os voy a dar estas claves rápidamente, como el que reparte una baraja de cartas. 
Lo que he encontrado en mis investigaciones es que hay una serie de cualidades que la gente 
millonaria tiene. Si tú tienes estas cualidades, se puede decir que tu éxito está prácticamente 
garantizado. Y si no tienes estas cualidades, todas ellas se pueden aprender. Porque cualquier 
habilidad se puede aprender. Todos los conocimientos de negocios y finanzas se pueden 
aprender. Si has aprendido a conducir un coche, puedes aprender cualquier habilidad. 
Una habilidad es probablemente todo lo que te separa de duplicar tus ingresos ahora mismo. 
Probablemente estás a un solo paso de ponerte en buen camino para convertirte en millonario. 
Resulta que es el caso para la mayoría de gente. Si tú aun no sabes cuál es esa habilidad que te 
falta, tal vez te venga a la cabeza para cuando termines de leer este artículo. Sea lo que sea 
tendrás que averiguarlo y trabajar en ello porque sea lo que sea se puede aprender. Algunos 
dicen “es que yo nunca fui muy bueno con el dinero y esto y lo otro” Bueno, supéralo! Lo que 
importa es que puedes aprender lo que necesitas aprender para conseguir lo que te propongas. 
Date a ti mismo una nota del 1 al 10, y si crees que eres débil en uno de estos puntos, esto 
podría ser suficiente para detenerte. Si eres fuerte en todos ellos, entonces no hay límites en lo 
que puedes llegar a lograr. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1 Suen a a lo Grande 
 
Practica lo que se le llama “visión o proyección de futuro”. Desarrolla una visión de ti mismo, 
tan feliz, sano, rico, en forma como te gustaría. Practica lo que la gente con éxito llama 
“idealización”. Te proyectas a muchos años en el futuro, e imaginas que tu vida es perfecta en 
todos los sentidos. Imagina que no existen limitaciones. Imagina que tienes todo el tiempo y 
todo el dinero, y todos los amigos, y todos los contactos, todos los conocimientos, toda la 
experiencia, y que puedes hacer o tener todo lo que quieras en la vida. Si pudieras, ¿cómo 
sería? Si tu vida fuera perfecta en 5 años ¿cómo sería? ¿Cuánto dinero estarías ganando? ¿Qué 
tipo de familia tendrías? ¿Qué tipo de salud tendrías? ¿Qué coche conducirías? ¿Cómo sería tu 
vida si pudieras sacar una barita mágica y hacerla perfecta en todos los sentidos? 
Este es el primer paso para hacerte rico o para conseguir el éxito que deseas. Es tener un sueño 
o una visión maravillosa de tu futuro. 
Hay un ejercicio que se le da a hacer a la gente en cursos prácticos y talleres para el éxito, y es 
uno de los más efectivos que yo personalmente he probado. Se trata de sacar una hoja de 
papel y escribir lo que sería una lista de sueños. Sería una especie de carta a los reyes magos. 
Simplemente deja volar tu imaginación y escribe todo aquello que deseas. Personalmente, 
cuando hice este ejercicio por primera vez, empecé a escribir y no podía parar, me faltaban 
hojas, iba a internet y cada cosa que veía que me gustaba la apuntaba en mi lista de sueños. 
Termine el primer día con una lista de más de 100 líneas y 30 objetivos. Para el final de la 
semana había acumulado un total de 150 objetivos de cosas que quería conseguir. Lo 
interesante fue que mi vida estalló, se activó la ley de la atracción y empecé a atraer a mi vida 
gente, situaciones, ideas y recursos que empezaron a moverme en la dirección adecuada para 
la realización de mis metas y mis metas hacia mí. 
 
 
 
 
 
 
2 Haz lo que te gusta 
 
Cuando te encuentras con gente de éxito en la vida, son gente que se dedica a lo que les gusta. 
Aman su trabajo. Una de las claves para el éxito es encontrar aquello que realmente te gusta 
hacer, y despuésencontrar la manera de ganarte la vida con ello. Cuando encuentres aquello 
que realmente te gusta, va a ser algo que te da energía, algo que te motiva, que te entusiasma, 
es probablemente algo que se supone que debías hacer desde el momento en que naciste. 
Cuando se les pregunta a gente millonaria cuál es su trabajo, normalmente responden que 
nunca trabajaron en su vida, simplemente hacen lo que les gusta hacer. 
Oí una vez en un seminario, un ejemplo de un chico al que de pequeño le encantaba jugar con 
aviones. Los desmontaba y los montaba. Jugaba a repararlos. Tenía libros de modelos de 
aviones, maquetas de juguete, iba a competiciones de aviones a control remoto, etc. De mayor 
estudió ingeniería aeronáutica y a los 35 era dueño de tres compañías que construían y 
reparaban aviones. Decía que no había trabajado un solo día en su vida. Decía que se dedicó a 
jugar con aviones desde que era un niño. 
Así que una de las cosas que puedes hacer es volver al tiempo de cuando eras pequeño, entre 7 
y 14, antes de cuando descubriste a los chicos o las chicas, y busca aquello que realmente te 
gustaba hacer. A menudo encontraras que ahí hay algo que se supone que debes hacer de 
adulto. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3 Comprome tete a ser el mejor 
 
Esto es muy importante y fue por cierto un gran obstáculo en mi vida, ya que cuando era más 
joven nunca se me dio muy bien hacer nada. Nunca saqué muy buenas notas en la escuela, no 
solía durar mucho en los trabajos, nunca terminaba cursos o actividades a las que me 
apuntaba… 
Después descubrí que la gente con éxito es gente excelente en lo que hace. Sabes la típica 
pregunta de “¿por qué hay gente que roba bancos? -porque es donde está el dinero” 
…Bueno, estar entre los 10 primeros, también es donde está el dinero. Así que lo que tienes 
que hacer es pagar cualquier precio, hacer cualquier sacrificio, para conseguir colocarte entre 
los 10 primeros en tu campo o profesión. 
Y esta es la buena noticia: si estás haciendo lo que realmente te gusta hacer, vas a querer estar 
entre los 10 primeros en tu campo. Si no quieres hacer el esfuerzo para ser excelente en lo que 
sea que te dedicas, quiere decir que estás en el campo incorrecto y que estás perdiendo el 
tiempo. 
Muchísima gente simplemente va a trabajar para completar su jornada, y luego vuelven a casa 
por la noche y no piensan en su trabajo. Este tipo de actitud significa que no tienes futuro. De 
hecho tienes un presente tembloroso, y ese crujido que se oye, es el hielo a punto de romperse 
bajo tus pies. 
Básicamente si no estás haciendo lo que realmente te gusta y no estás poniendo tu corazón en 
ello, estás perdiendo el tiempo. 
Todos estamos diseñados para hacer algo específico en lo que somos buenos, y el hecho de que 
te encante hacerlo probablemente significa que tienes la habilidad para masterizarlo. Así que 
toma la decisión de llegar a estar entre los 10 primeros. 
Aquí hay algo que puedes recordar si necesitas motivación para llegar a estar entre los 10 
primeros. Es que todo el mundo, todos, los que hoy se encuentran entre los 10 primeros en su 
campo y son excelentes en lo que hacen, un día no fueron tan buenos. Todos lo que hoy se 
encuentran entre los 10 primeros en tu campo, un día ni siquiera estuvieron en ese campo, o ni 
siquiera sabían que ese campo existía. Lo que esto significa es que si estás dispuesto a pagar el 
precio, y trabajar duro, y hacer el sacrificio, tú vas a llegar a estar entre los 10 primeros 
también. 
¿Que cuánto tiempo se tarda? No se tarda una semana ni un mes. La mayoría de gente es muy 
impaciente. Masterizar una profesión o habilidad lleva de media entre cinco y siete años. Y tú 
dirás: ¿cinco o siete años?! Voy a ser 5 años más viejo, o vieja, antes de poder disfrutar de mi 
recompensa! La pregunta que debes hacerte es: ¿cuánto más viejo vas a ser dentro de 5 años 
de todos modos? Y este en un punto importante, ¿estás preparado? El tiempo pasará 
igualmente! El tiempo va a pasar. Cinco o siete años habrán pasado de todos modos. La única 
pregunta es ¿vas a estar entre los 10 primeros en tu campo? ¿O aún vas a estar ahí abajo con el 
mediocre 90%? 
Y esto es lo mejor: nadie es mejor que tú, y nadie es más listo que tú. Si otra persona está entre 
los 10 primeros, quiere decir que tú también puedes estas entre los 10 primeros. Simplemente 
acércate a ellos y averigua como hicieron para llegar ahí. Porque ellos también empezaron 
desde abajo. Puede llevar más tiempo para algunos y menos para otros, pero cualquiera que 
ponga un pie enfrente del otro y siga moviéndose hacia adelante, tarde o temprano llegará. Y 
ahí es donde está la recompensa. Y no solo recompensa económica, sino donde se encuentra la 
verdadera felicidad y el bienestar porque cuando sabes que eres bueno en aquello que 
realmente te gusta hacer, te sientes increíble contigo mismo. La gente a tu alrededor te respeta 
y puedes abrir cualquier puerta cuando eres bueno en lo que te gusta. Porque te levantas por la 
mañana y sabes que eres bueno, y esto es casi o más importante que la recompensa económica 
que viene con ello. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
4 Desarrolla tus habilidades y talentos 
 
Todas las personas están diseñadas, desde la infancia, con talentos y habilidades que si son 
desarrolladas hasta su máximo potencial te pueden permitir conseguir cualquier cosa que te 
propongas en la vida. Todos estamos genéticamente estructurados para hacer algo 
soberbiamente. Para hacer algo que disfrutamos, hacerlo bien, y que nos trae gran satisfacción 
el hacerlo. 
Pregúntate a ti mismo ¿en que eres bueno? ¿En que eres bueno hoy? ¿En qué debieras ser 
bueno? ¿En que podrías ser bueno? ¿En qué vas a ser bueno? Para responder a estas preguntas 
puedes mirar atrás en tu vida y tratar de identificar aquello que ha sido responsable de tus 
mayores éxitos hasta ahora. ¿Qué es lo que has hecho hasta ahora que te ha traído los mejores 
resultados? 
Como decía al principio, el éxito deja huellas, así que si miras hacia atrás en tu pasado, a 
menudo encontrarás indicadores que te guían hacia tu futuro. 
No sé si recordareis a este hombre al que le tocaron 300 millones en la lotería, era profesor de 
ciencias en una escuela, y le preguntaron qué es lo que haría con tanto dinero, y dijo que se 
tomaría una semana de vacaciones y luego volvería a trabajar, perqué no quería dejar su 
trabajo como profesor de ciencias porque le encantaba su trabajo. Este es el ejemplo perfecto 
de alguien que está en el lugar perfecto para sí mismo. Ahora probablemente irá a trabajar en 
un coche mejor, pero en definitiva seguirá haciendo lo que realmente disfruta en la vida. 
 
 
 
 
 
 
 
 
5 Se tu propio jefe 
 
Lo que hemos encontrado es que el 3% de adultos en nuestra sociedad, se ven a sí mismos 
como su propio jefe. Encargados de sus propias vidas. 
Cuando empecé mi carrera, más o menos a los 21, trabajando como aprendiz de cocina, 
viviendo en casa de mis padres, sin dinero, cogiendo autobuses cada día para ir a trabajar por la 
mañana y autobuses nocturnos para volver después de una jornada de 11 horas… Aún lo 
recuerdo, y recuerdo bien una noche trabajando, era de madrugada cuando salíamos a tirar las 
basuras. Unos cubos de basura industriales enormes que tenías que coger con las dos manos y 
levantarlos del suelo apoyándolos en el cuerpo para llegar a volcarlos y vaciarlos en los 
contenedores de la esquina. Estaba ahí fumando delante de los contenedores cuando de 
repente me di cuenta de que yo era responsable de mi propia vida, y de que nadie iba a venir 
en mi rescate. Fue uno de los mayores puntos de inflexión en mi vida. 
Se sabe que toda la gente excepcional en la vida, son gente altamente responsable. Se miran a 
sí mismos y se ven como sus propios jefes, encargados de sus vidas. Me gustaría preguntaros 
cuántos de vosotros trabajáis por cuenta propia, pero no va a ser necesariopreguntar porque la 
respuesta es la misma para todos. La verdadera respuesta es que todos somos nuestro propio 
jefe. El error más grande que puedes cometer es creer que trabajas para alguien otro que no 
seas tú mismo. Incluso si es otro el que firma tu nomina durante toda tu vida. La gente 
realmente excepcional en cualquier compañía es aquella que trata a su compañía como si fuera 
la suya. Ven cualquier cosa que ocurre en la compañía como algo personal que les afecta a ellos 
mismos. No son como los mediocres que dicen “voy a trabajar, pero me da igual todo y cuando 
salgo me olvido etc...” a esta gente alguien les dijo un día que esta era una manera inteligente 
de pensar, pero la realidad es que es la manera de pensar de los perdedores. Los triunfadores 
piensan acerca de su compañía incluso cuando no están ahí, piensan en cómo ser mejores, y 
cuando algo pasa en la compañía se lo toman como algo personal, porque se ven a sí mismos 
como altamente responsables. Como resultado, estos ganan más dinero, se les dan más 
oportunidades, se les asciende más rápido, y este es el tipo de gente que es ‘la creme de la 
creme’ que tarde o temprano llega hasta la cumbre de su organización, y son el 3% de adultos 
en nuestra sociedad que se ven a sí mismos como su propio jefe. 
 
 
6 Define tu objetivo 
 
Para encontrar la dirección correcta necesitaras conocer intensamente tu objetivo. Hay un 
dicho que dice que no puedes disparar y alcanzar el blanco si no puedes verlo. 
De la misma manera, para alcanzar tus objetivos en la vida, necesitas saber exactamente cuáles 
son. 
Se sabe que toda la gente de éxito es gente que sabe claramente cuáles son sus objetivos. Un 
ejemplo concreto es el del señor Haroldson Lafayette Hunt. Fundador de “H. L. Hunt” quien se 
convirtió en el mayor multibillonario del mundo en su día batiendo una cifra record de ingresos 
de 3 millones de dólares diarios poseyendo 200 empresas y uno de los depósitos de aceite más 
grande del mundo en Texas. Un hombre excepcional, por cierto, según afirman hasta día de hoy 
trabajadores suyos que también se hicieron millonarios. 
Antes de morir, por allá en los 70, se le hizo una entrevista en televisión a Hunt, y se le 
preguntó cuál era el secreto del éxito. A lo que respondió, que las claves para el éxito solo 
habían sido dos durante toda su vida: 
La primera es: decide exactamente qué es lo que quieres, escríbelo y desarrolla un plan. 
La segunda es: define el precio que deberás pagar para conseguirlo, y págalo. 
Los resultados que hoy estas recibiendo, son la consecuencia del precio que pagaste ayer. Lo 
que sea que diste ayer, eso es el resultado que recibes hoy. Si no te gusta lo que estas 
recibiendo hoy, entonces debes empezar a dar algo diferente. 
Algo importante a recordar es que la vida es siempre justa. No me refiero a catástrofes y 
tragedias que suceden en el mundo, sino me refiero a las cosas que te llegan como resultados a 
largo plazo. 
Dice así: hay un precio que debes pagar y viene con dos condiciones; la primera es que debes 
pagar el precio total y la segunda es que debes pagarlo por adelantado. Para obtener el éxito 
debes estudiar, prepárate, aprender, entrenar, trabajar duro y de más. Ese es el precio, y 
deberás hacerlo todo antes de recibir tu recompensa. No lo vas a tener antes, así es como 
funciona. Primero das lo que tienes que dar, y luego sacarás la recompensa. 
Así que pregúntate a ti mismo ¿cuál es el precio que debes pagar para conseguir lo que deseas? 
Luego escríbelo, desarrolla un plan y trabaja en el cada día. 
Si me permites te voy a dar un ejercicio para hacer. Y no te preocupes, van a ser los únicos 
deberes para casa que te voy a mandar durante todo este artículo. 
Me gustaría que cogieras una hoja de papel y escribieras en ella una lista de 10 objetivos que te 
gustaría alcanzar durante los próximos 12 meses. También tienes que escribir la palabra 
“objetivos” como título y poner la fecha de hoy. 
Una vez tengas tu lista de 10 objetivos que te gustaría conseguir en los próximos 12 meses, 
hazte la pregunta del millón. Si solo pudieses conseguir uno de los 10 objetivos, pero pudieras 
conseguirlo durante las próximas 24 horas ¿cuál de los 10 sería el que causaría mayor impacto 
positivo en tu vida? 
Esta es una pregunta fantástica porque probablemente te vendrá rápidamente a la cabeza cual 
es tu objetivo principal en la vida y sabrás que si pudieras conseguirlo, esto causaría el mayor 
impacto en tu vida. Te ayudará a identificarlo y definirlo como prioritario. 
Puede ser un objetivo de dinero, o tal vez de salud, tal vez de relaciones afectivas. Sea lo que 
sea, hazle un círculo, y luego gira el papel y por la parte de atrás, escribe ese objetivo arriba 
como título, subráyalo, y haz una lista con todo aquello que se te ocurre que puedes hacer para 
alcanzar ese objetivo y empieza a trabaja en esta lista. El truco es: trabaja en algo de esta lista 
CADA DIA. Haz algo cada día que te mueva en dirección hacia tu objetivo principal. 
Te garantizo que haciendo este este ejercicio, identificar tu objetivo principal, escribir un plan y 
trabajar en el todos los días, cambiara tu vida de manera que no te puedes ni imaginar. 
Se dice que uno empieza a volverse una gran persona cuando encuentra su propósito en la 
vida, y empieza a trabajar en ello. Es el secreto para ser rico y es el secreto para alcanzar el 
éxito. Te prometo que en una semana, en un mes o en un año, si miras la lista, si has trabajado 
en ella cada día, te vas a quedar de piedra con los cambios que habrás conseguido. 
Este ejercicio de lista de objetivos y plan para conseguirlos ha cambiado la vida de muchas 
personas. Esta lección se enseña en talleres, seminarios y en muchos de los libros más vendidos 
por escritores expertos en el área de las claves para el éxito y el crecimiento personal. 
 
 
 
 
 
7 Rechaza la posibilidad de fracasar 
 
El miedo al fracaso es el mayor obstáculo para alcanzar el éxito. No es fracasar en sí, sino el 
miedo al fracaso lo que hace que no consigamos lo que queremos. Déjame que te diga que 
cada uno de nosotros somos profesionales en fracasar. Cada uno de nosotros fracasamos una 
vez tras otra. ¿Crees que no es verdad? Todos los seres humanos fracasamos una y otra vez. 
Nueve de cada diez cosas que intentamos, no funcionan de la manera que esperamos. 
Fracasamos en nuestras relaciones personales y de pareja. Cortas o largas, estables o no, la 
mayoría nos hemos visto envueltos en muchas relaciones afectivas durante el transcurso de 
nuestras vidas hasta encontrar una estable. Fracasamos en trabajos. Cambiamos de trabajo 
muchas veces hasta encontrar uno que nos gusta y en el que funcionamos. Fracasamos en 
inversiones, en finanzas, escogiendo amigos, y en todo en general. 
No es el fracaso lo que no te deja alcanzar de tus metas. De hecho, el fracaso te hace más listo. 
Es el miedo al fracaso, y no el fracaso en sí, lo que te no te deja alcanzar de tus metas porque 
hace que te detengas y no lo intentes. 
La manera de superar el miedo al fracaso es rechazando la posibilidad del fracaso, y la regla 
para ello es mentalizarse de que el fracaso no existe, el fracaso no es fracaso sino aprendizaje. 
Cuando intentas algo y no funciona, aprendes de ello, y eso no es fracasar sino ganar, en 
experiencia y conocimiento y crecimiento en esa área. El “fracaso” te hace más listo. 
Mentalízate de que muchas de las cosas que intentes no van a funcionar las primeras veces, 
entonces es cuando tienes que reconocer e identificar lo que has aprendido de ello. Te levantas 
y sigues moviéndote en dirección hacia tu objetivo y esta vez con más experiencia. 
Antes de llegar a ser rico, vas a caer una y otra vez, año tras año, pero tu cerebro está dotado 
de un mecanismo que hace que cada vez que te caigas, aprenderás de ello y serás más 
inteligente cada vez, hasta llegar a un punto en el que serás demasiadolisto y dejaras de 
cometer errores. Entonces empiezas a hacer menos y menos cosas mal y más y más cosas bien. 
Pero es imposible llegar a este punto a no ser que hayas experimentado muchas veces el 
“fracaso”. 
Henry Ford dijo: 
“el fracaso es solo una oportunidad para empezar de nuevo, esta vez más inteligentemente”. 
Déjame que te pase una regla de oro que fue descubierta entrevistando a millonarios de 
primera generación. 
Los millonarios encuentran algo bueno en cada fracaso. Dicen, tiene que haber algo bueno en 
esto de lo que me pueda beneficiar, y sorpresa, sorpresa, siempre lo encuentran. Los 
millonarios siempre buscan una lección valiosa en cada fracaso, y siempre la encuentran. 
¿Qué es lo que hace un perdedor cuando fracasa en algo? El perdedor se queja y llora y le echa 
la culpa de sus problemas a otra persona o circunstancia. Sin embargo el ganador dice: ¿qué 
puedo aprender de esto que me va a hacer más listo para la próxima vez? 
Te garantizo que si buscas una lección valiosa en el mayor de los problemas que puedas tener 
hoy, las vas a encontrar. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
8 No dejes de aprender 
 
Lo que en el fondo te saca de pobre y te hace rico es el desarrollo personal. El desarrollo 
personal y profesional. El conocimiento y la habilidad son clave en esta era. Y la habilidad más 
relevante es la habilidad de aprender nuevas habilidades. Porque todo lo que aprendimos ayer, 
hoy está obsoleto o lo estará muy pronto. Alguien dijo una vez que tus conocimientos actuales 
se basan en una media de validez de dos años. Lo que significa que la mitad de lo que hoy sabes 
no será relevante en dos años. Así que si no estás en una fase de aprendizaje continuo, ni 
siquiera vas a estar estancado en el mismo nivel. Si no mejoras, quiere decir que estás 
empeorando. Si no estás aprendiendo, quiere decir que te estás quedando atrás. 
Así que estas son tres claves para continuar aprendiendo: 
1: Lee cosas sobre tu campo o profesión una media de entre 30 y 60 minutos al día. En otras 
palabras, apaga la tele, apaga la radio, pon a un lado el periódico, y simplemente lee sobre tu 
campo. El mejor lugar donde leer, por cierto, es en libros. Lee los libros más vendidos, escritos 
por los escritores de éxito más experimentados en tu campo. Leer libros suele traer muchos 
mejores resultados ya que contienen una riqueza de conocimientos que al aprender te 
permitirán funcionar en un nivel mucho más alto. Así que lee de 30 a 60 minutos al día. 
Se sabe que un gran número de las personas que leen a diario han logrado duplicar sus ingresos 
en el trascurso de un año. 
2: Asiste a todos los cursos que puedas. Cursos y seminarios que estén a tu disposición y donde 
se hable sobre tu campo, y que sean dados por profesionales. Cursos que hayan sido 
desarrollados durante años y años y años. Donde enseñen métodos que han sido ensayados y 
probados centenares de veces. Que la persona que esté hablando delante de ti, haya dedicado 
miles de horas aprendiendo la materia. 
Cuando haces un curso práctico o intensivo, puedes aprender información suficiente en uno o 
dos días, más de lo que puedes aprender en dos o tres años o incluso en toda tu vida. La gente 
dice “es que no me puedo permitir pagar un curso”… Si no te puedes permitir pagar un curso de 
dos días, o no te puedes permitir comprar un libro… 
Esta es la historia de un dentista que se retiró a la edad de 53 años hecho millonario. Justo 
antes de retirarse, vendió una técnica de cirugía dental por 2 millones de dólares. Todo gracias 
a que un día, 8 años atrás, había atendido un congreso de dentistas en Hong Kong. Él era de 
California, pero voló hasta Hong Kong para atender este congreso internacional de dentistas, 
porque habían profesionales dando lecciones privadas. Así que atendió este congreso y 
aprendió una técnica especifica de cirugía cosmética, que otro dentista había desarrollado y 
que nadie más en el mundo conocía. Además esta práctica podía hacerse por un coste muy bajo 
y a un nivel de eficacia muy alto. 
Así que cuando volvió a California comenzó a implementar esta nueva práctica en su consulta y 
pronto la voz se extendió entre el mundo de los dentistas en todo el país. La gente volaba hasta 
california desde cualquier parte de Estados Unidos para recibir este tratamiento y dentistas de 
otros estados venían para tratar de aprenderlo. 
Este dentista podía cobrar cualquier precio que quisiera por este tratamiento porque nadie más 
en el país lo ofrecía. Y así es como se retiró a los 53 hecho millonario, y todo gracias a algo que 
aprendió en una sesión, en una convención, en un curso. 
Esto es una historia real, y tal vez sea una excepción pero lo que quiero decir es que nunca 
sabes dónde va a estar esa pieza de información que te puede sacar de pobre i hacerte rico. 
3: Aprende cuando vayas de camino. 
Escucha la radio de camino cuando vayas en el coche, o escucha audio libros o programas de 
audio desde tu móvil cuando vayas en el autobús o en el metro. 
La media de horas que pasamos viajando de un lado a otro en coche o transporte público es de 
entre 500 y 1000 horas al año. 
Estudios y estadísticas dicen que escuchar programas educativos sobre una materia especifica 
mientas se conduce o se viaja, es equivalente a completar una carrera universitaria. Esto es un 
hecho importante que podría cambiar tu vida totalmente. 
¿Y sabes? contra más te comprometes contigo mismo a ser la mejor persona que puedas ser, 
más te vas a gustar y más te vas a respetar. Contra más energía tengas, contra más grandes 
sean los objetivos que te marques contigo mismo, contra más persistas, cuando inviertes en ti 
mismo y lees y aprendes y te superas, entonces dices, soy una persona con futuro, y solo 
depende de mí el maximizar mi potencial. Y tu autoestima sube, el respeto por ti mismo sube, 
el sentido del amor propio, y entonces vas a recibir más ascensos y mejor salario y mejorará 
cada parte de tu vida. 
 
 
 
 
9 Se un adicto al trabajo 
 
En nuestra sociedad de hoy, todo el mundo habla de tomárselo con calma. No te estreses, 
relájate, diviértete en el trabajo, felicidad y flores de colores, llévate bien con tus compañeros y 
tal y tal… Mentalidad de perdedor! 
Mira, hay un momento en tu vida en el que te puedes relajar y tomártelo con calma, pero eso 
es cuando has llegado a tu meta, y no antes. Porque antes de llegar, estas en una competición, 
con cientos de miles de muchos otros corriendo como en una competición olímpica y ellos 
también quieren llegar. Y para ganar vas a tener que trabajar más duro, mejor y más 
inteligentemente que ellos. Así que la regla es desarrollar una mentalidad de adicto al trabajo. 
Lo que esto significa es que, empieces un poco antes, trabajes un poco más duro, y te quedes 
hasta un poco más tarde. 
Usa lo que se llama la fórmula de “+ de 40”. La fórmula de + de 40 dice que si trabajas una 
media de 40 horas a la semana, esto te va a mantener suficiente para sobrevivir, y nada más. Si 
trabajas 40 horas a la semana, sobrevives. Sin progreso, no adelantas, apenas te mantienes. 
Cada hora de más que inviertes después de las 40, es una inversión en tu futuro. Así puedes 
saber con bastante precisión como va a ser tu futuro, a partir de calcular cuantas horas, 
después de las primeras 40, estás trabajando. 
Cuál es la media de horas que los millonarios han tenido que trabajar antes de tener su primer 
millón? La media es de 59 horas semanales. Algunos muchas más, 70, 80, 90… la media es de 
59. 
¿Cuál es la media de horas semanales que trabaja un ejecutivo de primer nivel? 59 horas. 
Así que esta es la regla número uno: la cantidad de horas que inviertes trabajando, después de 
las primeras 40. 
Algunos diréis: si pero mi oficina está cerrada, no puedo llegar antes o trabajar más de 40. Bien, 
entonces invierte el resto del tiempo en ti mismo, en mejorar en lo tuyo, ycuando trabajes, 
hazlo. 
A continuación mi segundo principio para desarrollar una actitud de adicto al trabajo. Dice así: 
Trabaja todo el tiempo que trabajes. Cuando trabajes, trabaja, no juegues. 
Un total del 50% de tiempo de trabajo hoy es malgastado. Malgastado en charlas en los 
pasillos, asuntos personales, llamadas familiares, navegando en internet, leyendo el periódico, 
tomando café, llegando tarde y yéndose más pronto. Y el otro 50% lo pasas luchando por sacar 
adelante el trabajo atrasado que no pudiste hacer por estar perdiendo el tiempo. A 
consecuencia de esto, quieres terminar rápido y no trabajas en labores de mayor prioridad sino 
que quieres hacer el máximo número de cosas pequeñas que tienes atrasadas. Y así las grandes 
labores se siguen acumulando y creciendo como una bola de nieve en una avalancha. 
Esto causa un estrés enorme. Cuando te vas a casa y sabes que tienes todo ese trabajo 
acumulado. Pero por algún motivo no puedes auto disciplinarte a ti mismo y dejar de hablar 
con tus compañeros en horas de trabajo. Cada vez que uno llega es automático, como un 
mecanismo de respuesta automático: Hora de la charla! 
NO! Lo que tienes que hacer es trabajar cuando trabajes. 
Si alguien te viene para charlar, dile ahora no, dile que después cuando acabe la hora de 
trabajo, y continúa con tu labor inmediatamente. O aún mejor, dile que continúe por el pasillo y 
vaya y le arruinarle a la carrera a otro. O lo que quiera pero que no venga aquí a arruinar la 
tuya. Esto es de verdad importante. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10 Relacio nate con la gente adecuada 
 
Y esto es clave para hacerse rico. Relaciónate con la gente adecuada. 
Se hicieron estudios en Harvard durante 25 años, buscando la razón de porque alguna gente 
alcanza grandes éxitos en la vida y otros no. Lo que encontraron es que nada más y nada menos 
que el 99% del éxito en la vida es determinado por algo que llamaron “tu grupo de referencia”. 
Tu grupo de referencia es esa gente con la que te asocias la mayor parte del tiempo. Son la 
gente con la que te asocias en el trabajo, gente con la que te asocias en casa, en la iglesia, en tu 
grupo político, en tu círculo social, y de más. Lo que se sabe es que cambiar tu grupo de 
referencia significa transformar tu vida completamente. ¿Porque? Porque somos como 
esponjas que absorbemos a través de la piel, otras actitudes, opiniones, comportamientos, 
estilo de vestir, estilo de hablar, etc. de la gente con la que nos asociamos la mayor parte del 
tiempo. Si empiezas a asociarte con triunfadores la mayor parte de tu tiempo, encontraras que 
estos tienen una manera totalmente distinta de ver la vida, son gente positiva, optimista, con 
enfoque, con ambiciones. Y tú empiezas a volverte como ellos. 
Se sabe que las relaciones personales determinan el 85% de nuestra felicidad o infelicidad en la 
vida. En otras palabras, si tienes malas relaciones, estas te van a hundir más que un ancla. 
Si trabajas para un mal jefe, este va a destruir toda tu alegría en el trabajo. Si tienes un 
compañero de trabajo negativo, también. Se sabe que una sola persona negativa en una 
oficina, puede causar la oscuridad en toda la oficina con su negatividad. Así que lo que haremos 
será escoger nuestras relaciones con cuidado, y solo nos asociaremos con gente que nos guste y 
respetemos y disfrutemos de su compañía. 
 
 
 
 
 
 
 
11 Prepa rate para escalar de pico en pico 
 
Una de las claves para hacerse rico es el darse cuenta de que la curva de la vida nunca se mueve 
en una sola dirección o tendencia. Siempre es arriba y abajo. Vas hacia arriba como escalando 
hasta el pico de la montaña, y luego tienes que bajar para llegar al valle, antes de escalar hacia 
el siguiente pico y así continuamente. La vida siempre son ciclos y tendencias de movimiento. 
La tendencia a veces es de subida y a veces de bajada. La pregunta es, ¿cuál es la tendencia 
general de tu curva? 
Se dice así: la vida son dos pasos hacia delante y un paso hacia atrás. 
La gente de éxito se concentra en los dos pasos hacia adelante, y después se protegen en ese 
paso hacia atrás. Generan ahorros de dinero, crean inversiones de futuro, y vigilan mucho lo 
que hacen para mantener esos dos pasos hacia adelante y asegurarse de que ese paso hacia 
atrás no va a ser tan duro. De esta manera, aunque la curva baje, se aseguran de que luego 
siempre sube dos veces, y así mantienen siempre la tendencia general hacia arriba. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12 El me todo de las 20 ideas 
Hay otra técnica que quisiera compartir contigo hoy con relación a tu objetivo, y si lo haces, 
como resultado del tiempo que has pasado leyendo esto, esta podría cambiar tu vida. 
Si ya has identificado tu objetivo principal, el que va a tener el mayor impacto positivo en tu 
vida. Lo que haces ahora es coger ese objetivo y escribirlo arriba de la hoja en forma de 
pregunta. Digamos que tu objetivo es duplicar tus ingresos, esto causaría un fuerte impacto 
positivo en tu vida. Entonces escribirías: ¿qué cosas puedo hacer para duplicar mis ingresos en 
los próximos 12 meses? O aún mejor; si ahora estas ganando 15.000 euros al año, entonces 
escribe: ¿que podría hacer para ganar 30.000 euros en el transcurso de los próximos 12 meses? 
Contra más específica sea la pregunta, mejor. Entonces dedícate a encontrar 20 respuestas. 
Debes escribir un mínimo de 20 respuestas. Por ejemplo; trabajar más duro, trabajar mejor, 
empezar antes, acabar más tarde, cambiar de trabajo, mejorar mis habilidades, lo que sea que 
sea, sigue esforzándote para escribir 20 respuestas. A esto se le llama tormenta de ideas. Las 
primeras 3 o 5 respuestas serán fáciles, las próximas 3 o 5 serán difíciles, y las ultimas 10 serán 
muy difíciles, pero este ejercicio se ha dado a hacer a mucha gente, muchas veces y a menudo 
han encontrado que la respuesta numero 20 cambia sus vidas por completo. 
Mucha gente se ha hecho rica con esta simple idea de tormenta de ideas o lo que algunos 
llaman el método de las 20 ideas. Una vez tengas tus 20 respuestas, escoge una y llévala a la 
acción inmediatamente. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
13 Se Un Optimista Inquebrantable 
 
Optimista inquebrantable significa que debes hablar de lo que quieres y deseas la mayor parte 
del tiempo. Los optimistas hablan de lo que quieren todo el tiempo, siempre encuentras el lado 
positivo y la lección valiosa. Invierten su tiempo alimentando su mente con ideas geniales las 
cuales abren nuevas perspectivas. 
Lo que he encontrado es que todos los optimistas comparten estas tres virtudes: 
1 Aprenden más cosas. Lo cual aumenta sus probabilidades de aprender algo específico que 
puede cambiar sus vidas. 
2 Intentan más cosas. Lo cual aumenta sus probabilidades de lograr algo específico que cambie 
sus vidas. 
3 Persisten. Una vez deciden qué es lo que quieren, nunca se rinden. No paran hasta que lo 
consiguen. 
Sabes, la mayoría de la gente alcanza el éxito cogiendo una dirección diferente de la que tenían 
planeada o prevista. Pero siempre continúan. Casi como un jugador de futbol, bajando por el 
campo, corriendo, bloqueando, cambiando de posición, volviendo atrás, adelante, pero nunca 
pierden la visión de la portería. 
Así los optimistas aprenden más, intentan más coas, y persisten más. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
14 Coraje y persistencia 
 
Me quiero despedir con estas dos últimas cualidades que casi todos los millonarios tienen en 
común. El coraje y la persistencia. 
Antes dije que el obstáculo más grande para alcanzar el éxito es el miedo al fracaso. Pues el 
remedio para el miedo al fracaso es el hábito del coraje. 
Lo que sabemos es que se necesitan dos tipos de coraje para alcanzar el éxito. El primer tipo de 
coraje es el coraje de empezar. Es el coraje de lanzarse. Sin garantías de éxito. El segundo es 
que todos los obstáculos deben ser removidos del caminoprimero, o nunca se conseguirá hacer 
nada. Así los triunfadores están dispuestos a pensar, planear, tomar decisiones y después 
actuar, sin garantías. 
Actúa sin garantías y aprende. Así hice yo cuando me embarque en mi viaje a Australia o 
cuando empecé mi propio restaurante. No tenía garantías de nada. De hecho si me salía mal, 
podía terminar arruinándome seriamente. Pero no importa. Recordaba una frase del libro 
“padre rico, padre pobre” que dice: “El estar arruinado es temporal, el ser pobre es 
permanente”, y luego dice: “si te arruinas, solo intenta que sea antes de los 30, porque así aun 
tendrás mucho tiempo para volver a hacerte rico”. ¿Y sabes qué? Aunque en aquel entonces, 
con 26 años, aún no tenía mucha autodisciplina ni experiencia gestionando dinero y no supe 
rentabilizarlo bien, aun y así ese restaurante me enseñó muchas lecciones y me dio suficiente 
dinero como para lanzarme en mí próxima aventura de venir a Australia tres años más tarde. Y 
de mi viaje a Australia… ¿qué te puedo decir? ha sido un sueño hecho realidad y la mejor 
experiencia de mi vida con mucho. Y lo sigue siendo hoy después de casi cinco años aquí. 
El segundo tipo de coraje es el de resistir. Dice así: cuando seas derribado, rebota, no te 
rompas. Si tomas la decisión de antemano, de nunca rendirte, entonces siempre que seas 
derribado, te encontraras a ti mismo rebotando de vuelta arriba en lugar de romperte. 
Así que los dos tipos de coraje que necesitas son el coraje de empezar, y el coraje de resistir. 
Y la cualidad final de los millonarios es, y esta es la clave maestra hacia la riqueza, es la cualidad 
de la autodisciplina. Es la cualidad de hacer lo que sabes que debes hacer cuando debes 
hacerlo, tanto si te apetece como si no. 
La cualidad de la autodisciplina es la cualidad que te hará ser un éxito. Es la cualidad de forzarte 
a ti mismo a hacer lo que sabes que debes hacer. 
Esta frase me encanta: “Persistencia es autodisciplina en acción”. 
Cada vez que persistes, estas desarrollando tu autodisciplina y cada vez que practicas la 
autodisciplina, estas desarrollando tu habilidad de persistir. Y las dos están ligadas a la 
autoestima. De esta manera, cuanto más persistes, más te gustas a ti mismo, y cuanto más te 
gustas a ti mismo, mas disciplina tienes, y cuanta más disciplina tienes más te gustas como 
resultado de persistir. Hasta que finalmente entraras en un espiral que te hará imparable. 
Llegas a un punto en el que sabes que puedes conseguir todo lo que te propongas, y nada en el 
mundo puede pararte. Y cada paso que das hacia adelante te hace más fuerte, y más fuerte, y 
más fuerte. 
Y la gente dirá: si hay algo que se de él, o de ella, es que no puedes pararle. Una vez ha decidido 
que quiere algo, no va a parar hasta que lo consiga. 
Cuando desarrolles esta cualidad, no habrá nada que sea imposible. 
Así que déjame que me despida con estos últimos puntos. 
Estamos viviendo los mejores tiempos de la historia de la humanidad. Mucha gente va a hacer 
mucho más dinero en los próximos años de lo nunca se ha hecho antes. Muchos se van a hacer 
millonarios, y se están haciendo millonarios hoy a un ritmo más rápido del que nunca creíste 
posible. Y nadie es mejor que tú, y nadie es más listo que tú. Y si tú haces lo que otros 
millonarios hicieron antes de convertirse en millonarios, y nada en el mundo te puede parar, 
entonces a la larga o a la corta, tú vas a obtener los mismos resultados que ellos, y espero que 
lo hagas.

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

98 pag.
Redes de Liderazgo

SIN SIGLA

User badge image

Estudiante l

207 pag.
Mentalidad de tiburón

User badge image

Jean Pierre Oviedo Ramos

Otros materiales