Logo Studenta

tipos-de-comunicacion-1 (1)

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PRÁCTICAS CREATIVAS Y COMUNICATIVA
IES LAS BREÑAS, CURSO 22-23
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Para ser capaces de 
comunicarnos 
adecuadamente, debemos 
asegurarnos de que nuestro 
mensaje llegue a su 
destino; que sea entendido 
por los interlocutores y que 
seamos capaces también de 
recibir y comprender lo que 
estos quieren u opinan al 
respecto.
Estilos de comunicación
Imagen de www.gettyimages.es
Características de la comunicación:
es irreversible
es inevitable, 
y es contínua.
elementos de la comunicación
Imagen de www.alamy.es
El modo como vemos el mundo no es 
universal y generalizado, sino por el 
contrario, sumamente personal. 
Dependiendo del lugar desde donde 
mires, de lo que hayas aprendido o de 
los éxitos y fracasos que hayas 
acumulado a lo largo de tu vida, verás 
las cosas de modo diferente. 
No puede decirse que la forma de ver 
las cosas de una persona sea más 
correcta o “más verdadera” que la 
del otro. 
Esto suele ser causa de infinidad de 
conflictos y malentendidos.
estilos de comunicación
Reconocer los distintos estilos de 
comunicación, tanto en las 
personas con las que interactuamos 
como en nosotros mismos, nos 
ayuda a desarrollar las relaciones 
interpersonales de forma 
saludable. El estilo de 
comunicación que ayuda a 
incrementar las interacciones 
positivas es el asertivo. 
¿Qué es la comunicación asertiva?
Imagen de pixabay.com/es
La asertividad es una forma de 
comunicación y un estilo relacional que 
utilizan las personas para expresar sus 
necesidades con confianza, 
abiertamente y de forma positiva. 
Por ello, la asertividad puede entenderse 
como un estilo relacional que se sitúa en 
un punto intermedio entre la pasividad 
y la agresividad.
http://www.youtube.com/watch?v=AX10ZkuY_VU
¿Qué es la comunicación pasiva?
● Es un estilo de comunicación en el 
que se evita expresar 
opiniones o sentimientos por 
temor a ser rechazados, 
incomprendidos o temer ofender 
a otras personas.
En su lugar, dejan que se 
acumulen los agravios y las 
molestias, normalmente sin ser 
conscientes de su acumulación. I
m
ag
en
 d
e /
w
w
w.
ge
tty
im
ag
es
.es
/
¿Qué es la comunicación AGRESIVA?
● Es un estilo de comunicación se 
sitúa en el plano opuesto de la 
pasividad, caracterizándose por la 
sobrevaloración de las opiniones 
y sentimientos personales, 
obviando e incluso despreciando 
a los demás. 
Im
ag
en
 d
e e
s.d
re
am
sti
m
e.c
om
La comunicación asertiva es directa y respetuosa
Ser asertivo demuestra que te respetas a 
ti mismo porque estás dispuesto a 
defender tus intereses y a expresar tus 
pensamientos y sentimientos. 
También demuestra que eres consciente 
de los derechos de los demás y que 
estás dispuesto a trabajar para resolver 
los conflictos.
Imagen de www.josepguasch.com
fuentes
● https://es.slideshare.net/gperez2528/ejemplos-de-comunica
cin-asertiva
● https://www.educarueca.org/spip.php?article955
https://es.slideshare.net/gperez2528/ejemplos-de-comunicacin-asertiva
https://es.slideshare.net/gperez2528/ejemplos-de-comunicacin-asertiva
https://www.educarueca.org/spip.php?article955
http://www.youtube.com/watch?v=jvxuQEe_0-w

Continuar navegando