Logo Studenta

Sistema de Condução Cardíaco

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

SISTEMA DE CONDUCCIÓN CARDIACO
Nodo sinusal
El nodo sinusal, descrito por Keith y Flack en 1907, se localiza en el surco terminal en la zona de confluencia de la vena cava superior, orejuela derecha y pared lateral de la aurícula derecha. Tiene forma de huso, una longitud de 10 a 20 mm y una anchura máxima aproximada de 3 mm. La arteria del nodo sinusal, que nace de la arteria coronaria derecha en el 50-60 % de corazones y de la arteria circunfleja en el resto, pasa a través de la parte central del nodo sinusal.
Vias internodales
James a descrito la existencia de tres vías de conducción a través de las cuales se realiza la transmisión de impulsos eléctricos entre los nodos sinusal y AV. Estas tres vías son conocidas como los tractos internodales anterior, medio y posterior. El tracto intermodal anterior o fascículo de Bachman se dirige hacia delante alrededor de la vena cava superior y desciende por el tabique interauricular hasta el nodo AV. Algunas fibras nerviosas de este tracto también alcanzan la aurícula izquierda. El tracto inernodal medio nace del nodo sinusal y se dirige hacia atrás alrededor de la vena cava superior, descendiendo posteriormente por el tabique interauricular hasta alcanzar el nodo AV. El tracto intermodal posterior tiene un trayecto posterior a través de la cresta terminal y llegando al nodo AV a través de la parte posterior del tabique interauricular.
Nodo AV y fascículo (haz) de His
Descrito por Tawara en 1906, el nodo AV está situado en la parte medial del suelo de la auricula derecha a nivel del de la base del tabique interauricular, entre el orificio de desembocadura del seno coronario y la inserción de la valva septal de la tricúspide. El fascículo de His nace imperceptiblemente como una extensión anterior del nodo AV y posteriormente se introduce en el cuerpo fibroso central a nivel de la parte más alta del tabique interventricular muscular, inmediatamente por debajo del borde inferior de la parte membranosa del tabique interventricular y entre las valvas aorticas derecha y no coronaria. A una distancia aproximada de 5 a 15 mm, las fibras de la rama izquierda se separan del fascículo común y se distribuyen ampliamente en la zona subendocárdica de la parte izquierda del tabique interventricular. En un punto situado a la mitad de distancia del ápex, la rama izquierda se divide en dos grandes fascículos o subdivisiones, anterosuperior y posteroinferior, que continua hasta la base de los dos músculos papilares y el miocardio adyacente. También se ha descrito la existencia de un tercer fascículo, denominado medio. La rama derecha se origina de la parte más distal del fascículo común y tiene una anchura máxima de 1 mm. Desde la parte derecha del tabique interventricular, en las proximidades del borde inferior de su parte membranosa, se dirige hacia el ápex ventricular derecho dando origen a algunas ramas que pasan a través de la banda moderadora y llegan hasta el músculo papilar anterior del ventrículo derecho, mientras que otras ramas inervan las zonas próximas al ápex ventricular derecho.
 
image1.jpeg
image2.jpeg
image3.jpeg
image4.jpeg
image5.jpeg
image6.jpeg

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

6 pag.
Angulo+Pontocerebeloso

ESTÁCIO

User badge image

maria eugenia

10 pag.
Anatomia do Coração

SUDAMÉRICA

User badge image

Laura Oliveira

10 pag.
EMBRIOLOGÍA CARDIOVASCULAR

SIN SIGLA

User badge image

Danya Astudillo Villalobos

Otros materiales