Logo Studenta

Libre Albedrío en Debate

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Ejercicios sobre el libre albedrío 
 
1. ¿Qué es el concepto de Libre Albedrío y por qué es una cuestión filosófica 
tan debatida?
 
El libre albedrío se refiere a la capacidad de los agentes morales para tomar 
decisiones no determinadas por factores externos o previos. Es la idea de que somos 
libres de elegir nuestras acciones de forma independiente, sin estar completamente 
sujetos a causas determinantes. Esta pregunta es ampliamente debatida en filosofía 
porque tiene implicaciones significativas para la ética, la responsabilidad moral y 
nuestra comprensión de la naturaleza humana. Si realmente poseemos libre albedrío, 
entonces somos responsables de nuestras decisiones y merecemos elogios o 
reproches por nuestras acciones.
 
2. ¿Cuáles son los principales argumentos a favor y en contra del libre 
albedrío?
 
Los defensores del libre albedrío argumentan que la experiencia subjetiva de la 
libertad de elección es real y que nuestras acciones no están enteramente 
determinadas por causas externas. Señalan la capacidad de deliberar sobre diferentes 
cursos de acción y tomar decisiones basadas en razones como evidencia del libre 
albedrío. Sin embargo, los críticos argumentan que el libre albedrío es incompatible 
con la idea del determinismo causal, sugiriendo que nuestras elecciones están 
determinadas por eventos previos. Además, los desafíos surgen de la neurociencia, 
que sugiere que nuestras decisiones pueden estar influenciadas por procesos 
cerebrales sobre los que no tenemos control consciente. Estos debates continúan 
alimentando las discusiones en la filosofía de la mente, la ética y las ciencias 
cognitivas.
 
 
 
af://n2060
	Ejercicios sobre el libre albedrío