Logo Studenta

geo_h1_el-espacio-geografico-y-la-raleacion-entre-sus-componentes

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

El espacio geográfico y la relación 
entre sus componentes 
Objetivo del proyecto
Ofrecer a las y los estudiantes que cursan 3er 
grado de secundaria de la AEFCM herramientas de 
estudio, orientaciones y simulacros de 
evaluaciones, para reforzar sus conocimientos 
sobre aprendizajes que les permitan concluir la 
secundaria y obtener un resultado satisfactorio 
durante el trayecto de la Educación Media 
Superior.
Geografía
El espacio geográfico y la relación entre sus 
componentes 
• Cuaderno de apuntes 
• Libro de texto de 
Geografía
• Lápiz o pluma
• Equipo electrónico con 
acceso a internet
Explicar relaciones entre la 
sociedad y la naturaleza en 
diferentes lugares del mundo 
a partir de los componentes y 
las características del espacio 
geográfico.
Lee el siguiente texto:
La Geografía estudia el espacio geográfico, que se define como el lugar donde los seres humanos 
hacemos nuestra vida es decir, cualquier lugar que habite o modifique el ser humano será estudio 
de la geografía.
El espacio geográfico es el territorio que tiene actividad humana provocando un constante 
cambio y desarrollo en el lugar. Está integrado por varios componentes que tienen relación 
estrecha entre sí y son interdependientes unos de otros. 
Componentes del espacio geográfico
El espacio geográfico es cualquier lugar que habite, transforme o modifique el ser humano y 
obtenga algún beneficio económico.
Es el producto de las transformaciones que los humanos hacemos a lo largo del tiempo.
¿Sabias que el Espacio 
geográfico, es donde 
vivimos, y que hemos 
construido y transformado 
a lo largo del tiempo, por 
las diversas interacciones 
naturales, sociales, 
culturales, económicos y 
políticos que lo integran?.
El espacio geográfico satisface necesidades básicas como la vivienda, alimentación y 
trabajo.
El espacio geográfico está en continuo cambio por la acción que el ser humano ejerce 
sobre él.
Hay diferentes componentes del espacio geográfico: naturales, sociales, políticos, 
económicos, culturales.
a) COMPONENTES NATURALES son todas aquellas características creadas por la 
naturaleza como los ríos, mares, montañas, lagos, lagunas, etc.
b) COMPONENTES SOCIALES son las actividades humanas inmersas en la creación de la 
sociedad, como las actividades religiosas, las fronteras entre países, etc.
c) COMPONENTES ECONÓMICOS la actividad económica es el resultado de la 
interacción entre los componentes naturales y sociales.
d) COMPONENTES POLÍTICOS son los que marcan las divisiones no naturales entre los 
territorios. Por ejemplo las fronteras, jurisdicciones, políticas gubernamentales, 
acuerdos nacionales. Cada municipio tiene gobernantes que adoptan medidas 
diferentes, aunque todo el territorio mexicano está regido por la Constitución Política. 
Los países vecinos tienen sus diferentes políticas y acuerdos.
e) COMPONENTES CULTURALES son las tradiciones y la forma de vida que tiene cada 
comunidad. Aunque todos vivamos en México, las tradiciones de cada estado, incluso 
de cada ciudad son diferentes. Estos componentes hacen única a cada localidad.
Geografía
El espacio geográfico y la relación entre sus componentes 
Busca diferentes imágenes de paisajes e intenta descubrir la relación que hay entre lo 
que se observa directamente y lo que no se ve, por ejemplo: si se observa una gran 
vegetación, es que seguramente la lluvia es abundante; si hay vegetación con espinas 
(cactus, nopaleras, etc.), es que el clima es semidesértico o desértico. 
1. Observa los dos videos que se sugieren y aparecen en las referencias de esta ficha. 
Anota lo que te haya llamado la atención.
2. Escribe la definición de espacio geográfico y reflexiona sobre su significado.
3. Copia y contesta las dos preguntas referidas a los componentes del espacio 
geográfico y que aparecen en la tabla del Anexo 1.
4. En el Anexo 2, aparecen 4 imágenes que corresponden a diferentes componentes de 
un espacio geográfico. Obsérvalas y contesta cada pregunta
5. Recuerda que: El espacio geográfico se estudia a través de la Localización, 
Distribución, Diversidad, Interrelación y Temporalidad. Investiga en tu libro de 
texto a qué se refiere cada uno y escríbelo en tu cuaderno. 
Geografía
El espacio geográfico y la relación entre sus componentes 
Geografía
El espacio geográfico y la relación entre sus componentes
Anexo 1
Espacio geográfico, entendido como el espacio vivido, socialmente construido y 
transformado por la sociedad a lo largo del tiempo, como resultado de las interacciones 
entre los componentes naturales, sociales, culturales, económicos y políticos que lo 
integran.
Componentes del espacio 
geográfico
¿Existen en tu 
localidad? ¿Cuáles?
¿Cómo son? 
(características)
Naturales: vegetación, fauna, agua, 
clima, relieve.
   
Sociales: composición, distribución y 
movilidad de la población.
   
Culturales: tradiciones,  vestimenta, 
fiestas religiosas, idioma, comida 
típica, patrimonio.
   
Económicos: Recursos naturales, 
espacios económicos, infraestructura, 
servicios, desigualdad 
socioeconómica.
   
Políticos: territorios, fronteras 
municipales, estatales, 
internacionales, tipo de gobierno.
   
Anexo 2
Cada componente del espacio geográfico es influenciado o modificado por otros componentes del 
mismo espacio. Hay una interrelación entre cada uno de ellos. En el siguiente ejercicio, infiere lo que 
se te pide.
Componente del espacio 
geográfico:  Preguntas
 
¿El clima es tropical? ___________
¿Podrán instalarse grandes centros de población?________ 
¿Por qué? _______________________________________________
¿Podrá existir fauna de tipo salvaje?___________________ 
¿Por qué? _________________________________________________
¿Este lugar estará cerca de los polos?__________________ 
¿Por qué? __________________________________
¿En el lugar habrá mucha lluvia? ______________________ 
¿Por qué? _________________________________________________
¿En ese lugar hace mucho frío o mucho calor?________
¿Por qué? ________________________________________________
¿Pueden existir grandes centros de población o de 
trabajo? ¿Por 
qué?_______________________________________________
Geografía
El espacio geográfico y la relación entre sus componentes 
Componente del espacio 
geográfico:z  
(Xochimilco antiguo)
¿El clima es desértico?____________________________
¿El tipo de relieve es? _____________________________
¿Piensas que actualmente presenta las mismas 
características ?__________________
¿Por qué? __________________________________
(Ciudad de México)
¿Este lugar está cerca de la costa? ________________ 
¿Tendrá clima tropical? ___________________________
¿En el lugar habrá variadas actividades 
económicas? _________  ¿Cómo cuáles? ____________
¿Consideras que hay variada actividad cultural? ___
¿Por qué? ________________________________
¿Territorialmente, con cuál entidad o estado tiene 
mayor límite? _____________________________________
Geografía
El espacio geográfico y la relación entre sus componentes 
Referencias
Geografía. Educación secundaria. Plan y programas de estudio, orientaciones 
didácticas y sugerencias de evaluación. SEP, 2017. pp 163.
SEP Televisión Educativa. (2018). Componentes del espacio geográfico. Recuperado el 
15 de agosto de 2020, de 
https://www.youtube.com/watch?v=5aIOz7Az2Ak&feature=youtu.be 
SEP Televisión Educativa. ( 2018.). Características del Espacio Geográfico. Recuperado 
el 15 de agosto de 2020, de  
https://www.youtube.com/watch?v=ylia8W1HuG8&feature=youtu.be
Busca fotografías familiares donde se observe cómo era hace años el espacio 
geográfico que te rodea. Pregunta a los de mayor edad, cómo era y hace cuánto 
tiempo empezó a cambiar.
Geografía
El espacio geográfico y la relación entre sus componentes 
https://www.youtube.com/watch?v=5aIOz7Az2Ak&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=ylia8W1HuG8&feature=youtu.be

Más contenidos de este tema