Logo Studenta

Festa de San Isidro em Madrid

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

sanisidromadrid.com
C
M
Y
CM
MY
CY
CMY
K
AF_Cartel_Corrala_DinA3.pdf 1 11/4/24 13:36
Todas las actividades son gratuitas excepto cuando se indique lo contrario
Este programa puede estar sujeto a cambios
Toda la información estará actualizada en sanisidromadrid.com
Depósito Legal M-9780-2024
Icono de accesibilidad proporcionado por Teatro Accesible
Información sobre todas las medidas de accesibilidad a través del Código QR Navilens 
incluido en la contraportada.
Movilidad reducida
Bucle magnético
Sonido amplificado
Mochilas vibratorias
Interpretación en lengua de signos
Sobretitulado
3
Como todos los años, en el cénit de la primavera, Madrid 
permanece fiel a la fiesta más especial, más castiza y 
más popular de la capital: la memoria de nuestro patrón, 
San Isidro Labrador. Este madrileño ejemplar por su 
sencillez y su laboriosidad fue canonizado hace cuatro 
siglos y es venerado desde entonces no solo por nuestra 
ciudad sino por todo el ámbito hispanoamericano, pues 
la devoción a este labrador que cultivaba las tierras de la 
ribera del Manzanares que ahora llamamos Carabanchel 
se trasplantó el Nuevo Mundo y dio nombre a capillas 
e iglesias no solo en Sudamérica, sino hasta incluso en 
Filipinas.
Desde el día 10 de mayo, con el arranque del pregón, 
hasta el 15, el Ayuntamiento llevará a cabo, un año más, 
una amplísima programación cultural. Los madrileños 
desfilarán al calor de su patrón por plazas y jardines, 
como la Plaza Mayor, Lavapiés, El Retiro y las Vistillas, 
por Matadero y los centros culturales y, claro está, por la 
Pradera de San Isidro, con su romería. 
Los del Río, Ella Baila Sola, Azúcar Moreno, Nancys 
Rubias, Antonio José, Russian Red, Diana Navarro, la 
Banda Sinfónica Municipal y muchos más, nardos y 
mantones pintados, chotis, flamenco y, por qué no, 
música electrónica, gigantes y cabezudos, fuegos 
artificiales, cañas, cocido y bocadillos de calamares, 
barquillos y chocolate con churros en las tabernas 
centenarias, harán de Madrid una fiesta tan alegre como 
popular y bulliciosa.
Con San Isidro, Madrid cultiva su pasado, labra su futuro 
y recoge los frutos de este presente maravilloso que 
está viviendo. Madrileños y visitantes, son días de luz 
y claveles: disfrutemos de ellos con la pasión que nos 
caracteriza en todo lo que hacemos y con la alegría 
que señaló durante toda su vida a nuestro entrañable y 
madrileñísimo San Isidro.
JOSÉ LUIS MARTÍNEZ-ALMEIDA
Alcalde de Madrid
MÚSICA 5
ACTIVIDADES INFANTILES 25
MADRID POPULAR Y CASTIZO 29
ACTOS RELIGIOS0S 36
OTRAS ACTIVIDADES 38
PROGRAMACIÓN EN LOS DISTRITOS 48
CENTROS MUNICIPALES 54
ÍNDICE
5
M
Ú
SI
C
A
Escenario principal
3 de mayo - 18h
CAFÉ QUIJANO
Café Quijano es una banda que ha sabido 
adaptarse a los nuevos tiempos sin per-
der su esencia. La banda, que lleva más 
de 20 años en la escena musical, ha fu-
sionado diferentes estilos musicales, des-
de el rockabilly hasta el ska, pasando por 
el pop y el flamenco.
3 de mayo - 00h
DJ NANO
4 de mayo - 20.30h
HOTEL FLAMINGO
En 2019 Andrea Guasch y Rosco forma-
ron el dúo musical Hotel Flamingo, que 
les daría hasta hoy cuatro años de músi-
ca, conciertos, canciones y oportunida-
des musicales múltiples. Se conocieron 
en el musical de Los Javis La Llamada. 
Hoy, son dos reconocidos artistas que 
se han labrado una carrera musical por 
su participación en diversos proyectos. 
En la actualidad tienen un proyecto de 
vida y música en común. Son marido y 
mujer, y han lanzado el pasado mes de 
diciembre el primer álbum de Hotel Fla-
mingo bajo el título de Discos y Vinilos. 
Un disco protagonista del ‘buenrollismo’ 
y con un estilo musical que pasa por gé-
neros como el pop, rock, la balada o el 
country.
En colaboración con la Junta de Carabanchel
distrito
carabanchel
PRADERA DE SAN ISIDRO 
METRO MARQUÉS DE VADILLO Y CARPETANA
6
M
Ú
SI
C
A
6
4 de mayo - 22h
EDURNE
4 de mayo - 00h
DJ MICHENLO 
Michael Chenlo, más conocido como Mi-
chenlo como su nombre artístico y de 
usuario en redes sociales, es un conoci-
do Dj nacido en Vara, Pontevedra. Desde 
hace unos años se ha vuelto muy conoci-
do en la escena por sus beats y su entu-
siasmo frente al público, actuando en fes-
tivales del nivel de Tomorrowland, uno de 
los más importantes festivales de música 
electrónica, que se celebra en la localidad 
belga de Boom. 
5 de mayo - 20h
CALIBRE 91
Banda que sigue la tradición del mejor 
rock and roll madrileño, de buenas ar-
monías vocales y riffs a lo Burning. Una 
de las mejores apuestas del Rock de 
Carabanchel. Con su primer trabajo lla-
mado Siempre me engaña el rock and roll 
producido por José Luis Garrido gana-
dor de un premio Goya por Habana Blues 
y una nominación de un Grammy Lati-
no. También estrenaron un excelente 
videoclip que parece más un corto que 
un vídeo musical, el cual fue dirigido por 
Adriano Giotti.
5 de mayo - 21.30h
MÄGO DE OZ
Mägo de Oz, fundada por Txus di Fella-
tio el 7 de julio de 1988, es una banda 
española de folk metal, famosa a nivel 
mundial por incorporar música cel-
ta. La música de Mägo de Oz fusiona 
rock, heavy metal, celta y folk. Esto le 
ha permitido obtener un resultado úni-
co e inconfundible, que ha perdurado 
a lo largo de los años. Y cosechar una 
legión de seguidores en todo el mun-
do, especialmente en España y Lati-
noamérica.
7
M
Ú
SI
C
A
6 de mayo - 20h
PEPA LEBOWSKY
Son una banda de andar por casa. Para 
empezar, salen al escenario en bata y za-
patillas, emulando al Gran Lebowski, per-
sonaje de la película de los Cohen. Sonido 
guitarrero de alta calidad y composicio-
nes como himnos. Energía y humor fino 
mezclado con Rock del bueno y actitud 
Punk.
6 de mayo - 21.30h
LA LEÑERA 
La Leñera es un grupo madrileño naci-
do en 2001 con un objetivo muy con-
creto, homenajear al mítico grupo de 
rock Leño. La devoción por un grupo 
que dio tanto al rock nacional se trans-
forma en actitud y los músicos de La 
Leñera, bregados en muchos años de 
escenario, imitan de manera clara y 
contundente las maneras de Rosendo 
y compañía.
7 de mayo - 18.30h
SMOKED BOURBON
Escenario castizo/familiar
Smoked Bourbon es una banda madrileña 
empeñada en buscar un sonido diferente. 
Jazz, soul, funky y lo que se preste; nace 
de la mezcla y el buen rollo. Con alma de 
charanga, nos subimos a los escenarios 
buscando que la gente nos baile y se lo 
pase tan bien como nosotros.
7 de mayo - 20h
LAS MADRES 
Grupo de Rock ácido, punk elegante con 
pinceladas muy teatrales. Son como una 
especie extraña de rockeros que beben 
del under y luchan por el under. Rock con 
tintes latinos y riffs Hards.
8
M
Ú
SI
C
A
7 de mayo - 18.30h
LA FRONTERA
La Frontera con Javier Andreu a la cabeza 
junto a Tony Marmota, José Bataglio, Qui-
no Maqueda y Rafa Hernández debutaron 
en el festival Villa de Madrid de 1984 con 
su primer single Duelo al sol, haciéndose 
con el primer premio. En 1985 publicaron 
su primer disco homónimo que incluye can-
ciones como La ley de la horca, Pobre tahur o 
Cuatro Rosas Estación, además de una bue-
nísima adaptación de Viva las Vegas.
8 de mayo - 20h
ENLACASA
EnLaCasa es una banda nacida en el corazón 
del mítico barrio de Carabanchel. Su amal-
gama musical recoge el poso del flamenco, 
el descaro y frescura de la música urbana; 
como el reggae, el hiphop o el R´n´B, con un 
aderezo de sabor latino que dan como resul-
tado un pop enérgico, elegante, profundo y 
bailable, que conecta a la primera escucha.
8 de mayo - 21.30h
EDE
Ede es una joven artista madrileña que 
acaba de presentar su disco Lucero, el cual 
acumula ya más de 2,5 millones de repro-
ducciones. Este disco ha trascendido el for-
mato más acústico, íntimo y sencillo de su 
primer trabajo Tranquila (2020), perfilando 
su identidad sonora y artística. Ede presen-
tó su disco en el Teatro Eslava el pasado 
29/1 con un sold out y un público con los 
sentimientos a flor de piel. Ede ha colabo-
rado con artistas como, Ismael Serrano, Tu 
otra Bonitao Club Del Río, y forma parte de 
la banda del artista Xoel López, con quien 
además ha sacado singles como Alma de 
Oro o Quemas. Destacar sincronizaciones 
como en la serie Madre solo hay 2.
9 de mayo - 18.30h
CHARLY AND THE COCONUT
Escenario castizo/familiar
Los cuatro integrantes de esta madrileña 
banda paladean y repasan, en un reperto-
rio pegadizo, clásicos del pop-rock nacio-
nal e internacional.
9
M
Ú
SI
C
A
9 de mayo - 20h
RODRIGO MERCADO
Es una de las voces más interesantes del 
panorama musical madrileño desde hace 
años. Conserva en sus raíces el Reggae 
y el Hip Hop, géneros en que empezó su 
camino, pero su giro hacia un Rock muy 
personal, de autor, lleno de matices e in-
mediatamente reconocible le abre nuevos 
escenarios y horizontes.
9 de mayo - 21.30h
MOMO – HOMENAJE A QUEEN
Un viaje desde los inicios del mítico grupo 
británico en los 70’s (reviviendo su carác-
ter, esos primeros tiempos del Glam. Su 
influencia en el Hard Rock; su psicodelia 
y su personal y particular forma de en-
tender el Rock, cuando la chupa de cuero 
gobernaba en las calles), hasta llegar a los 
QUEEN de los 80’s.
10 de mayo - 20.30h
SEVILLA DISTORSIÓN
Sevilla Distorsión es una banda de Rock 
andaluz psicodélico, que nace a principios 
del 2019 entre los barrios de la Alameda 
y Triana, zonas de gran tradición artística 
de la ciudad. El conjunto apuesta por reto-
mar el desafío de la fusión, respondiendo 
a la necesidad de una renovación emer-
gente en el panorama. Las influencias 
del grupo van desde lo más tradicional, 
como el flamenco o el jazz, a estilos más 
contemporáneos, como el rock en sus 
distintas variantes. Su potente sonido 
eléctrico se define por la experimentación 
instrumental y rítmica, unidas siempre a 
una característica voz andaluza con deje 
flamenco. Este San Isidro nos presenta 
su último álbum Xulería.
10
M
Ú
SI
C
A
10 de mayo - 22.15h 
LOS DEL RÍO
Antonio Romero y Rafael Ruiz llevan des-
de los años 60 dedicándose a la música 
con innumerables éxitos como Sevilla 
tiene un color especial o Se te nota en la 
mirada, pero de todo su catálogo desta-
ca, como no podía ser de otra manera, La 
Macarena, su gran éxito. Su lanzamien-
to en 1993 por unos artistas que ya se 
acercaban a los 50, supuso un hit inter-
nacional que ha recorrido miles de pistas 
de baile, millones de fiestas y billones de 
cuerpos. Los del Río llegan a la Pradera 
para darles a nuestros cuerpos alegría y 
cosa buena.
10 de mayo - 23.59h 
SOFÍA CRISTO 
Dj set
Con más de 20 años de carrera a sus es-
paldas, Sofía Cristo es ya una DJ veterana 
de la escena nacional. Sofía Cristo hará 
un parón en su gira nacional de salas y 
festivales para que no falte en San Isidro 
su estilo musical entre el Remember y el 
Comercial, sin perder su conexión con el 
Electro House y el Beatroom.
11 de mayo - 21h 
LA VERBENÍSSIMA 
La Verbeníssima deleita con su voz y su 
guasa cantando cuplés y chotis en el ho-
menaje a las grandes cabareteras madri-
leñas, reinas modernas del rompe y rasga. 
Con su repertorio habla al público de sus 
excéntricas vidas y anécdotas y sus simi-
litudes con la mujer del siglo XXI. Laura 
Inclán interactúa con el respetable, como 
hicieran las diosas del cuplé, en este caba-
ret moderno ibérico que llenará de risas y 
música La Pradera. 
11
M
Ú
SI
C
A
11 de mayo - 22.30h 
NANCYS RUBIAS
El grupo musical español de pop, glam, y 
electrónica liderado por Mario Vaquerizo, 
presenta su sexto álbum “Orquesta Nan-
cy” a pocos meses de su veinte aniversa-
rio, inspirado en la energía y el estilo de 
las orquestas de verbena. San Isidro su-
pondrá la puesta de largo de este disco de 
versiones de artistas que han influido en 
sus vidas como Blondie, la Húngara, Luis 
Miguel, Rafaella Carrá o Mecano. 
11 de mayo - 23.59h 
NATALIA FERVIÚ
Dj set
La polifacética estilista, editora de moda, 
directora creativa, colaboradora de radio 
y televisión y DJ, sorprenderá en San Isi-
dro con una de sus sesiones eclécticas y 
pondrá a bailar al personal con descargas 
de disco, italo, afrobeat, dancehall, ritmos 
latinos, hip hop y R&B de la vieja escuela, 
punk o new wave. En definitiva, mezclar 
sin escrúpulos. ¡Pura tendencia musical!
12 de mayo - 21h 
DAVID CIVERA 
El conocido artista turolense hará parada 
en San Isidro con su gira Grandes éxitos. 
Civera se dio a conocer en 1997 partici-
pando en programas de televisión como 
Lluvia de estrellas, en 2001 representó a 
España en Eurovisión y desde su primer 
trabajo discográfico empezó a cosechar 
éxitos que han forjado casi treinta años de 
carrera sobre los escenarios. El cantante 
viene a Madrid a celebrar por todo lo alto 
San Isidro con himnos como Dile que la 
quiero, Que la detengan o Perdóname, junto 
a sus nuevos temas, con los que promete 
un concierto único para el público de la 
Pradera.
13 de mayo - 20h
LA MARE
Cantante y compositora procedente de 
Cádiz. Afincada en Madrid, participa en 
numerosos proyectos artísticos y musi-
cales, tanto en distintas bandas como de 
forma individual.
12
M
Ú
SI
C
A
13 de mayo - 21.30h
PEDRO PASTOR 
Referente de una nueva generación de 
Canción de Autor que está renovando el 
género, no pierde la esencia de ese canto 
comprometido con la sociedad y su entor-
no. Pedro Pastor es profundo y reflexivo, a 
la vez que divertido y ameno. Transita por 
diversos universos musicales presentando 
una amplia gama de ritmos que infunden 
a sus canciones personalidad propia, justo 
lo que demandamos a un cantautor que se 
precie, como es su caso. Versatilidad, tan-
to poética como musical, que hacen de la 
propuesta de este joven artista una de las 
más recomendables del panorama actual.
14 de mayo - 20.30h 
MAXIMILIANO CALVO
El cantante, compositor y actor argentino 
presentará en la Pradera de San Isidro las 
nuevas canciones de su próximo EP, Ba-
rato y romántico, que verá la luz el próxi-
mo 7 de junio. Nuevos temas que junto a 
los de El Gallo, su primer disco de estudio, 
dan comienzo a una nueva etapa para el 
artista que celebrará su regreso a los es-
cenarios con su banda de rock, con la que 
siempre ofrece un toque de modernidad y 
lírica en sus canciones.
14 de mayo - 22h 
RUSSIAN RED
Lourdes Hernández revolucionó el pano-
rama musical a mediados de la década 
de los dos mil convirtiéndose en un ico-
no indie. Su primer trabajo discográfico, 
I love your Glasses, ya es historia del pop 
español con canciones inmortales como 
Cigarettes. Tras un parón alejada de todo, 
Russian Red vuelve con un nuevo trabajo, 
esta vez en castellano: “Volverme a ena-
morar”, con el que retoma su particular 
estilo de folk, pop e indie, carta de presen-
tación de esta nueva etapa que descubri-
rá en directo el público de la Pradera. 
13
M
Ú
SI
C
A
14 de mayo - 23.59h
EL CUERPO DEL DISCO
Dj set
Yayo y Eloi son hermanos, composte-
lanos y residentes en Madrid. Ellos son 
los DJs y promotores de El cuerpo del 
Disco, la fiesta que ha ayudado a traer al 
presente madrileño la fiebre por las no-
ches divertidas, el fervor por la música 
disco y su correspondencia física en los 
cuerpos de los asistentes: bailar como 
síntoma de la noche. En sus sesiones 
caben desde disco orquestal, boogie, 
house y Hi-NRG hasta producciones 
electrónicas actuales y de los 80.
15 de mayo - 21.20h
ONA MAFALDA 
La creadora londinense con raíces espa-
ñolas irrumpe con fuerza en el panorama 
musical y se define a sí misma como com-
positora compulsiva, letrista inevitable e 
instrumentista opcional. Se dio a conocer 
en 2015 con el tema Don’t Let Go, pero 
ella ya componía desde 2012. En 2020 se 
lanzaría a cantar en español con el single 
“Decir Adiós” y su primer álbum confirma 
que estamos ante una artista provocado-
ra, con carácter y talento que el público 
disfruta en sus directos con temas tan 
pegadizos como Calor que seguro sonará 
este San Isidro en la Pradera.
15 de mayo - 22.50h 
AZÚ CAR MORENO 
Las hermanas Salazar, Toñi y Encarna, 
uno de los dúos musicales más populares 
denuestro país, comenzaron su andadu-
ra en la industria como coristas de Los 
Chunguitos y en 1984 publicaron su pri-
mer álbum. Este San Isidro celebran su 40 
aniversario en el mundo de la música con 
un concierto especial en el que no falta-
rán sus grandes éxitos Devórame Otra Vez, 
Bandido o Solo se vive una vez. Canciones 
que ya son parte de la cultura pop españo-
la y que el público de la Pradera no parará 
de corear y bailar.
14
M
Ú
SI
C
A
10 de mayo - 21.30h
THE GRAMOPHONE ALLSTARS BIG 
BAND
Los barceloneses The Gramophone Alls-
tars celebran su décimo aniversario como 
big band en su mejor momento. Una má-
quina musical perfectamente engrasada y 
con una fórmula que no falla: 16 músicos 
en escena, ritmos jamaicanos, arreglos ja-
zzísticos y voces rebosantes de soul. En 
San Isidro presentarán su nuevo álbum 
Call Your Friends, para el que han invitado 
a voces amigas a sumarse a la fiesta. Los 
temas propios conviven con versiones de 
clásicos de Bob Marley o Stevie Wonder 
y oscuras perlas del soul y la música ja-
maicana.
10 de mayo - 23.15h
MIGUEL ÁNGEL SUTIL / ENLACE FUNK
Dj set
Director y fundador de Enlace Funk, la úni-
ca revista especializada en música Soul, 
Funk, R&B y músicas de origen afroame-
ricano de España y co-director del festival 
Madrid Es Negro, en su papel de divulga-
ción musical dirige el sello discográfico 
Vinilos Enlace Funk. En San Isidro podre-
mos disfrutar de una de sus clásicas se-
siones con las que ha recorrido todos los 
clubs españoles y festivales como Imagi-
na Funk o Enclave de Agua. Una invitación 
a viajar por el jazz y los sonidos negros 
más contemporáneos.
LAS VISTILLAS 
METRO PUERTA DE TOLEDO
11 de mayo - 20h 
GAZZI 
Dj set
Joven productor y DJ andaluz, Gazzi ex-
plora y experimenta con el uso de ritmos 
rotos, a los que envuelve de atmósferas 
y melodías que al mismo tiempo resultan 
nostálgicas y luminosas. En ocasiones a 
medio camino entre el ambient y la pis-
ta de baile, GAZZI crea un sonido propio 
combinando la nostalgia con un sonido 
ecléctico. Un concierto dedicado a la 
primavera en el que podremos escuchar 
algunos temas nuevos de su próximo EP 
“Honey” que verá la luz en junio.
15
M
Ú
SI
C
A
11 de mayo - 21.30h 
RALPHIE CHOO 
Si hablamos de Ralphie Choo, debemos 
dejar a un lado las etiquetas y los géne-
ros musicales, encontrando un cóctel en 
el que el reciclaje y la vanguardia tienen 
la misma importancia. Las canciones del 
artista y productor afincado en Madrid 
narran historias en las que diferentes 
personajes y escenarios aparecen y des-
aparecen, con el factor sorpresa como 
principal motor. La propuesta de este 
cantante y productor va mucho más allá 
del entorno musical, habiendo aterrizado 
en los mejores rankings de medios inter-
nacionales con su álbum debut SUPER-
NOVA.
11 de mayo - 23.15h 
1ST DEGREE 
Dj set
Sospechoso habitual de la escena under-
ground de la capital, ideólogo y fundador 
de la conocida plataforma musical Holy-
dubs TM desde 2009, el madrileño es DJ 
residente y director artístico de la sesión 
Home Club que se celebra cada sábado 
en la mítica sala Siroco. Fuertemente 
influenciado por la música de UK, este 
melómano lleva más de 20 años girando 
por eventos de dentro y fuera de nuestras 
fronteras, haciendo sonar bajos hipertro-
fiados y todo tipo de estilos como breaks, 
dubstep, jungle o drum&bass en cualquier 
soundsystem que se preste.
12 de mayo - 21.30h 
ELLA BAILA SOLA 
Tras varios años de éxito y tres discos 
emblemáticos, el dúo puso fin a su aven-
tura musical en 2001 con la publicación 
de su último trabajo, un recopilatorio que 
llevaba por nombre “Grandes éxitos: 96-
98-00”. Desde entonces ambas continúan 
con proyectos musicales independientes.
Este año, Ella Baila Sola, con una nueva 
formación liderada por Marta Botía, fun-
dadora original del dúo, y Virginia Mos, 
para repasar todos sus grandes éxitos: 
“Lo echamos a suertes”, “Cuando los sa-
pos bailen flamenco”, “Despídete”, “Amo-
res de Barra” o “Y Quisiera” que volverán 
a sonar en Madrid en el escenario de las 
Vistillas.
16
M
Ú
SI
C
A
14 de mayo, 18:15h 
44º PREMIOS ROCK VILLA DE MADRID
Con 44 ediciones a sus espaldas, El Villa es el certamen más veterano y reconocido de 
España y uno de los acontecimientos más emblemáticos de la cultura madrileña que 
ya batió récord de participación en la pasada edición. Cuenta con la colaboración de la 
Sociedad de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE) y Radio 3, que además retransmite 
los conciertos de los artistas ganadores que tienen lugar en la Ceremonia de Entrega de 
Premios, enmarcada en el programa de las fiestas de San Isidro 2024.
Siempre descubriendo e impulsando el talento musical joven, busca y ofrece al público 
propuestas creativas que aún no han alcanzado el éxito. Docenas de grupos iniciaron 
su carrera en este concurso: Alaska con Kaka de Luxe, Derribos Arias, La Frontera, Los 
Enemigos, La Maravillosa Orquesta del Alcohol (LA M.O.DA.), Biznaga, etc.
Organiza: Colaboran:Gestiona:Participa
“Foto de familia” con los artistas ganadores de la anterior edición.
17
M
Ú
SI
C
A
14 de mayo - 22h 
LOS PUNSETES 
El grupo indie cumple dos décadas de 
trayectoria como orgulloso representan-
te del rock independiente y es que Los 
Punsetes se han convertido en una de 
las bandas más importantes de nuestro 
país, sabiendo moverse con habilidad 
por la delgada línea que separa la ironía, 
la provocación y la honestidad brutal. El 
quinteto madrileño brillará en las Vistillas 
con las canciones de su nueva etapa y 
la acidez que siempre ha caracterizado 
sus letras, resumiendo en un puñado de 
estrofas el grueso de los informativos del 
último año.
14 de mayo - 23.15 h
DISKOAN 
Dj set
En sus manos los géneros se diluyen en 
favor de viajes atemporales en los que el 
techno, el dub y el funk sintético convi-
ven en armonía. DJ y productor afincado 
en Madrid desde finales de los 90, sus 
influencias pasan por la música negra y 
komische y sus sets combinan espacio y 
movimiento de cadera para sesiones im-
predecibles, guiando a los oyentes hacia 
lo desconocido. En San Isidro presenta 
un DJ set centrado en el Disco, House y 
Techno desde una perspectiva hipnótica, 
pero con la premisa de ser efectiva en 
pista.
18
M
Ú
SI
C
A
15 de mayo - 20 h 
OMBLIGO
El proyecto musical de los madrileños 
Anika y Ángel Cáceres rebosa de energía, 
es lúdico y festivo, jovial. Así podría defi-
nirse su música. La fusión inherente en 
el quehacer de esta pareja de virtuosos, 
une folklore balcánico con bolero y swing. 
Es un periplo emocional y sensorial, pero 
también, y de algún modo, físico, gracias 
a su violín y su guitarra, elementos clave 
en un universo que en directo se expande 
con la suma de contrabajo, cello, flauta, 
tabla de lavar y percusiones. Toda esa 
mezcla permitirá al público de las Vistillas 
disfrutar de un viaje por el mundo a través 
de sus canciones.
15 de mayo - 21.30 h
QUERALT LAHOZ 
La artista catalana, se ha convertido en 
una de las sensaciones musicales de los 
últimos años en nuestro país, abanderan-
do una de las propuestas musicales más 
rompedoras y atractivas del momento, 
con referencias que van desde el flamen-
co hasta el hip-hop, sonidos latinos de raíz 
y urbanos, con gracia y naturalidad sobre 
un aura de coplas y boleros que emergen 
de manera espontánea de sus orígenes 
flamencos. Tras ser galardonada con 
el Premio Music Moves Europe 2023, 
otorgado por la Unión Europea, hará 
parada en San Isidro para presentar 
sus nuevas canciones con un carácter 
inconfundible.
19
M
Ú
SI
C
A
10 de mayo - 20.30h
KARMENTO 
Carmen Toledo, nacida en Bogarra (Alba-
cete), conocida como Karmento, es una 
artista folclórica que inicia su andadura 
artística en 2012. El pasado año participó 
en Benidorm Fest con su canción Quiero y 
duelo, llegando a ser una de las finalistas 
gracias al unánime apoyo del público. En 
San Isidro su último trabajo La Serrana, 
su tercer álbum deestudio con el que la 
artista manchega arranca una nueva eta-
pa en la que da un paso hacia un folclore 
más vanguardista, pero manteniendo su 
más pura esencia. Karmento, inspirada en 
las mujeres de su pueblo y en su propia 
identidad, profundizará en su raíz serra-
na en un viaje emocional y narrativo que 
atravesará la vida y la memoria. 
10 de mayo - 22h
ANTONIO JOSÉ 
Con tan solo 29 años, pero una intensa y 
trabajada carrera artística, Antonio José 
(natural de Palma del Río Córdoba) ya 
cuenta con una trayectoria de vértigo, 
más de 1.4 billones de streams, 15 dis-
cos de oro y 12 discos de platino. El pú-
blico que acuda a la Plaza Mayor podrá 
disfrutar de su gira El Pacto con todos 
sus grandes éxitos y sus últimos hits La 
noche perfecta, Ya se me olvidó o Cómo 
dejarte ir.
PLAZA MAYOR 
METRO SOL
11 de mayo - 21.30h 
BANDA SINFÓNICA MUNICIPAL DE MADRID
Un año más, la Banda Sinfónica Municipal 
de Madrid inunda la Plaza Mayor con una 
muestra del repertorio más característico 
de la música sinfónica española, las ro-
manzas más importantes de nuestra líri-
ca, así como los preludios instrumentales 
más brillantes de nuestro género musical 
por excelencia: la Zarzuela. Para esta cita, 
contaremos con las voces del barítono 
madrileño, Germán Bullón, la soprano 
granadina, Mariona Cantarero y el tenor 
Quique Soler. Voces y música dirigidas 
por el maestro Jan Cober.
20
M
Ú
SI
C
A
14 de mayo, de 18.30 a 00h 
VIVE DIAL EN SAN ISIDRO 
¡Ven y únete a la gran fiesta en la Plaza Mayor de Madrid con el concierto Vive Dial en 
San Isidro Cadena Dial! 
Prepárate para disfrutar de una experiencia musical inigualable con un cartel de talen-
tos de primer nivel que te harán vibrar al ritmo de la mejor música en español.
Nos emociona presentar un concierto inolvidable con la participación de artistas como 
Alex Ubago, Vicco, Ana Guerra, Blas Cantó, Bombai y Gonzalo Hermida. Será una noche 
llena de energía y buen rollo, donde podrás disfrutar de los éxitos más importantes del 
pop actual y los clásicos que han marcado nuestras vidas.
Cadena Dial, la emisora líder en música en español, te invita a formar parte de esta ce-
lebración única. Con la música que nos une, crearemos un ambiente festivo y familiar 
para todas las edades.
¡No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este espectáculo increíble en la Plaza 
Mayor de Madrid! Invita a tus amigos y únete a nosotros para una noche llena de buena 
música y diversión.
Te esperamos el 14 de mayo en la Plaza Mayor. ¡No faltes a esta cita que promete ser 
espectacular! Cadena Dial, la música que nos une.
ÁLEX UBAGO 
El donostiarra (vitoriano de nacimiento) 
es uno de los cantautores románticos 
más queridos de la música en español. 
Qué pides tú y Fantasía o realidad fueron el 
inicio de una carrera imparable que le ha 
llevado a recorrer los escenarios de todo 
el mundo durante más de veinte años. 
En San Isidro disfrutaremos de algunos 
temas de adelanto de su próximo trabajo 
que publicará en 2024 y de los éxitos de 
siempre como, Aunque no te pueda ver o 
Sin miedo a nada.
BLAS CANTÓ 
Desde que se diera a conocer, con menos 
de 10 años, en concursos de talentos mu-
sicales, el artista murciano no ha parado 
de trabajar. La explosión de fama le llegó 
al formar parte del grupo Auryn y ya en 
solitario ha publicado dos exitosos traba-
jos, Complicados y El Príncipe, con los que 
nos deleitará en el escenario de la Plaza 
Mayor. 
21
M
Ú
SI
C
A
VICCO
En 2023 se convirtió en la gran sensación 
del panorama nacional gracias a Nochen-
tera, con la que ya acumula 8 Discos de 
Platino. El éxito de la canción es la confir-
mación del talento único de la artista cata-
lana que ya ha lanzado 5 nuevos temas y 
ha colaborado con estrellas internacionales 
como Lali o Abraham Mateo. Vicco, de la 
que podremos disfrutar en el escenario de 
la Plaza Mayor, está a punto de lanzar su 
primer álbum de estudio y ya ha anunciado 
su Giraentera.
BOMBAI
Los valencianos Javi (Voz), Vicente (Guita-
rra Eléctrica) y Ramón (Guitarra Acústica), 
tres amigos con mucha pasión y años de 
música a sus espaldas, se juntaron con 
la idea de formar un grupo que refleja sus 
gustos e influencias, las cuales van desde 
el pop-rock hasta el reggae o música más 
independiente. Sus temas, entre los que se 
encuentra el éxito Solo si es contigo, trans-
miten alegría e ilusión, sin trampa ni cartón 
y podrás disfrutar de ellos en el escenario 
de Cadena Dial. 
ANA GUERRA
Uno de los rostros más populares en la 
música de nuestro país. 2018 fue el año 
en el que irrumpía en el panorama musi-
cal español y lo hacía para quedarse. La 
artista ha estado recorriendo toda la geo-
grafía española con su última gira Si Me 
Quisieras Tour, de la que nos dará unas 
pinceladas en San Isidro junto con los te-
mas de su próximo disco, Érase una vez.
GONZALO HERMIDA 
Joven cantante y compositor que ha con-
seguido gran popularidad en España en 
los últimos años gracias al programa de 
TVE Dúos Increíbles. Con tan solo 23 años, 
ha logrado cautivar al público con su mú-
sica fresca y original. En San Isidro dis-
frutaremos de su estilo único y personal, 
mezcla de pop, folk y rock.
22
M
Ú
SI
C
A
15 de mayo -19.15h
MARI PEPA DE CHAMBERÍ 
Cantante y compositora madrileña que lle-
va más de 30 años dedicada a la música, 
este año nos presenta su nuevo espectá-
culo Orgullo madrileño, en el que interpre-
tará las canciones más populares de la 
música madrileña y temas de su autoría, 
acompañada al piano por Miguel Tubía, a 
ritmo de chotis, pasodobles, pasacalles y 
cuplé. Le acompañará Esther Márquez, 
que escenificará un fragmento de zarzuela 
de La Gran Vía. Los amantes de la música 
madrileña podrán disfrutar escuchando 
canciones castizas y participando del es-
pectáculo cantando con Mari Pepa.
15 de mayo - 20.15h
OLGA MARÍA RAMOS 
Escritora, compositora, cantante, locutora, 
conferenciante y actriz, y madrileña, la hija 
de la cantante y violinista Olga Ramos y del 
compositor Enrique Ramírez de Gamboa, El 
Cipri, es la intérprete e investigadora más 
representativa del cuplé. Este año presen-
ta en San Isidro un espectáculo divertido, 
picaresco, romántico y muy participativo, 
en el que acompañada de su gran pianista 
el profesor Pablo Jiménez, recorre la Belle 
Époque madrileña cuando el cuplé era el rey 
de la música ligera. La violetera, La chica del 
17, Ven y ven o Cocidito madrileño, serán al-
guno de los títulos de su amplio repertorio.
15 de mayo - 21.30h 
DIANA NAVARRO 
La cantante, compositora y actriz ma-
lagueña continúa fusionando Copla, 
Flamenco y Zarzuela con estilos tan 
dispares como el Pop Sinfónico o la Elec-
trónica, alumbrando un estilo musical 
propio: Neocopla Sinfoelectrónica. En San 
Isidro presenta Zarzuela Navarro con la in-
terpretación de su repertorio de Zarzuela, 
y ofrecerá su particular versión de este gé-
nero, cerrando una trilogía sobre la investi-
gación y fusión de nuestras músicas con 
más raíz. Un concierto muy especial en el 
que no faltarán sus grandes éxitos de los 
últimos veinte años.
23
M
Ú
SI
C
A
10 de mayo - 20.30h 
GLOOSITO 
Tras la intensa gira Rich Farmers Tour 
con más de 60 ciudades en España y el 
éxito del trabajo S.U.V, GLOOSITO trae un 
espectáculo renovado con flamenco, DJ 
sets, zombies, autos y mucha feria. Con 
cientos de millones de reproducciones a 
sus espaldas, GLOOSITO encabeza las 
listas de los principales creadores de 
tendencias en el país y su propuesta para 
las fiestas de San Isidro va a tener a todo 
el mundo expectante.
10 de de mayo - 22.45h 
SELECTYA GLOSSY 
Dj set
DJ y artista visual, sus sets mezclan el 
bass de vanguardia, los estilos más pop 
y ritmos más bailables de la zona sur del 
planeta, mezclando amapiano con reg-
gaetón, dancehall con electrónica expe-
rimental o gqom con kuduro. Un viaje a 
través de sonidos orgánicos y digitales, 
atmósferas luminosas y paisajes más 
oscuros, todo acompañado del imagina-
rio único con el queSelectya envuelve 
toda su obra.
MATADERO MADRID 
METRO LEGAZPI
11 de mayo - 20h
MAD COOL EN SAN ISIDRO 
Mad Cool regresa a San Isidro con un li-
neup lleno de sorpresas. El festival de Ma-
drid se prepara una vez más para ofrecer 
una experiencia única en la que la música 
vuelve a ser la protagonista. El público 
madrileño podrá disfrutar de una jornada 
musical inolvidable en la plaza de Mata-
dero. ¡No te quedes fuera!
ENTRADA ESCENARIO MATADERO
• Acceso gratuito previa descarga de entrada en sanisidromadrid.com
• Se recomienda la llegada al recinto con antelación, consulta la web para confirmar la hora de apertura según 
el día
• La entrada solamente garantiza el acceso hasta media hora después del inicio de la primera actividad
• Si se abandona el recinto durante el desarrollo de la actividad se pierde el derecho de acceso preferente
24
M
Ú
SI
C
A
12 de mayo, 20h 
VERBENA DE SAN ISIDRO CON
LA ORQUESTA
NUEVO VERSALLES 
La orquesta Nuevo Versalles presenta 
un espectáculo único con una puesta 
en escena moderna y visual y un amplio 
repertorio adaptado a todas las edades, 
desde los más mayores a los más peque-
ños. Al espectáculo musical se le suman 
coreografías y cambios de vestuario, una 
sorpresa constante sobre el escenario. 
La animación con el público es otra clave 
fundamental de esta orquesta compuesta 
por 6 músicos y 5 cantantes. ¿Su objeti-
vo? Pasar una noche inolvidable con to-
dos vosotros por San Isidro.
14 de mayo, 20h
VERBENA DE SAN ISIDRO CON
LA ORQUESTA
ATLÁNTIDA SHOW 
Este año la plaza de Matadero se converti-
rá en una verbena con ATLÁNTIDA SHOW. 
Desde su fundación en 2003, Atlántida 
Show ha encantado al público con su gran 
calidad musical y sus espectáculos im-
presionantes. Con un total de 16 integran-
tes, esta orquesta no sólo ofrece música 
excepcional, sino también coreografías 
sorprendentes y cambios de vestuario 
que deslumbran en cada presentación.
15 de mayo, 19:30h 
MATADERAS 
ZONA BRUTA: 30 AÑOS DE HIP-HOP MADE IN MADRID 
MATADERAS, hip hop antes, hip hop ahora. 
Zona bruta, sello pionero desde 1995 en la cultura urbana y el rap, celebrará la diver-
sidad de voces e integración del arte urbano en clave femenina con un encuentro que 
pretende mostrar un pasado actual, un presente atrevido y un futuro creativo. Vincu-
lando a las artistas con las nuevas generaciones de espectadoras, a través del trabajo 
de las mujeres en los ámbitos de la cultura urbana en un viaje desde la primera mujer 
rapera que se dio a conocer en España en los medios de comunicación a finales de 
los 90´s, hasta la escena más contemporánea, atrevida y creativa de hoy. El escenario 
de Matadero recibirá a artistas como Arianna Puello, Sara Socas, Faena, Canchelera, 
Elane y Santa Salut.
25
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
 IN
FA
N
T
IL
ES
Escenario castizo/familiar
3 de mayo - 18.30h
ARIGATO 
Música infantil
Elmer, Monstruo Rosa, Las princesas tam-
bién se tiran pedos,... son algunos de los 
cuentos favoritos de niños y niñas que se 
transforman en canciones interactivas 
y bailes originales que convierten al pú-
blico en protagonista en cada concierto. 
Arigato planta la semilla que promueve 
el amor por la música y la lectura desde 
edades muy tempranas. Cuentos canta-
dos que retratan valores fundamentales 
para crear personas alegres, respetuosas, 
creativas y felices.
3 de mayo - 20.30h
MUNDO CHILLÓN
Escenario principal
Música infantil
Es una caricatura de la realidad que 
muestra más que la propia realidad. La 
ironía que lo tiñe todo, desde los temas 
más explosivos a las reflexiones más 
profundas, son canciones enfocadas, 
que saben de lo que hablan. La impre-
decible combinación del Swing, la Co-
pla, el Tango, la Rumba... con la inteli-
gencia de un metafísico y la actitud de 
un punk.
4 de mayo - 18.30h
CIRCO PSIKARIO
Cirko Psikario nace en el año 2006 de la 
mano de Pedro Montoya e Irene Poveda, 
como resultado de la unión del circo y el 
teatro en un mismo proyecto.
5 de mayo - 18.30h
CARACOLINO 
Música infantil
Juegos de dedos y manos para despertar 
la atención y el movimiento, sintiendo la 
música con todo el cuerpo. Rimas senci-
llas que se aprenden durante el espectá-
culo y juegos interactivos para compartir 
el protagonismo entre el público y el ar-
tista.
 
En colaboración con la Junta de Carabanchel
distrito
carabanchel
PRADERA DE SAN ISIDRO 
METRO MARQUÉS DE VADILLO Y CARPETANA
26
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
 IN
FA
N
T
IL
ES
6 de mayo - 18.30h
JOSÉ BOTO
Su faceta de monologuista, improvisador, 
actor o guionista, le han llevado a trabajar 
o colaborar en programas como: La Hora 
de Jose Mota, Reportero de España Direc-
to, guionista de la Gira 2010 de Fama, A 
Bailar, animador en series como 7 Vidas ó 
Aída. Ha grabado en la cadena Paramount 
Comedy varios monólogos, “Ser un tío di-
recto” y “Nos toman por gilipollas”; en el 
programa Sopa de Gansos Instant ha gra-
bado otros dos monólogos, Vivir en Ibiza y 
La pareja bien gracias, con los cuales reco-
rre toda la geografía española. Actúa bajo 
el sello del Club de la Comedia.
 
8 de mayo - 19h 
DANI MAGIC
Un espectáculo completo y participativo. 
Donde niñas y niños salen como volunta-
ri@s para disfrutar de los locos juegos de 
ilusión y magia de Dani Magic.
 
10 de mayo - 18.30h
PIM PAM PUM JUEGO
Los cuatro integrantes de esta madrileña 
banda paladean y repasan, en un reperto-
rio pegadizo, clásicos del pop-rock nacio-
nal e internacional.
 
11 de mayo - 18h 
HOLLYWOOD BAND
EL EXTRAÑO CASO DE LA
TROMPETA INTRUSA 
21Distritos celebra en estas fiestas de 
San Isidro el festival 21Distrititos que el 
sábado nos hará bailar con “El extraño 
caso de la trompeta intrusa”, un espectá-
culo familiar, divertido y participativo que 
nos sumerge en una aventura musical in-
olvidable. 
Dirigido por HollyWood Band, la primera y 
única “big band de madera”, formada por 
14 músicos profesionales que recrean los 
grandes éxitos de las big bands de swing 
y jazz de los años 30 y 40. Este proyecto 
fusiona el encanto del jazz con la calidez 
de la cuerda y el viento madera, creando 
una experiencia única que entretiene y 
educa al público infantil.
 
27
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
 IN
FA
N
T
IL
ES
11 de mayo - 18.30h
DAVID VELARDO
Magia, tributo a Disney con David Velardo 
es un espectáculo que pretende ser un 
punto de encuentro para toda la familia. 
Canciones que emocionan, conmueven y 
que gustarán a todos los públicos.
 
12 de mayo - 18h 
GATA BRASS BAND SIN FUNK NO
HAY PARAÍSO 
21Distritos presenta dentro de las Fies-
tas de San Isidro el festival 21Distriti-
tos. El domingo el público familiar po-
drá disfrutar de Sin funk no hay paraiso, 
un espectáculo familiar de Gata Brass 
Band.
Gata Brass Band es una banda explosi-
va que fusiona el funk y la música de 
Nueva Orleans con influencias españo-
las, rock, electrónica y música mestiza. 
Los artistas y músicos protagonistas 
de este espectáculo se convierten en 
una peculiar banda de funk que será in-
vitada a ser entrevistada en un original 
programa-show de música llamado Sin 
Funk no hay Paraíso. La banda incluye 
trompetistas, trombonistas, saxofonis-
tas, un sousafón, batería y percusio-
nistas. Su combinación de madurez, in-
novación, virtuosismo y creatividad les 
permite disfrutar con el público, ofre-
ciendo una experiencia que combate el 
aburrimiento con ritmo, risas y bailes. 
Gata Brass Band es una medicina contra 
la monotonía, con una buena dosis de 
entretenimiento y agujetas como efecto 
secundario.
 
12 de mayo - 18.30h
BUCANEROS
Cuentacuentos
El “Capitán Gancho” y el grumete Smi-
th, acaban de atracar su barco y están 
deseando compartir su tesoro: un cofre 
lleno de historias, marionetas y el mapa 
de un tesoro. Pero hay que vigilar por si 
aparece el tiburón y ellos son sólo dos.
 
28
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
 IN
FA
N
T
IL
ES
13 de mayo - 18.30h
ARLEQUIM
Espectáculo de magia, malabares y clown 
donde los espectadores son protagonis-
tas, convirtiéndosetambién en magos.
 
14 de mayo - 18h
JUEGOS INFANTILES Y ELECCIÓN DE 
CHULAPOS Y ENTREMÉS CASTIZO
Federación e Grupos Tradicionales 
Madrileños
Juega a la rana, cuerda, chapas, canicas, 
pañuelo, carrera de sacos, rayuela, y pin-
tacaras. Se elegirán al chulapo y la chu-
lapa infantiles (entre 6 y 15 años) 2024 y 
disfrutaremos del entremés castizo y de 
bailes goyescos.
15 de mayo - 11h
ZUMO ANIMACIONES 
 
15 de mayo - 18.30h
LA FIESTA PIRATA
Teatro/Música
Después de surcar los siete mares, de 
vivir mil aventuras y atracar en todos los 
puertos, estos piratas han aprendido dife-
rentes bailes, juegos y sorpresas con las 
que abordar a cualquiera.
 
29
M
A
D
R
ID
 P
O
P
U
LA
R
 Y
 C
A
ST
IZ
O
4 de mayo - 19h
REAL CONSERVATORIO PROFESIONAL 
DE DANZA MARIEMMA
Escenario principal
Representación de las especialidades de 
Danza Española y Danza Clásica.
 
8 de mayo - 17.30h
RONDALLA DE LOS CENTROS 
DE MAYORES DEL DISTRITO DE 
CARABANCHEL
Escenario castizo/familiar
14 de mayo - 13h
BAILE DEL VERMÚ
Federación de Grupos Tradicionales 
Madrileños
Escenario castizo/familiar
Se recupera el concepto de los bailes ver-
mú y entremés, de las verbenas de toda 
la vida, para enfocarlo hacia lo castizo y 
adornarlo de claveles y mantoncillos tí-
picos. Así, sonarán chotis y pasodobles, 
habrá gatos y chulería.
15 de mayo - 10h
PASACALLES FEDERACIÓN 
DE GRUPOS TRADICIONALES 
MADRILEÑOS
Paseo quince de mayo
La Federación de Grupos Tradicionales 
Madrileños en colaboración con Ayunta-
miento de Madrid organiza el pasacalle 
comenzando a las 10 horas recorriendo 
el Paseo Quince de Mayo hasta llegar a la 
Ermita del Santo a las 11:30h.
15 de mayo - 11h
ZUMO ANIMACIONES 
Escenario castizo/familiar
15 de mayo - 12h
BAILE DEL VERMÚ
Federación de Grupos Tradicionales de 
Madrileños
Escenario castizo/familiar
Se recupera el concepto de los bailes ver-
mú y entremés, de las verbenas de toda 
la vida, para enfocarlo hacia lo castizo y 
adornarlo de claveles y mantoncillos tí-
picos. Así, sonarán chotis y pasodobles, 
habrá gatos y chulería.
15 de mayo - 12h
FEDERACIÓN DE GRUPOS 
TRADICIONALES MADRILEÑOS
Reparto de claveles, pañuelos, abanicos y 
parpusas (hasta agotar existencias).
En colaboración con la Junta de Carabanchel
distrito
carabanchel
PRADERA DE SAN ISIDRO 
METRO MARQUÉS DE VADILLO Y CARPETANA
30
M
A
D
R
ID
 P
O
P
U
LA
R
 Y
 C
A
ST
IZ
O
15 de mayo - 17h
FEDERACIÓN DE GRUPOS 
TRADICIONALES MADRILEÑOS
Escenario misa
Actuación de las distintas agrupaciones 
y asociaciones de la Federación donde 
presentarán Cultura Tradicional de Ma-
drid, que es el conjunto de todo su saber, 
sus fiestas y costumbres, música, cantos, 
danza, bailes, vestidos castellanos y go-
yescos. Sus jotas, seguidillas y fandan-
gos, con los bailes más castizos como 
el Chotis y el Pasodoble, representados 
en las distintas zarzuelas madrileñas que 
muestran la mejor carta de identidad y 
presentación de un pueblo propio que 
vive con intensidad sus fiestas, verbenas 
y romerías.
 
15 de mayo - 19.30h
VEN A BAILAR CON NOSOTROS 
Federación de Grupos Tradicionales 
Madrileños
Escenario castizo/familiar
Aquí se recupera el concepto de los bai-
les vermú y entremés, de las verbenas 
de toda la vida, para enfocarlo hacia lo 
castizo y adornarlo de claveles y man-
toncillos típicos. Así, sonarán chotis 
y pasodobles, habrá gatos y chulería, 
y sobre todo parejas de baile de la Fe-
deración de Grupos Tradicionales Ma-
drileños. Se trata de dar colorido a las 
fiestas y mezclarse con el público que 
pueda estar este día en la Pradera e in-
vitarles a bailar juntos para aprender a 
bailar el chotis y el pasodoble.
31
M
A
D
R
ID
 P
O
P
U
LA
R
 Y
 C
A
ST
IZ
O
10 de mayo - 20h
EL MADRID MÁS CASTIZO
Espectáculo de Zarzuela
Un concierto lírico que recorrerá las Zar-
zuelas madrileñas más conocidas del re-
pertorio español. Un género teatral musical 
que combina música, canto y diálogo de 
manera magistral en el que no faltarán las 
romanzas, dúos, chotis y piezas musicales. 
Este repertorio nos transportará a las calles 
y tabernas de Madrid, donde la Zarzuela ha 
encontrado su hogar. ¡Canten, bailen y dis-
fruten de este viaje musical que nos hará 
vibrar con la magia de la Zarzuela!
 
11 de mayo - 12 h 
¡MADRID BAILA CON NOSOTROS!
Los Jardines de las Vistillas se converti-
rán en un improvisado y dinámico esce-
nario que recibirá́ a público de todas las 
edades para disfrutar del folklore de Ma-
drid.
¡Madrid: Baila con nosotros! es un encuen-
tro participativo e intergeneracional que 
invita a bailar, aprendiendo pasos y coreo-
grafía de nuestro Patrimonio Inmaterial y 
siempre con música en directo.
12h. Asociación Cultural Arrabel.
12.20h. Asociación Coros y Danzas de 
Madrid.
12.40h. Asociación Folklórica Villa de 
Madrid.
13h. Asociación Universitaria de Danza 
El Candil.
13.20h. Asociación de Coros y Danzas 
Francisco de Goya.
13.40h. Allá va la despedida, con la 
participación conjunta de las cinco 
asociaciones interpretando la Jotilla de 
Madrid.
 
11 de mayo - 17 h
FEDERACIÓN DE GRUPOS 
TRADICIONALES MADRILEÑOS 
16.15h. Pasarela Castiza de Chulapa y 
Chulapo de San Isidro 2024. Desfile de 
chulapos y deliberación del jurado.
17h. Ven a bailar con nosotros – parejas 
de baile y actuación.
17.45h: Pasarela castiza de chulapa y 
chulapo San Isidro - adultos.
18.30h: Entrega de recuerdos y pasarela 
castiza chulapa y chulapo San Isidro 2024.
18.45h. Entremés castizo - parejas actua-
ción y bailes.
LAS VISTILLAS 
METRO PUERTA DE TOLEDO
32
M
A
D
R
ID
 P
O
P
U
LA
R
 Y
 C
A
ST
IZ
O
12 de mayo - 11 h 
FEDERACIÓN DE GRUPOS 
TRADICIONALES MADRILEÑOS 
La Federación de Grupos Tradicionales 
Madrileños cumple 35 años. Nacida con 
la finalidad primordial de fomentar la 
identidad de Madrid, recuperando y difun-
diendo sus costumbres y tradiciones, así 
como facilitar el encuentro y convivencia 
entre sus miembros, actualmente cuen-
ta con 11 asociaciones y agrupaciones 
y con numerosos socios. El propósito de 
esta Federación es dar a conocer la his-
toria, la tradición y las costumbres en las 
fiestas de Madrid y toda la Comunidad Au-
tónoma. En San Isidro nos presentan una 
actuación de las diferentes agrupaciones, 
con bailes castizos (chotis y pasodobles) 
y goyescos, así como fragmentos de zar-
zuelas.
11h: Talleres y actuaciones infantiles. 
11.30h: Actuación infantil.
12h: Reparto de claveles.
12.15h: Entremés castizo, parejas de bai-
le y actuación.
12.30h: Actuación infantil.
13.30h: Entremés castizo, parejas de bai-
le y actuación. 
15.30h: Pasacalles Castizo de Sol a las 
Vistillas.
Recorrido: Puerta del Sol, Calle Arenal, 
Plaza Isabel II, Plaza Ramales, Pl de 
la Catedral, parada de 5 minutos en la 
calle Bailen (Bailes castizos y castella-
nos)-Palacio Real, Catedral de la Almu-
dena, Calle Bailen, viaducto, Calle Mo-
rería, Plaza Gabriel Miró (Las Vistillas). 
17h: Reparto de claveles.
17h: Actuación de la Federación Grupos 
Tradicionales Madrileños (chotis).
15 de mayo - 12.30h 
REINVENTANDO CHULAPOS DE LA 
JUAN GALLERY
Este certamen de diseño brinda a los jó-
venes talentos la oportunidad de explorar 
su creatividad reinventando el tradicional 
traje de chulapa y chulapo, en honor a la 
festividad de San Isidro.
El evento alcanzará su punto culminante 
con un desfile en los Jardines de las Vis-
tillas donde los diseños especialmente 
creados para la ocasión serán presenta-
dos ante el púbico.
Un jurado de expertos seleccionará al ga-
nador entre las 6 propuestas de la Juan 
Gallery.
 
33
M
A
D
R
ID
 P
O
P
U
LA
R
 Y
 C
A
ST
IZ
O
11 mayo - 12h 
BAILANDO POR MADRID
Celebra la tradición madrileña en la 3ª edi-
ción de Bailando por Madrid, organizado 
por la Academia de Bailes de Salón Date 
un Respiro; y con la colaboración de la 
Banda de Música de Moratalaz y la Agru-
pación Coral de Coslada. Exhibiciones de 
Chotis, Pasodoble y Java. Un pasacalles 
único, muy castizo, bailando por las ca-
lles de Madrid, que comenzará enPlaza 
de Oriente, pasando por Arenal y Puerta 
del Sol para culminar en la Plaza Mayor. 
¡No te lo pierdas!
 
12 mayo - 11:45h 
HOMENAJE A SAN ISIDRO DE LAS
CASAS REGIONALES 
Esta clásica Muestra de Folclore de las 
Casas Regionales dedicada al Patrón de 
Madrid lleva celebrándose ininterrumpida-
mente desde el año 1953 así que en San 
Isidro 2024 celebra su 71 aniversario. To-
dos los Grupos participantes pertenecen 
a las Casas Regionales de Madrid capital: 
Grupos de Música y Danza tradicionales 
de Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, 
Castilla y León, Galicia, Extremadura, País 
Vasco y Aragón que mostrarán el colorido 
de los trajes típicos de su Comunidad de 
origen.
11.45h: 1º Grupo: Círculo Catalán en Madrid. 
12.02h: 2º Grupo: Casa de Zamora en Madrid.
12.18h: 3º Grupo: Centro Extremeño de Aluche en Madrid.
12.35h: 4º Grupo: Casa De Aragón en Madrid.
12.52h: 5º Grupo: Centro Gallego en Madrid.
13.09h: 6º Grupo: Hogar Vasco en Madrid.
13.26h: 7º Grupo: Centro Asturiano de Madrid.
13.43h: 8º Grupo: Casa de Castilla-La Mancha en Madrid.
 
PLAZA MAYOR 
METRO SOL
34
M
A
D
R
ID
 P
O
P
U
LA
R
 Y
 C
A
ST
IZ
O
12 mayo - 21.30h 
BALLET FLAMENCO
DE GRANADA 
La compañía de danza granadina llega 
a la Plaza Mayor con su último espec-
táculo Báilame. Un recorrido artístico 
inspirado en la ciudad de La Alhambra, 
que rinde homenaje a su música y dan-
za tradicionales. Inspirado en el poeta 
y dramaturgo granadino, Federico Gar-
cía Lorca, la obra del músico gaditano 
Manuel de Falla y en la Zambra gitana, 
todo ello coreografiado por la galardona-
da Patricia Guerrero y los renombrados 
maestros Javier Martos, Mariano Bernal 
y Raimundo Benítez, disfrutaremos de 
los palos granadinos y gitanos, como la 
alboreá, fandangos del Albaicín, la ca-
chucha o la soleá de Granada.
 
15 de mayo, 12h 
40 FESTIVAL DANZAS
MADRILEÑAS 
La Plaza Mayor de Madrid, marco idóneo 
en el gran día festivo de San Isidro, reci-
birá la celebración del 40 FESTIVAL DE 
DANZAS MADRILEÑAS. Este Festival de 
Danzas Madrileñas que se celebró por pri-
mera vez en 1984, cumpliendo este año 
su 40 edición, inundará la plaza de música 
y danzas de nuestro folklore, de majos y 
majas goyescos y también castellanos y 
castellanas, que con su colorida indumen-
taria, música en directo e interpretación de 
bailes y escenas costumbristas y tapices 
de la época, evocarán lo más significativo 
de nuestra tradición folclórica.
12h: Asociación de Coros y Danzas Fran-
cisco de Goya.
12.30h: Asociación Universitaria De Danza 
El Candil.
13h: Asociación Folklórica Villa de Madrid.
13.30h: Asociación Cultural Arrabel.
14 h: Asociación Coros y Danzas de Ma-
drid.
35
M
A
D
R
ID
 P
O
P
U
LA
R
 Y
 C
A
ST
IZ
O
7 mayo - de 18 a 20h
TALLER DE CHOTIS
Al ritmo de la música con la ayuda de pa-
rejas de Chulapos expertos del Chotis, en 
el taller de iniciación con animación bai-
laremos el Chotis más multitudinario de 
las fiestas de San Isidro para el goce de 
todos. ¡A bailar!.
12 mayo - de 20 a 23h
VERBENA MATADERO, ORGANILLO Y ORGANILLERO
14 mayo - de 20 a 23h
VERBENA MATADERO, ORGANILLO Y ORGANILLERO. JUEGO DE LA RANA
MATADERO MADRID 
METRO LEGAZPI
12 de mayo
FEDERACIÓN DE GRUPOS TRADICIONALES MADRILEÑOS
15.30h. Pasacalles Puerta del Sol - Vistillas.
15.30h. Relevo estandarte Federación.
16h. Plaza de la Catedral. Bailes Castellanos, Goyescos y Castizos.
PUERTA DEL SOL 
METRO SOL
FEDERACIÓN DE GRUPOS TRADICIONALES MADRILEÑOS
La Federación de Grupos Tradicionales Madrileños acercarán los bailes más típicos 
como el chotis a nuestros mayores en algunas residencias de mayores.
Residencia Sta. Engracia. C/ Santa Engracia, 118
13 de mayo, de 11.30 a 12.30h
 
Residencia Jazmín. C/ del Jazmín, 48
14 de mayo, de 10 a 11h
 
Residencia Margarita Retuerto. C/ Francisco Altimiras, 4
14 de mayo, de 11.45 a 12.45h
ACTIVIDAD EN RECURSOS RESIDENCIALES 
36
REAL COLEGIATA DE SAN ISIDRO
C/ Toledo, 37
Del 10 al 14 de mayo
19.15h: Exposición al Santísimo, Santo 
Rosario, lectura de un milagro, Ejercicio 
del Quinario y lectura de un milagro.
20 h: Santa Misa
El día 14 se impondrá la Medalla de la Real 
Congregación a los nuevoss congregan-
tes. Todos estos días, tras los cultos, se 
podrá visitar el Camarín donde se venera, 
el Cuerpo incorrupto de San Isidro y las 
reliquias de su esposa, Santa María de la 
Cabeza.
15 de mayo
FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO 
LABRADOR, PATRÓN DE MADRID
10 h. Solemne Misa concelebrada. Presi-
dida por el Emmo. y Rvdmo. Sr. D. José 
Cobo Cano, Cardenal - Arzobispo de Ma-
drid.
19 h. Procesión con las imágenes de San 
Isidro y Santa María de la Cabeza, que re-
correrá las calles más típicas de Madrid.
Itinerario: Salida de la Real Colegiata de 
San Isidro, Calle de Toledo, Plaza de Se-
govia Nueva, Puerta Cerrada, Calles de 
San Justo, Sacramento, Mayor, Plaza de 
la Villa, Calle Ciudad Rodrigo, Plaza Mayor, 
Calle Gerona, Plaza de la Provincia y Calles 
Imperial y Toledo, regresando a la Real Co-
legiata de San Isidro, donde se finalizará 
con el Himno San Isidro.
Intervienen:
Banda de cornetas y tambores de la Her-
mandad de Jesús el Pobre
Banda de Música La Lira de Pozuelo
Banda de Música de la Policía Municipal 
de Madrid
CAPILLA DE LA CUADRA DE 
SAN ISIDRO
C/ Pretil de Santisteban, 3
El día 15 de Mayo se celebrarán dos Misas, 
a las 13h. y a las 17h. y permanecerá abier-
ta de 9h. a 14h. y de 16.30h. a 21h.
ORGANIZADOS POR LA REAL, MUY ILUSTRE Y PRIMITIVA CONGREGACIÓN DE 
SAN ISIDRO DE NATURALES DE MADRID
A
C
T
O
S 
R
EL
IG
IO
SO
S
ORGANIZADOS POR LA PONTIFICIA Y REAL ARCHICOFRADÍA SACRAMENTAL DE 
SAN PEDRO, SAN ANDRÉS Y SAN ISIDRO
FUENTE DE SAN ISIDRO
Horarios de apertura especiales:
9, 10, 11, 13 y 14 de mayo: de 9 a 15h y 
de 17.30 a 21h
El 12 de mayo la Fuente de San Isidro 
permanecerá cerrada durante todo el día 
para organizar la ceremonia de la bendi-
ción del agua.
15 de mayo, festividad de San Isidro, 
de 8 a 22h ininterrumpidamente
A partir del 16 de mayo la Fuente de San 
Isidro abrirá en su horario habitual de lu-
nes a domingo de 9 a 15h.
BENDICIÓN DEL AGUA
12 de mayo
20h. El domingo celebraremos la ceremo-
nia de la Bendición del Agua de la Fuente 
de San Isidro oficiada por el párroco de 
San Fulgencio y San Bernardo, D. Pedro 
José Lamata en el jardín de la fuente ubi-
cado en el Paseo de la Ermita del Santo 
72, Madrid.
El acto contará con la asistencia del pre-
sidente de la Archicofradía, Excmo. Sr. 
D. Manuel Gullón y de Oñate, conde de 
Tepa, y miembros de la Junta de Gobier-
no, del Concejal Presidente del Distrito de 
37
Carabanchel, Ilmo. Sr. D. Carlos Izquierdo 
Torres, y el padrino de la ceremonia, el pe-
riodista experto en agricultura y ganadería, 
director y presentador del programa radio-
fónico de la cadena COPE que se emite 
desde hace tres décadas Agropopular, D. 
César Lumbreras Luengo.
Entrada libre hasta completar aforo.
ERMITA DE SAN ISIDRO
Horarios de apertura especiales:
Del 9 al 14 de mayo, de 10 a 14h y de 
17.30 a 21h
15 de mayo, festividad de San Isidro, de 
7 a 22h ininterrumpidamente.
A partir del 16 de mayo la Ermita de San 
Isidro abrirá en su horario habitual de lu-
nes a domingo, de 10 a 14h.
Culto:
11 y 12 de mayo, 12h.
15 de mayo, 7, 8 y 9h.
PRADERA DE SAN ISIDRO
15 de mayo
13h. El S.E.R. Cardenal Arzobispo de Ma-
drid D. José Cobo Cano presidirá la popular 
misa de campaña en la explanada próxima 
a la Ermita de San Isidro, en Paseo de la Er-
mita del Santo, 74, con la presencia de las 
principales autoridades de la Comunidad 
de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid.
CAPILLA DE SAN ISIDRO
C/ Águila, 1
6 de mayo
De 10 a 14h. Apertura extraordinaria de la 
Capilla de San Isidro, emplazada en el so-
lar donde nació y pasó su infancia nuestro 
patrono.
Misa dedicada al humilde labrador a las 13 h.
CEMENTERIO SACRAMENTAL DE
SAN ISIDRO
Celebración de visitas guiadas en el 
Cementerio de San Isidro:
11 y 12 de mayo, 11h
Duración: 2 horas
Precio: 8 €. Entrada reducida: 6 €, pre-
via acreditación: jubilados,estudiantes 
menores de 26 años, desempleados. En-
trada gratuita: menores de 12 años. La 
recaudación está destinada a la restaura-
ción y rehabilitación de los monumentos 
funerarios que requieren una protección 
especial.
Punto de encuentro: puerta principal del 
Cementerio Sacramental de San Isidro (al 
lado de la Ermita de San Isidro) en el Pa-
seo de la Ermita del Santo 72, a las 10.45h
No es necesaria inscripción previa y el 
importe de la entrada se abonará en me-
tálico antes del comienzo del recorrido 
guiado.
Más información en 
info@cementeriodesanisidro.com
Horario especial:
15 de mayo
El Cementerio Sacramental de San Isidro 
estará cerrado y los demás días el acceso 
al público será en su horario habitual de 
lunes a domingo de 9 a 15h A
C
T
O
S 
R
EL
IG
IO
SO
S
38
O
T
R
A
S 
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
LAVAPIÉS PLAZUELA DE 
SANTIAGO METRO LAVAPIÉS
METRO ÓPERA
5 mayo - de 11 a 15h
FIESTAS DE LOS MAYOS
Declarada BIEN DE INTERÉS CULTURAL
PROGRAMA
11 h: Plaza de Lavapiés
Bailes tradicionales con “Arrabel” y “Col-
menar Canta”
Baile del Rondón por todos los presentes 
con “Escuela La Dulzaina de Aluche”
11.30 h: Calles de La Fe, Salitre, Doctor 
Piga y Argumosa
Fiesta popular con rosquillas, vinos de la 
Tierra de Madrid y reparto de plantas.
Ronda a las Mayas y canto de Mayos con 
Arrabel, Escuela La Dulzaina de Aluche y 
Colmenar Canta.
Concierto de Orquesta Juvenil Dalanota.
13.30 h: Plaza de Lavapiés
Entrega de recuerdos y cerámicas con-
memorativas
14.15 h: Iglesia de San Lorenzo
Ofrenda floral. Colaboración musical del 
“Coro de Voces Graves de Madrid”
Nacida para celebrar la llegada del buen 
tiempo, esta celebración adquiere su for-
ma definitiva en el siglo XVI cuando se 
pone a una moza hermosa en un altar 
engalanado con flores, rondada por los 
mozos durante el quinto mes del año. 
¡Festeja los Mayos en San Isidro!
11 de mayo - de 11 a 12.15h y 
de 13 a 14.15h 
13 de mayo - de 17 a 18.15h y 
de 19 a 20.15h 
TALLER DE RAMILLETES DE FLORES 
DE SAN ISIDRO
Ya desde tiempos lejanos durante las 
festividades de mayo en honor a nues-
tro patrón San Isidro, no había chulapa o 
chulapo, mozo, moza o mozona que no 
se engalanara o atusara con las flores 
características de esta época primaveral. 
En una hora y cuarto no sólo aprenderás 
a realizar un increíble arreglo floral con las 
flores más destacadas del mes de mayo 
como lilas, peonías y margaritas, sino que 
además te contaremos la vida, obra y mi-
lagros de San Isidro, patrón de la Villa, y 
la historia de sus romerías y procesiones 
en torno a él, además de las ofrendas flo-
rales típicas de estos días primaverales y 
festivos.
15 de mayo, 19h
PROCESIÓN SAN ISIDRO 
11 mayo - 11.30h 
GIGANTES Y CABEZUDOS / PASACALLES 
El Madrid Antiguo: Salida de la Plaza de la Villa a las 11.30h con el siguiente recorrido: 
Calle de los Señores de Luzón-Plazuela de Santiago-Calle de Santiago-Palacio Real a 
través de la Plaza de Oriente-Calle Bailén-Calle Mayor-Calle del Sacramento-Plaza de 
Puerta Cerrada-Plaza Segovia Nueva-Calle de Toledo-Calle de López Silva y acaba en el 
Museo de las Artes y Tradiciones Populares sobre las 14h.
39
O
T
R
A
S 
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
Del 11 al 15 de mayo - de 10 a 21h 
42ª EDICIÓN DE LA FERIA DE LA 
CACHARRERÍA
Muestra de cerámica y alfarería popular 
que se celebrará con motivo de las Fies-
tas de San Isidro, del 11 al 15 de mayo 
2024, en la que se dan cita los centros 
alfareros y cerámicos más representati-
vos y respetados por su trayectoria arte-
sanal de nuestro país. Se instalará, como 
en años anteriores, en la Plaza de las Co-
mendadoras allí se podrán encontrar todo 
tipo de piezas de cerámica, tanto de uso 
doméstico como decorativas.
Exposición temática: Como parte de la 
Feria se realizará una exposición temá-
tica cuyo eje central será la cerámica al 
servicio de la gastronomía. Tradición y 
vanguardia unidas en la mesa en la que se 
mostrarán diversas piezas relacionadas 
con el uso culinario de la cerámica. Cada 
taller participante expondrá una pieza ca-
racterística de su zona relacionada con la 
mesa y la gastronomía.
Trabajos en directo: Muestra en vivo 
de los diferentes trabajos de la alfarería: 
amasado del barro, torneado, decoración 
de piezas cerámicas. Los días 11, 12, 13 
y 14 de mayo en sesión de tarde a partir 
de las 17h se llevarán a cabo demostra-
ciones de torno y pintura de piezas en di-
recto.
Talleres infantiles: Se realizarán talleres 
infantiles gratuitos de iniciación a la alfa-
rería. Talleres de 1 hora de duración que 
serán impartidos por maestros alfareros. 
Días 11 y 12 de mayo en horario de maña-
na, de 11 a 13h.
PLAZA DE LAS COMENDADORAS 
METRO SAN BERNARDO
BARRIOS PRODUCTORES 
METRO SOL / ANTÓN MARTÍN
14 mayo - de 17 a 20h
TRAS LAS HUELLAS DE LA ALIMENTACIÓN
La alimentación ha condicionada la forma y el funcionamiento de las ciudades, mol-
deando el paisaje urbano, influyendo en la nomenclatura del espacio público e incluso 
en las maneras de habitarlo.
En este paseo inspirador por el dentro de Madrid conoceremos vestigios arquitectó-
nicos relacionado con la alimentación, anécdotas históricas y visitaremos comercios 
emblemáticos. 
Inscripción en la pestaña AGENDA en barriosproductores.madrid.es
40
O
T
R
A
S 
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
HUERTOS URBANOS COMUNITARIOS
HUERTO URBANO COMUNITARIO 
JARDÍN DE LOS LIBROS NÓMADAS
10 de mayo, 19.30h
C/ Santa Catalina Lavouré c/v C/ Merce-
des Domingo
Distrito Carabanchel
Evento de primavera de los Huertos Urba-
nos Comunitarios.
Presentación proyecto libros nómadas y 
presentación cultura en los huertos.
Presentación libros sobre agricultura ur-
bana.
Actividades y fiesta en honor a San Isidro 
patrón de la agricultura y de Madrid.
Traigan sus mantones, gorras y pañuelos 
de la cabeza.
 
HUERTO URBANO COMUNITARIO 
PINAR DE CARABANCHEL
14 de mayo, 18h
Gestión: A.V de Carabanchel Alto
C/ de la Torta, esquina con C/ Patrimo-
nio de la Humanidad
Distrito Carabanchel
Desde las 18h vamos a realizar los si-
guientes talleres familiares:
• Pintando con verduras. Taller de tintes 
naturales.
• Taller de plantación en mesas de cultivo.
• Haz tu propia bolsita con plantas aromá-
ticas.
HUERTO URBANO COMUNITARIO 
VICÁLVARO
15 de mayo, de 12 a 14h
Gestión: A.V de Vicálvaro
Plaza Alosno esquina Camino Viejo de 
Vicálvaro
Distrito Vicálvaro
Visita guiada al huerto con:
• Explicación de su organización, filosofía 
y las actividades que se llevan a cabo en 
el mismo.
• Muestra de bancales, cultivos, frutales, 
pirámides de plantas aromáticas y me-
dicinales, islas de biodiversidad, bebede-
ro de polinizadores…
• Explicación práctica en las composteras 
del proceso de compostaje
• Recorrido con muestra y comentario so-
bre las flores existentes en el huerto 
 
HUERTO URBANO LAS CÁRCAVAS-SAN 
ANTONIO
15 de mayo, 10.30h
Gestión: A.V. Las Cárcavas-San Antonio
C/Aurora Redondo s/n esquina c/ Rafae-
la Aparicio esquina Avda. Maruja Mallo. 
Junto al campo de fútbol "Olímpico de 
Hortaleza"
Distrito Hortaleza
• 10.30h. Taller de espantapájaros, con 
material reciclado.
• 12h. Taller de molinillos, con botellas re-
cicladas.
• 13h. semilleros.
 
JARDÍN COMUNITARIO ESTA ES UNA 
PLAZA
15 de mayo
Gestión: Asociación Esta es una Plaza
C/ Dr. Fourquet, 24
Distrito Centro
• De 12 a 13.30h. Juegos Populares para 
todas las edades.
• Ven a jugar al Tribulete, rayuela, urban 
ping-pong, apalabrados de calle, etc.
• De 13 a14h. Fotomatón canino en EEUP 
(Calle Fourquet).
• Vecina chulapa: vente con el perro y 
arreglá, que os hacemos un retrato de 
recuerdo a los dos.
• 14h. Comida de traje (tu traes, yo traje) y 
brindis por San Isidro Labrador.
• Homenaje a nuestro patrón madrileño y 
hortelano.
41
O
T
R
A
S 
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
Planta 2
EN LA PRADERA DE SAN ISIDRO: 
MANTONES, ROSQUILLAS Y VERBENA 
Del 8 al 26 de mayo
De martes a domingo, de 10 a 20h
Precio: gratuito
Una selección de obras de la Colección 
ABC
A San Isidro se le celebra principalmenteyendo a la Pradera, a San Isidro lo cele-
bramos aquí a través de una selección 
de obras de la Colección ABC, un fondo 
artístico en el que durante más de un 
siglo han ido recalando imágenes que 
han dado buena cuenta de la actualidad 
del momento en las páginas de la revis-
ta Blanco y Negro y el diario ABC, donde 
no podía faltar el día a día de la ciudad 
Madrid, sus habitantes, sus lugares, sus 
virtudes y sus defectos, y sobre todo sus 
fiestas y celebraciones, con la del Santo 
a la cabeza.
El Ayuntamiento de Madrid y el Museo 
ABC se han unido para sacar a la luz esta 
selección de obras, en su mayoría nunca 
expuestas, poniendo en valor el patrimo-
nio artístico de colecciones y archivos 
que se conservan en la ciudad.
¡A LA PRADERA! Es un viaje festivo, es 
un paseo a la pradera de antaño de la 
mano de grandes dibujantes como fueron 
Narciso Méndez Bringa, con sus dibujos 
elegantes repletos de detalles; Ángel Díaz 
Huertas, maestro de lo popular, colorista 
y expresivo; Manuel Escudero, Ramón 
Estadella, Carlos Masberguer, Enrique 
Climent o José Francisco Aguirre y sus 
castizas de abanicos y mantones con 
aires “déco” y vanguardistas; Joaquín 
Xaudaró y su Pradera a vista de pájaro; 
Ramón Manchón, Inocencio Medina 
Vera, José Robledano, Enrique Herreros, 
Francisco López Rubio, Mecachis o 
Melitón González retratando un San Isidro 
con retranca y humor; y otros trantos, 
Adolfo Lozano Sidro, Valls, Fernando 
Alberti Barceló, Enrique Estevan, Tomás 
Muñoz Lucena…, hasta llegar a Miguel 
Gallardo y Juanito Mediavilla, celebrando 
al Santo con hombreras, tupé y rock and 
roll. 
La Pradera y el Santo, las rosquillas y el 
botijo, agua bendita, verbena, mantón y 
abanico han salidos de las manos de los 
artistas para dejar constancia de una ce-
lebración centenaria que recoge lo religio-
so y lo laico, lo refinado y lo popular de 
una ciudad que une a todo el mundo al 
son del organillo. 
HUERTO URBANO CENTRO 
CULTURAL LOPE DE VEGA
15 de mayo, de 10 a 12h
Gestión: Asociación Vecinos La Viña
C/ Concejo de Teverga, 1
Distrito Puente de Vallecas
Jornada de puertas abiertas para hacer 
bolsitas de lavanda o plantación en uno 
de nuestros Bancales.
HUERTO URBANO COMUNITARIO 
EL HUERTO DE MONTECARMELO 
18 de mayo, 18h
Gestión: A.V Montecarmelo
C/ Calle Monasterio de Oseira, 5
Distrito Fuencarral-El Pardo
Jornada de puertas abiertas con talleres 
familiares. Bicharracos con latas recicla-
das. Trae tus latas y chapas para reciclar.
CENTROCENTRO 
METRO BANCO DE ESPAÑA
42
O
T
R
A
S 
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
Del 2 al 15 de mayo 
Lunes a sábado de 12 a 14h y de 17 a 
20h. Domingos y festivos de 12 a 14h
TEATRO MECÁNICO. BARRACA DE 
FERIA PASEN Y VEAN
Una orquesta de autómatas nos da la 
bienvenida. Al entrar, disfrutamos de un 
espectáculo distribuido en diez escena-
rios llenos de figuras mecánicas en movi-
miento y una detallada y rica decoración, 
donde se representan desde piezas cos-
tumbristas hasta espectáculos cabareteros. El Teatro de Autómatas es una joya del 
patrimonio cultural madrileño, una maravillosa atracción de feria diseñada y construida 
en los años 40 del siglo XX y restaurada recientemente, una histórica barraca que ha 
entretenido en el pasado a públicos de España y Europa y que ahora nos permite dis-
frutar de su prodigiosa mezcla de artesanía y tecnología.
TEATRO DE AUTÓMATAS 
CENTRO CULTURAL CONDE DUQUE
MUSEO DE SAN ISIDRO 
PLAZA DE SAN ANDRES, 2 - METRO LATINA
15 de mayo - de 10 a 20 h
FESTIVIDAD DE SAN ISIDRO
Cuenta la tradición que en el solar donde 
actualmente se encuentra este Museo se 
hallaba la casa de Iván de Vargas, patrón 
de San Isidro, y que allí vivieron y murieron 
San Isidro y su esposa Santa María de la 
Cabeza en el siglo XII.
Los lugares de este Museo más estrecha-
mente relacionados con San Isidro son la 
Capilla, dedicada a la Iconografía del San-
to, la sacristía y el Pozo del milagro.
La apertura del Museo ha permitido recu-
perar la tradición de la visita al Pozo del 
Milagro (situado junto al patio), donde se-
gún cuenta la tradición San Isidro salvó a 
su hijo de morir ahogado al hacer subir las 
aguas hasta el brocal. 
43
O
T
R
A
S 
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
9 de mayo - 18.30h 
PREGÓN 
10 de mayo - 18.30h 
GIGANTES Y CABEZUDOS / PASACALLES
Un desfile para el disfrute de pequeños y 
mayores, compuesto por gigantes y cabe-
zudos que bailan al son de la dulzaina y 
el tamboril. Los personajes más grandes 
y emblemáticos de Madrid llevan más de 
medio siglo alegrando las fiestas de San 
Isidro: los chulapos Julián y Maripepa, Al-
fonso VI, La Latina, el alcalde de Móstoles, 
Manolita Malasaña, Muhammad I y La Ar-
ganzuela. La asociación responsable del 
espectáculo dispone de un gran capital 
humano con gente, en su mayoría univer-
sitaria, con una gran afición por los gigan-
tes y cabezudos de toda España.
Mantienen la tradición viva y cada año se 
esfuerzan en asombrar a todo el que se 
quiera unir a su algarabía por las calles 
más castizas de Madrid.
15 de mayo, de 12 a 13.15h 
TUNA DE LA FACULTAD DE 
DERECHO DE LA UCM
La Tuna de Derecho de la Universidad 
Complutense de Madrid nos ofrecerá 
un pasacalles tradicional por el parque 
del Retiro, desde la puerta de Felipe IV, 
hasta la puerta Real, pasando por el 
monumento a Alfonso XII, difundiendo 
la música tradicional española y suda-
mericana, manteniendo vivo el recuer-
do de esas canciones “de siempre” y los temas populares más actuales. Su repertorio 
musical extenso y variado deleitará a todo tipo de público. Pasodobles, boleros, coplas, 
tangos, chotis, cumbia y las míticas canciones tradicionales como “Clavelitos” que nos 
han acompañado a lo largo de nuestra vida, se vivirán en este San Isidro.
PLAZA DE LA VILLA 
METRO ÓPERA
PARQUE DEL BUEN RETIRO 
METRO RETIRO
44
O
T
R
A
S 
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
14 de mayo, 19h
Mart’nália y Paulinho Moska, dos iconos 
de la música brasileña contemporánea, 
se preparan para deslumbrar en un con-
cierto exclusivo en Madrid antes de em-
barcarse en su gira por Europa. Mart’nália, 
galardonada con dos premios Grammy 
Latinos por sus álbumes “+ Misturado” 
en 2017 y “Mart’nália canta Vinicius de 
Moraes” en 2019, se erige como una de 
las voces más destacadas de Brasil en la 
actualidad. Su talento excepcional y su 
estilo único la han consolidado como una 
figura de renombre en el panorama musi-
cal internacional.
Por su parte, Paulinho Moska ha cautiva-
do al público con su voz y su guitarra des-
de los albores de su carrera. Considerado 
uno de los artistas brasileños más reco-
nocidos a nivel global, Moska trae consigo 
una vasta experiencia y un repertorio que 
abarca diversos géneros musicales. Jun-
tos, Mart’nália y Moska forman un dúo di-
námico, cuya amistad y colaboración han 
dado lugar a éxitos memorables como 
“Namora comigo”.
El concierto promete ser una experiencia 
única, donde la guitarra y la percusión se fu-
sionarán para crear un ambiente cautivador. 
Tanto Mart’nália como Moska interpretarán 
sus propias composiciones como obras 
conjuntas, ofreciendo un repertorio diverso y 
emocionante que deleitará a los asistentes.
Como preludio a la actuación principal, la 
talentosa Mari Segura abrirá el espectá-
culo. Esta joven cantautora destaca por 
su habilidad para transformar experien-
cias en cautivadoras canciones, fusio-
nando influencias latinas, indie-folk y pop 
tradicional. Su participación añadirá una 
capa adicional de eclecticismo y emoción 
a una velada musical inolvidable.
CENTRO CULTURAL CASA DE VACAS 
METRO RETIRO
La Asociación Creadores de Moda de España (ACME) es una aso-
ciación profesional sin ánimo de lucro que trabaja para defender 
los intereses de las firmas españolas de moda de autor. ACME 
realiza numerosas actividades para fomentar la moda española 
dentro y fuera de nuestras fronteras. Por ello, con el fin de pro-
mocionar la moda española, donde confluye la tradición y la van-
guardia, dentro del marco incomparable de las fiestas de San Isidro 2024,invita al 
público madrileño a que se pueda diseñar y coser su propio atuendo para disfrutar 
de las fiestas de San Isidro con su propia creación.
Patrones realizados por Encarna Herencias, del taller madrileño Con Alma de Costura.
ACME
45
O
T
R
A
S 
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
Del 2 al 19 de mayo
Entrada gratuita
La 46ª Feria del Libro Antiguo y Ocasión 
de Madrid, la librería de fondo más gran-
de en pleno centro de la capital, y una de 
las más antiguas de este tipo de España, 
regresa al Paseo de Recoletos.
Cada año, decenas de miles de visitantes 
llegados desde todos los rincones del país 
se acercan a la Feria del Libro Antiguo y de 
Ocasión con el fin de encontrar, entre el más 
de medio millón de ejemplares ofertados a 
precios muy económicos y asequibles, aque-
llas obras que aún faltan en sus bibliotecas. 
Además de volúmenes de segunda mano y 
descatalogados, hay una importante selec-
ción de codiciados volúmenes antiguos, pri-
meras ediciones, incunables, manuscritos 
originales, grabados, mapas, ediciones raras, 
periódicos y revistas, restos de edición, co-
leccionismo de papel, libros de ocasión, etc. 
Este maravilloso territorio es muy propicio 
para las andanzas de bibliófilos, investi-
gadores, aficionados y curiosos, quienes 
también cuentan con el atractivo del Pa-
seo de Recoletos, uno de los lugares más 
bellos de Madrid gracias a su espléndido 
arbolado y a las esculturas e hitos arqui-
tectónicos repartidos por todo su trazado. 
LA 46 FERIA DEL LIBRO ANTIGUO Y DE OCASIÓN 
DE MADRID
FUEGOS ARTIFICIALES 
CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES 
11 mayo - 23:59h 
15 mayo- -23:59h
Madrid se iluminará por San Isidro 2024 con un colorista espectáculo pirotécnico que 
se podrá ver desde todo el centro de la ciudad. Los fuegos artificiales son uno de los 
puntos culminantes de las fiestas de San Isidro, el patrón de Madrid, y su explosión de 
luz y color es el momento más esperado de todos los asistentes.
PASEO DE RECOLETOS
46
O
T
R
A
S 
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
MERCADO ANTÓN MARTÍN 
11 mayo
De 11 a 13 h: Taller de farolillos y claveles
De 12 a 14 h: Degustación de rosquillas
De 12 a 14 h: Degustación de limonada y 
vino dulce
14 mayo
12 h: Chotis en el Mercado
De 12 a 14 h: Degustación de rosquillas, 
limonada y vino dulce
MERCADO SAN ISIDRO 
13 y 14 mayo - de 11 a 14h
Dos chulapas amenizarán y repartirán 
claveles por las zonas comunes del mer-
cado.
Una pareja de bailarines de chotis realiza-
rá diferentes pases en zona de photocall 
y también itinerantes por el mercado.Se 
instalará un photocall con dibujo de chu-
lapos para que la gente pose y pueda ha-
cerse una foto.
Un barquillero ofrecerá barquillos a los 
clientes del mercado.
Un organillero amenizará las zonas co-
munes con música de organillo.
MERCADO PUERTA BONITA 
13 mayo 
Taller de rosquillas
Para dar a conocer la receta de las famo-
sas Rosquillas del Santo y sus diferentes 
presentaciones (tontas, listas, del santo 
y las nuevas jubilares), ASEMPAS organi-
za un “Curso de elaboración de las Ros-
quillas” en su Escuela de Comercio en el 
Mercado de Puerta Bonita ofrecido por un 
maestro pastelero de la asociación a to-
das las personas interesadas hasta com-
pletar el aforo máximo permitido.
MERCADO CHAMBERÍ 
13 y 14 mayo - de 12 a 14h 
Obsequio de claveles
 
MERCADO ORCASITAS 
14 mayo
Actividad con chulapas, claveles y rosqui-
llas.
MERCADO DE LA CEBADA 
Del 10 al 14 de mayo
El mercado se ambientará al más puro 
estilo San Isidro, mantones, pañuelos, 
parpusas, guirnaldas y música castiza. 
Regalo para los chulapos. Rosquillas y 
limonada
10, 13 y 14 de mayo
Habrá regalos para todos los clientes y 
visitantes que acudan al mercado vesti-
dos de chulapos o, al menos, con algún 
elemento como la parpusa o el pañuelo 
y el clavel. 
Sorteo Instagram
Del 10 al 15 de mayo
Prepararemos un photocall para que 
los clientes y visitantes puedan hacer-
se una foto como si estuvieran vestidos 
de chulapos. Todo el que suba una foto 
hecha en este photocall o vestidos de 
chulapos en algún lugar del mercado y 
etiquete al Mercado de la Cebada, en-
trará el sorteo de un cheque de 100€ 
CELEBRANDO SAN ISIDRO EN LOS MERCADOS DE 
MADRID 
Únete a nosotros en los Mercados de Madrid para sumergirte en la cultura y tradición 
madrileña durante las festividades de San Isidro 2024. Desde el 11 de mayo los 
mercados madrileños se llenarán de color y alegría, y los visitantes podrán disfrutar de 
una serie de entretenimientos típicos de la festividad.
47
O
T
R
A
S 
A
C
T
IV
ID
A
D
ES
para gastar en el mercado. Entrarán en 
el sorteo las fotos publicadas entre el 
viernes y el miércoles 15. 
El sorteo de realizará el 16 de mayo.
Chotis en el Mercado de la Cebada 
10 de mayo, de 18 a 19h
Espacio Los Pulpitos.
Organizado con la Asociación de Chula-
pos de Lavapiés.
Clase abierta de chotis para niños y ma-
yores. Exhibición de chotis de la Asocia-
ción de Chulapos de Lavapiés
Torneo de mus 
13 de mayo
13, 14 y 16 (final) de mayo, de 15 a 17h
Varias jornadas eliminatorias más una fi-
nal con dos parejas
Taller de limonada para niños Taller de 
limonada para niños
10, 13 y 14 de mayo, 18 a 19h
Aula de Cocina del mercado
Los niños aprenderán a elaborar limona-
da con productos del mercado. Después, 
degustarán la limonada que hayan prepa-
rado, acompañada de barquillos.
Showcooking y rosquillada en el Merca-
do de la Cebada 
14 de mayo, horario de mañana
Aula de Cocina del mercado
Un cocinero de Gastronomikate elaborará 
una receta centrada en las tradicionales 
rosquillas de San Isidro, además de li-
monada. Las rosquillas y la limonada se 
ofrecerán para que las degusten los asis-
tentes.
Información completa en todoestaenmadrid.com/es
48
D
IS
T
R
IT
O
S
BARAJAS
PLAZA MAYOR DE BARAJAS 
(Casco histórico)
Reparto de rosquillas de Santa Clara y 
limonada
15 de mayo, de 13 a 15h
Desmontando la Zarzuela
Actuación familiar 
15 de mayo, de 18.30 a 19.30h
Edad recomendada: a partir de 5 años
Siempre Madrid
Música Tradicional
15 de mayo, de 20.30 a 22h
 
IGLESIA DE SAN PEDRO APÓSTOL 
C/ Concejal Tomás Serrano Guio, 2
Eucaristía en honor a San Isidro y
procesión
15 de mayo, de 12 a 13.30h
CARABANCHEL
CENTRO SOCIOCULTURAL BLASCO 
IBÁÑEZ 
C/ Soldado José Mª Rey, 44
Taller Castizo
10 de mayo, 18h
Edad recomendada: a partir de 4 años. 20 
plazas
CENTRO SOCIOCULTURAL GARCÍA 
LORCA 
C/ Eugenia de Montijo, 105
La magia del Cuplé
Mari Pepa Chamberí
11 de mayo, 19h
Edad recomendada: a partir de 16 años
 
CENTRO CULTURAL FERNANDO 
LÁZARO CARRETER 
C/ La Verdad, 29
Mi fiesta castiza
12 de mayo, 12:30h
Edad recomendada: a partir de 3 años
CHAMARTIN
CENTRO DE MAYORES NICOLÁS 
SALMERÓN 
Patio entrada por c/ Vinaroz esquina Pradillo
Actividad gratuita, recoger invitación en el 
despacho de animación a partir del 6 de 
mayo.
Gran baile de San Isidro
14 de mayo, 18h
CIUDAD LINEAL
AUDITORIO CARMEN LAFORET 
C/ Jazmín, 46 
Zarzuela Goyesca
3 de mayo, 18h
Edad recomendada: público adulto 
Mi fiesta Castiza
11 de mayo, 18h
Edad recomendada: a partir de 3 años
49
D
IS
T
R
IT
O
S
C.C PRÍNCIPE DE ASTURIAS 
C/ Hermanos García Noblejas, 14
Aquel Madrid Castizo
11 de mayo, 19h
Edad recomendada: público adulto
CC SAN JUAN BAUTISTA 
C/ San Nemesio, 4
Castiza
11 de mayo,19h
Edad recomendada: público adulto
Antología de la Zarzuela Madrileña
17 de mayo, 19h
Edad recomendada: público adulto 
PARQUE EL CALERO 
Pista baloncesto. C/ Virgen de Nuria, 5 
Ruta de la Tapa Ciudad Lineal 2024 
15 de mayo, de 12 a 15h y de 18 a 21h
Edad recomendada: público adulto 
De viaje por la Zarzuela
15 de mayo, 12.5h
Edad recomendada: a partir de 3 años
Taller de Chotis y Organillo
15 de mayo, 12.15h
Edad recomendada: público adulto 
C.C LA ELIPA 
C/ Santa Felicidad, 39 
Tributo a María Dolores Pradera
18 de mayo, 19h
Edad recomendada: público adulto 
 
FUENCARRAL-EL PARDO
CENTRO SOCIOCULTURAL RAFAEL DE 
LEÓN 
C/ Islas de Ons, 14 
Piano de Coplas
Concierto.

Continuar navegando