Logo Studenta

Metodologias de Mobilidade Urbana

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

MOVILIDAD URBANA: metodologías 
1. Introducción 
 ¿qué es la Movilidad? Capacidad de moverse/desplazarse 
 2 enfoques: 
 - Movilidad – transporte (infraestructuras transporte) 
 - Ciudadano y necesidad de transporte 
 2. Normativa actual interesante: 
- Ley 9/2003, de 13 de junio, de Movilidad de Catalunya 
- Ley 6/2011, de 1 de abril, de Movilidad de la CV. 
- Ley 2/2011, de 4 de marzo, de Economía Sostenible 
Define PMUS 
Contenidos mínimos 
Otros instrumentos 
Planes Transporte de 
Empresas 
LIBRO VERDE DEL MEDIO AMBIENTE URBANO EN EL ÁMBITO DE LA MOVILIDAD (2007) 
“medio para acceder a buenos servicios y personas” 
 ENFOQUE SÍNTESIS 
LEY 9/2003, DE MOVILIDAD DE CATALUNYA 
“conjunto de desplazamientos que las personas y los bienes deben de hacer por motivo laboral, 
formativo, sanitario, social, cultural, de ocio o por cualquier otro motivo” 
 ENFOQUE DESPLAZAMIENTO 
 
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE MOVILIDAD SOSTENIBLE (2009) 
“Conjunto de procesos y acciones orientadas a desplazar personas y bienes en el territorio para 
acceder a actividades y servicios” 
 ENFOQUE ESTRATEGIA Y GESTIÓN 
EJEMPLO DE ALGUNAS DEFINICIONES 
MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE 
 - Tiene un valor + 
 - Diferentes puntos de vista 
 - Es un derecho social básico INFORME DE VALLADOLID 2005 
 http://www.oei.es/decada/informed.pdf 
 
MOVILIDAD DE LOS CIUDADANOS ES UNA FUENTE DE COHESIÓN 
SOCIAL (4ª CONDICIÓN DE LA INTEGRACIÓN SOCIAL): 
 * Vivienda 
 * Salud 
 * Educación 
 * Movilidad 
 
Movilidad U. 
LIGADA + a las personas 
que a los medios 
MOVILIDAD URBANA 
ACCESIBILIDAD 
PROXIMIDAD 
 ¿GRUPOS DE POBLACIÓN EXCLUIDOS? 
http://www.oei.es/decada/informed.pdf
En España es imprescindible 
conocer la metodología 
elaborada en los PMUS 
PMUS 
Fases para 
desarrollar un 
Plan de Movilidad 
Urbana Sostenible 
https://www.youtube.com/watch?v=q-Fnj9OYaL8 
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=
EybEem8JyR0 
 PLANES DE MOVILIDAD URBANA: ¿qué son? 
 DEFINICIÓN: 
 “Conjunto de actuaciones que tienen como objeto el análisis de los 
 modos de movilidad urbana y la implantación de formas de 
 desplazamiento más sostenibles dentro de la ciudad” 
 
 OBJETIVO: 
 Favorecer los modos de transporte que hagan compatibles el 
 crecimiento económico, la cohesión social y la defensa del medio 
 ambiente, garantizando la calidad de vida de los ciudadanos 
En España, para ciudades > 50.000 habitantes 
A medio y largo plazo, entre 2 y 8 años 
ECONÓMICO AMBIENTAL SOCIAL 
CONGESTIÓN 
Aparcamiento 
Tº congestión 
INFRAESTRUCTURAS 
Para ciclistas 
Para peatones 
Para vehículos 
Para t. público 
- Número de accidentes 
- Cohesión social 
- Paisaje 
- Movilidad viajeros 
- Contaminación 
atmosférica 
- Ocupación terreno 
- Ruido 
- Creación de barreras 
- Degradación Niños 
Mayores 
Movilidad laboral 
Nº vehículos por tipo 
Duración media 
desplazamientos 
¿Qué indicadores para estudiar 
la movilidad urbana? 
¿Cómo? 
DIFERENCIAS ENTRE PLANES y PROGRAMAS 
 Plan, no es lo mismo que un programa. 
 Un plan puede estar formado por programas 
 
 Ejemplos 
 P. Movilidad Peatonal 
P. Movilidad Ciclista 
P. Mejora Servicio TP 
P. Ordenación Vial 
P. Distribución 
P. Aparcamiento 
El ejemplo 
de Madrid 
Fuente: RACC 
Diferenciar vías en ámbito urbano 
http://www.ecourbano.es/faq_herramientas.asp?cat=49&cat2=&id_pro=30 
LA PEATONALIZACIÓN: 
 ¿Qué es? 
 ¿Qué objetivos persigue? 
 Funciones 
 Problemas 
 ¿Cómo desarrollar un Plan de Peatonalización? 
 
 SUPERMANZANAS 
Continuidad, homogeneidad, morfología reticular, dimensionamiento. 
(jerarquización) 
http://www.ecourbano.es/faq_herramientas.asp?cat=49&cat2=&id_pro=30
Un ejemplo de transformación de la ciudad 
EJEMPLO DE 
SUPERMANZANA 
Colegio 
P.George 
Aparcamiento 
Zona Verde 
Monumento al Geógrafo 
Colegio 
P.George 
Aparcamiento 
Zona Verde 
Monumento al Geógrafo 
¿Cómo 
reordenarías la 
supermanzana? 
 
¿Podrías crear 
una zona 
peatonal? 
 
Lanza tu 
propuesta 
Referente para el 
estudio 
http://www.dgt.es/es/seguridad-vial/eventos/jornadas-y-congresos/video/semana-europea-movilidad-2.shtml 
ALGUNOS ENLACES INTERESANTES SOBRE MOVILIDAD URBANA: 
https://www.youtube.com/watch?v=q-Fnj9OYaL8 
https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=EybEem8JyR0 
http://www.alicante.es/urbanismo/baja_ley.php?codigo=170&nombre=/LEY+6-2011+MOVILIDAD.pdf 
Enlace para conocer la Ley Valenciana 
	Número de diapositiva 1
	Número de diapositiva 2
	Número de diapositiva 3
	Número de diapositiva 4
	Número de diapositiva 5
	Número de diapositiva 6
	Número de diapositiva 7
	Número de diapositiva 8
	Número de diapositiva 9
	Número de diapositiva 10
	Número de diapositiva 11
	Número de diapositiva 12
	Número de diapositiva 13
	Número de diapositiva 14
	Número de diapositiva 15
	Número de diapositiva 16
	Número de diapositiva 17
	Número de diapositiva 18
	Número de diapositiva 19
	Número de diapositiva 20

Continuar navegando