Logo Studenta

Etimologia_de_la_palabra_filosofia_y_def

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Introducción
En el presente trabajo exhibiremos una cosmovisión de la filosofia que desde la antigüedad ha sido un aspecto sustancial en la vida de los hombres a pesar de que si estos incurran en ella directa o indirectamente, esta existe, y la desarrolla el hombre por naturaleza, la naturaleza de ser un animal político-social como lo conciben muchos filósofos, este análisis se tomara partida desde la concepción de la misma remontando a su origen etimológico para poder determinar un concepto claro de esta y evidenciar la razon de ser, su objeto de estudio y su intervención en la realidad objetiva circundante además es necesario determinar estos mismo parámetros de la ciencia de una forma diferenciada, asi podremos exponer la estrecha relación y la diferencia que oscila entre la filosofia y la ciencia, lo que nos permitirá entender uno de los temas próximos a abordar como lo es la filosofia del derecho.
El hombre en su actual desarrollo intelectual ha sido de develar algunos misterios de la realidad, basado en las ciencias que el mismo ha creado ha descubierto conocimientos que ahora muchos son de carácter general, como claro ejemplo tenemos a la sapiensia que ahora poseemos acerca de que la tierra es redonda y achatada en los polos, esto fue descubierto gracias a la ciencia, sin embargo esta no basta y relación con la filosofia que le permite al hombre emprender con una valoracion no solo de si mismo o de su realidad sino de todo aspecto incluso la del mundo en el que vivve. El hombre actualmente puede estimar o valorar las cosas dependiendo de las diferentes tendencias o corrientes de pensamiento.
Estas corrientes de pensamiento se fundamentan en la conocida como madre de todas las ciencias, en la filosofia. Determinan preceptos acerca del origen de las cosas, de la naturaleza, de como se origino el mundo, en fin engloban y buscan demostrar como se origino la existencia del todo, con una cosmovisión compartida por los diferentes filósofos.
Estas mismas concepciones sirve como punto de partida para un análisis de la praxis de la filosofia, la cual se implementa o se acopla a la realidad de los hombres como parte inseparable su vida, por que a pesar que no todos podemos hacernos llamar filósofos como lo eran los grandes pensadores de la era pasada, todos nos involucramos con la filosofia hasta en el mas simple hecho de pensar o cuestionar nuestra realidad
Para un análisis profundo de los temas a exponer se utilizo una recopilación detallada de las obras de reconocidos autores con el fin de exhibir el tema desde diferentes perspectivas para llegar a una conclusión mas acertada, la cual tambien será adjutada como un análisis critico de cada integrante del grupo que presenta el trabajo.

Continuar navegando