Logo Studenta

boletin-huerto-135-1496657054-a42a7

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

TTRRAATTAAMMIIEENNTTOO CCOONNTTRRAA RREEPPIILLOO EENN OOLLIIVVOO
 
El repilo (Fusicladium oleagineum) es la enfermedad más importante y más 
ampliamente distribuida del olivar en España. Ocasiona graves defoliaciones que debilitan 
progresivamente al árbol y, por tanto, unas pérdidas de cosecha muy considerables. 
Su diagnóstico y las condiciones para el desarrollo del hongo se abordaron en el boletín 
nº 112. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
En estos momentos nos encontramos en fecha de realizar el último de los tratamientos 
para el control de repilo, el cual es de vital importancia para proteger la parte terminal de los 
brotes y también las aceitunas, recomendándose la utilización de algún compuesto de cobre. 
 
Aprovechando este tratamiento puede adicionarse al caldo de pulverización nitrato 
potásico a razón de 3 kg. por cada 100 litros de caldo. Con ello, además de proteger el árbol y 
las aceitunas contra el hongo estamos realizando un abonado vía foliar del cultivo, al cual el 
olivo responde de manera muy significativa. 
 
En caso de detectarse capturas y picaduras recientes de mosca del olivo (Bactrocera 
Oleae) se podría adicionar también al caldo de pulverización un insecticida para su control, 
poniendo especial atención al cumplimiento de los plazos de seguridad de los productos, sobre 
todo en las aceitunas de verdeo, en las que se adelantará la recolección. 
 
 
 
Número 135 
	TRATAMIENTO CONTRA REPILO EN OLIVO

Continuar navegando