Logo Studenta

Desenvolvimento de Embalagens Sustentáveis

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

EMPAQUES
PRESENTACIÓN
CUARTO AÑO INGENIERÍA EN INDUSTRIA ALIMENTARIA
U N I V E R S I D A D T E C M A Y A
El mercado del packaging presenta una tendencia global
hacia el desarrollo y diseño de empaques que cada vez
tengan que ver con el concepto de sustentabil idad, que,
desde el punto de vista del empaque, éste se entiende
tomando como base la economía circular.
INTRODUCCIÓN
Desarrollar empaques que cumplan con la tarea de
innovar.
Crear un método donde el propio empaque retrase la
maduración del contenido.
Mantener atractivo el producto a la vista de los
consumidores.
GENERAL
Ideas modelos de empaque totalmente funcionales que
permitan un mejor manejo de la temperatura para el
consumidor.
 
ESPECÍFICOS
OBJETIVOS
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut
a enim nec nisl ullamcorper eleifend. Praesent risus leo,
fringilla et nulla at, egestas euismod orci. 
Suspendisse porttitor diam eu condimentum aliquam.
Fusce interdum cursus nisl ut rutrum. Donec et sapien sit
amet nisl pretium efficitur. 
LA IDEA DE PROYECTO
INTRODUCCIÓN A
LOS EMPAQUES
EMPAQUES ACTIVOS
•Es aquel tipo de envase que cambia las condiciones del envasado para
prolongar la vida útil del producto o mejorar su seguridad, mientras
mantiene su calidad.
•Estos empaques constituyen una alternativa para mejorar los métodos de
conservación de los alimentos.
•Esta tecnología se basa en la incorporación de aditivos al sistema de
envasado con la finalidad de mantener la calidad del producto al retrasar la
principales reacciones de deterioro, una vez envasado.
DETERIOROS CAUSADOS POR EL
OXÍGENO EN LOS ALIMENTOS
1 2 3
Dentro del envasado activo,
una de las categorías más
importantes es sin duda
alguna la que componen los
absorbedores de oxigeno. 
Un absorbedor o scavenger de
oxígeno es una sustancia que
absorbe este gas del medio en
el que se encuentra; eliminando
la cantidad de oxígeno que esta
en contacto con el alimento.
Los primeros tratan de
sales ferrosas que
reaccionan con el oxigeno
para formar oxido de
hierro bajo determinadas
condiciones de humedad.
ABSORBEDORES DE OXÍGENO
Oxidación de polvo de hierro, de
ácido ascórbico o de un pigmento
fotosensible, oxidación enzimática
(glucosa, oxidasa alcohol oxidasa),
ácidos grasos insaturados y
levaduras inmovilizadas en un
material sólido o película;
combinados con el envasado al
vacío o EAM/ EAC. Concentraciones
objetivo <0.1%.
CAPTADORES DE
OXÍGENO
El reactivo comúnmente utilizado
para remover el CO2 es el hidróxido
de calcio (CaOH)2; el cual reacciona
con el CO2 para formar carbonato
de calcio (CaCO3), en condiciones
de humedad elevada. 
El material utilizado para la
formación del saco contiene en sus
poros óxido de calcio (CaO), y un
agente desecante (gel de sílice),
que absorbe la humedad dentro del
envase. 
ABSORBEDORES DE
CO2
Los sistemas más usuales de
absorción de etileno se basan en los
siguientes mecanismos. 
Permanganato potásico (KMnO4)
inmovilizado sobre sustrato mineral
inerte como perlita, alúmina, zeolita,
carbón activo, gel de sílice,
cristobalita.
El permanganato potásico actúa
oxidando el etileno (CH2CH2) a
acetaldehído (CH3COOH), y este a
CO2 y agua.
ABSORBEDORES DE
ETILIENO
El envasado inteligente se puede
definir como las técnicas de
envasado que contienen, externa o
internamente, un indicador para
generar una historia activa del
producto y determinar su calidad.
Es aquel que monitoriza de las
condiciones del alimento envasado
dando información sobre la calidad
durante su comercialización.
ENVASES
INTELIGENTES
LOS INDICADORES FRESHCHECK SON ETIQUETAS CON UN ANILLO CENTRAL POLIMÉRICO
QUE, POR ACCIÓN DE LA TEMPERATURA, SE OSCURECE (REACCIÓN DE POLIMERIZACIÓN),
INFORMANDO AL CONSUMIDOR DE NO CONSUMIR EL PRODUCTO.
Un indicador tiempo-temperatura se puede
definir como un dispositivo, que muestra una
dependencia tiempo-temperatura;
correlacionado un cambio irreversible en el
dispositivo con un cambio de calidad de un
producto alimenticio.
Estos dispositivos, informa el historial térmico
del producto, basándose en distintos
principios fisicoquímicos, tales como
reacciones enzimáticas, fusión de
compuestos, procesos de polimerización, etc.
Reacciones dependientes y sensibles a las
variaciones de temperatura e irreversible.
INDICADOR DE TIEMPO-
TEMPERATURA
EMPAQUE 1
Este empaque va a ser una
combinación de un empaque activo
e inteligente, el cual la función del
activo va a ser un absorbedor de
etileno y la función inteligente del
empaque será un indicador de
madurez de la fruta climatérica.
DESCRIPCIÓN DE
EMPAQUE
Al gas etileno, se le conoce como
hormona de maduración, porque
regula muchos de los aspectos del
desarrollo, crecimiento y
senescencia de los frutos, puede
producir etileno como
abundamiento acelerado, que
induce desordenes fisiológicos con
un efecto directo sobre la calidad.
ACTIVO
ABSORBEDOR DE
ETILENO
Existen varias técnicas para eliminar
el etileno del medio ambiente que
rodea el fruto, como son la
ventilación de cuarto de
almacenamiento o contenedores, o
el uso de compuestos químicos
como el gel de sílice con
permanganato de potasio, carbón
activado, zeolitas, cerámicas, etc. 
ACTIVO
ABSORBEDOR DE
ETILENO
Son etiquetas con un anillo central
polimérico que, por acción de la
temperatura, se oscurece (reacción
de polimerización), informando al
consumidor de no consumir el
producto.
LOS INDICADORES
FRESHCHECK
Un indicador tiempo-temperatura se puede
definir como un dispositivo, que muestra una
dependencia tiempo-temperatura;
correlacionado un cambio irreversible en el
dispositivo con un cambio de calidad de un
producto alimenticio.
Estos dispositivos, informa el historial térmico
del producto, basándose en distintos
principios fisicoquímicos, tales como
reacciones enzimáticas, fusión de
compuestos, procesos de polimerización, etc.
Reacciones dependientes y sensibles a las
variaciones de temperatura e irreversible.
INDICADOR DE TIEMPO-
TEMPERATURA
EMPAQUE 2
Este empaque presentara una 
característica activa en el caso auto 
enfriamiento de un empaque 
tetrapack, para bebidas, néctares, 
leches chocolatadas, etc.
DESCRIPCIÓN DE
EMPAQUE
Este empaque tendrá integrado un 
pequeño depósito de 150 gramos de CO2 a 
alta presión. Este gas, que en su forma 
solida es conocido como hielo seco, el cual 
será el encargado de enfriar rápidamente la 
bebida sin mezclarse con ella; Ya que el 
envase tetrapack tendrá una pequeña pared 
vacía que al abrir el envase quitará un sello 
automáticamente que activará el gas. 
SISTEMA DE AUTO 
ENFRIAMIENTO
EMPAQUE 3
Este empaque tendrá las 
características de un empaque 
activo, el cual será por medio de 
reacciones químicas; la función de 
este empaque será más para sopas, 
o productos que se deben de 
calentar.
DESCRIPCIÓN DE
EMPAQUE
Se tendrá un recipiente principal
donde se colocara el producto
alimentario y tendrá una cámara
exterior la cual estará dividida en
tres las cuales contendrán:
1.Carbonato
2.Hidróxido de calcio
3.Agua
SISTEMA DE
CALENTAMIENTO
Esta cámara tendrá un botón que al 
presionarlo se romperán los sellos de 
cada división lo cual al mezclarse estos 
tres componentes producirá una 
reacción exotérmica, reacción química 
que genera calor. Esta reacción puede 
llevar el producto a 55°C hasta 70°C en 
tan solo tres minutos, por lo que será 
indicado en las instrucciones de uso no 
tocar al haber presionado el botón. 
SISTEMA DE 
CALENTAMIENTO
Si la temperatura ambiente se encuentra 
a 20°C es más probable que llegue a los 
77°C , lo cual puede quemar al 
consumidor final.
Este empaque si se utiliza en alimentos 
instantáneos como; las sopas 
instantáneas facilitarían su preparación 
en viajes, campo, etc.
SISTEMA DE 
CALENTAMIENTO
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Guillenea Javier. (2018, 28 de mayo). Lata de refresco que se enfría sola. 
Diariosur. https://www.diariosur.es/sociedad/lata-refresco-enfria- 
20180524112155-nt.html
Gastronomía&Cía. (S.F). Latas de bebidas con sistema de autocalentado. 
https://gastronomiaycia.republica.com/2013/01/23/latas-de-bebidas-con- 
sistema-de-auto-calentado/
Guevara Aruaza Juan Carlos. ( 2010, enero). Empacado de alimentos. Editorial 
Trillas, S.A de C.V.
 
 
 
https://www.diariosur.es/sociedad/lata-refresco-enfria-20180524112155-nt.html
https://www.diariosur.es/sociedad/lata-refresco-enfria-20180524112155-nt.html
https://gastronomiaycia.republica.com/2013/01/23/latas-de-bebidas-con-sistema-de-auto-calentado/
https://gastronomiaycia.republica.com/2013/01/23/latas-de-bebidas-con-sistema-de-auto-calentado/
¡GRACIAS!

Continuar navegando