Logo Studenta

PREGUNTAS admnistracion

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

INSTITUTO TECNOLÓGICO MAYA DE ESTUDIOS 
SUPERIORES Finca Municipal Chipar, San Juan 
Chamelco Alta Verapaz Unidad Académica No. 31 de la 
Universidad de San Carlos de Guatemala 
Carrera de Ingeniería en Industria Alimentaria. 
 
 
TEORÍA ADMINISTRATIVA II 
 
 
 
 
 
 
 
PREGUNTAS 
 
 
 
ANILDA YOLANDA XUC TOC 
 
San Juan Chamelco, Alta Verapaz, Agosto 2020 
1. ¿Qué es el desarrollo organizacional? 
El campo del desarrollo organizacional trata sobre el desarrollo, 
funcionamiento y efectividad en las relaciones humanas dentro de una 
organización Se da énfasis al capital humano dinamizando los procesos, 
creando un estilo y señalando una meta desde la institucionalidad. 
 
El desarrollo organizacional es una práctica que presta vital importancia a las 
relaciones entre personas, cómo se desarrollan, en qué contextos y cuáles 
son los factores que intervienen. Es sin duda uno de los factores más 
importantes para que toda empresa u organización pueda desarrollarse de 
manera óptima sin sufrir inconvenientes en su estructura o con el personal. 
 
2. Grafique los principio filosóficos del DO 
 
 
 
 
3. Enumere los sinónimos del DO 
 • Mejoramiento de la competencia interpersonal. 
• Transferencia de valores que haga que los factores y sentimientos humanos 
lleguen a ser considerados legítimos. 
• Comprensión entre los grupos de trabajo y en entre los miembros de cada 
uno de éstos 
• Reducir las tensiones. 
• Una “administración por equipos” más eficaz. 
• Mejores métodos de solución de conflictos. 
• Sistemas orgánicos en vez de sistemas mecánicos. 
• Integrar los intereses de los individuos con los objetivos de la organización. 
• Valores más humanos y democráticos. 
• Distribución del poder en la empresa: descentralizar y delegar. 
• Combatir los conflictos internos y el recelo. 
• Desarmar los subgrupos. 
• Precisión y claridad de objetivos y un efectivo compromiso con ellos. 
• Desarrollar la educación continua. 
• Desarrollar la capacidad de autoanálisis. 
 
4. Elabore un mapa conceptual del cambio planeado según Kurt 
Lewin 
 
5. Elabore un mapa conceptual de la sintomatología de salud y 
enfermedad en las empresas (fuerzas impulsoras y restrictivas) 
 
 
6. ¿Cuál es el objeto del DO? 
Es el uso de recursos organizacionales para mejorar la eficiencia y expandir 
la productividad. Puede ser usado para resolver problemas dentro de la 
organización o como manera de analizar un proceso y encontrar una manera 
más eficiente de hacerlo.

Continuar navegando