Logo Studenta

HISTORIA Y SOCIOLOGIA

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Historia y sociología 
 
 
La sociología 
La sociología del currículo propone un modelo comunicativo que 
permita superar las jerarquías y en el que se incluya a todas las 
personas que conforman la comunidad educativa permitiendo que 
existan acuerdos que beneficien a todos por igual. Busca la 
transformación de las desigualdades de modo que la sociedad 
tenga una participación activa en cuanto a la toma de decisiones 
políticas, económicas, sociales y culturales. 
Plantea el trabajo en equipo para promover el dialogo y una práctica 
pedagógica más flexible para así eliminar las jerarquías y que así el 
proceso educativo sea horizontal, además el trabajo en equipo 
también favorece en la generación y potencializarían de la 
socialización, en cuanto al dialogo mejora la capacidad de los 
estudiantes de tolerar y respetar las opiniones de sus compañeros, 
como también serán capaces de tomar decisiones en conjunto que 
beneficien el alcanzar un punto de interés común. 
 
 
 
Historia 
 
Historia del Curriculum 
El reto entonces de los profesionales que indagan en el campo de la 
Historia de la Educación, consiste en estudiar y explicar, desde la 
perspectiva histórica, cómo se desarrolla en un sistema social el 
subsistema educativo, qué le da origen y forma, de qué manera 
satisface las expectativas funcionales del modelo social en que se 
inserta, qué tipo de relación tiene con las estructuras económicas, 
políticas y culturales, tecnológicas, demográficas e ideológicas 
(Escolano Benito, 2000). 
Rodríguez (1993), señala algunas concepciones de currículo, entre 
ellas: el currículo como sinónimo de plan de estudios, el currículo 
como sinónimo de recorrido y el currículo como estructura 
curricular, la cual recoge las teorías y tendencias educativas 
contemporáneas, centrando su enfoque en un proceso de 
investigación permanente, que tiene en cuenta a los individuos, su 
contexto y las interacciones individuo-contexto, para orientar la 
formación integral de las personas. 
Relación entre Historia y Sociología 
 
 
Historia y sociología son dos ciencias que han convergido desde la 
génesis de la sociología, que se alista a tratar de explicar todos los 
procesos que la modernidad trae aparejado (urbanización, 
industrialización como parte del desarrollo del capitalismo, 
secularización por citar algunos) y hasta el momento eran 
totalmente desconocidos en la proporción mayúscula en la que se 
patentizan. La preocupación fundamental radicaba en explicar y 
comprender los procesos que se gestaban como tradicional a la 
moderna. 
 
El papel de la historia es insustituible, si sostenemos que como 
ciencia, tiene como objeto de estudio la naturaleza de las 
sociedades humanas y su desarrollo a través del tiempo. 
La idea de la vinculación entre la sociología y la historia va a primar 
dentro de los modelos teóricos que comienzan con Comte y su 
Curso de Filosofía Positiva, obra que le amerita el título al francés 
de padre de la Sociología, encaminada a establecer las leyes del 
orden y la regularidad de los acontecimientos sociales.

Continuar navegando