Logo Studenta

Higiene del paciente en cama

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Griselda Almada ECI RECI 
Comité de Control de 
Infecciones 
Agosto 2014 
 Practica frecuente 
 Debe incluir 
• Higiene ocular 
• Higiene bucal 
 Ofrece riesgos de: 
• Colonización cruzada sobre el mismo paciente. 
• Infecciones relacionadas a dispositivos 
 
Riesgos identificados 
• Elementos de higiene: dudas con la desinfección 
• Falta de identificación de elementos por cama 
• Confusión en la aplicación de la técnica 
• Uso de elementos barrera con riesgo para el 
paciente y profesional 
 Camisolines 
 Manoplas 
 
 Higiene ocular 
• Uso de paños/gasas distintos 
• Húmedos 
Higiene bucal 
• Cepillo y pasta dental 
• Gluconato de Clorhexidina bucal 
 Pre quirúrgico 
 Pre intubación 
 Paciente ARM 
• Colutorios: Ernex®, Filotricin® 
 Baño cefalo caudal 
• Cuidar sitios de inserción 
• Cuidar heridas 
Uso de paños jabonosos: Clorhexidina 
• Descartar por área anatómica 
• Muy recomendado en pacientes aislados y/o uti 
Secado del paciente 
• TOALLAS 
Elementos barrera 
• Camisolín hidro repelente 
• Manoplas 
Cambio de manoplas/guantes 
• Al finalizar higiene 
• Luego de higienizar genitales 
• Previo a cubrir con sábanas limpias 
 Higiene de manos 
• Antes 
• Después 
Retiro de guantes/manoplas 
• Luego de higiene de genitales 
• Antes de tocar medio ambiente 
• Antes de acondicionar al paciente 
Uso racional de guantes

Continuar navegando

Otros materiales