Logo Studenta

SM_S_G04_U05_L06

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Se muestran los tipos de energía empleados en dos diferentes empresas. Comparemos industrias 
que emplean energías diferentes.
Buenos días Ingeniero 
Rodríguez, le cuento que 
el negocio va muy bien, 
hemos tenido altas ga-
nancias gracias a la ex-
tracción de petróleo, gas 
natural y carbón. Yo le 
dije que la industria de 
hidrocarburos era muy 
rentable. 
¿Cuándo va a venir a tra-
bajar conmigo?
Como le va Ingeniero Ro-
jas, yo le cuento que las 
energías que usamos en 
nuestra industria son se-
guras, gratuitas y no es-
tamos generando par-
tículas contaminantes al 
ambiente, debe saber que 
tenemos un nuevo parque 
eólico y estamos instalan-
do más de dos mil paneles 
solares. Lo estoy invitando 
para que venga a trabajar 
conmigo.
Clase: Nombre:
1
INTRODUCCIÓN
¿QUÉ FUENTES USAMOS PARA EXTRAER 
ENERGÍA?
Ciencias
Naturales
Unidad 5Grado 4
Identifiquemos las fuentes de energía.
A continuación ejemplos de uso de energía en nuestro hogar y escuela. 
2
Figura 1. Identifiquemos las fuentes de energía
Ahora responde las siguientes preguntas:
Grado 4 Ciencias Naturales
¿Cuáles son las diferencias entre las dos situaciones?
¿Cuál de las anteriores situaciones consideras que produce un menor impacto sobre el 
entorno?
¿En tu entorno cuáles de las energías que acaban de presentar se utilizan?
Energía 
Fuentes de energía Energía renovable 
Energía no renovable 
Las fuentes de energía se clasifican en dos grupos: energía renovable y energía no renovable. Las 
fuentes de energía renovable son aquellas que después de ser utilizadas, se pueden regenerarse 
de manera natural o artificial. Las fuentes de energía renovable más usadas son: la energía del sol 
que se conoce como energía solar, la energía del agua que se conoce como energía hidráulica, la 
energía del viento que se conoce como energía eólica y la energía del mar que se conoce como 
energía mareomotriz. 
3
Relacionar las formas de obtención de energía con su efecto sobre la vida en el planeta.
La energía es aparentemente invisible para nosotros, pero la podemos ver a través del funcio-
namiento de las cosas. Las fuentes de energía son los recursos que existen en la naturaleza y de 
los cuales los seres humanos podemos obtener energía para utilizarla en nuestras actividades 
cotidianas. 
Grado 4 Ciencias Naturales
Objetivo
Las Fuentes de Energía
ACTIVIDAD 1
Las fuentes de energía no renovable son aquellas que se encuentran de forma limitada en el pla-
neta y su velocidad de consumo es mayor que la velocidad de su regeneración. Las fuentes de 
energía no renovable más usadas son: la energía que proviene del carbón, petróleo y gas natural 
que se conoce como los combustibles fósiles y la energía que proviene de minerales radioactivos 
que se conoce como energía nuclear.
Veamos las ventajas del uso de los dos tipos de energía. La energía renovable es gratuita, es in-
agotable y es limpia, pues su impacto ambiental es bajo. Con su uso se reduce el agotamiento de 
los combustibles fósiles y tiene una alta calidad energética. La energía no renovable tiene un fácil 
almacenamiento y transporte, además produce una gran cantidad de energía.
Veamos ahora las desventajas del uso de los dos tipos de energía. Algunas de las desventajas de 
la energía renovable son no estar concentrada en una sola zona, su disponibilidad es aleatoria y 
depende de las condiciones climatológicas, en algunos casos no es fácil de almacenar y su trans-
porte e infraestructura es costosa. Algunas de las desventajas de la energía no renovable son la 
alta emisión de gases de efecto invernadero, las partículas contaminantes en la atmosfera y las 
fuentes de agua, la erosión del suelo, el daño al paisaje y consecuencias sociales como la violencia 
y el desplazamiento de las comunidades.
Ventajas Energía no renovable
Energía renovable
Fuentes de energía Energía renovable 
Energía no renovable 
4
Grado 4 Ciencias Naturales
Identifica las fuentes de energía renovable y no renovable y ubica las imágenes a el grupo correcto.
Desventajas Energía no renovable
Energía renovable
Fuentes de energía 
renovable
Fuentes de energía 
no renovable
Gas natural
Petroleo
Agua
Carbón Aire
Mar
Sol
Figura 2. ¿Cuáles fuentes de energía nos favorecen? 
5
1.
Grado 4 Ciencias Naturales
3. Analiza la proporción de energías renovables encontradas frente a las energías no renovables.
4. Cuales crees que serían las consecuencias o beneficios del uso de estos tipos de energía. 
5. Ahora exponga a sus compañeros las desventajas que implican para el ambiente el uso de 
energías no renovables. 
A continuación conocerás las transformaciones de la energía y se dan las orientaciones paso a 
paso de un experimento para la construcción de una máquina que transforma energía mecánica 
en energía lumínica sin usar combustible.
La energía se encuentra en constante transformación, la energía pasa de una forma a otra, por 
ejemplo, en un volcán la energía interna de las rocas fundidas puede transformarse en energía tér-
mica produciendo gran cantidad de calor y las piedras que son lanzadas al aire y la lava en movi-
miento poseen energía mecánica. El principio de conservación de la energía indica que la energía 
no se crea ni se destruye; sólo se transforma de unas formas en otras. En esas transformaciones, 
la energía total permanece constante; eso quiere decir que la energía total es la misma antes y 
después de cada transformación, lo que sucede es que parte de la energía se convierte en calor.
2. buscar información acerca de las fuentes de energía que se emplean en su entorno diferen-
ciando las renovables de las no renovables.
Energías renovables Energías no renovables
6
Grado 4 Ciencias Naturales
¿Cómo generar energía lumínica sin combustible? 
ACTIVIDAD 2
Existen varios tipos de transformación de 
la energía, está la energía eléctrica que al 
pasar por una resistencia se transforma en 
energía lumínica, energía calórica o energía 
mecánica. Y ya conoces la energía que se 
obtiene del aire, del agua y de los combus-
tibles fósiles. 
La energía se transforma
Energía lumínica
Energía eólica
Energía calórica
Energía hidráulica
Energía mecánica
Combustibles fósiles
TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA
7
Grado 4 Ciencias Naturales
Ahora te enseñaré a fabricar un generador de energía que no necesita combustible. Los mate-
riales que necesitas son: 2 CDs que ya no sirvan, un trozo de cartón, tijeras, pegante, una banda 
elástica, una base plástica en forma de L, un tornillo, dos tuercas, dos arandelas, una puntilla, un 
martillo, un bombillo de luz led y un motor de corriente continua de 9 o 12 voltios.
Con la ayuda de un adulto, corta un disco de cartón más pequeño que el CD, pega los dos CDs 
al cartón y usando las tijeras perfora el cartón en el centro de los discos.
Materiales
8
Grado 4 Ciencias Naturales
Toma la base plástica en forma de L y con la ayuda de un adulto usa las tijeras para hacer un ori-
ficio en la parte superior del costado vertical de la base plástica. 
Pasar el tornillo a través de la base y pon la tuerca para asegurar el tornillo, pon la arandela y lue-
go el disco, después pon la otra arandela y la otra tuerca para evitar que el disco se salga. 
9
Grado 4 Ciencias Naturales
Ubica el motor de manera paralela el disco que hiciste con los CDs y pégalo en lavase plástica. Pon 
la banda elástica en el disco del motor y ajústalo en el canal de los discos que hiciste con los CDs 
y mueve la manija para comprobar que el montaje funciona correctamente. 
Con la ayuda de un adulto conecta los cables del bombillo de luz led a los cables del motor, con-
firma la polaridad y conecta el polo positivo al polo negativo. Gira la manija del disco, el bombillo 
de luz led debe encenderse. ¡Felicitaciones! Acabas de construir un generador de energía. 
1. ¿Qué tipo de transformación de energía observaste en este experimento? 
2. Con la orientación de tu profesor se realizaráuna mesa redonda que les permita exponer 
acerca del uso de energía de fuentes renovables. Escribe tus ideas para exponerlas ante tus 
compañeros. 
Figura 3. ¿Cómo generar energía lumínica sin combustible?. 
10
Grado 4 Ciencias Naturales
RESUMEN
Noticiero de la Energía
Según los reportes del Ministerio de 
Minas y Energía colombiano, la fuen-
te de energía renovable más usada 
en nuestro país es la energía hidráu-
lica. Sin embargo aún se usa energía 
que proviene de fuentes no renova-
bles tales como los combustibles fó-
siles: principalmente el carbón, el gas 
natural y el petróleo. 
Buenos días. Bienvenidos a su noti-
ciero de la energía, donde usted se 
entera de las noticias relacionadas 
con la energía, las fuentes energéti-
cas, y las ventajas y desventajas de 
su uso y explotación. Hoy les presen-
taremos los hechos más impactantes 
que han transcurrido en el país. 
LOS TIPOS DE ENERGÍA MÁS USADOS EN COLOMBIA
11
Grado 4 Ciencias Naturales
Los ciudadanos de uno de los sectores de mayor extracción de carbón y petróleo del país ase-
guran que el uso de las fuentes de energía no renovable tiene varias desventajas, afirman que 
cuando se extrae carbón se produce alta cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero y 
se produce óxido de azufre, un compuesto encontrado en la lluvia ácida y cuando se extrae el pe-
tróleo la combustión libera muchas partículas contaminantes al agua y la atmósfera y se produce 
un daño irreparable en la fauna y la flora debido a la construcción de infraestructura.
Los voceros de las industrias innovadoras del país informaron que la explotación de las fuentes 
de energía renovable tiene muchos beneficios e invitaron a las industrias tradicionales a unirse al 
aprovechamiento de las fuentes de energía renovable y mencionaron algunos de sus beneficios: 
es gratuita, inagotable y limpia, pues su impacto ambiental es mínimo.tróleo la combustión libera 
muchas partículas contaminantes al agua y la atmósfera y se produce un daño irreparable en la 
fauna y la flora debido a la construcción de infraestructura.
DESVENTAJAS DEL USO DE ENERGÍA NO RENOVABLE
INDUSTRIAS QUE USAN ENERGÍA RENOVABLE
12
Grado 4 Ciencias Naturales
Hacemos un llamado a las autoridades nacionales para que ejerzan acompañamiento las indus-
trias y tomen decisiones para implementar la política nacional de extracción, uso y aprovecha-
miento adecuado de las fuentes de energía. Estaremos atentos a la situación. Esto es todo por 
hoy. Nos vemos mañana para conocer más de las noticias energéticas del país y del mundo. Que 
tengan un feliz día.
Observa con atención y escribe porqué estas imágenes son consecuencias del uso de energía no 
renovable.
INDUSTRIAS QUE USAN ENERGÍA RENOVABLE
TAREA
¿Qué pasa cuando usamos energía no renovable? 
SEQUÍA Y DESERTIFICACIÓN EROSIÓN DEL SUELO
Figura 4. Noticiero de la energía
13
Grado 4 Ciencias Naturales
REFERENCIAS
Tu respuesta aqui: Tu respuesta aqui:
14
Grado 4 Ciencias Naturales
Carpio, A. (s.f.). Anàlisis comparatico de las diferentes energías renovables. Obtenido de http://ima-
ge.slidesharecdn.com/energiasrenovables-120709220853-phpapp01/95/energias-renovables-1-728.
jpg?cb=1341871790
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. (2009). Las Fuentes de Energía. Obtenido de http://
ntic.educacion.es/w3//eos/MaterialesEducativos/mem2009/fuentes_energia/index_1.html
Skoool. (2015). Formas de Energía. Obtenido de http://www.wikisaber.es/Contenidos/LObjects/for-
ms_of_energy/index.html
Youtube. (2013). Generador energía casero - fácil y rápido (Free energy generator - easy and quick). 
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=MlIb4eynH54
Tabla de Ilustraciones
Figura 1. Identifiquemos las fuentes de energía. Imágenes tomadas de AN_S_G04_U05_L06_01_01 
Figura 2. ¿Cuáles fuentes de energía nos favorecen?. Imágenes tomadas de S_SB_G04_U05_L06_03_01 
Figura 3. ¿Cómo generar energía lumínica sin combustible?. Imágenes tomadas de VS_S_G04_U05_
L06_03_02
Figura 4. Noticiero de la energía. Imágenes tomadas de VS_S_G04_U05_L06_04_01

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

9 pag.
LA ENERGÍA-HYMA

Valle De Huejucar

User badge image

Antonella Sol Liberatore

13 pag.
SM_S_G03_U05_L05

Institucion Educativa Distrital Santa Bernardita

User badge image

María José Vásquez Martínez

60 pag.
EconomiaEnergiasRenovables

Valle De Huejucar

User badge image

Cristi Galvis