Logo Studenta

Guia de Marketing no Facebook

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

CONTENIDOS.
03 ¿Por qué usar Facebook?
04 Introducción a Facebook
09 Configurando tu Facebook 
Página de negocios
15 Facebook para negocios
Mejores formas de hacerlo
24 Información adicional
El estatus de Facebook como la red social por excelencia puede ser 
desafiada ocasionalmete por plataformas como Google+, Pinterest y 
otras por el estilo, pero preferimos ir a los hechos: con más de un billón 
de miembros, Facebook sigue siendo la red social más popular que hay.
Aprovechando la popularidad natural de Facebook, los negocios están 
entrando para acercarse más a sus clientes y buscar conseguir nuevos 
clientes. De hecho, a muchos les está funcionando, por ejemplo, hay 
reportes de que el 41% de las compañías B2B y que el 62% de las 
compañías B2C han logrado conseguir consumidores a través de 
Facebook.
Dicho esto, aprender todos los matices de las diferetes redes sociales 
puede resultar intrincado y puede llevar mucho tiempo, especialmente 
porque continuamente están agregando, quitando y modificando 
algunas características. Por esto mismo, hemos realizado este pequeño 
ebook .
IntRoducCIÓN: 
Amanda Sibley es gerente en mercadotecnia en 
HubSpot en donde ella es la responsable de 
generar ventas a clientes a través de las crecientes 
relaciones que se crean con los colaboradores de
contenidos. Antes de eso, Amanda era la 
encargada de conseguir clientes para el equipo de 
ventas. De forma continua, ella escribe en el blog 
de HubSpot y de vez en cuando escribe algún 
ebook.
Sobre la autora: 
AmANDA SIBlEy
@AmANDASIBlEy
¿Por qué usar Facebook?
https://twitter.com/amandasibley
INTRODUCCIÓN 
A FACEBOOK.
01
5
Comencemos con lo básico. Facebook es un red social creada para 
conectar personas con sus amigos, familia, colaboradores 
o simplemente con personas con intereses parecidos.
Facebook es hasta ahora la red social más popular con un estimado 
de 750,000,000 visitantes de forma mensual de acuerdo con eBizMBA. 
Con ese volumen de tráfico, Facebook ofrece muchas oportunidades 
para que los negocios y las organizaciones puedan sacar muchos 
beneficios. Aquí te dejamos algunas metas que debes considerar cuando 
empieces a usar Facebook como una herramiena de negocios:
Que te encuentren por la búsqueda de 
tus productos o servicios.
crea una comunidad para conectarte con 
seguidores potenciales.
Promueve tus ofertas para convertir a 
tus seguidores en consumidores.
¿Qué es Facebook?
http://www.ebizmba.com/articles/social-networking-websites
6
La terminología de Facebook
Aplicación: Programa que permite a los usuarios compartir contenido y 
poder interactuar con otros usuarios.
EdgeRank: Un algoritmo usado para determinar qué contenido se 
muestra en las nuevas actualizaciones.
Seguidor (Fan): Usuario de Facebook que le gusta tu página de 
negocios. 
Amigo: Una conexión personal en Facebook.
Lista de amigos: Un grupo organizado de amigos.
Grupo: Un conglomerado de usuarios de Facebok con intereses similares.
Estadísticas: La herramienta dentro de las páginas de negocios para 
analizar el crecimiento de tu página y sus contenidos.
Me gusta (like): Es hacerte seguidor de una página de negocios. 
También es darle un punto positivo a algún comentario o publicación 
dentro de tu página de negocios o de algún otro perfil de usuario de 
Facebook.
Antes de comenzar con el marketing a través de Facebok, usuarios nuevos 
en Facebook se encontrarán con algunos términos con los que no estén 
familiarizados. Utiliza este glosario para saber su significado:
7
Network: Un asociación de usuarios de Facebook basada en el mismo 
lugar de enseñanza o trabajo.
News Feed: Seleccionar un grupo del estado de algunos amigos
o páginas de negocios para que aparezcan de forma continua en tus
actualizaciones.
Página de Fan: Página oficial de Facebook de alguna figura pública, 
artistas, marcas, negocios, entretenimiento, causas, productos, libros, 
canciones... para compartir información e interactuar con sus seguidores 
(fans) en Facebok. Esta es la forma como los negocios pueden usar 
Facebook para generar tráfico orgánico a sus páginas, crear nuevos 
seguidores y consumidores.
Pérfil: Es la presencia individual de persons (no negocios) para compartir 
información e interactuar con amigos e instituciones. 
8
Hoy en día, los consumidores (no los mercadólogos ni los agentes de 
ventas) tienen todo el poder. Ellos pueden decidir cuando intaractuar 
contigo, por qué medio y en qué términos hacerlo. Facebook es una de las 
redes que le da al consumidor esta libertad, ya que es una red social basada 
en permitirle hacer relaciones según sus propios intereses. Estando en 
este sitio (en esta red social) tomas algo de control otra vez de tu mercadeo 
a través de ofrecerles a los consumidores una nueva manera de 
encontrarte y descubrirte.
 Como puedes ver en el diagrama de abajo, atraer visitantes a través de 
Facebook es fundamental para el primer paso de tener un extraño y 
convertirlo en un cliente maravillado con tu negocio.
¿Por qué usar Facebook?
http://www.databranding.net/
CONFIGURANDO 
TU PÁGINA DE 
NEGOCIOS EN 
FACEBOOK.
02
10
A diferencia de un perfil personal, una página de negocios está hecha para 
que sea pública. Los usuarios pueden ponerle "Me gusta" y hacerse 
seguidores (fans) de tu página sin necesidad que tu lo apruebes o
niegues, haciendo de esto una oportunidad fantástica para ser
descubierto. Una vez que inicies sesión en Facebook, puedes (y deberías) 
crear tu página de negocios: https://www.facebook.com/pages/create/
Si prefieres puedes ver este video tutorial aquí abajo (el video está en inglés). 
¿Cómo crear una página de 
negocios en Facebook?
http://www.facebook.com/pages/create.php
http://www.youtube.com/watch%3Fv%3D5s3nohFGiNE
11
Cuando comiences a configurar tu página, primero necesitas poner qué 
tipo de página es. Selecciona aquella que más describa el tipo de negocio 
que tienes. Después, puedes seleccionar en qué categoría entra tu 
negocio y finalmente el nombre de tu negocio.
Consejo para mercadólogos:
La categoría servirá para rankear tu página de acuerdo a lo 
que haces y salgas de esa forma en los motores de búsqueda.
12
Facebook te guiará a través de tres pasos importantes en la creación de 
tu página de negocios.
El primero incluye una descripción de tu negocio, una URL de tu página 
web -dirección-, y una URL para tu página de negocios. El área de la 
descripción aparecerá debajo de la foto de tu perfil en 2 o 3 renglones; 
mántela corta y agradable.
Después, sube una foto de tu logo, ya que será tu foto principal en tu 
página de negocios y aparecerá siempre como ícono al lado de todos tus 
comentarios.
Consejos para mercadólogos:
Sube una foto de perfil de dimensiones de 180 x 180 pixeles. 
La imagen se ajustará en automático a 160 x 160 pixeles.
13
Después, Facebook te preguntará si quieres que tu página de negocios 
se agrege a favoritos. Esto fijará la página en el área de noticias de tu 
perfil personal para acceder a ella de forma más fácil 
Después, Facebook te dirá si quieres invertirle en publicidad a tu 
página para que se conozca en el mercado meta que tú quieres. No lo 
hagas, por ahora, ya que no quieres que las personas entren a una 
página que no tiene ya algo de contenido. Así que mejor aprieta el 
botón "omitir". 
14
Como creador de una página de 
negocios, serás el administrador de la 
página. Puedes elegir entre actuar 
como tú mismo o como la compañía.
Puedes permitir que otros te apoyen 
en la página, te vas a "Editar la 
página-->Gestionar administradores" y 
puedes elegir que se conviertan en 
alguno de estos roles:
Administrador: Puede administrar los roles de los administradores, 
enviar mensajes, crear contenido, crear publicidad y ver las 
estadísticas.
Creador de contenidos: Puede editar la página, enviar mensajes, crear 
contenido, crear publicidad y ver las estadísticas.
Moderador: Puede respondery eliminar comentarios en la página, 
enviar mensajes, crear publicidad y ver las estadísticas.
Anunciante: Puede crear publicidad y ver las estadísticas. 
Analista de estadísticas: Puede revisar las estadísticas.
Tu página de negocios ha sido creada. En el siguiente capítulo puedes 
ver las mejores formas de publicar contenido en Facebook y conocer 
cómo puedes promover tu página para atraer seguidores (fans).
FACEBOOK 
PARA 
NEGOCIOS 
LAS MEJORES 
FORMAS DE 
HACERLO.
03
16
1. Crea contenido atractivo
Publica variedad de contenidos, desde fotos, actualizaciones de estado, videos, 
eventos y encuestas. Hazle preguntas a tu audiencia y que ellos te respondan. 
Esto no solo hará que interactues con tus seguidores, sino que además, 
aparecerá en la actividad reciente de ellos y sus amigos se enterarán de ti.
Te dejamos algunos ejemplos:
Facebook para negocios: Las 
mejores formas de hacerlo
https://www.facebook.com/Foodler
17
2. Interactúa con tus seguidores (fans)
 Una vez que has logrado atraer seguidores a tu página, responde a sus 
preguntas, dudas, quejas y felicitaciones. En especial, si algún usuario escribe 
algún comentario negativo necesita ser respondido de forma rápida para 
detener el efecto negativo que pueda tener en tu negocio. Recuerda que 
Facebook es público y cualquier persona puede postear algo. La mejor forma 
es manejar los comentarios negativos de una forma muy amable y construir una 
imagen positiva.
 En verdad, enfócate en la interacción. Ya que estás esforzándote por 
estar en contacto con tus seguidores, hazles preguntas, ofrecele consejos que 
realmente les ayuden, liga artículos que les van a gustar a tu audiencia y que 
los van a compartir. Si te enfocas en postear más información interesante en 
lugar de ponerte a vender, crearás relaciones más profundas y duraderas con tu 
gente.
3. Intenta con grupos en Facebook
 Los grupos en Facebook son un poco diferentes a las páginas de 
negocios. En algunos casos, es natural para ciertos negocios crear grupos. La 
diferencia principal de una página de negocios y de un grupo es que tu página 
representa una marca, mientras que un grupo es un lugar para que se cree una 
comunidad de personas con intereses similares. Un grupo es esencialmente 
una página que es usada como lugar común de un grupo de personas para 
chatear. En el grupo, los miembros pueden postear todo tipo de comentarios 
como en cualquier otra página de perfil personal o página de negocios.
18
4. No sobrevendas tu producto
 No sobrevendas pero tampoco dejes de vender. A ninguno le gusta que 
le estén vendido todo el día. Sin embargo, también aprovecha para ofrecer de 
vez en cuando alguno de tus productos u ofertas. Utiliza la regla del 80-20, si 
posteas 5 veces a la semana, que solo uno sea sobre ventas y los otros cuatro 
contenido de ayuda y divertido.
5. Crea tus propias pestañas
 Puedes crear y modificar pestañas que están accesibles a través de las 
aplicaciones. Piensa en ellas como tus páginas de aterrizaje dentro de tu 
página de Facebook.
6. Agrega hitos
 Las páginas de Facebook están diseñados para poder agregarles hitos. 
Un hito son momentos importantes que quieres destacar en tu página. 
Aparecen en tu página con una bandera y ocupan todo el ancho de la página. 
Se encuentran en la parte superior derecha en el área del estado, dentro de 
las de ofertas. Puedes agregarles título, ubicación, fecha y más detalles, 
además de una foto. 
http://blog.hubspot.com/blog/tabid/6307/bid/26330/How-to-Create-Custom-Tabs-for-Facebook-Business-Pages.aspx
19
7. Utiliza las estadísticas de Facebook
 Las estadísticas internas de Facebook son una forma de 
medir y analizar tu presencia en Facebook. Las herramientas que 
provee Facebook a los administradores de las páginas acerca de 
visitas e interacción pueden ayudarte a entender qué tipo de 
contenido le gusta a tus seguidores y cuál no. Ingresa a las 
estadísticas en el panel de administración, en la pestaña que dice: 
Ver estadísticas.
8. Etiqueta a otros usuarios y páginas de negocios.
 Aunque estabas acostumbrado a etiquetar a personas en 
Facebook, ahora también puedes etiquetar páginas. Permite que 
otros puedan comentar en tu página directamente. Para permitirlo 
quita la palomita en "Cualquiera puede publicar en la biografía de 
TU NEGOCIO". Esto lo puedes haciendo click en "Editar la página", 
después en "Editar la configuración"
9. Conecta otras plataformas o canales
 Puedes conectar tus otras redes sociales y canales de 
YouTube con tu página de Facebook. Puedes conectar tu Google+, 
Twitter, Flickr, etc.
Canal de YouTube: Si tu empresa tiene su propio canal de YouTube, 
puedes anexarlo con la aplicación YouTube App, de esta forma tus 
seguidores pueden ver tus últimos videos directamente desde tu 
página de Facebook.
http://www.facebook.com/insights
http://www.facebook.com/insights
20
10. Utiliza preguntas y encuestas para obtener realimentación
Existen diversas herramientas para crear estas encuestas. Utilizas 
y obtén información directa de tus seguidores, además, de poder 
conocer directamente de ellos qué es lo que les gusta más. De 
esta forma, también interactuas con ellos y se sienten atendidos y 
escuchados por ti.
11. Haz concursos
12. Marca con estrellas y oculta algunos posteos
Los concursos pueden ser una forma fabulosa de interactuar con 
tus seguidores, de conseguir nuevos seguidores y de afianzar 
fuertes relaciones. Además, existen algunas aplicaciones de paga 
para hacer concursos. Antes de contratar alguna, revisa que sigan 
la normativa de Facebook, para evitar que te la cancelen. 
Puedes elegir ciertos elementos para que aparezcan de forma 
prominente en tu página de negocios. Esto lo haces desde el 
mismo post en la pestaña del lado derecho en la parte de arriba. 
Puedes ponerle una estrella o los puedes ocultar, incluso hasta 
borrar de forma permanente.
http://www.facebook.com/apps/application.php%3Fid%3D2513891999
http://www.facebook.com/apps/application.php%3Fid%3D2490221586
http://www.facebook.com/flickrtab
21
13. Utiliza los hashtags
Lo más seguro es que muchos de ustedes ya conozcan el concepto 
de hashtag (#) y su uso para Mercadotecnia.
Los hashtags son una manera genial de unificar promociones en 
todas las plataformas de redes sociales, además hacer facil el 
encontrar su contenido y centraliza la interacción con cierto 
contenido, promociones, eventos, etc.
14. Insertar publicación
Puedes insertar tus publicaciones en cualquier lugar que quieras a 
través de su código y pegarlo en tu HTML. De esta forma, puedes 
aumentar tu crecimiento de tu página de Facebook en otras 
plataformas que tengas.
http://blog.hubspot.com/blog/tabid/6307/bid/32497/How-to-Use-Hashtags-on-Twitter-A-Simple-Guide-for-Marketers.aspx
http://blog.hubspot.com/blog/tabid/6307/bid/32497/How-to-Use-Hashtags-on-Twitter-A-Simple-Guide-for-Marketers.aspx
Ahora que has terminado de leer esta pequeña guía, no creas que ya lo 
sabes todo, esto es solo el comienzo. Es hora que pongas este 
conocimiento en práctica y comiences a ponerle tus propias ideas 
creativas para seguir creciendo en tu negocio a través de esta 
fabulosa herramienta de marketing que nos ofrece Facebook.
concluSIÓn: 
No dejes que tu aprendizaje de 
Facebook se detenga aquí.
Ebook traducido por Francisco Rodríguez
https://plus.google.com/100934990409863877310/+FraranaMx
	Intro
	Why Marketing Analytics is Important
	Página en blanco

Continuar navegando

Contenido elegido para ti