Logo Studenta

Preposições e Locuções Prepositivas

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Preposición
Preposición
La preposición es la clase de palabras que introduce un elemento llamado término y complementos. Por ejemplo, en Fueron a bailar, la preposición a introduce el término bailar. Preposición y término forman un sintagma preposicional: a bailar.
En español, hay veintitrés preposiciones: a, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre, tras, versus y vía. Algunas de ellas, como versus, cabe o so, tienen poco uso o son poco recomendables.
Las proposiciones no tienen significado como tal, sino que son elementos de relación. La preposición de, por ejemplo, no tiene significado, pero indica origen en de Francia, material en de madera o propiedad en de María.
Aparte de no tener significado léxico, tienen las siguientes características:
· Son una clase cerrada. Con el tiempo, no surgen preposiciones nuevas.
· Son invariables: no tienen género ni número.
· Son palabras átonas, excepto según.
· No pueden aparecer al final de una oración.
· Gramaticalmente, las preposiciones son una de las nueve categorías gramaticales del español.
Locuciones prepositivas
La locución prepositiva (o preposicional) es una expresión que tiene el valor de una preposición. Por lo general, se forman con un nombre entre dos preposiciones.
Algunos ejemplos son:
· A costa de: Se alió con el rival a costa de perder sus amistades
· A favor de: Se mostraron a favor de introducir cambios en la empresa
· A falta de: A falta de pan, buenas son tortas
· Con arreglo a: Adaptaron el presupuesto con arreglo a la situación actual
· De cara a: Construyeron un nuevo almacén de cara al futuro
· En lugar de: Estudió mucho, pero suspendió en lugar de aprobar
· Por culpa de: Llegó tarde al trabajo por culta del tráfico
· Contracción de la preposición con el artículo
Las preposiciones a y de se contraen con el artículo el. El resultado son las contracciones al y del, respectivamente.
Ejemplos:
· Fueron al cine ayer por la noche
· Te espero a la puerta del teatro
· Voy al supermercado a comprar la cena
· ¿Vienes del dentista?
Ejemplos de preposiciones en oraciones
1. Desde tu ventana se ve la playa
2. Vamos a descansar un poco, que lo necesitamos
3. La mampara del baño es de vidrio templado
4. Se dio un golpe contra la puerta, pero está bien
5. Si vas hacia el río, ten cuidado por el camino
6. Siempre va al trabajo en metro
7. Vamos sin prisa, que no me gusta correr
8. La reunión de ventas es sobre las cinco y media
9. Si vienes con alguien a la fiesta, avisa primero
10. Los juncos crecieron bajo el puente
11. Nos quedamos sin combustible, pero llegamos hasta el pueblo
12. No sé si puedo ir, según qué día sea
13. Ya casi nada se hace vía fax
14. Se fue para el dentista, que le duele una muela
15. Tras el bosque hay un lago enorme
16. No trabaja durante las dos últimas semanas
17. Supo las novedades mediante su primo
18. Van a hacer un parque entre los dos bloques de edificios

Continuar navegando