Logo Studenta

Uso do Ponto e Vírgula

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

Punto y coma (;)
Punto y coma (;)
El punto y coma es un signo de puntuación representado por un punto encima de una coma (;). Delimita unidades como sintagmas u oraciones, (Él quiere pizza; ella prefiere pasta), representando una pausa más corta que el punto, pero más larga que la coma.
El punto y coma se escribe siempre pegado a la palabra que va antes y con un espacio con la palabra que va detrás: Pregunte; le informaré enseguida. La palabra que va detrás del punto y coma empieza por minúscula.
Dentro de los signos de puntuación, pertenece al grupo de los delimitadores, ya que separa unidades: Le recomiendo ese restaurante; es muy bueno. Otros signos de este grupo son el punto (.), la coma (,) y los dos puntos (:).
Uso del punto y coma
Muchos de los usos del punto y coma coinciden con los de la coma. El motivo es que la duración de la pausa es muy subjetiva y depende de la intención del hablante.
Uso en oraciones yuxtapuestas
El punto y coma, al igual que la coma, se utiliza para delimitar las oraciones que componen una oración yuxtapuesta. Este tipo de oraciones compuestas se forman con oraciones que no dependen una de la otra, pero relacionadas por su significado:
· Plantaron muchos árboles; querían combatir la desertificación.
· Llegó tarde al trabajo; el metro tuvo una avería.
· Le regalaron un libro; le encanta leer.
Uso en oraciones coordinadas adversativas
Se usa el punto y coma delante de los nexos adversativos (pero, aunque, mas, salvo...). Solo se usa si la oración coordinada es larga o ya contiene comas:
· Le ofrecieron todas las comodidades en su nueva ciudad; pero no quiso alejarse de su familia.
· Se compró una moto potente, grande, ruidosa y cara; aunque solo la quiere para presumir.
Uso en oraciones coordinadas copulativas
Si la oración es larga o ya hay comas, se usa el punto y coma antes de la última conjunción copulativa (y, e, ni...)
· En el zoo vieron tigres y leones, y delfines y nutrias; y algunos pingüinos.
· No llevaron nada: ni comida, ni bebida, ni instrumentos; ni fuegos artificiales.
Uso en oraciones coordinadas disyuntivas
Antes de la última conjunción disyuntiva (o, u) se usa el punto y coma si la oración es larga o ya tiene comas.
· Le dijo que tenía que hacer algo: o que estudiara o que trabajara; o que se buscara la vida.
· Pensaba en irse a vivir a otro país: Chile, Argentina, Paraguay; o incluso más lejos, como México.
Uso antes de etcétera
En las enumeraciones que son largas e incompletas, se puede usar el punto y coma antes de etcétera (y de su abreviatura etc.):
· Compraron de todo: camisas, zapatos, calcetines, abrigos, bufandas, guantes; etcétera.
· Esta tarde tengo que lavar los platos, tender la ropa, sacar a pasear al perro, hacer el baño; etc.
Uso antes de conectores discursivos
Antes de conectores discursivos en enunciados largos, se recomienda poner punto y coma. Algunos conectores son además, sin embargo, de este modo, siendo así; etc.:
· Los alumnos terminaron el curso con buenas notas; sin embargo, deben mejorar en algunas asignaturas.
· Se reunieron con las autoridades y les expusieron sus problemas; además, insistieron en la celebración de una nueva reunión.
Ejemplos de oraciones con punto y coma
1. Hay que hacer algunas reformas en el edificio que pueden ser caras; aun así, es recomendable hacerlas para evitar gastos mayores
2. Plantaron robles, pinos, encinas, hayas y eucaliptos; y también algunos arbustos
3. Hoy no puede recibirle; tiene la agenda llena
4. No tenían nada de hambre; habían desayunado mucho en el hotel
5. Por favor, limpia las ventanas; yo me encargaré del suelo
6. Cuando termine los estudios buscará trabajo; o eso piensa hacer
7. No le des más importancia, seguro que no se ha enfadado; pero quizá deberías hablar con ella
8. ¡Me tiene harta! Que si esto, que si lo otro, que si aquello; etc.
9. Esta casa tiene una buena localización, dos cuartos de baño y una cocina amplia; además, el precio es bajo para este barrio
10. Su última película es perfecta: tiene acción, buenas interpretaciones, buenos efectos especiales; sin embargo, se hace un poco larga
11. Si llegáis tarde, avisad; si llegáis antes, no hace falta
12. Las ranas son anfibios; mientras que las tortugas son reptiles
13. Vieron un cuadro de Basquiat, otro de Pollock y otro de Warhol; no había más de pintores famosos
14. No le gustan las reuniones familiares; pero le encanta pasar la Navidad en familia
15. No creo que llueva; esas nubes están muy lejos
16. El carpintero cambió las puertas e hizo un armario para el cuarto grande; pero aún tiene que terminar los armarios de la cocina
17. Estaba interesada en declarar como testigo en el juicio del robo; sin embargo, le dijeron que tenían pruebas documentales y que no hacía falta

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

61 pag.
Cuadernillo-2016-Primaria-VD-1

UFU

User badge image

Reginaldo Ribeiro

23 pag.
137 pag.
cuentos-caminos-atados

User badge image

Los Mejores Apuntes