Logo Studenta

O Professor, o Quipu e a Yupana

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

NOMBRE: CLAUDIA CHURA QUISPE
CUENTO
EL PROFESOR QUE USO EL QUIPU Y LA YUPANA
Había una vez un pueblito pequeño en la parte alta de puno en donde no habían escuelas, los pobladores se dedicaban a la crianza de animales, tales como la crianza de alpacas, ovejas, vacas.
Los jóvenes, niños no tenían la oportunidad de estudiar en una escuela ya que el pueblito era muy alejado de las ciudades, y simplemente se conformaban con realizar las tareas que sus padres les encomendaba ya sea en la agricultura y ganadería.
Los padres iban cierta temporada en una campaña para ofrecer sus productos a los pueblos más cercanos las cuales eran transportadas en caravana de llamas. Ofrecían sus productos a cambio de frutas, verduras, ropas, zapatos, ojotas, productos que ellos necesitasen, hacían práctica del trueque, en la que La estimación dependía de la calidad, cantidad, tamaño y dificultad en su obtención del producto. El intercambio se establecía estrictamente para consumo de la familia y no para su acumulación como riqueza. 
Un día visitaron a una casa ofreciendo productos, el dueño les dijo:
· quiero darles dinero a cambio de sus productos
En lo que ellos respondieron:
· No conocemos, ni sabemos el valor del dinero, solo intercambiamos producto por producto.
El dueño de la vivienda era un profesor, el cual se quedó asombrado, por lo que estaba escuchando, ya que no podía creer que existiera gente que aún vive en la antigüedad, les pregunto por sus hijos, en la que ellos respondieron que están en su pueblo en la parte alta de puno, también les pregunto si estudiaban., y respondieron que no, que solo se dedican a la ganadería y agricultura.
El profesor se sintió apenado por lo que estaba escuchando, pensó en sus hijos que ellos si tienen la posibilidad de estudiar, de conocer los números en cambio los otros jóvenes no, por eso les pidió que volviesen en la otra campaña y que visiten nuevamente su casa.
El profesor al día siguiente emprendió un proyecto, querían almenos enseñarles la matemática para que de esa manera puedan almenos tener el conocimiento de ello y así poder aplicarlo en su vida diría.
Para que los niños jóvenes puedan entender, el profesor uso materiales didácticos como es el uso del quipu y la yupana.
El quipu consistía en realizar el conteo por nudos en una soga y la yupana en un cuadro con distintos cuadrantes, en los cuadrantes se ponía maíz de distintos cantidades y se realizaba el conteo respectivo.
Llegado el día en el que los padres regresaron a la casa del profesor, emprendieron el viaje hacia el pueblito llevando consigo los materiales que había preparado, como también llevo junto a él un montón de frutas y caramelos para que el aprendizaje sea más didáctico y puedan aprender rápido.
FINALMENTE el profesor y los padres llegaron al pueblito, en la cual reunieron a todos los habitantes del pueblo y el profesor les dio a conocer que quería enseñarles a contar, sumar, restar, registrar números y el valor de las monedas, así ellos podían cambiar sus productos a cambio de dinero, de esa manera poder ahorrar y tener una mejor calidad de vida.
FIN
image1.jpeg
image2.jpeg
image3.jpeg

Continuar navegando