Logo Studenta

S680_18PD

¡Estudia con miles de materiales!

Vista previa del material en texto

“2018 – Año del Centenario de la Reforma Universitaria” 
 
(S-680/18) 
PROYECTO DE DECLARACIÓN 
El Senado de la Nación 
DECLARA 
Su beneplácito por la participación del atleta neuquino Enrique Plantey 
en los “XII Juegos Paralímpicos de Invierno”, que se realizaron en 
Pyeongchang, República de Corea, del 8 al 18 de marzo del corriente 
año. 
Lucila Crexell.- 
FUNDAMENTOS 
Señora Presidente: 
El joven atleta neuquino Enrique Plantey, deportista paralímpico y 
miembro de la Selección de Esquí Adaptado de Argentina, fue el 
abanderado de nuestro país en la Ceremonia de Apertura en los “XII 
Juegos Paralímpicos de Invierno” de Pyeongchang. 
Corresponde señalar que Enrique Plantey nació el 29 de agosto de 
1982 en la ciudad de Neuquén, y a sus 11 años de edad, tuvo un 
accidente automovilístico en el que sufrió una lesión medular que le 
implicó la necesidad de trasladarse en una silla de ruedas hasta la 
actualidad. 
En 2014 participó y debutó en los Juegos Paralímpicos de Sochi 
(Federación de Rusia) en la categoría de Esquí Alpino Adaptado. Fue 
ganador del Premio Bienal que otorga la Asociación de Lucha contra la 
Parálisis Infantil (ALPI), organización que reconoce a personas con 
discapacidad física que son ejemplos de esfuerzo, superación 
personal y que participan activamente en las comunidades donde 
viven. 
Obtuvo medallas de bronce, oro y plata en competencias 
internacionales en Suecia y Francia; a nivel nacional logró la medalla 
de oro en la categoría Slalom y Gigant Slalom en el Campeonato 
Sudamericano de Esquí Adaptado FIS Chapelco en el 2015 y en el 
Campeonato argentino Esquí Adaptado FIS Molly O’Brien Chapelco 
2014. 
“2018 – Año del Centenario de la Reforma Universitaria” 
 
En el año 2017 clasificó para los “XII Juegos Paralímpicos de Invierno” 
tras lograr conseguir los puntos necesarios en el certamen Mundial de 
Esquí Alpino celebrado en la República de Eslovenia. 
Los mencionados Juegos son la competición olímpica oficial para 
atletas con discapacidades físicas, mentales y sensoriales que se 
dedican a los deportes de invierno, practicados en el hielo o la nieve. 
Pyeongchang presentó su tercera candidatura para albergar los 
Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno, imponiéndose por 
mayoría absoluta en la primera ronda de votación, con 63 de los 95 
votos emitidos, por delante de Múnich (25) y Annecy (7). Su elección 
marca el regreso de una cita olímpica a la nación de Corea del Sur 
después de los Juegos Olímpicos de Seúl celebrados en el año 1988. 
Los Juegos Paralímpicos contarán con ochenta eventos de seis 
deportes. Siendo los eventos a desarrollarse: Biathlon-Biatlón, 
Wheelchair curling-Curling en silla de ruedas, Alpine skiing-Esquí 
alpino, Cross-country skiing-Esquí de fondo, Ice sledge hockey-Hockey 
sobre hielo y Snowboarding-Snowboarding 
Corresponde destacar que este atleta neuquino es un es un gran 
representante de nuestra Nación y la Provincia en los Juegos 
Paralímpicos de Invierno 2018, y además un ejemplo de superación 
personal, dado que estudia abogacía y trabaja en el Consejo de la 
Magistratura de Buenos Aires. 
Por todo lo expuesto, solicito a mis pares me acompañen en la 
aprobación de este proyecto. 
Lucila Crexell.-

Continuar navegando

Contenido elegido para ti

12 pag.
Dicionário de Esportes Olímpicos

UNICSUL

User badge image

Maria Santos Souza

5 pag.
5-Atletismo-2-JJ-OO

User badge image

Julian Aguirre

17 pag.
El-Programa-Olimpico

UNM

User badge image

Materiales Muy Locos

28 pag.
10 pag.
JUEGOS_OLiMPICOS_4

User badge image

Rosa Hernandez