Logo Studenta

Guía de Aprendizaje - Máquinas Eléctricas

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

PROCESO DE
COORDINACIÓN DE LAS
ENSEÑANZAS PR/CL/001
E.T.S. de Ingenieros de Minas y
Energía
ANX-PR/CL/001-01
GUÍA DE APRENDIZAJE
ASIGNATURA
65004051 - Maquinas Electricas
PLAN DE ESTUDIOS
06IE - Grado En Ingenieria De La Energia
CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE
2022/23 - Primer semestre
PR/CL/001
PROCESO DE COORDINACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
ANX-PR/CL/001-01
GUÍA DE APRENDIZAJE
E.T.S. de Ingenieros de
Minas y Energía
Índice
Guía de Aprendizaje
1. Datos descriptivos....................................................................................................................................................1
2. Profesorado.............................................................................................................................................................1
3. Competencias y resultados de aprendizaje..............................................................................................................2
4. Descripción de la asignatura y temario.....................................................................................................................3
5. Cronograma.............................................................................................................................................................5
6. Actividades y criterios de evaluación........................................................................................................................7
7. Recursos didácticos................................................................................................................................................11
PR/CL/001
PROCESO DE COORDINACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
ANX-PR/CL/001-01
GUÍA DE APRENDIZAJE
E.T.S. de Ingenieros de
Minas y Energía
1. Datos descriptivos
1.1. Datos de la asignatura
Nombre de la asignatura 65004051 - Maquinas Electricas
No de créditos 4.5 ECTS
Carácter Optativa
Curso Tercero curso
Semestre Quinto semestre
Período de impartición Septiembre-Enero
Idioma de impartición Castellano
Titulación 06IE - Grado en Ingenieria de la Energia
Centro responsable de la
titulación
06 - Escuela Técnica Superior De Ingenieros De Minas Y Energía
Curso académico 2022-23
2. Profesorado
2.1. Profesorado implicado en la docencia
Nombre Despacho Correo electrónico
Horario de tutorías
*
Kumar Vijay Mahtani
Mahtani
 kumar.mahtani@upm.es Sin horario.
Carlos Veganzones Nicolas carlos.veganzones@upm.es - -
Dionisio Ramirez Prieto dionisio.ramirez@upm.es Sin horario.
Jaime Rodriguez Arribas jaime.rodriguez@upm.es - -
GA_06IE_65004051
1S_2022-23
Maquinas Electricas
Grado En Ingenieria De La Energia
Página 1 de 11
PR/CL/001
PROCESO DE COORDINACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
ANX-PR/CL/001-01
GUÍA DE APRENDIZAJE
E.T.S. de Ingenieros de
Minas y Energía
Carlos Antonio Platero
Gaona
 
carlosantonio.platero@upm.
es
Sin horario.
Luis Fernandez Beites
(Coordinador/a)
 luis.fbeites@upm.es Sin horario.
Francisco Blazquez Garcia francisco.blazquez@upm.es Sin horario.
* Las horas de tutoría son orientativas y pueden sufrir modificaciones. Se deberá confirmar los horarios de tutorías
con el profesorado.
3. Competencias y resultados de aprendizaje
3.1. Competencias
CE16 - Comprender el funcionamiento de los circuitos eléctricos.
CE17 - Diseñar y calcular instalaciones eléctricas.
CE18 - Comprender el funcionamiento de las máquinas eléctricas y sus aplicaciones.
CG1 - Conocer y aplicar conocimientos de ciencias y tecnologías básicas a la práctica de la Ingeniería de la
Energía.
CG4 - Comprender el impacto de la ingeniería energética en el medio ambiente, el desarrollo sostenible de la
sociedad y la importancia de trabajar en un entorno profesional y responsable.
CG6 - Poseer habilidades de aprendizaje que permitan continuar estudiando a lo largo de la vida para su
adecuado desarrollo profesional.
CG7 - Incorporar nuevas tecnologías y herramientas de la Ingeniería Energética en sus actividades profesionales.
GA_06IE_65004051
1S_2022-23
Maquinas Electricas
Grado En Ingenieria De La Energia
Página 2 de 11
PR/CL/001
PROCESO DE COORDINACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
ANX-PR/CL/001-01
GUÍA DE APRENDIZAJE
E.T.S. de Ingenieros de
Minas y Energía
3.2. Resultados del aprendizaje
RA153 - Analizar el modelo y los parámetros que sirven para conocer el funcionamiento de un transformador y sus
límites.
RA157 - Analizar el modelo y los parámetros que sirven para controlar el funcionamiento de un generador síncrono
trabajando en red aislada y acoplado a la red.
RA349 - Analizar el modelo y los parámetros que sirven para conocer el funcionamiento de un accionamiento
eléctrico con máquina asíncrona y sus posibles regímenes (motor- generador- freno).
RA158 - Saber montar circuitos eléctricos y utilizar los instrumentos de medida básicos (amperímetro, voltímetro,
vatímetro, osciloscopio), para el ensayo de máquinas eléctricas.
4. Descripción de la asignatura y temario
4.1. Descripción de la asignatura
En esta asignatura se pretende que el alumno adquiera unos conocimientos básicos sobre los dos tipos de
máquinas eléctricas más extendidos en la industria: los Transformadores y las Máquinas Asíncronas.
 Aunque de una forma mucho más somera, también se imparten algunas nociones básicas acerca de Máquinas
Síncronas. Estas máquinas, que constituyen la mayor parte de los generadores de las centrales eléctricas, serán
objeto de un estudio pormenorizado en las asignaturas Máquinas Eléctricas II, impartida en el 6º semestre en la
especialidad de Ingeniería Eléctrica. La máquina de Corriente Continua es objeto únicamente de una breve
descripción.
GA_06IE_65004051
1S_2022-23
Maquinas Electricas
Grado En Ingenieria De La Energia
Página 3 de 11
PR/CL/001
PROCESO DE COORDINACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
ANX-PR/CL/001-01
GUÍA DE APRENDIZAJE
E.T.S. de Ingenieros de
Minas y Energía
4.2. Temario de la asignatura
1. Principios generales de Máquinas Eléctricas
1.1. Concepto y tipos de máquinas eléctricas
1.2. Electromagnetismo aplicado a máquinas eléctricas
1.3. Materiales eléctricos y magnéticos
2. Transformadoires
2.1. Transformador monofásico
2.2. Circuito equivalente. Caída de tensión y corriente de cortocircuito
2.3. Transformadores en paralelo
2.4. Transformadores trifásicos. Índice horario
2.5. Autotransformadores, Transformadores de medida, Tomas en transformadores.
3. Teoría general de máquinas rotativas
3.1. Creación de un campo senoidal giratorio y fem,s inducidas
3.2. Principio de funcionamiento de Máquinas Síncronas
3.3. Principio de funcionamiento de Máquinas de Inducción
3.4. Principio de funcionamiento de Máquinas de Corriente Continua
4. Máquinas de Inducción y Asíncronas
4.1. Descripción. Circuito equivalente
4.2. Funcionamiento como motor. Característica mecánica
4.3. Funcionamiento como generador y freno. Arranque
4.4. Regulación de velocidad de motores asíncronos
GA_06IE_65004051
1S_2022-23
Maquinas Electricas
Grado En Ingenieria De La Energia
Página 4 de 11
PR/CL/001
PROCESO DE COORDINACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
ANX-PR/CL/001-01
GUÍA DE APRENDIZAJE
E.T.S. de Ingenieros de
Minas y Energía
5. Cronograma
5.1. Cronograma de la asignatura *
Sem Actividad en aula Actividad en laboratorio Tele-enseñanza Actividades de evaluación
1
Principios generales ME-1
 Duración: 03:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
2
Principios generales ME-2
 Duración: 02:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
Ejercicio sobre circuitos
electromagneticos de máquinas
eléctricas
 Duración: 01:00
 PR: Actividad del tipo Clase de Problemas
3
Transformadores 1
 Duración: 03:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
4
Transformadores 2
 Duración: 03:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
5
Ejercicio sobre Transformador
monofásico
 Duración: 02:00
 PR: Actividad del tipo Clase de Problemas
Transformadores 3
 Duración: 01:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
prueba telemática de autoevaluación
sobre transformadores
ET: Técnicadel tipo Prueba Telemática
Evaluación continua y sólo prueba final
No presencial
Duración: 03:00
6
Transformadores 4
 Duración: 03:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
7
Transformadores 5
 Duración: 01:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
Ejercicio sobre Transformador trifásico
 Duración: 02:00
 PR: Actividad del tipo Clase de Problemas
Sesión práctica de laboratorio sobre
transformadores
 Duración: 02:00
 PL: Actividad del tipo Prácticas de
Laboratorio
Test comprensión práctica laboratorio
EX: Técnica del tipo Examen Escrito
Evaluación continua y sólo prueba final
No presencial
Duración: 00:10
8
Transformadores 6
 Duración: 03:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
Ejercicio sobre Transformadores en
paralelo trifásico
 Duración: 01:00
 PR: Actividad del tipo Clase de Problemas
GA_06IE_65004051
1S_2022-23
Maquinas Electricas
Grado En Ingenieria De La Energia
Página 5 de 11
PR/CL/001
PROCESO DE COORDINACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
ANX-PR/CL/001-01
GUÍA DE APRENDIZAJE
E.T.S. de Ingenieros de
Minas y Energía
9
Teoria general sobre máquinas rotativas
1
 Duración: 03:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
Ejercicio sobre transformadores
TI: Técnica del tipo Trabajo Individual
Evaluación continua y sólo prueba final
No presencial
Duración: 03:00
10
Teoria general sobre máquinas rotativas
2
 Duración: 03:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
Evaluación sobre Transformadores.
Liberada si mayor 4
EX: Técnica del tipo Examen Escrito
Evaluación continua y sólo prueba final
Presencial
Duración: 02:00
11
Máquinas de Inducción 1
 Duración: 03:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
Sesión práctica de laboratorio sobre
máquina síncrona
 Duración: 02:00
 PL: Actividad del tipo Prácticas de
Laboratorio
Test comprensión práctica laboratorio
ET: Técnica del tipo Prueba Telemática
Evaluación continua y sólo prueba final
No presencial
Duración: 00:10
12
Máquinas de Inducción 2
 Duración: 03:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
Prueba telemática sobre máquina de
inducción en régimen de motor
ET: Técnica del tipo Prueba Telemática
Evaluación continua y sólo prueba final
No presencial
Duración: 03:00
13
Máquinas de Inducción 3
 Duración: 02:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
Ejercicio sobre circuito equivalente
Maquina Inducción
 Duración: 01:00
 PR: Actividad del tipo Clase de Problemas
Sesión práctica de laboratorio sobre
máquina de inducción
 Duración: 02:00
 PL: Actividad del tipo Prácticas de
Laboratorio
Ejercicio personal sobre máquina
rotativa
TI: Técnica del tipo Trabajo Individual
Evaluación continua y sólo prueba final
No presencial
Duración: 03:00
14
Máquinas de Inducción 4
 Duración: 01:00
 LM: Actividad del tipo Lección Magistral
Ejercicio sobre máquina de inducción
con diversos regímenes de
funcionamiento
 Duración: 02:00
 PR: Actividad del tipo Clase de Problemas
Test comprensión práctica laboratorio
ET: Técnica del tipo Prueba Telemática
Evaluación continua y sólo prueba final
No presencial
Duración: 00:10
Prueba telemática sobre máquina de
inducción en régimen de freno,
generador y variación de velocidad
ET: Técnica del tipo Prueba Telemática
Evaluación continua y sólo prueba final
No presencial
Duración: 03:00
15
16
17
Prueba final. Toda la asignatura.
Posiblemente liberada parte previa.
EX: Técnica del tipo Examen Escrito
Evaluación continua y sólo prueba final
Presencial
Duración: 04:00
Para el cálculo de los valores totales, se estima que por cada crédito ECTS el alumno dedicará dependiendo del
plan de estudios, entre 26 y 27 horas de trabajo presencial y no presencial.
* El cronograma sigue una planificación teórica de la asignatura y puede sufrir modificaciones durante el curso
derivadas de la situación creada por la COVID-19.
GA_06IE_65004051
1S_2022-23
Maquinas Electricas
Grado En Ingenieria De La Energia
Página 6 de 11
PR/CL/001
PROCESO DE COORDINACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
ANX-PR/CL/001-01
GUÍA DE APRENDIZAJE
E.T.S. de Ingenieros de
Minas y Energía
6. Actividades y criterios de evaluación
6.1. Actividades de evaluación de la asignatura
6.1.1. Evaluación (progresiva)
Sem. Descripción Modalidad Tipo Duración
Peso en la
nota
Nota mínima
Competencias
evaluadas
5
prueba telemática de
autoevaluación sobre
transformadores
ET: Técnica
del tipo
Prueba
Telemática
No Presencial 03:00 4% 0 / 10
CG1
CE16
CE18
7
Test comprensión práctica
laboratorio
EX: Técnica
del tipo
Examen
Escrito
No Presencial 00:10 2% 5 / 10
CG1
CG4
CG6
CG7
CE16
CE17
CE18
9 Ejercicio sobre transformadores
TI: Técnica
del tipo
Trabajo
Individual
No Presencial 03:00 1% 0 / 10
CG1
CG4
CG6
CE16
CE17
CE18
10
Evaluación sobre Transformadores.
Liberada si mayor 4
EX: Técnica
del tipo
Examen
Escrito
Presencial 02:00 40% 4 / 10
CE16
CE17
CE18
11
Test comprensión práctica
laboratorio
ET: Técnica
del tipo
Prueba
Telemática
No Presencial 00:10 2% 5 / 10
CG1
CG4
CG6
CG7
12
Prueba telemática sobre máquina
de inducción en régimen de motor
ET: Técnica
del tipo
Prueba
Telemática
No Presencial 03:00 4% 0 / 10
CE16
CE17
CE18
13
Ejercicio personal sobre máquina
rotativa
TI: Técnica
del tipo
Trabajo
Individual
No Presencial 03:00 1% 0 / 10
CE16
CE17
CE18
GA_06IE_65004051
1S_2022-23
Maquinas Electricas
Grado En Ingenieria De La Energia
Página 7 de 11
PR/CL/001
PROCESO DE COORDINACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
ANX-PR/CL/001-01
GUÍA DE APRENDIZAJE
E.T.S. de Ingenieros de
Minas y Energía
14
Test comprensión práctica
laboratorio
ET: Técnica
del tipo
Prueba
Telemática
No Presencial 00:10 2% 5 / 10
CG1
CG4
CG6
CG7
CE16
CE17
CE18
14
Prueba telemática sobre máquina
de inducción en régimen de freno,
generador y variación de velocidad
ET: Técnica
del tipo
Prueba
Telemática
No Presencial 03:00 4% 0 / 10
CE16
CE18
17
Prueba final. Toda la asignatura.
Posiblemente liberada parte previa.
EX: Técnica
del tipo
Examen
Escrito
Presencial 04:00 80% 3 / 10
CG1
CG4
CG6
CE16
CE17
CE18
6.1.2. Prueba evaluación global
Sem Descripción Modalidad Tipo Duración
Peso en la
nota
Nota mínima
Competencias
evaluadas
5
prueba telemática de
autoevaluación sobre
transformadores
ET: Técnica
del tipo
Prueba
Telemática
No Presencial 03:00 4% 0 / 10
CG1
CE16
CE18
7
Test comprensión práctica
laboratorio
EX: Técnica
del tipo
Examen
Escrito
No Presencial 00:10 2% 5 / 10
CG1
CG4
CG6
CG7
CE16
CE17
CE18
9 Ejercicio sobre transformadores
TI: Técnica
del tipo
Trabajo
Individual
No Presencial 03:00 1% 0 / 10
CG1
CG4
CG6
CE16
CE17
CE18
10
Evaluación sobre Transformadores.
Liberada si mayor 4
EX: Técnica
del tipo
Examen
Escrito
Presencial 02:00 40% 4 / 10
CE16
CE17
CE18
11
Test comprensión práctica
laboratorio
ET: Técnica
del tipo
Prueba
Telemática
No Presencial 00:10 2% 5 / 10
CG1
CG4
CG6
CG7
GA_06IE_65004051
1S_2022-23
Maquinas Electricas
Grado En Ingenieria De La Energia
Página 8 de 11
PR/CL/001
PROCESO DE COORDINACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
ANX-PR/CL/001-01
GUÍA DE APRENDIZAJE
E.T.S. de Ingenieros de
Minas y Energía
12
Prueba telemática sobre máquina
de inducción en régimen de motor
ET: Técnica
del tipo
Prueba
Telemática
No Presencial 03:00 4% 0 / 10
CE16
CE17
CE18
13
Ejercicio personal sobre máquina
rotativa
TI: Técnica
del tipo
Trabajo
Individual
No Presencial 03:00 1% 0 / 10
CE16
CE17
CE18
14
Test comprensión práctica
laboratorio
ET: Técnica
del tipo
Prueba
Telemática
No Presencial 00:10 2% 5 / 10
CG1
CG4
CG6
CG7
CE16
CE17
CE18
14
Prueba telemática sobre máquina
de inducción en régimen de freno,
generador y variación de velocidad
ET: Técnica
del tipo
Prueba
Telemática
No Presencial 03:00 4% 0 / 10
CE16
CE18
17
Prueba final. Toda la asignatura.
Posiblemente liberada parte previa.
EX: Técnica
del tipo
Examen
Escrito
Presencial 04:00 80% 3 /10
CG1
CG4
CG6
CE16
CE17
CE18
6.1.3. Evaluación convocatoria extraordinaria
Descripción Modalidad Tipo Duración
Peso en la
nota
Nota mínima
Competencias
evaluadas
Examen final convocatoria
Extraordinaria
EX: Técnica del
tipo Examen
Escrito
Presencial 03:00 100% 5 / 10
CG1
CG4
CG6
CG7
CE16
CE17
CE18
GA_06IE_65004051
1S_2022-23
Maquinas Electricas
Grado En Ingenieria De La Energia
Página 9 de 11
PR/CL/001
PROCESO DE COORDINACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
ANX-PR/CL/001-01
GUÍA DE APRENDIZAJE
E.T.S. de Ingenieros de
Minas y Energía
6.2. Criterios de evaluación
La asignatura está enfocada para su seguimiento continuo por parte del alumno. La calificación de la convocatoria
de junio se compondrá de la siguiente manera:
- 40% prueba escrita sobre transformadores. Liberatoria de esta parte si se supera el 4.
- Examen final 80% de la nota. Un 40% del examen puede haber sido liberado en la prueba anterior, esta
superposición hace aparecer el 140%
A lo largo del curso, también se realizarán una serie de ejercicios, que sumarán un 20% de la nota total
- 12% ejercicios telemáticos de evaluación
- 6% prácticas de laboratorio
- 2% problemas entregables
En cualquier caso, es necesario superar un 3 sobre 10 tanto en el examen final como en la prueba liberatoria tanto
en la parte correspondiente a cada máquina, como en teoría y problemas, para aprobar.
Es condición necesaria, para superar la asignatura, realizar y aprobar las prácticas de Laboratorio, con al menos la
entrega aprobada de la memoría de prácticas.
Si no se realizan las pruebas intermedias (20% de la nota), en el examen final en convocatoria ordinaria podrá
obtenerse como máximo un 8 sobre 10.
Se dispondrá como máximo de un punto extra en actividades realizadas en clase, a sumar en la nota final.
En la convocatoria extraordinaria se podrá alcanzar el 100% de la nota, con los mismos mínimos que en los otros
examenes, tanto por máquina como en teoría y problemas , y continua siendo obligatorio haber realizado y
aprobado las prácticas en alguna convocatoria anterior.
GA_06IE_65004051
1S_2022-23
Maquinas Electricas
Grado En Ingenieria De La Energia
Página 10 de 11
PR/CL/001
PROCESO DE COORDINACIÓN DE
LAS ENSEÑANZAS
ANX-PR/CL/001-01
GUÍA DE APRENDIZAJE
E.T.S. de Ingenieros de
Minas y Energía
7. Recursos didácticos
7.1. Recursos didácticos de la asignatura
Nombre Tipo Observaciones
Transformadores y máquinas
Asíncronas
Bibliografía Libro de texto
Problemas resueltos de
transformadores y máquinas
asíncronas
Bibliografía Libro de problemas de la asignatura
Bancada e instrumentación de
laboratorio de 5 kW
Equipamiento
Laboratorio de máquinas y centrales
eléctricas totalmente equipado para 12
plazas
Transparencias de exposición Recursos web
Aceso a traves de la web a toda la
documentación presentada en el aula
Prácticas telemáticas Otros
Recursos necesarios para realizar las
prácticas de forma no presencial, dado el
cupo del laboratorio.
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)
GA_06IE_65004051
1S_2022-23
Maquinas Electricas
Grado En Ingenieria De La Energia
Página 11 de 11
http://www.tcpdf.org
	Índice
	1. Datos descriptivos
	2. Profesorado
	3. Competencias y resultados de aprendizaje
	4. Descripción de la asignatura y temario
	5. Cronograma
	6. Actividades y criterios de evaluación
	7. Recursos didácticos

Continuar navegando