Logo Studenta

Arqueologia em Virrey del Pino

¡Este material tiene más páginas!

Vista previa del material en texto

Arqueología en Virrey del Pino
La Matanza
Museo Histórico Municipal
“Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas”
Área Arqueología
Tareas realizadas:
Excavación del predio del Museo
Excavación en "La Casa del Bicentenario“
Montaje de una vitrina de exposición
Tareas planificadas:
Formación de un grupo de voluntarios
Actividades de divulgación y transferencia 
La arqueología es la ciencia que se ocupa de estudiar las 
poblaciones humanas que vivieron en el pasado, a través 
de los restos materiales que ellas dejaron. Aunque su 
material de estudio son los “objetos” recuperados en las 
excavaciones, su interés radica en el comportamiento de 
las personas y no en los objetos por sí mismos.
Esto quiere decir que lo que nos interesa no es sólo saber 
cómo son los objetos sino qué hacía la gente con ellos
¿¿QuQuéé es la Arqueologes la Arqueolog íía?a?
El método más común es la 
excavación arqueológica. 
Las excavaciones pueden ser pequeñas 
(un pozo chiquito) o grandes (una cuadra 
entera). Lo importante es tener en cuenta 
qué es lo que se busca y cuánto tiempo
tenemos para hacerlo.
¿¿CCóómo se recuperan los objetos?mo se recuperan los objetos?
Excavaciones del 
predio del Museo
Excavaciones en “La 
Casa del Bicentenario”
Práctica de dibujo arqueológico 
con estudiantes de la EEMnº37
¿¿QuQuéé encontramos en las encontramos en las 
excavaciones?excavaciones?
Los objetos que recuperamos en las excavaciones 
pertenecieron personas que vivieron en el pasado. 
Esas personas los usaron y, cuando ya no sirvieron 
más, los descartaron, es decir: los tiraron a la 
basura. Y gracias a que las personas lo tiraron, los 
arqueólogos podemos recuperarlos y comprender 
cómo era la vida de las personas
Estos objetos 
fueron encontrados 
ocultos dentro 
de las paredes 
de la casa
* Objetos ocultos ** Objetos ocultos *
¿¿Como saber la Como saber la antigantig üüedadedad de los objetos?de los objetos?
 Datación Absoluta
Estudios físicos y químicos (carbono 14, por ejemplo)
 Datación relativa
Determinar si un objeto es más antiguo o menos antiguo 
que otro, o si son contemporáneos…
 Datación histórica
Por datos documentados (fecha de fabricación, marcas)
Procesos de fabricación particulares de cada época
EJEMPLO: Marcas comercialesEJEMPLO: Marcas comerciales
« H P » « S & LC »« C W & Co »
« MONPELAS 
PARFUMEUR Du ROI 
A PARIS »
« …375
…BUE…»
EJEMPLO: LadrillosEJEMPLO: Ladrillos
Siglo XIX:
16 cm de ancho
36 cm de largo
5 m de espesor
Siglo XX:
12 cm de ancho
25 cm de largo
6 m de espesor
Siglo XVIII:
20 cm de ancho
40 cm de largo
7 m de espesor
Los esperamos en Virrey del Pino:
Máximo Herrera s/n, entre Correa y Colastiné
Ruta Nac. Nº 3 km. 40,200
Tel: 02202-494757
Museodelamatanza
museorosas.blogspot.com